Sistema cardiovascular Flashcards
¿Cuándo aparece el corazón y sistema vascular primitivos?
Mitad de la 3 semana
→ el embrión necesita un método eficiente para obtener oxígeno y nutrientes de la sangre materna
¿Qué células contribuyen a la formación del corazón?
- células precursoras cardíacas mesodérmicas (provienen del mesodermo visceral)
- células de la cresta neural
campo cardíaco primario
- 2 bandas bilaterales
- células mesodérmicas de la línea primitiva
segundo campo cardíaco
- esta en sentido medial respecto al primer campo
- células progenitoras cardíacas del mesodermo faríngeo
Angiogénesis
- crecimiento y ramificación de vasos a partir de ya existentes
- a lo largo de toda la vida
Vasculogénesis
- células mesenquimatosas forman nuevos vasos
(solo en periodo embrionario) - comienza con la formación de los arcos faríngeos (4 semana)
Componentes del mesodermo lateral
(día 18)
- somatopleura
- esplacnopleura: origina la mayoría de los componentes cardíacos
Tubos cardíacos endocárdicos primitivos
- las células del mesodermo crean 2 tubos
- día 20: se empiezan a fusionar
- con el plegamiento, los tubos se fusionan y forman el tubo cardiaco
22-23 días
(semana 6)
corazón empieza a latir
semana 3
ya hay circulación en los vasos embrionarios
Hay 3 pares de venas en un embrión de 4 semanas:
- Venas vitelinas
- Venas umbilicales
- Venas cardinales comunes
venas
Llevan sangre SIN oxígeno desde la VESÍCULA UMBILICAL
vitelinas
venas
llevan sangre OXÍGENADA desde el SACO CORIÓNICO
umbilicales
llevan sangre SIN oxígeno desde el EMBRIÓN
cardinales comunes (fusión de las cardinales ant y post)
venas vitelinas
- siguen al conducto onfaloentérico
- llegan al seno venoso
- derecha: involuciona
- izquierda: forma gran parte del s. portaphepático y parte de la vena cava inferior
conducto onfaloentérico
conecta la vesícula umbilical con el intestino primitivo medio
venas umbilicales
- a los lados del hígado
- derecha: desaparece (semana 7)
- izquierda: permanece, permite que la sangre de la placenta llegue al corazón sin pasar por las redes capilares del hígado
venas cardinales
- sistema de drenaje venoso principal
- anterior: drenan la porción craneal
- posterior: drenan la porción caudal
- las ant. y post. se unen a las cardinales comunes
vena braquiocefálica izquierda
- semana 8
- anastomosis de las venas cardinales anteriores
- cortocircuito
- se forma cuando la porción caudal de la cardinal anterior izquierda se degenera
vena cava superior (VCS)
vena cardinal anterior derecha + la vena cardinal común derecha
venas cardinales posteriores
- vasos del mesonefros
- desaparecen al mismo tiempo que los mesonefros
- derivados en adultos: raíz de la ácigos y las venas ilíacas comunes
venas subcardinal y supracardinal
sustituyen y complementan a las venas cardinales posteriores
venas subcardinales
- se conectan por una anastomosis
- unidas a las v. cardinales posteriores mediante los sinusoides mesonéfricos
- forman el origen de la v. renal izquierda, las suprarrenales, las gonadales y una parte de la VCI
venas supracardinales
- arriba de los riñones: tienen una anastomosis → vena ácigos y hemiácigos en adultos
- debajo de los riñones: v. izquierda degenera y la derecha se convierte en la porción inferior de la VCI