Semana 2 De Desarrollo Flashcards
disco embrionario
- se genera gracias a cambios en el embrioblasto
- se constituye por el epiblasto e hipoblasto
- origina las 3 capas germinales
¿qué estructuras extraembrionarias se forman durante la segunda semana?
- cavidad amniótica
- amnios
- vesícula umbilical (saco vitelino)
- tallo de conexión
- saco coriónico
¿qué sucede con el sincitiotrofoblasto en esta semana?
penetra el tejido conjuntivo endometrial y, así, el blastocito queda en el interior del endometrio, por lo que deja de proliferar
primordio de la cavidad amniótica
A medida que progresa la implantación del blastocisto, aparece un espacio de pequeño tamaño en el embrioblasto, que constituye el primordio de la cavidad amniótica
amnioblastos
- células formadoras del amnios
- se separan del epiblasto y forman el amnios
epiblasto
forma el suelo de la cavidad amniótica
-> polo de implantación (hacia el endometrio)
-> proviene del embrioblasto
hipoblasto
- forma el techo de la cavidad exocelómica
(se diferencia hacia la cavidad del blastocisto)
¿qué mebranas revisten la vesícula umbilical primaria?
membrana exocelómica + hipoblasto
mesodermo extraembrionario
- formado por células de la vesícula
- rodea al amnios y vesícula
lagunas
- aparecen conforme se forman el amnios, el disco embrionario y la vesícula umbilical primaria
- estan en el sincitiotrofoblasto
- contienen sangre materna
embriotrofo
- líquido de los espacios lacunares
- llega al disco embrionario y proporciona material nutritivo al embrión
circulación uteroplacentaria primordial
La comunicación entre los capilares endometriales erosionados y las lagunas del sincitiotrofoblasto
tapón de cierre
- coágulo de fibrina de sangre
- ocluye la continuidad en la superficie del epitelio endometrial
reacción deciudal
- las células de tejido conjuntivo endometrial se hinchan
- ayuda a nutrir al embrión temprano
embrión de 12 días
- las lagunas adyacentes del sincitiotrofoblasto se han fusionado y forman redes lacunares
redes lacunares
primordio de los espacios intervellosos de la placenta
sinusoides maternos
- formados por los capilares endometriales
- vasos terminales de pared fina y calibre mayor
primer día de retraso
cuando ya termino de implantarse
¿dónde se forman las lagunas trofoblásticas?
en el sincitiotrofoblasto
Blastocisto 8 días
las células del epiblasto empiezan a migrar y recubren la cavidad amniótica
Blastocisto 9 días
se restablece la continuidad del epitelio del endometrio
Embrión bilaminar 14 días
termina completamente de implantarse
Blastocisto 12 días
- se forma el saco vitelino definitivo
- dan origen a la placa precorda
Final de la segunda semana, inician:
- Lámina precordal
- Tallo de conexión
Lámina precordal
futura región cardiogénica (cefálico)
Tallo de conexión
precursor del cordón umbilical
(es caudal y dorsal)
Trofoblasto:
- Sincitiotrofoblasto
- Citotrofoblasto
Disco embrionario:
- Epiblasto
- Hipoblasto
Cavidades:
- Amniótica -dorsal
- Saco vitelino - ventral
Superficies:
- Dorsal
- Ventral
Extremos:
- Cefálico
- Caudal
Celoma extraembrionario
- se forma por la fusión de los espacios celómicos extraembrionarios
- rodea el amnios y vesícula
vesícula umbilical secundaria
está formada por células extraembrionarias que migran desde el hipoblasto existente en el interior de la vesícula umbilical primaria