Respiratorio Flashcards
El epitelio de revestimiento respiratorio procede de:
El endodermo
Los tejidos que rodean la capa epitelial del sist. respiratorio y pleura visceral vienen de
Mesodermo lateral visceral
La pleura parietal proviene de:
Mesodermo lateral somático
Mesodermo origina:
Tejido conectivo, cartílagos y músculos
La laringe se origina a partir del mesénquima de:
El 4° y 6° arcos faríngeos
La tráquea, bronquios y pulmones se originan de:
mesodermo visceral de la región del intestino anterior
El surco laringotraqueal se envagina y forma
el divertículo laringotraqueal/respiratorio (localizado ventralmente a la parte caudal del intestino primitivo anterior)
Cuando el divertículo laringotraqueal/respiratorio aumenta de tamaño es rodeado por
mesénquima esplácnico
La yema respiratoria/pulmonar se origina a partir de:
del divetículo respiratorio
¿Cómo se forma el tabique traqueoesofágico?
Separación traqueo-esofágica
En el divertículo laringotraqueal se forman pliegues que se aproximan y fusionan para formar el tabique
¿Qué secciones separa el tabique?
- Tubo laringotraqueal** (tráquea y arbol respiratorio)**
- Esófago (y primordio de la orofaringe)
¿Qué secciones separa el tabique?
- Tubo laringotraqueal (tráquea y arbol respiratorio)
- Esófago (y primordio de la orofaringe)
Consecuencias del plegamiento del embrión
- Formación de la cavidad corporal primitiva
- Formación del mesenterio dorsal
¿De que deriva este cartílago laríngeo?
Mesénquima procedente de las células de la cresta neural
¿De donde provienen las cuerdas bucales y los pliegues vestibulares?
De los pliegues de mucosa que delimitan los ventrículos laringeos
¿A partir de que se desarrolla la epiglotis?
3° y 4° arcos faríngeos—> eminencia hipofaríngea—> epiglotis
¿A partir de que estructura se forman las yemas bronquiales primarias?
Divertículo laringotraqueal—> yema respiratoria—> yemas bronquiales primarias
Las yemas primarias crecen en:
los canales pericardioperitoneales (primordios de las cavidades pleurales)
Las yemas primarias se dividen en:
yemas bronquiales secundarias y terciarias.
¿Cuántos bronquios segmentarios hay y en que semana se forman?
son diez en el pulmón derecho y ocho o nueve en el pulmón izquierdo, comienzan a formarse hacia la séptima semana.
¿En que semana se desarrollan los bronquiolos respiratorios?
semana 24
Los pulmones maduran siguiendo cuatro estadios:
- Seudoglandular
- canalicular
- sacular
- alveolar
SeCa SaAl
¿Cuántas divisiones de los bronquios hay?
22, la ultima sucede en la semana 36
Semanas de los 4 estadíos:
- Seudoglandular (6-16 semanas)
- Canalicular (16-26 semanas)
- Sacular (26- a nacimiento)
- Alveolar (32 semanas- 8 años)
Qué pasa en la semana 5
Se forman los bronquios principales/primarios
Que pasa en la semana 6
A partir de los bronquios secundarios se forman los lóbulos
Qué pasa en la semana 8
Los bronquios terciarios dan origen a los segmentos pulmonares (10 derechos, 8-9 izq. )
Estadío seudoglandular
Hacia las 16 semanas ya se han formado los elementos importantes de los pulmones, excepto los implicados en el intercambio de gases—> la respiración no es posible
El estadío seudoglandular se llama así porque:
Histológicamente los pulmones en desarrollo se parecen a las glándulas exócrinas
Estadío canalicular
- Las luces de los bronquios crecen y se vascularizan
- Los bronquiolos terminales se dividen en dos+ bronquiolos respiratorios, los cuales se dividen en 3-6 conductos alveolares primitivos
La respiración es posible al final del estadío canalicular. V/F
Verdadero. En los extremos de los bronquiolos respiratorios se han desarrolladosacos terminalesde pared fina (alvéolos primitivos) y a que el tejido pulmonar está bien vascularizado.
Estadío sacular
- Se desarrollan más sacos terminales/alveolos primitivos
- Se establece la barrera sangre-aire
- Neumocitos I recubren sacos terminales
- Neumocitos II
Neumocitos tipo I
- revisten a los sacos terminales
- A través de ellos se produce el intercambio gaseoso
Neumocitos tipo II
- Segregan el surfactante pulmonar
- Reduce tensión superficial
¿Qué es la atelectasia?
Cierre de los sacos alveolares durante la espiración
En que semana comienza la producción de surfactante?
20-22 semanas
De que se compone el surfactante
90% lípidos
10% proteínas
Estadío alveolar
- El revestimiento epitelial de los sacos terminales se adelgaza hasta convertirse en una capa epitelial escamosa fina.
- existencia de sacos análogos a los alvéolos
La transición entre la fase de dependencia de la placenta para el intercambio de gases y la fase autónoma de intercambio de gases requiere los siguientes cambios adaptativos en los pulmones:
- Producción de surfactante en los sacos alveolares
- Transformación de función secretora a intercambio de gases
- Establecimiento se circulación sanguínea-pulmonar.
Aproximadamente, el 95% de los alvéolos maduros se desarrollan tras el nacimiento. V/F
V
¿Cuantos alveolos tenemos?
RN–> aproximadamente 150 millones de alvéolos primitivos
Adulto–> 300 millones de alveolos
El líquido existente en los pulmones se elimina en el momento del nacimiento por tres vías:
- A través de la boca y la nariz, debido a la presión que se ejerce sobre el tórax del feto durante el parto por vía vaginal.
- Hacia las arterias, venas y capilares pulmonares.
- Hacia los vasos linfáticos.
Estenosis
Estrechamiento en el diámetro de la luz de una estructura tubular (vaso, tráquea, esófago)
Atresia
Falta de canalización de una estructura tubular. Formación de un conducto ciego (cerrado)