Ciclo Menstrual Flashcards
Hormona liberadora de gonadotropinas
Es secretada por el hipotálamo y estímula la liberación de FSH y LH
hormona estimulante del folículo (FSH)
estimula el desarrollo de los folículos ováricos y la producción de estrógenos por parte de las células foliculares
hormona luteinizante (LH)
desencadena la ovulación y estimula la producción de progesterona por parte de las células foliculares y del cuerpo lúteo
Ciclo ovarico
- lo desencadena la FSH y LH
- desarrollo de los folículos, ovulación y formación del cuerpo lúteo
El desarrollo de un folículo ovárico se caracteriza por:
(4)
- El crecimiento y la diferenciación del ovocito primario.
- La proliferación de las células foliculares.
- La formación de la zona pelúcida.
- El desarrollo de la teca folicular.
Teca folicular
- tejido conjuntivo que forma una cápsula
- tiene 2 capas: teca interna y externa
Factor angiogénico
- secretado por las células teca
- estímula el crecimiento de vasos en la teca interna (sporte nutricional)
Antro
cavidad única que contiene líquido folicular
Tras la formación del antro, el folículo ovárico se denomina:
folículo secundario o vesicular
Estigma folicular
Es una zona que sobresale en la superficie del ovario, esta se genera cuando el folículo aumenta de tamaño
Los folículos en fase de crecimiento producen:
Estrógenos
-> regulan el desarrollo y función de los órganos reproductores
¿qué sucede a la mitad del ciclo ovárico?
el folículo ovárico experimenta un brote súbito de su crecimiento y es cuando se genera el estigma
-> gracias a FSH y la LH
¿por qué se desencadena la ovulación?
debido a un incremento en la producción de LH (provocado por una alta concentración de estrógenos)
¿cómo inicia la ovulación?
- El estigma se rompe
- El ovocito secundario es expulsado junto con el líquido folicular
Acontecimiento crucial en el proceso de fecundación
unión del espermatozoide a la zona pelúcida
Cuerpo lúteo
Esta constituido por las paredes del folículo ovárico y la teca folicular, se convierten en el cuerpo lúteo gracias a la LH
¿qué segrega el cuerpo lúteo?
Progesterona y una cantidad de estrógenos
-> causa que el endometrio se prepare para la implantación
Cuerpo lúteo del embarazo
- solo ocurre si el ovocito es fecundado
- el cuerpo lúteo aumenta de tamaño
- se mantiene activo por las primeras 20 semanas de gestación
gonadotropina coriónica humana
hormona que evita la degeneración del cuerpo lúteo
Cuerpo lúteo de la menstruación
- se genera si el ovocito no es fecundado
- el cuerpo lúteo se degenera a los 10-12 días de la ovulación
- más tarde se convierte en cuerpo albicans
Fase menstrual
- la capa funcional de la pared uterina se desprende y se elimina con la menstruación
- el endometrio no es muy grueso
Fase proliferativa
- crecimiento de los folículos ováricos
- controlada por los estrógenos que liberan los folículos
- el grosor del endometrio se duplica
- aumenta el número de glándulas
- las arterias espirales se alargan
Fase luteínica
- aprox. 13 días
- coincide con la formación, función y crecimiento del cuerpo lúteo
- endometrio se engruesa
Si no se produce la fecundación:
- El cuerpo lúteo degenera.
- Disminuyen los niveles de estrógenos y progesterona, y el endometrio secretor inicia una fase isquémica.
- Se produce la menstruación
Fase isquémica
- ovocito no es fecundado
- disminución de la secreción de hormonas
- hay estasis venosa y necrosis isquémica
- rotura de las paredes vasculares dañadas
- hemorragia en la cavidad uterina
¿sobre qué se produce el proceso de regeneración del endometrio en la fase proliferativa?
sobre los restos de las capas esponjosa y basal que quedan de la fase isquémica
Si se produce la fecundación:
- Comienzan la segmentación del cigoto y la blastogénesis
- El blastocisto comienza a implantarse en el endometrio
- La gonadotropina coriónica humana mantiene la secreción de estrógenos y progesterona por parte del cuerpo lúteo.
- Continúa la fase luteínica y no se produce la menstruación.
Fase de embarazo
- los ciclos menstruales cesan
- endometrio inica la fase de gestación
¿qué provoca el líquido folicular?
causa contracciones de las fimbrias, que hace que capten el ovocito
miometrio
pared muscular lisa
capa basal
- estroma, epitelio y arterias
- es la que prolifera
- es donde se encuentran las células madre endometriales que generan la capa funcional
Hormonas que libera el hipotálamo
Hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH)
Hormonas que libera la hipófisis anterior
Gonadotrofinas:
- Hormona luteinizante (LH)
* Hormona folículo
estimulante (FSH)
Hormonas que libera el ovario
- Estrógenos
- Progesterona
¿qué hormonas terminan de madurar al folículo?
el pico de FSH, antes del LH
fase folicular
- primera mitad del ciclo ovarico
- el folículo esta madurando
fase lútea
- segunda mitad del ciclo
- se hace el cuerpo lúteo y se libera
¿qué le sucede a la progesterona a partir del primer día de menstruación?
desciende
prueba de ovulación
detecta un rango de LH, a partir de que se eleva hay mayor fertilifad
¿cuándo se produce la ovulación?
a los 14 días del primer día de sangrado
fases del endometrio
(3)
- desprendimiento
- fase de recuperación del endometrio a partir de la capa basal (fase proliferativa)
- aumentan de tamaño las glándulas endometriales, disminuyen los niveles hormonales y se produce el sangrado de privación
ciclo uterino
- sangrado
- fase proliferativa
- fase secretoria
- sangrado