Membranas fetales y placenta Flashcards

1
Q

Funciones de las membranas fetales

A

– Separación entre feto-endometrio
– Anclaje al endometrio
– Circulación materna y circulación fetal
– Intercambio de gases, nutrientes y catabolitos ( A través del cordón umbilical)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

corion

A
  • rodea al amnios
  • da lugar al mesodermo extraembrionario
  • cubierta fetal externa
  • zona embrionaria-fetal prolifera (da anclaje)
  • forma vellocidades que recubren la placenta (corion frondoso)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

vellocidades

A

inicialmente rodean a todo el embrión y están formadas por un núcleo del mesodermo, también de citio y sincitio trofoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

tapón mucoso

A

durante la etapa gestional, el moco es más espeso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿qué forman las vellocidades?

A
  • del lado de la placenta: corion velloso
  • de donde no hay cordón umbilical: se pierden las vellocidades y se forma el corion liso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿en qué semana desaparece la cavidad uterina?

A
  • semana 22
  • desaparece porque ya esta ocupada por el feto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿en donde esta el corion?

A

entre el endometrio y embrión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

saco amniótico

A
  • membrana más interna de los recubrimientos fetales
  • Próxima al feto
  • contiene líquido amniótico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

líquido amniótico

A
  • 99% agua
  • Formado por placenta y riñón fetal (a partir del 5 mes)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

función de LA

A
  • Amortigua golpes.
  • Mantiene presión uniforme sobre la superficie fetal
  • Mantiene la temperatura constante
  • Evita la adherencia del feto al amnios
  • Permite movimientos libres del feto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

decidua

A

Capa superficial y funcional del endometrio durante la gestación
(es transitorio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

decidua basal

A

en contacto con la placenta
(corion frondoso)
→ zona de intercambio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

decidua capsular

A

recubre el resto del corion
(liso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

decidua parietal

A

endometrio sin contacto con el corion
→ en contacto con la placenta
→ intercambio gaseoso y de nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿dónde se inserta el embrión?

A

en la pared posterior del endometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

semana 20

A

la decidua parietal y capsular se fusionan con el endometrio y se forma la membrana aminocorionica
→ desaparece la cavidad uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

funciones de la placenta

A
  • Intercambio de nutrientes
    ■ Intercambio de gases O2 y CO2
    ■ Eliminación de catabolitos fetales
    ■ Paso de anticuerpos – IgG
    ■ Síntesis hormonal (endocrina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Intercambio materno-fetal a través de la placenta

difusión simple

A

Agua, oxígeno, dióxido de carbono, aminoácidos no esenciales

19
Q

Intercambio materno-fetal a través de la placenta

difusión facilitada

20
Q

Intercambio materno-fetal a través de la placenta

transporte activo

A

Hierro, aminoácidos esenciales

21
Q

placenta

intercambio de gases

A
  • areterias umbilicales → CO2
  • vena umbilical (sentido materno-fetal)→ O2
22
Q

placenta

función metabólica

A
  • Almacena y sintetiza glucógeno
  • provee glucosa al feto
23
Q

placenta

función endócrina

A
  • Gonadotrofina coriónica humana GCH (2 meses)
  • Estrógenos
  • Progesterona
  • Somatomamotrofina
24
Q

Somatomamotrofina

A
  • secreción láctea
  • crecimiento mamario
25
# placenta Componente materno -endometrio
decidua basal, capsular y parietal
26
# placenta componente fetal
corion velloso y liso
27
dimensiones de la placenta
* 20 cm de diámetro * 3 cm ancho
28
peso de la placenta
500 a 600 g
29
barrera placentaria | (capas del interior al exterior)
1. Endotelio de los capilares de las vellosidades 2. Tejido conectivo laxo que rodea al endotelio 3. Citotrofoblasto 4. Sincitiotrofoblasto
30
espacios intervellosos
* provienen de la red lacunar * es donde penetra la sangre materna por las arterias uterinas
31
sinusoide
revestimiento epitelial discontinuo
32
circulación placentaria fetal
- arterias umbilicales - vena umbilical - las arterias son periféricas y están enrolladas la vena está entre las arterias
33
circulación placentaria materna
- arterias espirales - vena uterinas - si la sangre materna tiene más oxigeno se difundira a través de las barreras - es captado por los capilares de la vena umbilical y retorna
34
# Desarrollo de las vellosidades coriónicas primarias
sincitio y citotrofoblasto
35
# Desarrollo de las vellosidades coriónicas secundarias
núcleo de mesénquima, 3a semana
36
# Desarrollo de las vellosidades coriónicas terciarias
vasos sanguíneos y células hemáticas
37
# Desarrollo de las vellosidades coriónicas período lacunar
segunda semana
38
Invasión de los vasos maternos 4° mes
invasión de los capilares maternos por células trofoblasticas → ayuda a conservar la estabilidad de la tensión arterial materna
39
cordón umbilical
- Conecta al feto con la placenta - Rodeado por mucopolisacáridos hidrófilos (gelatina de Wharton) - Diámetro 1-2 cm * Longitud aproximada 30 cm
40
¿cómo esta compuesto el cordón umbilical?
tres vasos: - 2 arterias - 1 vena
41
# cordón arterias periféricas
- corazón → placenta - Sangre rica en CO2 y carboxihemoglobina COHb
42
# cordón vena central
- placenta → corazón - Sangre rica en O2 y oxihemoglobina OHb
43
¿qué indica que haya solo 2 vasos en el cordón?
posibilidad de malformaciones fetales