Síndromes Pélvicos Flashcards

1
Q

Presión de arteriolas, vénulas y
capilares de piel normal

A

12-48 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Una úlcera grado 1 se caracteriza por

A

Piel enrojecida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Una úlcera grado 2 se caracteriza por

A

Dañar la epidermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una úlcera grado 4 se caracteriza por

A

El daño ya alcanzó el hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Una úlcera grado 3 se caracteriza por

A

Daño que llega a tejido graso o a músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se dividen las superficies de ulceración?

A

Superficie pequeña (1-3cm), mediana (3-6cm) y grande (+6cm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué dos valores nos hablan de riesgo en úlceras?

A

En escala de Norton, 85 es muy alto, 14 bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Incontinencia funcional es cuando

A

la persona tiene limitaciones de
movilidad y no alcanza a llegar al baño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

“Tengo ganas de ir pero si
no voy luego luego me gana”

A

Incontinencia de esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Incontinencia de Urgencia es cuando

A

hay pérdida de orina precedida de una necesidad de urgencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Incontinencia Urinaria por rebosamiento es cuando

A

la capacidad de almacenar en la vejiga es superada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Incontinencia mixta es cuando

A

hay urgencia miccional, pero también urgencia de esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

-

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

-

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

-

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Salida sin control de materia fecal por lo menos de un mes

A

Incontinencia fecal

20
Q

¿Qué paciente está expuesto a la incontiencia fecal?

A

Ancianos dementes e inmóviles con DM
(neuropatía autonómica)

21
Q

Un paciente con incontiencia fecal grado 2 se caracteriza por

A

Ser incontinente a gases

22
Q

Un paciente con incontiencia fecal grado 3 se caracteriza por

A

Ser incontinente a gases y heces liquidas

23
Q

Un paciente con incontiencia fecal grado 4 se caracteriza por

A

Ser incontinente a gases y heces liquidas y solidas

24
Q

La principal causa de pérdida involuntaria de heces es

A

Neuropatía autonómica

25
¿Cómo se diagnostica la incontinencia fecal?
Manometría anorrectal, Electromiografía, USG y Defecografía/Endoscopía
26
El principal dx diferencial que se tiene que tener en cuenta con la incontinencia fecal es
"diarrea Nesquick” es diarrea falsa o por rebosamiento
27
¿Qué tratamiento no farmacológico se le dará a una persona con incontinencia fecal?
Dieta rica en fibra, Enemas acuosos, terapia conductual y Ejercicios de Kegel
28
¿Qué tratamiento farmacológico se le dará a una persona con incontinencia fecal?
Antidiarreicos como Loperamida (aunque después te tapa), Bismuto y caolin pectin son buenas para diarreas agudas virales
29
La definición de estreñimiento implica:
Alteración de frecuencia con dificultad de evacuaciones DE MENOS DE 3 SEMANAS
30
Son causas de estreñimiento de índole mecánica
Ca colorrectal, diverticulososi, rectocele, megacolon
31
¿Qué escala se usa para estreñimiento y porque no otra?
ROMA III, Bristol no pues esa solo habla de textura
32
¿Qué síntomas tiene la impactación fecal?
distensión abdominal, dolor, movimientos intestinales, esfuerzo defecatorio, defecación insatisfactoria.
33
¿Qué pruebas funcionales se pueden hacer en impactación fecal?
Tránsito colónico con marcadores radioopacos, Manometría anorrectal, Defecografía y Electromiografía del esfínter
34
¿Qué datos nos podrían indicar la necesidad de hacer una colposcopia?
Cambios en calibre, Hematoquecia, Anemia ferropénica, Síntomas Obstructivos Falta de respuesta a tratamiento Prolapso rectal
35
¿Qué tratamiento farmacológico nos podría servir para incontinencia fecal?
Procinéticos, metoclopramida, domperidona y cisaprida
36
¿Qué efectos adversos nos puede causar el tratamiento farmacológico?
Sx extrapiramidal (metaclopramida), galactorrea y aumento de apetito (domperidona) y arritmias (cisaprida)