Síndrome de Larva Migrans(cutáneo y visceral) y Oncocercosis Flashcards
Describir a los agentes etiológicos y ciclos de vida básicos.
Describir las enfermedades clínicas asociadas así como las complicaciones más frecuentes
larva migrans es zoonotico
Toxocariasis:
Larva Migrans Visceral
Larva Migrans ocular
cuales son los dos mas frecuentes de larva migrans cutanea??
ancylostoma braziiense y caninum
en perrossss
el perro elimina el huevo
forma infectante de larva migrans cutanea??
larva filariforme
principales causantes de larva migrans visceral??
toxara canis y cati
forma infectante de larva migrans visceral??
huevos larvados L3 de toxocara
brazienziii de larva migrans cutanea en perros y gatis
larva migrans cutanea en humano migra y ahi da el sindrome
en piel de larva migrans cutanea hay larvs l3 y l4 y no hay ciclo de loos
hospedero definitivo de toxocara osea sindrome de larva migrans visceral seran perros y gatis
larva migrans visceral NO tiene ciclo de Loos
tambien te infectas con comer patos o conejos donde la carne lleva las larvas L3
cuales son factores de patogenia de Larva migrans cutanea??
1) proteasas hialuronidasas
2) infiltrados
inflamatorios de predominio eosinofílico.
zonas mas de penetracion de larva migrans cutanea??
pies, manos y nalgas
quienes originan la inflamacion donde pasa la larva??
antigenos de excrecion y secrecion
organos mas afectados por larva migrans cutanea??
pulmon, cerebro, corazon e higado
interleucinas mas importantes en larva migrans cutanea??
4 y 5
que caracteriza a la patogenia de larva migrans cutanea??
eosinofilia alta
granulomas presentes de larva migrans cutanea, que tienen??
conglomerulado de leucocitos eosinofilos
en cuanto salen las lesiones de larva migrans cutanea??
4-6 dias
tienene 2-4 cm de la lesion
sitomas mas comun en larva migrans cutanea??
prurito intenso
3 formas de toxocariosis??
Larva migras visceral, ocular o toxocariasis encubierta
manifestacion clinica mas frecuente de la visceral??
eosinofilia
toxocariosis mas en niños en 2 a 7 años
la toxocariosis , ocular de 5 a 10 años
manifestaciones clinicas mas frecuentes de larva migrans visceral??
Anorexia, astenia e irritabilidad, fiebre (37.5-39°C)
si las larvas estan en el higado dara??
granulomas eosinofílicos, células inflamatorias, hepatomegalia, hepatitis
si las larvas estan en el pulmonar dara??
neumonitis con infiltrados transitorios, tos, disnea, sibilancias, broncoespasmo, neumonía,
nódulos de acuerdo con la severidad de la infección, factor de importancia asociado a asma
en corazon que dara larva migrans visceral??
endocarditis
anticuerpos elevados en la visceral o toxocariosis??
IgE
carateristicas clinicas de larva migrans ocular??
1) unilateral
2) eosinofilia normal
3) leuco normal
4) la respuesta fibrotica granulomatosa puede dar distorisiones
5) mas en niños
diagnosticos diferencial de ña cutanea??
✓ Miasis (gasterophilus e Hypoderma)
✓ Lesiones causadas por el acaro
sarcoptes scabiei
✓ Nematodos adultos (Loa loa y
Dracunculus medinensis)
✓ Dermatofitosis
✓ El eritema de la enfermedad de Lyme
✓ Dermatitis por contacto
✓ Larva currens
✓ Hepatitis viral
✓ Paludismo
✓ Tripanosomiasis
✓ Meningitis
como es el diagnostico de la larva migrans cutanea??
eminentemente clinico
1) biopsia
2) hemograma donde hay eosinofilia
dianostico para toxocariosis??
1) geofagia
2) eosinofilia mayor a 50%
metodos serologicos
1)** ELISA 80&
2) wertern blot**
3) IgE e IgG
4) hemograma
5)
en larva migrans ocular se detecta por??
perdida unilateral y estrabismo
EPIDEMIOLOGIA:
Larva Migrans cutánea
** zonas tropicales y subtropicales, es endémico**
microhábitats, estos se encuentran en zonas costeras
con presencia habitual de perros
Niños y adultos, descalzo o caminar en playa (50% de los casos)
Afecta cualquier edad, raza o sexo
Turistas de países europeos y de EEUU
Jardineros y otros sujetos que se encuentren expuestos a suelos apropiados con materia fecal de perro disuelta (“invisible”
* prohibir perros y gatos en playas
cutanea
PREVENCION:
Prohibir acceso de perros y gatos a playas y parques
Medida preventiva: desparasitar a los perros semanalmente
Eliminación adecuada de excretas (ser un dueño responsable)
Eliminación de perros callejeros, mediante diversos programas
Educación a la població
dutanea
Larva migrans visceral
En la distribución y frecuencia están involucrados 3 factores: el parasito, la característica del medio ambiente y el
humano.
Toxocara canis está distribuido mundialmente, el porcentaje de parasitación es de 2 – 100%
Toxocara cati 75%
Onmipostura de estos parásitos 70 a 200000 mil huevos (es decir, en 4 meses una hembra va a depositar
entre 4 a 24 millones de huevos)
PREVENCIÓN
Perros portadores y diseminadores
Parques públicos, suelos 6.6 a 81%
Estudios serológicos: en personas sanas: 2% al 54%, veterinarios 70%
Personas de mayor riesgo: niños (debido a que juegan en el suelo, el parque, con sus mascotas)
Promover medidas higiénicas
Cocinar bien carne de bovinos y aves
No llevar a las mascotas a defecar en sitios públicos
larva migrans visceral se transmite por ingestion de huevos larvados
oncocercosis transmitida por mosca negra
También conocida como ceguera de los ríos o enfermedad de Robles
es zoonotica
organo mas afectado por la oncocercosis ??
ojos
genero de mosca simulium
oncocerva volvulus son ??
1) nematodos tisulares
2) son microfilarias
3) Generalmente los adultos son de color blanco o transparentes
- Se caracterizan porque en la pared más externa de estos gusanos tienen estriaciones transversales
características en la cutícula, estas ayudan a su identificación
- Tienen forma filiforme (forma de hilo)
- Generalmente se encuentran enrollados en tejido conectivo donde inducen la formación de nódulos
subcutáneos en el cual se encuentran adultos machos y hembras
en sangre circula microfilaria
el hospedero defintivo de oncocera volvulus es el humano
la hembra es la que transmite la mosca
forma de transmision?? por inyeccion de larvas L3 al inyectar
se detecta las microfiliaas en sangre a los 10-12 meses
cuales son las manifestaciones clinicas de oncocercosis=??
1) nodulos
2) n reacciones granulomatosas alrededor de donde se encuentran las microfilarias
3) alteracion cutanea ( da reaccion inflamatoria de tipo granulomatosa)
4) alteracion ocular ( cambio de color)
Mosca negra – generalmente habita la orilla de los ríos
genero simulium
El mejor tratamiento es la extracción de los oncocercomas las zonas donde más frecuentemente
encontraremos estos oncocercomas es en zonas descubiertas de la piel son afectadas, cabeza, hombros,
brazos
Generalmente las infecciones en el ojo son de tipo crónico
cual es la complicacion mas grave de oncocercosis ??
ceguera
pruebas de laboratrio???
- Identificación de Microfilarias
- Adultos en cortes histológicos
- Muestras clínicas: sangre, tejidos
- Aspectos epidemiológicos
- Métodos
- Microscopicos: biopsias cutáneas (mejor método)
- Identificación de adultos
- Detección de Ag – la ventaja es que son capaces de detectar infecciones activas.
- Test de Mazzoti: prueba cutánea 50 mg DEC 24 h- exantema maculopapulor
- Tópico
- Pruebas serológicas
- Detección de antígenos: Dx
- ELISA
mejor metodo de identificacion de oncocercosis¡¡???
biopsias
EPIDEMIOLOGIA:
✓ Había 11 focos en América, actualmente solo hay dos en el área compartida Yanomami (Venezuela, Brasil)
✓ La mayoría de casos están en África
✓ Las personas con Oncocercosis actualmente se encuentran en tratamiento con ivermectina para evitar la
ceguera
✓ Afecta principalmente a personas de edad avanzada, en especial hombres
✓ Transmisión: picadura del vector
✓ El parasito esta más distribuido en áreas rurales, cálido, húmedas, arroyos
✓ El vector pica de día
✓ Vectores más frecuentes son Simulium ochraceum (en América), Simulium damnosum (en África)
PREVENCION:;
1) eliminacion de vector
2) control biologico
3) tratamiento
4) ropa y repelentes