Síndrome de Colon Irritable Flashcards
Definición
Trastorno gastrointestinal caracterizado por dolor abdominal crónico y alteración del habito intestinal en ausencia de una causa orgánica.
Presentaciones clínicas
SCI-C: predominio de estreñimiento.
SCI-D: predominio de diarrea.
SCI-M: mixto
Fisiopatología. Alteración de la motilidad gastrointestinal en el SCI-C
Defectos de la evacuación rectal (espasmos del músculo puborectal y anismo).
Fisiopatología. Alteración de la motilidad gastrointestinal en el SCI-D
Respuesta exagerada a los alimentos hipercalóricos (>500 kcal) con aumento de la velocidad de tránsito intestinal.
Fisiopatología. Tipo de dieta asociada a este padecimiento
FODMAP (oligosacárdios, disacáridos, monosacáridos, polioles fermentables) ya que son osmolitos intestinales y productores de gases.
Fisiopatología. Hipersensibilidad visceral
Respuesta sensorial inapropiada que capa como distensión abdominal algo que no es.
Fisiopatología. Inflamación intestinal
En el SCI-D se ha encontrado infiltración por linfocitos y mastocitos.
Fisiopatología. Serotonina ¿Qué hace y como se altera?
Se encuentra elevada en el SCI-D y disminuida en SCI-C. La 5-HT aumenta la motilidad intestinal y causa hipersensibilidad visceral.
Fisiopatología. Alteraciones de la microbiota intestinal en el SCI-C
Aumento de la relación Firmicutes/Lactobacilos
Fisiopatología. Alteraciones de la microbiota intestinal en el SCI-D
Aumento de la relación Bacterioides/Bifidobacterias
Fisiopatología. Factores psicosociales
Depresión.
Ansiedad.
Fobias.
Somatización
Cuadro clínico. Características del dolor
Presente en la mañana.
Mejora con la evacuación.
Se exacerba con estrés o alimentos.
Cuadro clínico. Medicamentos que pueden exacerbar la sintomatología.
Metformina. Antidepresivos. Opioides. AINES. Abx.
Diagnóstico. Criterios utilizados par realizar el Dx SCI
ROMA-III
Diagnóstico. Menciona los Criterios de ROMA-III
Dolor o molestia abdominal por lo menos 3 días al mes x 3 meses con dos de los siguientes:
- Mejora con la evacuación.
- Inicio de la sintomatología asociado con un cambio del hábito intestinal.
- Inicio de la sintomatología asociado con un cambio en la apariencia de las evacuaciones
Diagnóstico. Estudios de laboratorio que deben obtenerse para el DxDf
BH
Tamiz de CA colon (neg).
Proteína C reactiva (neg).
Calprotectina fecal (neg).
Diagnóstico. ¿Qué es la Calprotectina fecal?
Biomarcador (producido por los leucocitos) que permite valorar la actividad inflamatoria intestinal en pacientes con Colitis ulcerosa y con enfermedad de Crohn
Epidemiología. Grupo poblacional más susceptible (edad y genero)
Menores de 50 años y predomina en mujeres
Diagnóstico. Datos de alarma que orientan a un Dx diferente de SCI
Inicio después de los 50 años. Empeoramiento. Pérdida de peso. Diarrea nocturna. AHF. Fiebre. Rectorragia.
Tratamiento. Medidas generales
20 min de ejercicio diario. Menos FODMAP (frijoles, pan, lactosa).
Patrón de las evacuaciones del SCI-C
Heces duras >25% y diarreicas <25% de las veces
Patrón de las evacuaciones del SCI-D
Heces diarreicas >25% y duras <25% de las veces
Patrón de las evacuaciones del SCI-M
Heces duras >25% y diarreicas >25% de las veces
Tratamiento. SCI-C
Psyllium plantago o Polietilenglicol + Bromuro de pinaverio o trimebutina