Síndrome coronario agudo Flashcards

1
Q

Características del dolor cardiaco que sugieren IAM

A

Opresivo, duradero, irradiado a cuello/hombro/mandíbula, sensación de muerte inminente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un paciente con dolor de tipo pleurítico, antecedentes gripales, y que aumenta al momento de inclinarse se categorizaría como

A

Miocarditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Razón detrás de la depresión del segmento ST

A

Lesión subendocárdica en ramas penetrantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La onda T invertida o picuda indica

A

Isquemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La onda Q pronunciada indica

A

Necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Criterios de IAM

A
  1. Ascenso o descenso de enzimas cardiacas ≥99 percentila
  2. Isquemia miocárdica
  3. Muerte cardiaca tras síntomas sugestivos
  4. Post CTT al elevarse 5 veces la 99 percentila
  5. Tras CRVM con elevación de 10 veces la 99 percentila
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterios de IAM previo o silente/no diagnosticado

A
  1. Ondas Q patológicas c/s causas isquémicas
  2. Evidencia por imagen de pérdida de miocardio viable
  3. Hallazgos anatomopatológicos de IAM previo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de IAM más frecuente, predispuesto por la rotura de una placa vulnerable

A

Tipo 1 o aterotrombosis coronaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Desproporción entre la demanda y oferta de oxígeno, no relacionado a aterotrombosis coronaria aguda

A

Tipo 2 (p.e anemia, Takotsubo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo 3 de IAM

A

Muerte cardíaca en pacientes con síntomas sugestivos de isquemia y cambios en EKG antes de que los valores de cTn estén disponibles o anormales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Relacionado con ICP con o sin trombosis del stent (4a vs 4b)

A

Tipo 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el tipo de infarto asociado a cirugía de revascularización coronaria mediante puentes

A

Tipo 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A qué se le considera una placa vulnerable?

A

Aquella que está rodeada por células inflamatorias, tiene un centro lipídico y escasa capa fibrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

(V/F) La angina estable y el infarto agudo a miocardio se consideran SICAs

A

Falso, es la angina inestable y el IAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuándo una placa rota se considera un trombo?

A

Cuando es rodeada por plaquetas y fibrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Para que un infarto se considere de tipo 1, la placa debe estar rodeada por

A

Trombo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Son las subdivisiones de infarto tipo 2

A
  1. Ateroesclerosis y desbalance oferta/demanda
  2. Vasoespasmo y disfunción coronaria microvascular
  3. Disección coronaria no ateroesclerótica
  4. Desbalance O-D
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Son causas de daño miocárdico agudo con ascenso o descenso de troponina

A

ICA, miocarditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son desencadenantes de in IAM tipo 1, que se presenta con síntomas de isquemia aguda y tiene ascenso o descenso de troponina

A

Rotura y erosión de placa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

(V/F) La ERC y la cardiopatía estructural elevan los valores de troponina

A

Falso, generan un daño miocárdico crónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La bradiarritmia, hipotensión o choque, anemia, embolia coronaria y anemia severa se consideran desencadenantes de IAM tipo 2 debido a que alteran el equilibrio de

A

Perfusión miocárdica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La taquiarritmia y la HAS severa con o sin HVI ocasionan un aumento de

A

Demanda de oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Práctica útil para tratar arritmias ventriculares que puede ocasionar lesión miocárdica

A

Descargas por desfibrilador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Con cuánto tiempo se cuenta para hacer el diagnóstico de IAM en un servicio de ambulancia u hospital?

A

<10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Si un centro no tiene ICP o una ambulancia debe trasladar a un paciente con IAM, ¿cuánto tiempo se considera viable para que se traslade al paciente?
<120 minutos
26
Una vez en un centro con ICP, ¿cuánto tiempo se tiene para generar una reperfusión por ICP?
<90 minutos hasta la inserción del catéter
27
Si un paciente no puede ser trasladado a un centro con ICP debido a que el tiempo de traslado es >120 minutos, ¿cuál es la terapia indicada y en cuánto tiempo se debe hacer?
Se hace reperfusión con bolo de fibrinolíticos en <10 minutos
28
¿Cuánto tiempo se considera viable para generar una reperfusión en un centro con ICP?
<60 minutos hasta la inserción del catéter
29
Los cambios en ST, bloqueo nuevo de rama, onda Q patológica, y arritmia maligna súbita son sugestivos de
IAM
30
Método ACS para evaluación inicial
A → abnormal EKG C → clinical context S → stable patient
31
Un SCASEST de riesgo muy alto debe ser tratado con
Coronariografía inmediata +/- ICP
32
En un SCASEST de riesgo alto, ¿con cuánto tiempo se cuenta para coronariografía temprana?
<24 hrs
33
Los pacientes con inestabilidad hemodinámica, dolor recurrente refractario, ICA, arritmias mortales y cambios dinámicos en EKG se consideran (en cuanto a riesgo)
De riesgo muy alto y se deben trasladar inmediatamente
34
Los pacientes con GRACE <140, diagnóstico confirmado de IAMSEST, elevación transitoria del ST y cambios dinámicos del ST se consideran
De riesgo alto; deben ser trasladados tempranamente
35
El dolor pleurítico, localizable con un dedo, de poca duración e irradiado a extremidades inferiores NO sugiere
Coronariopatía
36
¿Cómo se considera la elevación del ST?
Nueva elevación de 0.1 mV en 2 derivaciones continuas excepto V2-V3
37
En V2-V3, ¿qué se considera una elevación en hombres <40 y mujeres?
≥2.5 mm y ≥1.5 mm respectivamente
38
¿Cuándo se considera una depresión del ST?
>0.5 mm en 2 derivaciones, inversión de onda T >0.1 o índice R/S >1
39
Medicamentos útiles en vasoespasmo
Diltiazem, BB, nitroglicerina
40
Escala encargada de evaluar el riesgo de muerte en IAM
GRACE
41
Escala que evalúa la insuficiencia cardiaca en IAM
Killip
42
Escala que evalúa la angina inestable e IAMSEST
TIMI score
43
Criterios de Sgarbossa
1. Elevación del ST ≥1mm en derivaciones con QRS+ (5 pts) 2. Depresión del ST ≥1 mm en V1-V3 (3 pts) 3. Elevación discordante del ST ≥5 mm en derivaciones con QRS- (aVR, V1, V2) (2 pts)
44
¿A partir de cuántos puntos Sgarbossa tiene 90% de especificidad?
3 puntos
45
La depresión del ST ≥1 mm en 8 o más derivaciones con elevación en AVR o V1 indica
Enfermedad multivaso u oclusión de tronco coronario izquierdo
46
¿A las cuántas horas la zona de infarto ha sufrido necrosis completa?
24 hrs
47
¿En qué fase sí se puede hacer fibrinolisis?
Fse temprana de IAMSEST (<12 hrs)
48
Medicamento antiplaquetario que es obligatorio que se de en SCA o IAM
Aspirina 150-300 mg oral O 75-250 mg IV con mantenimiento de 75-100 a largo plazo
49
Fármaco utilizado para la fibrinolisis, que idealmente debe iniciarse de manera prehospitalaria tras el diagnóstico
Tenecteplasa (mitad en ≥75 años)
50
Terapia utilizada en pacientes tratados con fibrinolisis y después ICP
TAPD (clopidogrel + AAS)
51
Medicamentos útiles en pacientes que recibieron revascularización o han estado por 8 días internados
Enoxaparina o HNF
52
La HIC, EVC, traumatismo craneal, hemorragia intestinal <1 mes, trastornos hemorrágicos, disección aórtica y punciones no compresibles son ___________ para la fibrinolisis
Contraindicaciones absolutas
53
Si el diagnóstico de IAM es incierto, se recomienda
Ecocardiografía antes de coronariografía
54
¿En quiénes se indica oxigenoterapia?
SaO2 <90% o PaO2 <60 mmHg
55
Si con estatinas no se alcanzan niveles ideales de c-LDL, se agrega
Ezetimiba; si no, iPCSK9
56
¿Qué es MINOCA?
IAM sin enfermedad obstructiva crónica
57
Principal criterio diagnóstico de MINOCA
Falta de obstrucción o estenosis <50%
58
Objetivo de cLDL
70 mg/dL o reducción del al menos el 50%
59
¿En quiénes se recomiendan los ARM?
Pacientes con FEVI ≤40%, IC o DM tratados con IECA y BB
60
¿A dónde deben llegar los pacientes con IAM una vez en una clínica con ICP?
Laboratorio de cateterismos (NO a urgencias o UCI)