Sinapsis pt.1 Flashcards

1
Q

Sinapsis

A

punto de comunicación entre dos neuronas o entre una neurona y una célula blanco, como un músculo o una glándula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sinapsis eléctrica

A

existe una conexión física directa entre la neurona presináptica y postsináptica
(unión en hendidura)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

pros de la sinapsis eléctrica

A
  • comunicación más rápida (directa)
  • sincronización (ej: corazón)
  • comunicación bidireccional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

contras de la sinapsis eléctrica

A

no tienen la capacidad de modular las señales, no puede convertir una señal excitatoria en una inhibidora (falta de versatibilidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

sinapsis química

A

liberación de mensajeros químicos conocidos como neurotransmisores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un solo axón puede hacer sinapsis con varias células
V/F

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Espacio sináptico

A

pequeño espacio entre la terminal axónica de la neurona presináptica y la membrana de la célula postsináptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Formas de generar neurotransmisores
(2)

A
  1. Órganulos producen enzimas, estas viajan mediante los microtúbulos y entran en las vesículas (llenas de precursores) que van a contener los neurotransmisores
  2. Los precursores se generan en el soma, a través del aparato de golgi se genera una vesícula, la cual viaja por los microtúbulos hacia la terminal axónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proteínas mediante las cuales se mueven los orgánulos en el citoesqueleto

A
  1. Dineina: hacia el lado negativo (soma)
  2. Cinesina: al lado positivo (dendritas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿a cuál voltaje necesitan llegar los canales dependientes de calcio para abrirse?

A

+35 (pico de potencial de acción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿cómo se libera la vesícula?

A
  1. Entra calcio
  2. Calcio activa CaM kinasa y fosforila la sinapsina
  3. La sinapsina se desacopla de los microtubulos
  4. La vesícula se libera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿a qué tipo de citoesqueleto se une la vesícula?

A

microfilamentos de actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proteínas que promueven la fusión de la vesícula con la membrana

A

SNARE:
* sinaptobrevina = en la vesícula
* sintaxina y SNAP-25 = en la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo el calcio promueve la unión de la vesícula y la membrana?

A
  1. Entra calcio
  2. Las proteínas SNARE se juntan y así se acercan la vesícula con la membrana
  3. El calcio se une a la sinaptitagmina (se encuentra en las vesículas), esta se activa y cataliza la fusión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué proteína cataliza la unión de la vesícula?

A

sinaptitagmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PEPS

A

Potencial excitatorio postsináptico (despolariza)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PIPS

A

Potencial inhibitorio postsináptico (hiperpolariza)
-> negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿dónde se encuentran normalmente las sinapsis eléctricas?

A

músculo cardíaco y algunos tipos de músculo liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Secuencia en la unión neuromuscular

A
  1. Los potenciales se porpagan por la motoneurona y se abren los canales de calcio en la membrana presináptica
  2. Calcio entra
  3. Se libera acetilcolina en la hendidura sináptica
  4. Se difunde en la membrana y se une a subunidades alfa del receptor
  5. Se abre el canal y aumenta la permeabilidad de Na+ y K+ de la placa motora
  6. Na entra y K sale
  7. La placa motora se despolariza hasta -50mV
  8. El PPT se transmite a las fibras musculares adyacentes y estas disparan potenciales de acción
  9. El PPT de la placa finaliza cuando la ACH se degrada a colina y acetato en la placa motora terminal
20
Q

¿qué enzima ayuda a que se forme la acetilcolina?

A

colina acetiltransferasa

21
Q

Placa motora terminal

A

región especializada de la fibra muscular donde se difunde el ACh y contiene receptores nicotínicos

22
Q

Potencial miniatura de placa terminal

(PMPT)

A

la suma de estos nos dan el potencial de placa terminal (PPT= -50mV)
-> 1 PMPT = 0.4 mV

23
Q

¿qué enzima degrada a la acetilcolina?

A

acetilcolinesterasa (AChE)

24
Q

Toxina botulínica

A

bloquea la liberación de ACh

25
Curare
compite con la ACh por los receptores nicotínicos en la placa motora terminal, reduciendo el tamaño del PPT (puede utilizarse para relajar el músculo)
26
inhibidores de la AChE
impiden la degradación de ACh en la hendidura sináptica y prolongan y aumentan su acción en la placa motora terminal (ej: neostigmina)
27
Hemicolino
Bloquea la recaptación de colina en el terminal presináptico
28
¿qué tipo de sinapsis es la unión neuromuscular?
una a una (Un único potencial de acción en la célula presináptica (la motoneurona) provoca un único potencial de acción en la célula postsináptica (la fibra muscular))
29
Potenciales postsinápticos excitadores | despolarizan
apertura de canales de sodio y potasio
30
neurotransmisores excitadores
* ACh * noradrenalina * adrenalina * dopamina * glutamato * serotonina
31
Potenciales postsinápticos inhibidores | hiperpolarizan
apertura de canales de cloro
32
neurotransmisores inhibidores
* ácido γ-aminobutírico (GABA) * glicina
33
sumación espacial
se produce cuando dos o más inputs presinápticos llegan simultáneamente a la célula postsináptica
34
sumación temporal
cuando dos inputs presinápticos llegan a la célula postsináptica en rápida sucesión
35
acetilcolina
* único neurotransmisor en la unión neuromuscular * liberado por todas las neuronas preganglionares * liberado por las posg. en el sn parasimpático * se libera a la médula suprarrenal
36
Noradrenalina, adrenalina y dopamina
* su común precursor es la tirosina
37
serotonina
* amina * a partir del triptófano * en neuronas serotoninérgicas del cerebro y del tracto gastrointestina * precursor de la melatonina
38
histamina
* se sintetiza a partir de la histidina * neuronas del hipotálamo y tejido no neural
39
glutamato
* aminoácido * principal excitador del SNC
40
glicina
* aminoácido * inhibidor * en médula espinal y tronco encefálico * aumenta la conductancia de CL
41
Ácido γ-aminobutírico (GABA)
* aminoácido y neurotransmisor * inhibidor * se sintetiza a través de ácido glutámico * enfermedad de huntington (deficiencia de GABA)
42
óxido nítrico
* neurotransmisor inhibidor de acción corta * tracto gastrointestinal y SNC
43
neuromoduladores
actúan en la célula presináptica para alterar la cantidad de neurotransmisor liberado
44
neuropéptidos
* se secretan junto neurotransmisores * se sintetizan en el cuerpo neuronal
45
purinas
* ATP y adenosina * se cosecreta con noradrenalina