SINAPSIS 1 Flashcards

1
Q

¿Qué es la sinapsis?

A

Punto de comunicación entre dos neuronas o entre una neurona y una célula blanco
(Eg. músculo o glándula)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los 2 tipos de sinapsis?

A
  • Sinapsis eléctrica
  • Sinapsis química
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sinapsis eléctrica

A

Hay una conexión física directa entre las 2 neuronas (los iones fluyen directamente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que tipo de complejo de unión hay en la sinapsis eléctrica?

A

uniones comunicantes/GAP (hendidura)
6 conexinas ⭢ conexón
2 conexones ⭢ GAP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de la sinapsis eléctrica

A
  • Comunicación rápida (impulso nervioso pasa directamente)
  • Comunicación bidireccional (entrada y salida de iones)
  • IONES
  • Sincronización (Potenciales de acción coordinados permiten funciones como la contracción cardiaca)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sinapsis química

A

La liberación de mensajeros químicos
(neurotransmisores) que transportan información de la neurona emisora a la receptora

hay un espacio llamado (hendidura sinaptica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la sinapsis química

A
  • Espacio sináptico (hendidura sinaptica): separación entre las 2 células
  • Por el espacio que hay se genera un RETRASO SINAPTICO (0.3-1.5 m/s)
  • Neurotransmisores
  • Vesículas sinápticas
  • Comunicación unidireccional (solo salida)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pasos de la sinapsis química

A
  1. Síntesis de enzimas que generan a los NT en el soma neuronal y se transportan a través de los microtúbulos del axón.
  2. El NT se sintetiza en la terminal axónica y se almacena en vesículas.
  3. Llega un PA a la terminal axónica y se abren los canales de Ca+ dependientes de voltaje y comienza a entrar. El Ca+ se une a la calmodulina, está activa a la cam-cinasa que forsforila a la proteína sinapsina para desactivarla y se liberan las vesículas de NT que están pegadas a los microfilamentos. El complejo SNARE acerca la vesicula a la membrana y el Ca+ tmb activa a la sinaptotagmina que fusiona a la vesícula con la membrana.
  4. Exocitosis del neurotransmisor en la hendidura sinpatica.

NT (neurotransmisión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué proteínas forman el complejo SNARE?

A
  • Sinaptobrevina (vesícula)
  • Sintaxina (membrana)
  • SNAP-25 (membrana)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué sucede después de la liberación del NT?

A

El NT se une a sus receptores en la membrana de la célula post-sináptica.Se abren o se cierra los canales ionicos (dependientes de ligando) de la membrana postsináptica y se produce un PA postsináptico excitador o inhibidor que cambia la excitabilidad de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los 2 tipos de potencial postsináptico que se pueden generar?

A
  • PEPS (potencial excitatorio post-sináptico): DESPOLARIZA
  • PIPS (potencial inhibitorio post-sináptico): HIPERPOLARIZA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las 2 formas de remoción del NT después de que se exocita?

A
  • Captación glial (astrocitos recapturan neurotransmisores para regresarlos a la neurona)
  • Degradación enzimática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la sinapsis tripartita?

A

Interacción entre la neurona presináptica, postsináptica y la célula glial en la regulación de la transmisión sináptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se da la recuperación de las vesículas exocitadas?

A

Se cubren con clatrina para poder ser recuperadas por endocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los 2 tipos de receptores de NT?

A
  • Ionotrópicos (canales iónicos dependientes de ligando)
  • Metabotrópicos (receptores acoplados a proteínas G)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de los canales ionotrópicos

A
  • Respuesta rápida
  • Solo se abren los canales
  • Despolarización (se abren canales de Ca+)
  • Hiperpolarización (se abren canales de Cl- (entra) o K+(sale)
17
Q

Características de los canales metabotrópicos

A
  • Respuesta lenta
  • Se abren y se cierran los canales
  • despolarización (abren canales de Na+ y cierran canales de K+)
  • hiperpolarización (abren canales Cl- o K+, cierre de canales de Na+)
18
Q

¿Qué son los neurotransmisores?

A

Sustancia química que permite la transmisión de información desde una neurona a otra célula (neurona, músculo,
glándula) mediante sinapsis.

19
Q

¿Qué es una neurohormona?

A

Sustancias químicas secretadas por una neurona al torrente sanguíneo y no en un espacio sináptico.
Eg→ oxitocina y vasopresina (ADH)

20
Q

Clasificación de los neurotransmisores

A
  1. Colinérgicos:Acetilcolina (ACh)
  2. Aminas: Dopamina, epinefrina, norepinefrina, serotonina e histamina.
  3. Aminoácidos: Glutamato, GABA, glicina y aspartato
  4. Purinas: adenosina y ATP
  5. Péptidos: sustancia P y opioides
  6. Gases: óxido nítrico
21
Q

¿Cuáles son los precursores para la formación de acetilcolina?

A
  • Colina (Ch)
  • acetilCoA
22
Q

Proceso de funcionamiento para la acetilcolina

A
  1. La enzima colinacetiltransferasa une colina + acetilCoA para la formación de ACh.
  2. ACh es almacenada en vesículas mediante un transportador vesicular (VAChT).
  3. ACh es secretada (estímulo) y se une a su receptor en la neurona postsináptica.
  4. En el espacio sináptico la enzima acetilcolinesterasa degrada a la ACh, liberando a la Ch y el acetato.
    (Regula concentraciones)
  5. La Ch regresa a la célula a través de un co-transportador dependiente de Na+, para su reciclaje.
23
Q

Función de la acetilcolina en el SNC

encefalo y médula

A

Mayor mente excitatorio
* Atención y motivación
* Memoria y aprendizaje
* Sueño y vigilia

24
Q

Función de la acetilcolina en el SNP

somatico y autónomo (simpático y parasimpático)

A
  • Somático (contracción del músculo esquelético)
  • Autónomo (regula el efecto parasimpático)
25
Q

¿Cuáles son los 2 tipos de receptores de la acetilcolina?

A
  • Activador/Agonista: Nicotínicos (ionotrópico)
  • Inhibidor/Antagonista: Muscarínicos (metabotrópicos)
26
Q

ACETILCOLINA

Características de los receptores Nicotínicos

A
  • Son canales iónicos dependientes de ligando (Na+ y Ca+)
  • Dejan pasar Na+ y promueven despolarización (PEPS)
27
Q

Tipos de receptores nicotínicos (ionotrópicos) según su localización

A
  • Tipo muscular N1 o Nm (están en la unión neuromuscular)
  • Tipo ganglionar N2 o Nn (presentes en ganglios, SNC y
    médula adrenal)
28
Q

ACETILCOLINA

Características de los receptores Muscarínicos

A

Son receptores acoplados a proteínas G: Activan Gq ( ⬆️ de Ca+) o inhiben Gi (⬇️ AMPc)

29
Q

Tipos de receptores muscarínicos (metabotrópicos) según su localización

A
  • M1, M3 (m. liso) y M5: Activan Gq (⬆️ Ca+)
  • M2 (m. cardíaco) y M4: Inhiben Gi (⬇️ AMPc)
30
Q

Acetilcolina

¿Qué sucede en la Miastemia gravis?

A

La paciente fue vacunada para el VPH y se generaron anticuerpos en contra de los receptores Nicotínicos N1 que están en el músculo y no dejaba que la acetilcolina se uniera a los receptores para abrir los canales de Na+ dependientes de ligando y generar una despolarización para la contracción muscular.

31
Q

¿Cuál es la función de la piridostigmia?

tratamiento para la miastenia gravis

A

inhibe a la enzima acetilcolinesterasa para que la acetilcolina no se degrade y los pocos receptores viables la reciban.