HORMONAS NEUROHIPÓFISIS Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las hormonas que pertenecen al eje hipotálamo-hipófisis?

se secretan directamente de la hipófisis

A
  • Oxitocina
  • Vasopresina
  • H. del crecimiento/ somatotropina/ GH
  • H. prolactica / PRL
  • Tirotropina / estimulante de la tiroides (TSH)
  • Corticotropina/ adrenocorticotropina / ACTH
  • H. gonadotropinas (LH/FSH)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las hormonas independientes al eje hipotálamo-hipófisis?

A
  • H. paratiroidea/ parathormona/ PTH
  • H. pancreáticas (insulina y glucagón)
  • Melatonina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las 2 hormonas que se almacenan den la neurohipofisis?

A
  • H. antidiuretica/ vasopresina/ ADH
  • Oxitocina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la diferencia estructural entre la vasopresina y la oxitocina?

A

Son hormonas peptídicas que difieren solo en 2 aminoácidos y por lo tanto generan funciones diferentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué estímulo se necesita para la secreción y síntesis de oxitocina y vasopresina?

A

El Estímulo (depende de la hormona)
1. oxitocina: se activan los mecanorreceptores por la succión (movimiento) del pezón durante la lactancia. (se abren los canales de Na+ para despolarizar)
2. vasopresina: se activan los osmorreceptores por cambio en la osmolaridad (cambio en los niveles de iones en la sangre y secreta ADH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pasos para la para la secreción y síntesis de oxitocina y vasopresina

A
  1. Estímulo
  2. Síntesis de la prohormona que mediante modificaciones enzimáticas (se corta) produce oxitocina y vasopresina
  3. La neurofisina 1 y 2 ayuda a que la hormona se transporte a través del axón y llegue intacta a la terminal axónica
  4. Llega un PA para la secreción de la hormona en los capilares de la neurohipófisis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Parte del hipotálamo en donde se sintetiza la oxitocina

A

Núcleo paraventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las funciones de la oxitocina?

A

Contracción del M. liso
1. Cx. mioepiteliales de las glándulas mamarias → eyección de la leche materna durante la lactancia
2. Cx. del miometrio uterino → contracciones del útero durante el parto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo actúa la oxitocina sobre la glándula mamaria?

A
  1. Estímulo: La succión del bebé al pezón activa a los mecanorreceptores y se genera un PA que manda un señal al hipotálamo.
  2. El hipotálamo libera la oxitocina hacia la neurohipofisis.
  3. La oxitocina viaja hasta los receptores de oxitocina (OXTR) en las cx. mioepiteliales de las G. mamarias.
  4. Oxitocina → receptores acoplados a proteínas G (Gq) → fosfolipasa C→IP3→ canales liberadores de Ca+ (RE)→ Ca+ se une a calmodulina→ cadena ligera de
    miosina cinasa (MLCK)
    CONTRACCIÓN M.LISO

FEEDBACK POSITIVO (si sigue la succión, se sigue secretando oxitocina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo actúa la oxitocina sobre el útero?

A
  1. Estímulo: El bebe hace presión en el canal de parto y los mecanorreceptores en el cérvix detectan la presión y envían impulsos aferentes al hipotálamo.
  2. El hipotálamo envía estímulos eferentes a través de secretar la oxitocina en la neurohipófisis.
  3. La oxitocina viaja hasta los receptores de oxitocina (OXTR) en las cx. del miometrio.
  4. Oxitocina → receptores acoplados a proteínas G (Gq) → fosfolipasa C→IP3→ canales liberadores de Ca+ (RE)→ Ca+ se une a calmodulina→ cadena ligera de
    miosina cinasa (MLCK)
    CONTRACCIÓN M.LISO

feed positivo→aumenta hasta que el bb nace.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

caso clínico

Función de la oxitocina para la disminución de la hemorragia post-parto

A

La oxitocina se encarga de contraer las paredes de los vasos (M. liso) y disminuye la hemorragia. (ruptura uterina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Parte del hipotálamo en donde se sintetiza la vasopresina

A

núcelo supraóptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de receptores para la vasopresina

A
  • V1 (vasopresina): Acoplados proteínas G (Gq). Se encuentran en vasos sanguíneos (vasoconstricción)
    ⬆️ Ca+→ contracción
  • V2 (antidiuretica): Acoplados proteínas G (Gs). Se encuentran en las nefronas (reabsorción de agua).
    ⬆️ reabsorción→ ⬇️ orina

receptores diferentes porque tiene 2 funciones diferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las 2 funciones principales de la ADH?

A
  • Vasoconstricción (regula la presión sanguínea).
  • Reabsorción de agua (regular la osmolaridad).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características para la función de vasoconstricción de la ADH

A
  • Para que ocurra debe haber una disminución muy grande en el volumen-presión sanguínea (Eg→hemorragias).
  • Estímulo→ ⬇️ PA y ⬇️ volumen →activan receptores V1 para la contracción del M. liso de los vasos sanguíneos y restringir el volumen intravascular alrededor del volumen de líquido disponible.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo actúa la vasopresina en la vasoconstricción de los vasos sanguíneos?

A
  1. Estímulo: reducción en el volumen y la presión sanguínea censada por los barorreceptores de las aferencias en los vasos sanguíneos.
  2. Cx. del núcleo supraóptico del hipotálamo se activan y secretan AVP (arginina vasopresina) en la neurohipófisis y después se libera a la circulación.
  3. La AVP se une a los receptores V1 acoplados a proteínas G (Gq) que se encuentran en el M. liso de los vasos sanguíneos.
17
Q

Características para la función de reabsorción de agua de la ADH

A
  • Para que ocurra solo basta que aumente la osmolaridad en sangre un 1%.
  • Vasopresina actúa sobre los receptores V2 de las cx. del conducto colector del riñón para estimular la expresión de los canales de agua permitiendo la reabsorción de agua

principal efecto de la vasopresina

18
Q

¿Cómo actúa la vasopresina/ADH en la reabsorción de agua?

A
  1. Estímulo: aumento en la osmolaridad la cual detectan por medio de osmorreceptores.
  2. Cx. del núcleo supraóptico del hipotálamo se activan y secretan AVP (arginina vasopresina) en la neurohipófisis y después se libera a la circulación.
    3.La AVP se une a los receptores V2 acoplados a proteínas G (Gs) →PKA→ fosforila la acuaporina-2 (AQP-2) que se encuentran en la membrana de
    vesículas en el citoplasma.
    Nota: AQP-2 permite que sus vesículas se fusionen con la membrana apical y deje pasar el agua de la luz tubular (AQP-2) hacia el líquido intersticial y vasos (AQP-3 y 4)
19
Q

¿Qué significa la palabra diabetes?

A

grifo abierto (los px. presentan poliuria)

20
Q

¿Cuál es la diferencia entre diabetes mellitus y diabetes ínsipida nefrogénica?

A

ambos patlogías presentan poliuria (ir mucho al baño)
* Mellitus: orina está dulce por los niveles ⬆️ altos de glucosa
* Insípida: orina no sabe a nada porque no tiene que ver con la glucosa

21
Q

¿Qué es la diabetes insípida?

A

Afección por la cual los riñones son incapaces de evitar la eliminación de agua (Poliuria: producción en grandes cantidades de orina).

22
Q

TIPO primarias (congénitas)→nacimiento

Diabetes insípida hipotlámica familiar (central)

A
  • Causada por una mutación autosómica dominante en el gen de la vasopresina. (Si el hijo tiene una sola copia defectuosa, tiene la enfermedad)
  • mutaciones causan plegamiento anormal de la proteína neurofisina y como no hay quien transporte la prohormona se acumula y no se libera.

No hay producción de ADH

23
Q

TIPO primarias (congénitas)→nacimiento

Diabetes insípida nefrogénica congénita

A

2 tipos de generación
* 90% hombres (XY)→ mutación recesiva ligada al cromosoma X del receptor V2 (solo tienen un cromosoma X)
* Mutación autosómica recesiva de los canales de agua de aquaporinas-2

Daño en la nefrona

24
Q

¿Cuáles son los tipos de diabetes insípidas secundarias (adquiridas)?

A
  • Tumores: Craneofaringioma (benigno) y la enfermedad metastásica en el área hipotalámica-hipofisaria derivada del cáncer de mama o de pulmón (se aloja donde pasan los axones de vasopresina).
  • Derivada de fármacos: Litio (reduce aquaporina-2) y alcohol
25
Q

¿Cómo afecta el tratamiento de litio para la bipolaridad a nivel renal?

A

Px. pueden presentar diabetes insípida nefrogénica, por resistencia a la ADH debido a que reduce la síntesis de
acuaporina 2.