MÚSCULO LISO Flashcards

1
Q

Características del M. liso

A
  • No tiene sarcómeros (permite que la cx. se estire + cuando esta en reposo)
  • Tiene + actina que miosina (16:1)
  • Los filamentos delgados (actina) son + largos y se fijan a los cuerpos densos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la relación en cuanto a cantidad de fibras de actina y miosina en el músculo liso?

A

16 filamentos de actina por cada 1 de miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se llama al elemento que remplaza al disco Z en el músculo liso?

A

cuerpos densos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los 2 tipos de músculo liso?

A
  • Unitario (monounitario)
  • Multiunitario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de M. liso unitario

A
  • Unidad única (gran cantidad de fibras musculares pero se contraen juntas (como si fuera una sola))
  • Poca inervación del SN con varicosidades (solo reciben 1 nervio)
  • Localización→ intestino, útero, uréteres (vísceras huecas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de M. liso multiunitario

A
  • Unidad múltiple (gran cantidad de fibras musculares que se contraen de forma independiente (separadas))
  • Alta inervación del SN con varicosidades (recibe su propio nervio)
  • Localización→ órganos donde se producen contracciones finas y
    graduadas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pasos contracción M. liso

A
  1. El Ca2+ que entra se une a la calmodulina.
  2. El complejo de calmodulina-Ca2+ activa la cadena ligera de
    miosina cinasa (MLCK).
  3. La MLCK activada, fosforila las cadenas ligeras de miosina.
  4. Las cadenas ligeras fosforiladas se unen a la actina estableciendo los puentes cruzados para causar contracción.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del M. estriado ❤️

A
  • Es un musculo estriado (posee sarcomeros)
  • Son cx. cortas y están conectadas por discos intercalares.
  • Es regulado de forma involuntaria por las neuronas motoras del SNA
    (simpático: Noradrenalina / parasimpático: Acetilcolina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es sístole?

A

contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es diástole?

A

relajación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las partes del sistema de conducción ❤️?

A
  • Nodo SA/ sinusal/ sinoatrial/ Keith y Flack
  • Vías internodales (anterior, media y posterior)
  • Haz de Bachman
  • Nodo AV/atrioventricular/ Aschoff-Tawara.
  • Haz de Hiss
  • Fibras de Purkinje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué hace el nodo SA?

A

es el marcapasos natural del corazón. Controla la frecuencia a la que late el corazón. (60-100 lpm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

FASES

¿Cómo las cx. marcapasos del nodo SA generan su propio PA?

A
  1. Se activa un canal de Na en su hiperpolarización (Provoca la corriente
    por hiperpolarización =Ih; corriente extraña (funny =If).
  2. A medida que la Ih aumenta, la membrana comienza a despolarizarse,
    formando la primera parte del prepotencial. Cuando este alcanza el
    umbral de activación de los canales de Ca2+ regulados por voltaje (T-transitoria- y L-larga duración-), los canales de Ca2+ se abren y median el pico del potencial.
  3. Esto activa los canales de K y repolariza e hiperpolariza la membrana.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inervación del ❤️ por el SN

A
  • Parasimpático (acetilcolina y N. vago)→ ⬇️ el ritmo debido a que hiperpolariza las células marcapaso
    (activa receptores M2 que activan Gi)
  • Simpático (norepinefrina)→ ⬆️ el ritmo debido a que despolariza las células marcapaso (activa receptores 𝛽1 que activan Gs)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las fases del PA ❤️?

A
  1. Despolarización (entrada de Na).
  2. Repolarización rápida inicial (cierre de canales de Na y apertura de canales de K).
  3. Fase de meseta (Canales de calcio se abren muy lento; Ca vs K).
  4. Repolarización rápida tardía (canales de Ca cerrados y K aún abiertos).
  5. Potencial de membrana en reposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly