SIMULACRO BASICAS Flashcards
Escalas diagnósticas para apendicitis
ALVARADO, MANTRELS, AIR
tto de queratosis actinica
Diclofenaco, 5 fluoracilo, iquimod
Estructuras derivadas del 1 arco F
n. Trigémino (v1,v2,v3) músculos masticación (tensor del velo del paladar, temporal) , hueso cigomático
Derivados del 2 arco F
Facial , expresión facial
Derivado del 3 arco F
Glosó faríngeo , estilo faríngeo
Derivados de 4 arco faríngeo
Laríngeo superior , critotiroideo, elevador del velo del paladas
5to arco faríngeo
Laríngeo recurrente , todos los músculos de laringe y los cartilagos de laringe menos epliglotis
Componentes de la farmacocinetica 4
Absorción, metabolismo, distribución y eliminación
Si tengo un fármaco ácido para que se elimine mejor que debo hacer en la orina
Alcalinizarla para que se vuelva hidrosoluble
Principal vía de metabolismo es
Citocromo p450
Que es la vida media plasmática
Tiempo que se disminuye la concentración del med en plasma a la mitad
Cuantas vidas medias necesito para llegar a ventana t y cuantas para llegar a estado estable
5h y 6-9respectivamente
Luego de 9 VM podemos decir que el medicamento se va a estar eliminando
Que es la vida media sensible al contexto
Tiempo que se demora un med en infusión en disminuir su 50% en sangre
Que compone a la farmacodinamia ?
Mecanismo de acción
Efectos adversos
Efectos de los medicamentos
Componentes del diafragma de filtración en riñón
PodociNa , NEPH1 , nefrina
Marcadores eco gráficos de dx prenatal en 1 trimestre
Traslucencia nucal
Hueso nasal
Regurgitación tricúspide a
Ductus venoso retrógrado
Causas de acidosis metabólica anion gap elevado
MUDPILES
- METANOL
UREMIA
DIABETES CETOGENICA
PROPIENILGLICOL
IRON TABLETS
LACTUC ACIDOSIS
ETINENGLICOL
SALICILATOS
Causas de acidosis metabólica con anion gap normal o híper clore mica
HARDASS
Huperalimentacion
Addison
Renal tubular acidosis
Diarrea
Acetazolamida
Spironolactone
Saline solution
Causas de acidosis respiratoria
HIPOVENTILSCION : obstrucción vía área, EPOC, E pulmonar aguda , opiodes o sedantes
Alcalemia metabólica ( exceso HCO3 O pérdida de H) causas SENSIBLES A CL
Responden a Hidratación , CL menor a 20 en orina
1. Renal por diuréticos
2. Gi vomitos o drenaje gástrico
3. Alcali exógeno : HCO3 transfundido
Alcalemia metabólica ( exceso HCO3 O pérdida de H) causas resistentes A CL
Con HTA: cushing, híperaldosteronismo 1, estenosis Arteria renal, tumor productor de renina
SIN HTA: sx barter, uso de diuréticos , híper calcemia , post inanición
Alcalemia respiratoria causas ( disminución co2 x hiperventilación)
Histeria, hipoxemia, salicilatos, tumor, TEP
Antibióticos con unión a la subunidad 50s
Macrolidos , linezolid, clindamicina , cloranfenicol
Antibióticos que inhiben dubunidsd 30s
Aminoglucosidos , tetraciclinas
Mecanismo de acción de fluorquinolonas
Inh la DNA girasa que puede ser topoisomerasa II o IV
Nucleolo que se encuentra grande en la célula significa que
Hay alta actividad de transcripción , la célula está produciendo muchas proteínas
Derivados de la cresta neural
ganglios del SNC y SNP
Odontoblastos
Celulas pigmentarias de la piel
Evento secundario a la rotación de estómago
Adquiere forma el dudodeno, rota el vago derecho hacia atrás y el izquierdo hacia adelante, forma la cavidad de los epiplones
El uruaco es
Remanente del alantoides
Derivado del segmento Inter maxilar
Paladar primario, pre maxila , filtrum o surco subnasal, incisivos superiores
Formación del conducto pancreatico principal
Se forma por fusión del conducto de la yema pancreatica ventral y la mayor parte del conducto de la yema pancreatica dorsal
Bolsas faríngeas
1 bolsa: revestimiento epitelial de odio medio y trompa de Eustaquio
2 bolsa revestimiento de amígdalas palatinas
3 bolsa: paratiroideos inferior y timó
4 bolsa: paratiroidea superior y el cuerpo último braquial
Como se llaman las Arterias de los arcos faríngeos
Arcos aórticos
Origen de las meninges
Cresta neural y mesenquima
Datos de embriologia cardíaca
- 2 weeks la Nutricion se hace por difusión
- a partir del tubo cardiaco se genera el endocardio
- durante la etapa de tubo cardíaca la Aurícula primitiva estaba en el septum transversum
Datos de embriologia respiratoria
- La division del arco bronquial ocurre por dirverticulo traqueal o respiratorio
- los epitelios son derivados del endodermo
- sus cartílagos son derivados de mesodermo esplacnico
Vesículas encefálicas primarias
Romboencefalo, mesencefalo y prosencefalo
Ostium premium se forma del
Septum primum
Meiosis i etapa
Leptotene
Cigotene
Paquitene : CROSSING OVER DE HOMÓLOGOS
DIPLOTENE: Ovogenesisi al 8 mes de congelan STOP
Diacinesis: pubertad estrógenos
BLEE resistencia a
Aminopenicilinas, betalactamicos, cefalosporina 1 ,2,3
Sensible a cefoxitin
Patrón resistencia AMPC Y m.o
Aeromonas , morganella morganii, providencia, citrobacter , enterobacter
Resistente a aminopenicilinas, betalactamico, cefalosporina 1,2,3 y cefoxitin
Inductor enzimático de la CYP450
Rifampicina
Barbitúricos
carbamazepinas
Inhibidor enzimático
Ketoconazol
Clasificación de Rawlings y Thompson para farmacología de EA
Tipo a aumentan la mortalidad ( con la dosis indicada le da el EA)
Tipo b poco frecuentes
Tipo c asociada al uso crónico
Tipo d retardada
Tipo e final luego del retiro
Tipo f falla terapéutica
El coeficiente de filtración glomérular depende de
De la permeabilidad y del área de superficie de la membrana
Donde se produce la alfa 1 y alfa 24 hidroxilacion de Vit D
TC Prox
Donde se produce la EPO renal
Endotelio de vasos rectos
Donde se produce la renina
Celulas granulares de la arteriola aferente
El calcio se reabsorbe en la nefrona mediante que mecanismo
Para celular
La arteriola aferente es rama de
Arterias radiadas
La autorregulación renal depende de
La retroalimentación tubulo glomerular y el reflejo miogenico
Porque ocurre el shunt pulmonar fisiológico
Comunicación directa de arterias bronquiales y venas pulmonares y corresponde al 2-4% del GC
El surfactante es producido por y sus funciones son
Neumocitos tipo 2 a partir de la semana 24, generan la disminución de la tensión superficial alveolar y tiene funciones inmunológicas
diferencia entre HLA I Y II
HLAI : todas las células menos las plaquetas
Presenta antígenos intracelulares
Reconocidos por LINF TCD8 y mate a la célula
HLA II: presentadoras de antígeno, presentan antígenos EXTRACELL gracias a la cadena invariante que evita que exprese antígenos intra cell
Son reconocidos por LINF TCD4 para ir a LINF B y producir AC
Función de MHC I Y II
PResentar antígenos peptidicos para los receptores específicos para antígenos de los linfocitos T
Componente del complemento que fagocita con mayor eficacia a los complejos antígeno anticuerpo
C-3b
Quien inicia la vía clásica de complemento más eficaz
IGM - Antígeno
La hipersensibilidad tipo 2 es también conocida como y produce
H. Mediada por anticuerpos produce A hemolitica, eritoblastosis fetal, reacciones a transfusiones
Hipersensibilidad tipo 3 y tipo 4 se conocen por
Tipo 3 : mediada por inmunocomplejos LUPUS, AR, glomerulonefritis
Tipo 4: de tipo retardado se da después de 48-72 horas o mediada por células (linfocitos t) dermatitis contacto, TB
Opsoninas facilitan:
La fagocitosis del m.o
Los receptores linfociticos son CLONOTIPICOS su dencencdencia tiene el mismo receptor de membrana para 1 sola especificidad antigenica
LINF B tienen BCR y LINFT tienen TLR (+cD3)
Los TLR reconocen en dónde y los NLR en donde
Membrana celular y citoplasma respectivamente
En cualquier molécula de Ig la cadena ligera son
Idéntica una con otra
M.o asociado a caries dental
Streptococcus mutans
Febrícula, anorexia pérdida de peso con una papila eritematosa dolorosa en pulpejo de dedo anular dx?
Endocarditis bacteriana subaguda
Complicación más frecuente de la meningitis bacteriana en niños
Hipoacusia
Tto para enterococus fecalis de primera línea y si hay resistencia cual otro
Ampicilina
Vanco o linezo por resistencia a cefalosporinas
La bio disponibilidad de aminoglucosidos por vía oral es
NULA
Rifampicina debe siempre :
Ser administrado con otro ATB Para disminuir la resistencia
Los glicopeptidos únicamente cubren
Gram +
Hallazgos ecocardiograficos que sugieren endocarditis
ABDCESO valvular
INSF valvular NUEVA
MASA CARDÍACA OSCILANTE en válvulas
Mecanismo de resistencia de vancomicina
Aumento de la síntesis de l pared y alteración de la estructura de la pared
Bacteria más probable luego de diverticulitis roto que forma absceso
Flora mixta del APARATO GI
EN el periodo de latencia clínica del VIH el virus
Se encuentra alojado en órganos linfoides
Forma de intercambio genético en el cual el DNA donador se introduce en el receptor por medio de un virus bacteriano
Transduccion
Forma de intercambio genentico donde la batería es más susceptible a la desoxirribonucleasa durante el proceso de captación de DNA
Transformación
La chlamydia puedes generar que enfermedades
Linfogranuloma venereo , conjuntivitis neonatal, infección urogenital (uretritis)
Especificidad alta con resultado positivo
Me confirma la enfermedad
Me ayuda a disminuir los FP y clasificamos correctamente al sano como sano
Una alta sensibilidad con resultado negativo
Me descarta 100% la enfermedad
Ayuda con los FN
Me clasifica correctamente al enfermo como enfermo
LH FSH Y TSH SON DIFERENTES POR LA SUBUNIDAD
Beta
Receptor de prolactina puede unir
Lactogeno placentario y GH
Inh y estimulante de prolactina
Dopamina - TSH
Inhibidor de GH Y TSH
Somatostatina
Las celulas de la cresta neural dan origen a
Ganglios dorsales, Celulas de Shwann, melanocitos, parafoliculares, medula suprarrenal, ganglios SNA, pia y aracnoides, septum aortico y pulmonar
Las celulas de la cresta neural son derivadas de que capa (meso, endo o ectodermo)
Ectodermo
Ectodermo deriva a
Celulas de cresta neural
Celulas neuroepiteliales
Mesodermo deriva a las celulas:
mesenquimales que dan origen a la MICROGLIA
Celulas neuroepiteliales dan orgien a
neuroblastos,
gliobastos: astrocitos y oligodendendrocitos
celulas ependimarias
unico ganglio autonomico que no se activa x AC
postganglionar simpatico (norepi)
Farmacologia del anciano: Absorcion
*Disminuye la superficie I.delgado
vaciado gastrico lento
aumento ph gastrico
aumenta estreñimiento
Farmacologia del anciano: DISTRIBUCION
- Disminuye vol. dist fcos hidrosolubles (- agua)
- aumenta vol. dist fcos liposolubles (+ grasita)
Farmacologia del anciano: METABOLISMO
Disminuye citocromo P450 : menos depuracion
Prolongacion reacciones de fase 1
disminucion met PRIMER PAso: MAYOR RIESGO TOXICIDAD
Farmacologia del anciano: ELIMINACION
Disminución de la eliminación renal de los medicamentos, MENOS CREATININA
Hormonas durante el embarazo aumentadas
TSH, Prolactina, HC, ACTH
La insulina se encuentra aumentada o resistente en embarazo?
Resistente, la insulina no atraviesa placenta y actua el lactogeno placentario
que alteracion acido base produce sx pilorico
ALCALOSIS HIPOCLOREMICA X EL VOMITO
SINDROME PILORICO: Signos y Sx provocados por una obstrucción a nivel del piloro que impide el vaciamiento y la evacuación gástrica.
CO2 es sistema buffer?
no
sistemas buffer extracelular
bicarbonato
fosfato
proteinas (albumina)
sistemas buffer intracelular
proteinas (hemoglobina)
Reflejo fotomotor alterado daño en II o III par?
Si fotomotor alterado y acomodacion/miosis normal el daño es II par
EJ: Pupila argyl robertson (sifilis)
pupila marcus gunn caracteristicas y par comprometido
Marcus Gunn (no miosis por daño aferente 2 par hay midriasis)
inervacion m. ojo 3 par y caractersiticas de la lesion
RS, RI, RM, OI, Elevador parpado, m. ciliares, esfinter de pupila
ESTRABISMO EXTERNO: hacia abajo y hacia afuera , ptosis, perdida de reflejo fotomotor y acomodacion
inervacion m. ojo 4 par
oblicuo superior: cuando mira hacia abajo DIPLOPIA (leer bajar escaleras)
inervacion m. ojo 6 par
Recto lateral: ESTRABISMO INTERNO (mira hacia la nariz), diplopia
fibras de dolor son
Fibras C (Dolor crónico, visceral) y Fibras A delta (Dolor agudo, somático)
s2 corresponde a
cierre de v. aortica y pulmonar
El único musculo de laringe no inervado por el laríngeo recurrente:
cricotiroideo (LARINGEO SUPERIOR)
efecto pausteur consiste en
inhibición de la
fermentación alcohólica debido a la participación de oxígeno (O2) ya que es un proceso ANAEROBIO.
CUANDO EN FARMACOLOGÍA SE HABLA DE SINERGISMO SE HACE REFERENCIA A:
dos fármacos que actúan sobre el mismo receptor con afinidad y actividad intrínseca sobre este logrando uno la potenciación del efecto del otro