SIMULACRO 8 Flashcards

1
Q

QUE FARMACO PUEDE CAUSAR EXACERBACIONES EN PSORIASIS

A

B-BLOQUEADROES, ANTIMALARICOS, IECA, INTERFERON Y GLUCOCORTICOIDES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de Mucopolisacaridosis III.

A

Peludito, Sanfilippo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de Mucopolisacaridosis IV.

A

Morquio, caminan como pato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de Mucopolisacaridosis I.

A

Cara fea, premio a la fealdad, Hurler.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de herencia en mucopoliacaridosis.

A

Herencia autosómica recesiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación de Sultán

A

I: Daño en piel
II: Daño a músculos perineales (SIN DAÑO AL ESFÍNTER ANAL)
IIIa: Daño a músculos perineales y <50% del esfínter anal interno.
IIIb: Daño a músculos perineale y>50% del esfínter anal interno.
IIIc: Desgarro con afección del esfínter anal interno
IV: Daño al perineo in our esfínter anal interno y externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Antifímico que se asocia con hiperuricemia.

A

Pirazinamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

MA de Mebendazol.

A

Inhibición de la polimerización de microtúbulos por la unión a la beta-tubulina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Con qué otro nombre se le conoce a la prueba de tuberculina.

A

Prueba de Mantoux.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principal etiología asociada a periodontitis.

A

Flora mixta incluyendo anaerobios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tx de primera línea en periodontitis.

A

Amoxi-clav + Metronidazol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Prevalencia de edentulismo en adultos mayores.

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TIPO DE HIPERSENSIBILIDAD DE TROMBOCITOPENIA INMUNE

A

TIPO II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TX ESPECIFICO DE MUCOPOLISACARIDOSIS TIPO III

A

NO EXISTE, ES SOLO SINTOMATICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

VARIEDAD MAS COMUN DE PRESENTACION

A

OAI
-OCCIPITO ANTERIOR IZQUIERDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CUANTOS GRADOS TIENE QUE ROTAR EL PRODUCTO PARA COLOCARSE EN POSICION TRASNVERSA Y PODER INICIAR EL DESCENSO

A

45ºC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

TX ELECCION SX DE LA PIEL ESCALDADA ESTAFILOCOCICA

A

CEFALEXINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

QUE ESPERARIA ENCONTRAR EN LABS CON KAWASAKI

A

ELEVACION DE LA VELOCIDAD DE ERITROSEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

TIPO DE POLIPOS QUE SE ASOCIAN A MALIGNIDAD

A

VELLOSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

PRINCIPAL SITIO DE ABSORCION DEL HIERRO

A

DUODENO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

NUTRIENTE CUYA FUNCION PRIMARIA ES LA POTENCIACIN DE LA ACCION DE LA INSULINA

A

CROMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A QUE EDAD SE OSIFICAN LOS NUCLEOS DE LA CABEZA FEMORAL

A

APROXIMADAMENTE, A LOS 4 MESES (PERCENTIL 50) CON UN RANGO NORMAL ENTRE LOS 8 Y 12 MESES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

VALORES OR

A

> 1: EL FACTOR DE RIESGO AUMENTA LA PROBABILIDAD
1: NO HAY DIFERENCIA ENTRE EL FACTOR DE RIESGO Y DESENLACE
<1: EL FACTOR DE RIGESO PROTEGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

TIPO DE HIPERSENSIBILIDAD DEL TEST DE MATOUX = PPD

A

TIPO IVa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
HIGIENE ORAL DEFIEICNTE + MOVILIDAD DENTARIO GRADO II Y III + MULTIPLES ABSCESOS PERIODONTALES PRESENCIA DE SUPURACION, SANGRADO ESPONTANEO, ENCIA INTENSAMENTE INFLAMADA Y EDEMATOSA, BOLSAS PERIODONTALES CON 8MM
PERIODONTITIS
26
COMPLICACION QUE SE ASOCIA CON MAYOR FRECUENCIA AL USO DE PROTESIS DENTAL EN EL ADULTO MAYO
EPULIS FISURADO - CRECIMIENTO PSEUDOTUMORAL, LOCALIZADO SOBRE LOS TEJIDOS BLANDOS QUE COMPONEN EL SURCO VESTIBULAR PROVOCADO POR PROTESIS DENTAL COMPLETA QUE ESTA MAL ADAPTADA
27
COMPLICACION DE SX DE LA PIEL ESCALDADA ESTAFILOCOCICA
GLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCOCICA
28
TX ELECCION SX DE LA PIEL ESCALDADA ESTAFILOCOCICA
CEFALEXINA
29
Dx? Px de 3 años de edad, con antecedente de faringoamigdalitis, que presenta ampollas diseminada en el cuerpo.
Síndrome de la piel escaldada estafilocócica.
30
Metas de TA en embarazadas, hipertensos e hipertensos + diabéticos.
150- Hipertensión gestacional 140- HTA 130- HTA + DM
31
Tx en paciente con figura anal crónica.
Diltiazem tópico al 2%.
32
TX FARMACOLOGICO DE HTA
IECA O ARAII
33
TX DE TRASTORNO BIPOLAR AFECTIVO TIPO I
LITIO + RISPERIDONA
34
VALORES PARA HACER DX DE PARACENTESIS CON PERITONITIS BACTERIANA
CUENTA DE NEUTROFILOS >250
35
CASCARON DE HUEVO - DATO PIVOTE
SILICOSIS -"2 CHICHIS DE SILICON = 2 CASCARAS DE HUEVO"
36
LOCALIZACION MAS FRECUENTE DE FISURA ANAL
LINEA MEDIA POSTERIOR
37
TRIADA DE BROIDE
PAPILA ANAL HIPERTROFICA ULCERA CUTANEA COLGAJO CUTANEO
38
ANTICUERPO PRESENTE EN HEPATITIS AUTOINMUNE
ANTI - SMA -ANTI-MUSCULO LISO
39
TX ELECCION HEPATITIS AUTOINMUNE
PREDNISONA + AZATIOPRINA -SI FALLA: TRASPLANTE HEPATICA
40
FACTORES DE RIESGO PARA CA DE MAMA
SEXO FEMENINO MENOPAUSIA TARDIA ANTECDENTE FAMILIAR EXPOSICIONA A RADIACIONES IONIZANTES Y TABAQUISMO
41
INTERPRETACION DE BIRADS 4
ANORMALIDAD SOSPECHOSA DE MALIGNIDAD
42
SINTOMA PRIMARIO MAS IMPORTANTE EN EPOC
DISNEA
43
COMO SE ESTABLECE EL DX DE EPOC
FEV <80% Y VEF1/CVF <0.7
44
Estadios de CA de mama.
I: Menos de 2 cm II: 2-5 cm III: Más de 5 cm IV: METS o enfermedad recurrente.
45
En px con VIH, qué factor de riesgo se asocia a mayor riesgo de mortalidad/progresión a SIDA independientemente de la cifras de CD4+.
Coinfección por Hepatitis C Edad mayor a 50 años Masculino Uso de fármacos vía parenteral
46
Mecanismo de acción de la pirimetamina.
Inhibición de la enzima dihidrofolato reductasa.
47
MA de la isoniazida.
Inhibición de la síntesis de ácidos micólicos de la pared celular.
48
Por qué la fenitoína se asocia a EHRN.
Porque disminuye la vitamina k.
49
Antiepiléptico con mejor perfil de seguridad en el embarazo.
Lamotrigina.
50
Qué índice antropométrico emplea la clasificación de Waterlow.
P/T y T/E.
51
TX NAC AMBULATORIO
1L: AMOXICILINA ALERGIA PENICILINA: DOXICICLINA
52
ESQUEMA DE ERRADICACION DE H PYLORI
1L: OCA - OMEPRAZOL + CLARITROMICINA + AMOXICILINA 2L: OMEPRAZOL + TINIDAZOL + BISMUTO + TETRACICLILNA 3L: OMEPRAZOL + AZITROMICINA + FURAZOLIDONA + OMEPRAZOL
53
UTILIDAD DE CLASIFICACION DE WELLCOME
DISTINGUE EL MARASMO DE KWASHIORKOR "WELLCOME AL KWASHIORKOR"
54
MA ETAMBUTOL
INHIBICION DE LA ENZIMA ARABINOSIL-TRANSFERASA EN LA SINTESIS DE PARED CELULAR -BACTERICIDA INTRA Y EXTRA CELULAR
55
MA RIFAMPICINA
INJIBICION DE LA ARN-POLIMERASA DEPENDIENTE DE ADN -BACTERICIDA INTRA Y EXTRA CELULAR
56
ADAPTACIONES HORMONALES ESPERAS ENCONTRAR EN PX CON DESNUTRICION
DISMINUCION DE INSULINA Y DE LAS HORMONAS TIROIDEAS
57
MA FENITOINA
INCREMENTA LA TASA DE DEGRADACION OXIDATIVA DE LA VITAMINA K
58
PUNTO DE CORTE DE LA PROTEINA C REACTIVA PARA OTORGAR TX ANTIBIOTICO EN PX CON NEUMONIA
>100 PCR - BACTERIAS
59
TX DE PRIMERA ELECCION NAC MODERADA
1L: LEVOFLOXACINO/MOXIFLOXACINO
60
UTILIDAD DE CLASIFICACION DE WELLCOME
DISTINGUE EL MARASMO DE KWASHIORKOR "WELLCOME AL KWASHIORKOR"
61
Utilidad de la clasificación de Wellcome.
Distingue el marasmo del Kwashiorkor.
62
Localización del infarto si hay supradenivel en DI, AVL, V4 y V6.
Anterolateral
63
Clasificación de Waterlow. Aguda vs Crónica.
P/T - Aguda Leve/1: 81-90% Moderada/2: 70-80% Severa/3: menos del 70% T/E - Crónica Leve/1: 90-95% Moderada/2: 85-89% Severa/3: Menos de 85%
64
Factor de riesgo asociado a vaginosis bacteriana.
Duchas vaginales.
65
CARAS Y VASOS DEL CORAZON Y DERIVACIONES
V1, V2 Y V3: ANTEROSEPTAL - DESCENTE ANTERIOR V3 Y V4: ANTERIOR - DESCENDENTE ANTERIOR V5 Y V6: LATERAL BAJO - CIRCUNFLEJA/CORONARIA DERECHA D1, AVL: LATERAL ALTO - DIAGONAL/CIRCUNFLEJA DII, DIII Y AVF: INFERIOR - CORONARIA DERECHA-CIRCUNFLEJA
66
ESTEATORREA + COPROPARASITOSCOPICO NEGATIVO
ESPRUE TROPICAL
67
ETIOLOGIA DE ESPRUE TROPICAL
ASOCIACION CON AGENTES INFECCIOSOS COMO E. COLI, KLEBSIELLA PNEUMONIAE Y ENTEROBACTER CLOCAE
68
TX MAS ADECUADO PARA ESPRUE TROPICAL
ACIDO FOLICO + TETRACICLINA
69
TRIADA DE ENCEFALOPATIA DE WERNICKE
OFTALMOPLEJIA ATAXIA CONFUSION
70
HERNIA HIATAL MAS FRECUENTE
TIPO I O DESLIZANTE
71
SINTOMA MAS FRECUENTE ASOCIADO A LA HERNIA PARAESOFAGICA
PIROSIS
72
TX ELECCION PARA HERNIA PARAESOFAGICA
CX
73
COMO SE DEBE EVALIAR LA RECURRENCIA POST TX DE HERNIA PARAESOFAGICA
SEGD ANUALMENTE
74
INDICACION PARA MANEJO QX EN ERGE
CUANDO EL PX NO DESEA CONTINUAR CON EL TX MEDICO
75
PROCEDIMIENTO QX DE ELECCION DE ERGE
FUNDUPLICATURA TIPO NISSEN LAPAROSCOPICA
76
MASCULINO QUE SE SENTIA CON LA BLIGACION DE CONTROLAR PERMANENTEMENTE SI HABIA CERRADO LA CANIÑÑA O APAGADO LA LUZ O LO ARTEFACTOS ELECTRICOS
TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO
77
ESTRUCTURA ANATOMICA DE TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO
CORTEZA ORBITAL
78
TX DE 1RA ELECCION EN TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO
SERTRALINA
79
ESCRUTINIO PARA CA DE MAMA EN MUJER DE 30 AÑOS QUE RECIBIO QUIMIO A LOS 22 AÑOS
8 AÑOS DESPUES DE LA RADIOTERAPIA
80
METODO DE ESCRUTINIO CON MAYOR SENSIBILIDAD EN CA DE MAMA
RM
81
DESVENTAJA DE LA RM EN CA DE MAMA
ESPECIFICIDAD BAJA
82
FX MAS FRECUENTE EN LOS PX <16 AÑOS
FRACTURA SUPRACONDILEA HUMERAL
83
MECANISMO DE ACCION DE FX SUPRACONDILEA HUMERAL
CAISA SOBRE LA PALMA EN DORSIFLEXION CON EL CODO EXTENDIDO
84
ARTERIA QUE SE PUEDE LESIONAR COMO COMPLICACION AGUDA EN FX SUPRACONDILEA HUMERAL
ARTERIA BRAQUIAL
85
TX VAGINOSIS BACTERIANA
1L: METRONIDAZOL 2L: CLINDAMICINA
86
CADA CUANTO SE TIENE QUE DAR SEGUIMIENTO DE LA SALUD BUCAL EN PX CON VIH
CADA 3 MESES
87
A PARTIR DE QUE NIVELES DE LINFOCITOS T CD4 LAS PERSONAS CON VIH SON MAS VULNERABLES A LAS INFECCIONES BUCALES OPORTUNISTAS
CD4 <200
88
PX CON VIH + PLACA BLANQUECINA EN LOS BORDES LATERALES DE LA LENGUA CON PEQUEÑAS FISURAS QUE NO SE DESPRENDEN AL RASPADO
LEUCOPLASIA PILOSA
89
AGENTE ETIOLOGICO DE LUECOPLASIA PILOSA
VIRUS EPSTEIN BARR
90
TX ELECCION LEUCOPLASIA PILOSA
NO REQUIERE TX ESPECIFICO
91
CARACTERISTICAS DE COVID-19
ORDEN: NIDOVIRIDAE FAMILIA: CORONAVIRIDAE SUBFAMILIA: ORTHOCORONAVIRIDAE GENERO: BETACORONAVIRUS
92
RECEPTOR QUE UTILIZA EL COVID-19 PARA SU ENTRADA A LA CELULA
ECA-2
93
HALLAZGO LABORATORIAL MAS FRECUENTEMENTE OBSERVADO EN PX CON COVID-19
LINFOPENIA
94
TRANSLOCACIONES
LLA - 4:11 9:22 CALLA CD 10 Y CD 19 LMC - 9;22 LLC - 13q LMA - 15;17 HDGKIN - CD15 Y CD30 NO HODGKIN - 8;14 BURKIT - 8;14
95
DX DE ELECCION PARA VAGINOSIS BACTERIANA
FROTIS DE EXUDADO VAGINAL CON TINCION DE GRAM
96
TX VAGINOSIS BACTERIANA
1L: METRONIDAZOL 2L: CLINDAMICINA
97
Tumor benigno más frecuente de mama.
Fibraadenoma mamario
98
Tx definitivo en fibroadenoma mamario.
Excéresis del nódulo.
99
Diferencias entre lactrodectus mactans y loxoceles reclusae. (Loxcel, música del comercial con VIOLÍN)
MORDEDURA Viuda negra: SÍ duele Violinista: NO duele TOXINAS Viuda negra: Alfa lactrotoxina (NEUROTÓXICA) Violinista: Esfingomielinasa D (CITOTÓXICA) TRATAMIENTO Viuda negra: Faboterápico polivalente anti arácnido “Aracmyn plus”, toxoide tetánico, tramadol y diazepam. Violinista: Faboterápico polivalente antiloxosceles “Reclusmyn” - Inicial: Sintomático + hielo local e inmovilización (NUNCA CUBRIR) - Cutáneo: Dapsona - Visceral: Esteroide + Dapsona
100
Diferenciales de la viuda negra.
Tétanos o alacranismo
101
FEMENINO 25 AÑOS + MASA DOLOROSA CON CRECIMIENTO PROGRESIVO EN LOS ULTIMOS MESES
FIBROADENOMA MAMARIO
102
ESTUDIO DE IMAGEN INICIAL EN FIBROADENOMA MAAMRIO
USG MAMARIO
103
MASCULINO + MORDEDURA DE ANIMAL EN MANO CON DOLOR TIPO PUNGITIVO + PARESTESIAS Y CONTRACCIONES BRUSCAS + ESPASMOS MUSCULARES SEVEROS
MORDEDURA DE LACTRODECTUS MACTANS = VIUDA NEGRA
104
TX MORDEDURA DE LACTRODECTUS MACTANS = VIUDA NEGRA
DIAZEPAM
105
MA CARBAMAZEPINA
INHIBICION DE CONDUCTOS DE SODIO ACTIVADOS POR VOLTAJE
106
PARASITO ASOCIADO A CANCER EPIDERMOIDE VESICAL
SCHISTOSOMA HAEMATOBIUM
107
EFECTO ADVERSO MAS GRAVE DEL VALPROATO
HEPATOXICIDAD
108
SITIO MAS FRECUENTE DE TB EXTRAPULMONAR
LINFADENITIS
109
SIGNO DE BALLANCE POSITIVO - DATO PIVOTE
ROTURA ESPLENICA
110
MUTACION ASOCIADA EN TUMOR DE WILS
WT1 - WATAFK1 W=WILMS T=TUMOR
111
TIPO DE INTOXICACIONE POR ALCOHOLICO CRONICO
INTOXICACION POR METANOL -METANOL=METELE ALCOHOL
112
METABOLITO TOXICO DEL METANOL
ACIDO FORMICO
113
ANTIDOTO PARA INTOXICACION POR METANOL
ETANOL -MAS ALCOHOL
114
INTOXICACION POR ANTICONGELANTE - METABOLITO TOXICO
ACIDO OXALICO
115
ANTIDOTO DE ELECCION PARA INTOXICACION POR ANTICONGELANTE
FOMEPIZOL
116
MA DE LA PRINCIPAL TOXINA DE LA VIBORA DE CASCABEL
INHIBICION NO COMPETITIVA DE LOS CANALES DE CALCIO PRESINAPTICOS TOXINA- METALOPROTEASAS
117
TOXINA DE LA VIBORA DE CASCABEL
METALOPROTEASAS
118
CAUSA MAS FRECUENTE DE INTOLERANCIA A LA LACTOSA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
DEFICIENCIA PRIMARIA DE LACTASA
119
MONOSACARIDOS QUE CONFORMAN LA LACTOSA
GLUCOSA Y GALACTOSA
120
DX ELECCION PARA INTOLERANCIA A LA LACTOSA
PRUEBA DE HIDROGENO ESPIRADO
121
TX ELECCION INTOLERANCIA A LA LACTOSA
EXCLUIR LA LACTOSA DE LA DIETA POR 4 SEMANAS Y LUEGO REINTRODUCIR GRADUALMENTE
122
DX INICIAL EN COLECISTITIS AGUDA
USG ABDOMINAL
123
SIGNOS CON MAYOR VALOR PREDICTIVO PARA ESTABLECER EL DX PROBABLE DE INFLUENZA
FIEBR EY TOS
124
GOLS ESTANDAR DE INFLUENZA
CULTIVO - AGAR CHOCOLATE
125
MANEJO INICIAL EN PX NEUMOTORAX ABIERTO
CUBIERTA CON GASA ESTERIL, PEGANDO TRE LADOS DE LA MISMA Y DEJANDO UNO DESCUBIERTO
126
MANEJO INICIAL DE ELECCION SANGRADO POR RASCADO NASAL
PRESION NASAL DIRECTA Y VASOCONTRICTOR LOCAL
127
Clínica de la viuda negra.
- Leve: SÍNDROME COLINÉRGICO. Dolor progresivo, diaforesis, sialorrea, prurito y edema local. - Moderado: Dolor abdominal intenso, abdomen en madera, fiebre, fasciculaciones. - Severa: SÍNDROME COLINÉRGICO + SIMPATICOMIMÉTICO. Príapos o, fasciculaciones. Fascines lactrodectu similar a la risa sardónica por el tétanos.
128
Clínica de la violinista.
Cutáneo (83.3%): “Quemadura de cigarrillo”. Aparece dentro de los primero 3-4 días. Visceral (10%): Aparece 24-48 horas depués, AHAutoinmune, rabdomiólisis, LRA y CID. * Un rápido descenso en la Hb nos orienta a un pronóstico cutáneo visceral grave.
129
EXAMEN NO INVASICO DE 1RA LINEA EN ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA
MEDICION INDICE TOBILLO - BRAZO
130
COMPLICACION MAS FRECUENTE DE ESTABISMO
AMBLIOPIA
131
OFTA - LESION EN EL PARPDO INFERIOR, INDOLOA E INMOVIL CON 6 MM
CHALAZION
132
PX QUE NO PUEDE VER A LO LEJOS EL PIZARRON PERO LA VISION CERCANA ES NORMAL
MIOPIA
133
PX CON DOLOR 10/1O EN EL OJO QUE LE SOBREVINO DE FORMA BRUSCA MIENTRAS VEIA LA TELE + OJO HIPEREMICON CON EDEMA CORNEALY PUPILA MIDIRATICA + VE HALOS ALREDEDOR DE LAS LUCES
GLAUCOMA DE ANGULO CERRADO
134
TX DE ELECCION CATARATAS
FACOEMULSIFICACION Y COLOCACION DE LENTE INTRA-OCULAR
135
PRESION INTRAOCULAR NORMAL
11-21 MMHG
136
OJO CON SECRECION MUCOPURULENTA ABUNDANTE + HIJO CON CUADRO SIMILAR + SIN DOLOR OCULAR O PERDIDA DE LA VISION
CONJUNTIVITIS BACTERIANA
137
QUE PROBABILIDAD DE CONSEGUIR UN EMBARAZO TIENEN LAS PAREJAS EN EDAD REPRODUCTIVA ANTE RELACIONES SEXUALES REGULARES DURANTE 12 MESES SIN ANTICONCEPCION
APROX 80-90%
138
GPC-COMO DEFINE INFERTILIDAD EN MUJERES <35 AÑOS
FALLA DE UNA PAREJA PARA CONCEBIR POSTERIOR A 12 MESES DE RELACIONES SEXUALES SIN EL USO DE ANTICONCEPCION
139
FACTOR QUE REPRESENTA LA PRINCIPAL CAUSA DE INFERTILIDAD
FACTOR FEMENINO
140
UNICA INDICACION PARA TX MEDICO PARA LA INFERTILIDAD MASCULINA
HIPOGONASIMO HIPOGONADOTROPICO
141
MEJOR PARAMETRO PARA CALCULAR LA EDAD GESTACIONAL POR USG
LONGITUS CORONA-RABADILLA
142
A PARTIR DE QUE SDG POR FUM SE CONSIDERA EMBARZO PROLONGADO O POSTERMINO
42 SEMANAS COMPLETAS
143
PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA MUCORMICOSIS
DM MAL CONTROLADA
144
ESTADIO DE CLIFFORD - SX DE ASPIRACION DE MECONIO
I: PRIEL ARRUGADA Y CUERPO LARGO Y DELGADO II: ANTERIOR CON APARICION DE MECONIO CON TINCION DE LA PIEL, PLACENTA Y CORDON UMBILICAL III: FETO Y PLACENTA AMARILLA, ASOCIADO A EXPOSICION PROLONGADA AL MECONIO
145
PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA MUCORMICOSIS
DM MAL CONTROLADA
146
Dx? Px con antecedentes de alcoholismo, que ingresa por confusión, nistagmo, oftalmoplejia parcial y ataxia.
Encefalopatía de wernicke Triada: Encefalopatía, difunción oculomotora y ataxia de la marcha. Complicación: Síndrome de Korsakoff, clínicamente se presenta con cambios de personalidad, amnesia anterógrada y retrógrada y confabulación.
147
Tx de la encefalopatía de Wernicke.
Tiamina
148
Régimen antibiótico adecuado en apendicitis perforada.
Cefalosporina de tercera generación más Metronidazol.
149
Manejo MÁS IMPORTANTE en el manejo de las quemaduras del px pediátrico.
Reposición hídrica.
150
Principal agente de la artritis reactiva.
S. Aureus.
151
Signos que presentan los pacientes con síndrome de túnel del carpo.
Tinel y Phallen. Es positivo cuando se producen parestesias.
152
MEDIADORES DE REACCION ANAFILACTICA
MASTOCITOS Y BASOFILOS
153
PRINCIPAL CAUSA DE NEUMONIA EN VIH
NEUMONIA POR P. JIROVECCI
154
VACUNA QUE SE DEBE ADMINISTRAR EN PX CON FX CON EXPOSICION OSEA
Td
155
COMO DEBEN SE LAS COMPRESIONES TORACICAS DE CALIDAD EN ADULTO
100-120/MIN Y PROFUNDIDAD 5 CM
156
FARMACO MODIFICADOR DE ARTRITIS REUMATOIDE
METROTEXATO
157
DOLOR EN EL PRIMER DEDO DEL PIE - DATO PIVOTE
ARTRITIS GOTOSA
158
TX DE PRIMERA ELECCION ARTRITIS GOTOSA
AINE Y COLCHICINA
159
FACTOR DE RIESGO PARA ESGUINCE DE TOBILLO
OBESIDAD
160
RAZON POR LA CUAL TRADICIONALMENTE SE HA PREFERIDO PROPILTIOURACILO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO SOBRE LA TIONAMIDAD
DEBIDO A QUE TIENE UNA MENOR PENETRACION PLACENTARIA Y EXISTE POSIBLE ASOCIACION DE LAS TIONAMIDAS CON APLASIA CUTIS
161
QUE TIPO DE ACTIVIDAD FISICA O ALTLETICAS PUEDE PRODUCIR LESION DE HOMBRE
MOVIMIENTO DE "LANZAMIENTO"
162
VACUNA QUE SE DEBE ADMINISTRAR EN PX CON FX CON EXPOSICION OSEA
Td
163
Factores de riesgo materno asociado a TTRN.
Asma y DM.
164
TX DE PRIMERA ELECCION EN COLITIS ULCERATIVA
MESALAZINA
165
ETIOLOGIA MAS FRECUENTE DE CORIOAMNIONITIS
UREAPLASMA UREALYTICUM Y CYCOPLASMA HOMINIS
166
ANTIDIABETICO QUE SE RELACIONA A SABOR METALICO EN LAS COMIDAS
METFORMINA
167
PARTE DE LA LENGUA QUE PERCIBE EL SABOR
AMARGO-BASE DULCE-PUNTA LATERAL PROXIMAL-SALADO LATERAL DISTAL-ACIDO/AGRIO CENTRO-UMAMI
168
MECANISMO DE ACCION MOXIFLOXACINO
INHIBE DNA GIRASA
169
RAZON POR LA CUAL TRADICIONALMENTE SE HA PREFERIDO PROPILTIOURACILO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO SOBRE LA TIONAMIDAD
DEBIDO A QUE TIENE UNA MENOR PENETRACION PLACENTARIA Y EXISTE POSIBLE ASOCIACION DE LAS TIONAMIDAS CON APLASIA CUTIS
170
Criterios de Gibbs para corioamnioitis.
Temperatura >/= de 38 grados + 2 o más de los siguientes: - Taquicardia materna >100 lpm - Taquicardia fetal >160 lpm - Leucocitosis materna - Hipersensibilidad uterina - Aumento de la contractibilidad uterina - Dolor pélvico al nacimiento - Líquido amniótico y/o descarga vaginal fétida
171
Índice de phelan.
<5: Oligohidramnios >25: Polihidramnios
172
Tx de agudización en EPOC.
Salmeterol + fluticasona + tiotropio.
173
Estudio de imagen más útil para la detección de complicaciones del IAM.
Ecocardiograma.
174
Cambio a nivel del SNC en Alzheimer.
Disminución en la conectividad a nivel del hipocampo y la región temporoparietal.
175
MA de Zolpidem.
Agonista de la subunidad alfa de los receptores GABA.
176
Cuál es la acción con mayor costo-beneficio para la prevención de caries dental en la población escolar.
Adicionar flúor en una concentración de 0.7 a 1 ppm en el agua de consumo humano.
177
Flúor en pastas dentales.
En menores de 6 años se deben utilizar pastas que contengan 550 ppm de fluoruro, las pastas dentales que contengan de 0.551% a 1.5% (551 a 1500 ppm) de fluoruro total deben ser utilizadas por personas mayores de 6 años.
178
Fármaco contraindicado en IAM.
Nitroglicerina, debido a que por la dilatación creada por el medicamento, se hipoperfundía más el área afectada.
179
Factor de riesgo asociado a recurrencias en otitis media.
Tabaquismo.
180
Método sugerido para confirmar el diagnóstico en la etapa prenatal.
Amniocentesis, biopsia de vellosidades coriónicas.
181
NIKOLSKY+
LA PIEL SE DESPRENDE CON FACILIDAD Y SANGRA-AMPOLLAS -PENFIGO -SX DE STEVEN JHONSON -NECROLISIS EPIDERMICA
182
ETIOLOGIA DE PENFIGO
AUTOACINTCUERPOS CONTRA DESMOGLEINA 3
183
SIGNO DE LAMBDA
UNA PLACENTA EN EMBARAZO GEMELAR
184
MO PREDOMINANTE EN EPISIORRAFIA CONTAMINADA
ENTEROCOCOS
185
ANTIBIOTICO DE PRIMERA ELECCION EN EPISIORRAFIA CONTAMINADA
CEFOTAXIMA
186
MANEJO INDICADO PARA DEHISCENCIA DE LA EPISIORRAFIA
DESBRIDAMIENTO Y RESUTURA CUANDO ESTE LIBRE DE INFECCION
187
INDICACION PARA MANEJO QX EN ENDOCARDITIS
FRACCION DE EXPULSION <60%
188
MANEJO INICIAL CON SOSPECHA DE IAM
ADMINISTRAR ASPIRINA
189
ANTIBIOTICO RECOMENDADO PARA EVITAR NUEVOS BROTES DE FIEBRE REUMATICA
PENICILINA BENZATINICA IM UNA VEZ AL MES
190
CONDICIONES QUE PUEDEN ELEVAR LAS TROPONINAS
EMBOLIA PULMONAR IAM MIOCARDITIS
191
TIPO DE HERIDA EN COLECISTECTOMIA DONDE LA ROMPE LA VESICULA Y SE VIERTE LA BILIS Y FRAGMENTOS DE LITOS EN LA HERIDA QUIRURGICA
HERIDA CONTAMINADA - CLASE 3
192
CUANTO TIEMPO DESPUES DE LA PLASTIA UMBIICAL CON MALLA SE CONSIDERA INFECCION DE SITIO QX EN CASO DE QUE ESTA SE PRESENTE
1 AÑO
193
INGESTA DE YODO RECOMENDADO DURANTE EL EMBARAZO
350 ug
194
CICATRIZ DEPRIMIDA EN FORMA DE PLATILLO - DATO PIVOTE
CARBUNCO
195
PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO EN BASE A LA RAZON DE MOMIOS (OR) PARA PRESENTAR MUERTE FETAL
LES Y TROMBOFILIAS
196
CARIOTPIO KLINEFELTER
47 XXY
197
CONJUNTIVITIS DEL RN
2-3 DIAS: GONOCOCO 3-5 DIAS: CHLAMYDIA
198
QUE SE ENCUENTRA EN LA TINCION DE GRAM DEL EXUDADO DE CONJUNTIVITIS GONOCOCICA
DIPLOCOCOS GRAM- INTRACELULARES
199
PRINIPAL FACTOR DE RIESGO PRECIPITANTE DE CETOACIDOSIS DIABETICA
INFECCIONES
200
CRITERIOS DE RESOLUCION DE CETOACEDOSIS DIABETICA
CORRECCION DEL EQUILIBRIO ACIDO-BASE Y DE LA BRECHA ANIONICA
201
DE QUE CAPA SE DESARROLLA EL NEUROBLASTOMA
MESODERMO
202
COMPLICACION DE CLITIS PSEUDOMEMBRANOSA - C- DIFFICILE
MEGACOLON TOXICO
203
MUJER ON DOLOR ABDOMINAL DE MANERA SUBITA QUE HA IDO AUMENTADO DE MANERA PROGRESIVA + MANEJO FERTILIDAD
TORSION OVARICA
204
CONTRAINDICACION DE VACUNA BCG
PESO <2 KG
205
GOLS ESTANDAR FARINGOAMIGDALITIS BACTERIANA
CULTVO FARINGEO
206
LESIONES AMPOLLOSAS CON BASE ERITEMATOSA AL ROMPERSE
IMPETIGO
207
AGENTE IMPETIGO
S. AUREUS
208
VARIANTE DE IMPETIGO
VULGAR
209
TX NO FARMACOLOGICO DE IMPETIGO
MANEJO LOCAL, MADIANTE EL ASEO CON AGUA Y JABON
210
COMO SE DEFINE OTITIS MEDIA RECURRENTE
PRESENCIA DE 3 EPISODIOS DE OTITIS MEDIA AGUDA EN 6 MESES, O 4 EN 1 AÑO, O 2 EN 1 MES ENTRE ELLAS
211
FACTOR DE RIESGO MAS IMPORTANTE PARA DESARROLLAR SX DOWN
EDAD MATERNA
212
MARCADOR SONOGRAFICO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO DETECTA CROMOSOMOPATIA
TRANSLUCENCIA NUCAL
213
DIARREA CON ANTECEDENTE DE CONSUMO DE AGUA DE POZO
FIEBRE TIFOIDEA