SIMULACRO 4 Flashcards

1
Q

ALTERACION CARDIVOASCULAR MAS FRECUENTE DE KAWASAKI

A

MIOCARDITIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CRITERIOS UTILIZADOS EN KAWASAKI

A

AHA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FACTOR DE RIESGO PARA DESARROLLAR ANEURISMAS CORONARIOS EN KAWASAKI

A

ALBUMINA SERICA <3.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

TX ELECCION LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS

A

NEBULIZACIONES CON SOLUCION SALINA HIPERTONICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PRINCIPAL FINALIDAD DE INDICAR NEBULIZACIONES EN LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS

A

MOVILIZACION DE AGUA DEL INTERSTICIO A LAS VIAS AEREAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DX MAS RENTABLE DE COCCIODOIDOMICOSIS

A

MICROSCOPIA CON TINCION PAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

QUE ALTERACION DE LABORATORIO APOYA EL DX DE COCCIDOIDOMICOSIS

A

ELEVACION DE VSG Y DEL RECUENTO DE EOSINOFILOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TX 1RA LINEA DE COCCIDOICOMICOSIS

A

ITRACONAZOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

VECTOR DE CHAGAS

A

TRIATOMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ESTUDIO DX DE 1RA LINEA EN CHAGAS

A

FROTIS DE SANGRE PERIFERICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TX ELECCION CHAGAS

A

NIFURTIMOX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FORMA CRONICA DE CHAGAS AFECTA FRECUENTEMENTE MAS A

A

CORAZON

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CUANTO REDUCE LA MORTALIDAD LA ADMINISTRACION TEMPRANA DE ZANAMIVIR

A

65%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

LOS NEONATOS QUE SE EXPONEN DE INMEDIATO A LA TEMPERATURA AMBIENTAL ESTAN EN RIESGO DE PRESENTAR

A

ACIDOSIS METABOLICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CAUSA MAS FRECUENTE DE FALLA PARA ESTABLECE UN ESFUERZO RESPIRATORIO EFECTIVO EN EL NEONATO

A

OBSTRUCCION DE LAS VIAS AEREAS SUPERIORES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

RELACION ENTRE COMPRESIONES Y VENTILACIONES EN RCP NEONATAL

A

3:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

FSH COMPATIBLE CON TRANSICION A LA MENOPAUSIA

A

> 25

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

FACTORES DE RIESGO NO MODIFICABLES PARA LA PRESENTACION DE SINTOMAS VASOMOTORES EN MENOPAUSIA

A

RAZA AFROAMERICANA
MENOPAUSIA INDUCIDA O DE INICIO ABRUPTO
PADECIMIENTOS CRONICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CUAL NO ES UN CAMBIO FISIOLOGICO QUE SE PRESENTA EN LA PERIMENOPAUSIA

A

CESE DE LA PRODUCCION DE ANDROGENOS A NIVEL OVARICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

TX ELECCION EN MENOPAUSIA

A

TERAPIA HORMONAL COMBINADA MEDIANTE ESQUEMA COMBINADO SECUENCIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CUANDO SE DEBE REALIZAR CURVA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA EN EMBARAZADA

A

EN LAS 24-28 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

CTGO DE 75GR POSITIVO EN EMBARAZADA

A

> 180

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

EN MEXICO CUANTO ES LA PREVALENCIA DE DM GESTACIONAL

A

8-18%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ESTUDIO DE LABORATORIO IDEAL PARA MONITOREAR EL EMBARAZO EN UNA MUJER CON DM GESTACIONAL

A

HEMOGLOBINA GLUCOSILADA MENSUAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
OBJETIVO EN DM GESTACIONAL PARA EVITAR COMPLICACIONES FETALES Y MATERNA
HBA1C <6
26
ESTUDIOS DE LABORATORIO EN MUJER EN TRANSICION A LA ENOPAUSIA
FSH - INCREMENTADA | HORMONA ANTIMULLERIANA - DISMINUIDA
27
GOLS ESTANDAR ENDOMETRIOSIS
LAPAROSCOPIA
28
CUAL ES EL PRINCIPAL Y MAS IMPORTANTE MECANISMO DE ACCION POR EL CUAL LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES IMPIDER EL EMBARAZO
ANOVULACION
29
QUE PROVOCAN LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES EN CA DE MAMA
CUALQUIER RIESGO AUMENTADO DE CA DE MAMA PARECE SER MINIMO Y NULO 10 AÑOS DESPUES
30
CONTRAINDICACION PARA EL USO DE ANTICONCEPTIVOS ORALES
LACTANCIA EN LOS PRIMERO 6 MESES POSPARTO TENER O HABER TENIDO CA DE MAMA O CACU EMBARAZO O SOSPECHA DE EMBARAZO
31
CUAL ES LA FORMA DE DEGENERACION DE MIOMAS MAS FRECUENTE
HIALINA
32
% DE MALIGNIDAD EN MIOMATOSIS
0.1-0.5%
33
HORMONAS EN HIPERTIROIDISMO
TSH BAJA Y T4, T3 ALTA
34
ANTICUERPOS MAS SENSIBLES Y ESPECIFICOS PARA HIPERTIROIDISMO
ANTICUERPOS ANTI-RECEPTOR TSH
35
TX DE 1RA ELECCION EN HIPOTIROIDISMO
METIMAZOL
36
PRINCIPAL COMPLICACION DE TOMAR METIMAZOL
AGRANULOCITOSIS
37
ESTIRPE HISTOLOGICOS MAS FRECUENTE DE CA DE TIROIDES
PAPILAR
38
CARACTERISTICAS USG ASOCIADA CON BAJO RIESGO DE MALIGNIDAD
HIPERECOICO Y VASCULARIDAS PERIFERICA
39
ANTIDIABETICO QUE EVITA PARA RIESGO DE AMPUTACION
CANAGLIFOZINA
40
MECANISMO DE ACCION DE CANAGLIFOZINA
REDUCCION DE LA VELOCIDAD DE DEMANDA DE GLUCOSA EN EL TUBULO PROXIMAL PROMOVIENDO LA PERDIDA URINARIA DE GLUCOSA
41
ANTIDIABETICOS QUE SE USAN PARA DISMINUIR LA TASA DE HSPITALIZACION POR FALLA CARDIACA Y RETRASO DE LA PROGRESION DE ENFERMEDAD RENAL
INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO-GLUCOSA TIPO 2
42
QUE DEFICIENCIA SE ASOCIA AL USO DE METFORMINA A LARGO PLAZO
VITAMINA B12
43
ANTIDIABETICO QUE SE ENCUENTRA CONTRAINDICADO EN PX CON INSUFICIENCIA CARDIACA CLASE FUNCIONAL III Y IV Y/O SOBRECARGA DE LIQUIDOS
TIAZOLIDINEDIONAS
44
FEMENINO 30 A + 3 MESES DE FATIGA, ANOREXIA, PERDIDA DE PESO, MIALGIAS, ARTRALGIAS + DESCESO DE LA TA SISTOLICA Y DISTOLICA TRAS PASAR DE POSICION SUPINA A BIPEDESTACION
ENF DE ADISSON
45
ALTERACION ELECTROLITICAS EN ENF DE ADDISON
HIPONATREMIA E HIPERKALEMIA
46
TX ELECCION ENF DE ADDISON
HIDROCORTISONAA
47
FARMACO IMPLICADO CON MAYOR FRECUENCIA CON ELEVACIONES DE PROLACTINA
DOMPERIDONA
48
FISIOPATO DE LUPUS INDUCIDO POR FARMACOS
DIFERENCIAS HEREDITARIAS EN EL METABOLISMO DE LOS FARMACOS Y LAS CARACTERISTICAS INMUNOGENETICAS
49
TX DE 1RA ELECCION PARA LUPUS INDUCIDA POR FARMACOS
SUSPENDER EL FARMACO RESPONSABLE
50
PRESION INTRAOCULAR NORMAL
11-21 MMHG
51
MASCULINO 80A + DOLOR OCULAR DE 2 HRS + DISMINUCION DE AGUDEZA VISUAL + NAUSEA + VOMITOS + CEFALEA + VISION DE HALOS ALREDEDOR DE LAS LUCES + PIO 72 MMHG
GLAUCOMA DE ANGULO CERRADO
52
TX DEFINITIVO DE GLAUCOMA DE ANGULO CERRADO
IRIDOTOMIA LASER
53
CAUSA DE HIDROCELE
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO PERITONEO VAGINAL
54
USG DE HIDROCELE
LIQUIDO ACUMULADO DENTRO DE LA TUNICA VAGINAL
55
TX ELECCION HIDROCELE
MANEJO CONSERVADOR HASTA LOS 24 MESES
56
PRIMER PLANO DE HOSGE
PROMONTORIO Y BORDE SUPERIOR DE LA SINFISIS DEL PUBIS
57
QUE SE PIDE ANTE SOSPECHA DE MEBARAZO MOLAR
NIVELES DE HCG
58
SI UNA PX TUVO EMBARAZO MOLAR PERO LLEGA CON DISENA, HEMOPTISIS, RX DE TORAX CON INFILTRADO BILATERAL RADIO-OPACO QUE SE PIDE
TAC TORACIA, ABDOMINO-PELVICA Y CRANEAL
59
TX ELECCION EN MOLA CON METS
QUIMIOTERAPIA CON ACTINOMICINA
60
AGENTE ETIOLOGICO DE EXANTEMA SUBITO
HHV-6
61
PERIODO DE INCUBACION DE EXANTEMA SUBITO
5-15 DIAS
62
TX ELECCION EXANTEMA SUBITO
SINTOMATICO
63
METODO DE 1RA ELECCION PARA HACER DX DE PLACENTA PREVIA
USG TRANSVAGINAL
64
MANIOBRA PARA DESPRENDER LOS HOMBROS
MULLER
65
MANIOBRA PARA LIBERAR LA CABEZA
MAURICEAU
66
COMPLICACION INTRAPARTO MAS COMUN
ATRAPAMIENTO DE LA CABEZA FETAL
67
DESCRIBE LA RELACION ENTE EL EJE LONGITUDINAL DEL FETO Y EL DE LA MADRE
SITUACION
68
UTILIDAD DE LA MANIOBRA DE ORTOLANI
SE USA PARA COMPROBAR LA REDUCCION DE UNA CADERA PREVIAMENTE LUXADA
69
COMO SE REALIZA LA MANIOBRA DE BARLOW
CON EL PX EN DECUBITO SUPINO CON LAS CADERAS EN ABDUCCION A 45º MIENTRAS UNA CADERA FIJA LA PELVIS, LA OTRA SE MOVILIZARA SUAVEMENTE EN ADUCCION Y ABDUCCION INTENTANDO DESLIZARLA SOBRE EL BORDE ACETABULAR, CON LA FINALIDAD DE LUXAR LA CADERA
70
A QUE EDAD DE OSIFICAN LOS NUCLEOS DE LA CABEZA FEMORAL
APROX, A LOS 4 MESES DE EDAD (PERCENTIL 50) CON UN RANGO NORMAL ENTRE LOS 2 Y 8 MESES
71
SIGNOS ESPERADOS EN SX DE TUNEL CARPIANO
TINEL Y PHALLEN
72
PRUEBA CLINICA UTIL EN EL ABORDAJE DE CERUM IMPACTADO
DIAPASON (RINNE Y WEBER)
73
MANEJO DE ELECCION PARA CERUM IMPACTADO
IRRIGACION CON SOLUCION SALINA TIBIA
74
TRAS NO HABER MEJORIA DE SINTOMAS TRAS SOLUCION SALINA EN SERUM IMPACTADO, QUE PRUEBA SE HACE
AUDIOMETRIA
75
TX DE 1RA ELECCION DE MANTENIMEINTO EN ESQUIZOFRENIA
OLANZAPINA
76
MECANISMO DE ACCION OLANZAPINA
ANTAGONISTA DE RECEPTORES D2
77
AGENTE ETIOLOGICO DE EPIGLOTITIS
HAEMOPHILUS INFLUENZAR TIPO B
78
METODO DX DE ELECCION EPIGLOTITIS
LARINGOSCOPIA
79
TX INICIAL EPIGLOTITIS
ASEGURAR VIA AEREA
80
TX ELECCION EPIGLOTITIS
CEFTRIAXONA
81
CARIOTIPO DE KLINEFELTER
47 XXY
82
PRINCIPAL NEOPLASIA ASOCIADA EN SX DE KLINEFFELTER
CA MAMARIO
83
QUE HORMONAS PUEDEN ENCONTRARSE NIVELES ELEVADOS EN SX KLINEFELTER
FSH
84
PARAPLEJICO + DIAFORESIS + SUDORACION + HIPOTENSION + AMSA FIRME EN SINFISIS PUBIANA
RETENCION AGUDA DE ORINA
85
METODO DX DE IMAGEN DE 1RA ELECCION EN RETENCION AGUDA DE ORINA
USG
86
DX DE QUERTOCONO
BIOMICROSCOPIA
87
ETIOLOGIA DE QUERATOCONO
IRREGULARIDAD ADQUIRIRDA EN LA CURVATURA CORNEAL CAUSADA POR LA ACTIVACION INAPROPIADA DE METALOPROTEINADAS DE MATRIZ QUE DEBILITAN LA ESTRUCTURA DE LA CORNEA, PARTICUCLARMENTE EN EL CUADRANTE NASAL INFERIOR
88
TX ELECCION QUERATOCONO
LENTE DE CONTACTO RIGIDO PERMEABLE A GAS
89
TX ELECCION BRUCELOSIS
DOXICICLINA + RIFAMPICINA
90
RESPUESTA MAXIMA SE OBSERVA EN FOTOTERAPIA EN CUANTO TIEMPO
2-6 HRS
91
AGENTE RUBEOLA
TOGAVIRUS
92
PERIODO DE INCUBACION
12-23 DIAS
93
Edad Media DE PRESENTACION DE RUBEOLA
8 AÑOS
94
TX ELECCION RUBEOLA
SINTOMATICO
95
EDAD LIMITE DE APLICACION DE VACUNA SRP
<10 AÑOS
96
EDAD MAXIMA QUE SE PUEDE APLICAR LA VACUNA DPT
6 AÑOS 11 MESES
97
PRIMERA CAUSA DE SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO ALTO
ULCERA PEPTICA
98
ESCALA PARA VALORAR PRONOSTICO Y ABORDAJE EN ULCERA PEPTICA
ROCKALL
99
AFECTACIONES PUEDE TENER UN NEONATO POR CAUSA DE VARICELA
MUERTE FETAL CICATRICES CUTANEAS ZIGZAGUEANTES CATARATAS PARESIA DE EXTREMIDADES
100
DX VARICELA
AISLAMIENTO DEL VIRUS A PARTIR DE VESICULAS CUTANEAS, LA DETECCION DE ANTICUERPOS IGG SIGNIFICATIVAMENTE AUMENTADOS O PCR DE CUALQUIER FLUIDO O TEJIDO
101
TX ELECCION VARICELA
ACICLOVIR
102
PRINCIPALES SECUELAS RELACIONADAS CON VARICELA
PATOLOGIA OCULAR Y RETARDO MENTAL
103
ETIOLOGIA DE MIRINGITIS BULLOSA
VIRAL
104
MANEJO DE ELECCION MIRINGITIS BULLOSA
MIRINGOTOMIA
105
TX SISTEMICO EN MIRINGITIS BULLOSA
AMOXI/CLAV
106
INMUNLOGLOBULINA INVOLUCRADA EN ALERGIA ORAL Y URTICARIA
IGE
107
A QUE EDAD SE RECOMIENDA LA INTRODUCCION DEL HUEVO Y LA LECHE DE VACA
12 MESES
108
GOLD ESTANDAR DE ALERGIA LIMENTARIA
RETO ORAL DOBLE CIEGO CON ALIMENTOS
109
TX ELECCION ANTE ALERGIA ALIMENTARIA
ELIMINAR EL ALIMENTO ESPECIFICO DE LA DIETA
110
ETIOLOGIA DE CRETINISMO
ECTOPIA TIROIDEA
111
ESTUDIO DE LAB MAS UTIL EN CRETINISMO
NIVELES DE TSH
112
ESTUDIO DE ELECCION EN CRETINISMO
GAMAGRAMA TIROIDEO
113
TX ELECCION CRETINISMO
LEVOTIROXINA
114
ESQUEMA ANTIBIOTICO DE 1RA ELECCION CORIOAMNIONITIS
CLINDAMICINA + GENTAMICINA
115
MONONUCLESIS NEGATIVA A ANTICUERPOS HETEROFILOS
CMV
116
CUANDO ES PEOR CMV EN EMBARAZO
LA GRAVEDAD D ELA INFECCION EN MAYOR EN EL PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE DE EMBARAZO
117
METODO DX DE REFERENCIA PARA LA INFECCION POR CMV EN EL RN
CULTIVO VIRAL
118
TX ANTIVIRAL DE ELECCION EN LA INFECCION CONGENITA POR CMV
GANCICLOVIR
119
MASCULINO CON DIARREA LECE + FIEBRE + EDEMA PERIORBITARIO Y FACIAL + MIALGIAS Y DEBILIDAD MUSCULAR DE PREDOMINIO EN BICEPS, MUSCULOS DE LA MANDIBULA, CUELLO Y REGION LUMBAR + COME EN SITIO AMBULANTES
TRIQUINOSIS
120
TX TRIQUINOSIS
MEBENDAZOL
121
SIGNO DE PREHN +
ORQUITIS
122
DX ORQUITIS
USG
123
TX ELECCION ORQUITIS
ANTI-INFLAMATORIO Y USO DE SUSPENSORIO
124
PRINCIPAL COMPLICACION DE ORQUITIS
ATROFIA TESTICULAR
125
DOSIS DE PARACETAMOL GRAVE
10GR O 200 MG/KG
126
METABOLITO TOXICO DEL PARACETAMOL
N-ACETIL-PARA-BENZOQUINONAIMINA
127
MEJOR ESTUDIO DE LAB QUE INDICA FRACASO HEPATICO Y PROGRESION A INSUFICIENCIA HEPATICA FULMINANTE EN INTOXICACION POR PARACETAMOL
INR
128
PRIMER PASO EN INTOXICACION POR PARACETAMOL
ADMINISTRAR CARBON ACTIVADO
129
GRUPO SANGUINEO DE LA MADRE ES A RH- Y DEL PADRE A RH+ : QUE PROBABILIDAD DE QUE LOS FETOS SEAN RH+
TODOS LOS HIJOS
130
HERRAMIENTA DX MAS UTIL PARA DETECTAR ANEMIA FETAL
USG DOPPLER DE LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA
131
ANTICUERPOS ANTI-D CAPACES DE CRUZAR LA PLACENTA
IGG
132
TX DE 1RA ELECCION PARA ANEMIA FETAL
TRANSFUSION INTRAUTERINA
133
DATO CLINICO DE HIDROPS FETALIS
ASCITIS
134
DONDE SE ADQUIERE CLASICAMENTE CRIPTOCOCO
EXPOSICION A SUELOS CONTAMINADO POR EXCRETAS DE PALOMAS
135
CARACTERISTICAS DE LCR EN PX CON VIH + CRIPTOCOCO
PELOCITOSIS A EXPENSAS DE MONONUCLEARES E HIPERPROTEINORRAQUIA
136
TINCION UTIL EN EL DX DE CRIPTOCOCO
TINCION CON TINTA CHINA
137
TX ELECCIO CRIPTOCOCO
ANFOTERICINA B + FLUCITOSINA POR 2 SEMANAS, SEGUIDO DE FLUCONAZOL POR AL MENOS 10 SEMANAS Y MAS TARDE, TX DE MANTENIMIENTO POR 1 AÑO CON FLUCONAZOL
138
ESTUDIO MAS SENSIBLE PARA DETECTAR INFECCION POR E. HISTOLYTICA
HEMAGLUTINACION INDIRECTA
139
ESTUDIO DE IMAGEN MAS SENSIBLE PARA CA MAMA
RM
140
COMO DE CONFIRMA EL DX DE CA MAMA
BIOPSIA CON AGUJA DE CORTE
141
PRINCIPAL AGENTE DE EPI
CLAMYDIA TRACHOMATIS
142
GOLS ESTANDAR DE EPI
LAPAROSCOPIA
143
TX ELECCIO EPI
LEVOFLOXACINO + METRONIDAZOL
144
EMBARAZADA + SANGRADO Y DOLOR + USG CON EMBRION CON AUSENCIA DE LATIDO CARDIACO
ABORTO DIFERIDO
145
TX EMPIRICO DE ELECION IVU EN EMBARAZO
CEFTRIAXONA
146
COMPLICACION MAS FRECUENTE DE IVU EN EMBARAZO
PARTO PREMATURO
147
SEMANA RECOMENDADA PARA APLICAR INMUNOGLOBULINA ANTI-RHO EN PX CON RH -
28 SEMANAS
148
ESQUEMA QUIMIOTERAPIA DE 1RA ELECCION EN CA DE OVARIO
CARBOPLATINO + PACLITAXEL
149
CARACTERISTICA MAS COMUN EN SX DE TURNER EN ADOLESCENTES
DISPLACIA UNGUEAL
150
SIGNO DE SPALDING
SUPERPOSICION DE LAS SUTURAS CRANEALEA
151
ESTUDIO CON MAYOR SENSIBILIDAD PARA ABORTO ESPONTAMEO
USG TRANSVAGINAL
152
ESTUDIO DE LAB INDICADO EN EL SEGUIMIENTO DE PX CON AMENAZA DE ABORTO
CUANTIFICAR GONADOTROFINAS CORIONICAS SERIADAS
153
EN EL DESGARRO PERINEAL OBSTETRICO GRADO 3, AFECTA HASTA
ESFINTER ANAL INTERNO
154
TX PARA PREVENCION DE DEHISCENCIA EN DESGARROS PERINEALES
USO DE LAXANTES
155
BIRADS 4
ANORMALIDAD SOSPECHOSA DE MALIGNIDAD
156
EN GESTANTE CON DX DE CACU SE DEBE CONSIDERAR LA PRESERVACION DEL EMBARAZO CUANDO ESTE ES MAYOR A:
24 SDG
157
EN EL PLANO I DE HODGE LA PRESENTACION FETAL ESTÁ:
MOVIL
158
TX DE TROMBOCITOPENIA INMUNE
DEXAMETASONA
159
PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA RUPTURA UTEIRNA
CICATRICES UTERINAS PREVIAS
160
EN EMBARAZADA CON SOSPECHA DE RUPTURA DE VASOS FETALES, ESTUDIP PARA CONFIRMALO
PRUEBA DE APT-DOWNEY
161
HALLAZGO CLINICO MAS CONSISTENTE CON LA RUPTURA UTERINA ESPONTANEAA
PATRON CARDIACO FETAL ANORMAL
162
AGENTE ETIOLOGICO DE VARICELA
VIRUS HERPES TIPO 3
163
ESTUDIO PARA DETERMINAR EXTENSION LOCAL Y PRESENCIA DE GANGLIOS LINFATICO EN CACU
RM
164
ESTUDIO DE ELECCION PARA DX DE RCIU
USG DOPPLER ARTERIA UMBILICAL