SIMULACRO 2 Flashcards

1
Q

Antibiotico de eleccion en caso de contaminación fecal

A

Metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estudio pra confirmar cretismo placentario

A

RM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

SOPLO + FIEBRE + HEMORRAGIAS LINEALES EN DEDOS

A

ENDOCARDITIS INFECCIOSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

TX EMPIRICO ENDOCARDITIS INFECCIOSA

A

VAR – VAMOSAMIKACINARIFASONO?

VANCOMICINA
AMIKACINA
RIFAMPICINA

ALERGIA A PENICILINAS:
VANCOMICINA + GENTAMICINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

FISIOPATO DE DEPRESION

A

ALTERACIONES EN LAS VIAS SEROTONINERGIAS HIPOTALAMICAS Y ESTRUCTURAS LIMBICAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FACTOR DE RIESGO PRINCIPAL PARA DEPRESION

A

ANTECEDENTE FAMILIAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

TX FARMACOLOGICO DE PRIMERA ELECCION EN DEPRESION

A

FLUVOXAMINA 8-12 MESES POSTERIOR A LA REMISION DE LOS SINTOMAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FACTOR DE RIESGO PRINCIPAL PARA ESQUIZOFRENIA

A

ANTECEDENTE FAMILIAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ESTRUCTURA CEREBRAL AFECTADA EN ESQUIZOFRENIA

A

CIRCUNVOLUCION TEMPORAL SUPERIOR IZQUIERDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FARMACOS DE 1RA ELECCION ESQUIZOFRENIA

A

ANTIPSICOTICOS ATIPICOS
-“ROQ”
RISPERIDONA
OLANZAPINA
QUETIAPINA

-RESITENCIA AL TX: CLOZAPINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de heridas. LIMPIAS.

A

Heridas no traumáticas
Ausencia de inflamación
No hay aperturas de tracto de tracto respiratoria, gastrointestinal, genitourinario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de heridas. LIMPIAS-CONTAMINADA.

A

Operación del tracto biliar, apéndice, vagina, orofaringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de heridas. CONTAMINADA.

A

Trauma mayor durante la cirugía
Contaminación severa del tracto gastrointestinal
Apertura del tracto biliar o genitourinario en presencia de bilis u orina infectada
Herida traumática reciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de heridas. SUCIA-INFECTADA.

A

Heridas traumáticas no recientes
Desvitalización tisular importante, cuerpos extraños o contaminación fecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Esguince grado 1.

A

Al putazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Esguince grado 2.

A

Dolor con arcos de movimientos al cien.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Esguince grado 3.

A

Limitación en todos los arcos del movimiento y es incapaz de apoyar el pie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Esguince grado 4.

A

Ya no se puede mover.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

MA de clopidogrel.

A

Bloqueador del receptor de plaquetas P2Y12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tx inicial en px con DIP II.

A

Líquidos parenterales y posición en decúbito lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

DIP I.

A

Se encuentran las 2 ondas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

DIP II.

A

Las 2 ondas están desfasadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hidroxiquinoleina.

A

Es un amebicida en el lumen de intestino. Se usa en

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tratamiento farmacológico de elección para varices esofágicas.

A

Terlipresina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
MA de la terlipresina.
Dilatación del área porta.
26
Qué infección viral esta relacionada directamente con el Linfoma Hodgkin.
Epstein Barr.
27
Valores de TSH que te hacen pensar en hipotiroidismo primario.
TSH >10
28
Valores de TSH que te hacen pensar en hipotiroidismo secundario.
TSH >4.5 pero menos de 10.
29
En brucelosis, cuál es la válvula más afectada en caso de que la enfermedad se complique con endocarditis.
Aórtica.
30
Pulsos amplio/Saltones.
Con P de PERSITENCIA de conducto arterioso.
31
Cambios electrocardiográficos típicos en pericarditis.
Estadio 1: Infra PR y Supra ST difuso. Estadio 2: Aplanamiento de la onda T y ST normonivelado Estadio 3: Onda T negativa Estadio 4: ECG normal
32
>45 MIN Y NO SE LOGRA ALUMBRAMIENTO DE PLACENTA
ACRETISMO PLACENTARIO
33
MEJOR ESTUDIO DX PARA CONFIRMAR ACRETISMO PLACENTARIO
RM
34
A QUE EDAD GESTACIONAL Y CADA CUANDO SE DEBE REALIZAR EL TAMIZAJE PARA DETECTAR ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS DEL EMBARAZO
EN LA PRIMERA CONSULTA PRENATAL Y REPETIR EN CADA CITA DE CONTROL PRENATAL
35
TX ELECCION PARA HERNIA INCISIONAL INCARCERADA UMBILICAL
REPARACION PRIMARIA CON COLOCACION DE MALLA
36
A PARTIR DE QUE CIFRAS DE PRESION ARTERIAL SE RECOMEINDA EL INICIO DE TX FARMACOLOGICO EN PX CON HIPERTENSION GESTACIONAL
150/100
37
DX DE FX LEFORT, DONDE LA FX QUE SE EXTIENDE DE UNA ARTICULACION PTERIGOMAXILAR A LA ARTICULACION CONTRALATERAL, INLCUYENDO APOFISIS ALVEOLAR, BOVEDA PALATINA Y LA APOFISIS PTERIGOIDES
FRACTURA LEFORT I
38
MEJOR ESTUDIO DE IMAGEN EN EL ABORDAJE DE FX MAXILARES
TAC
39
TX ELECCION DE FX MAXILARES
REDUCCION ANATOMICA CON FIJACION INTERNA
40
LOCALIZACION MAS PROBABLE DE ASPIRACION DE CUERPO EXTRAÑO
BRONQUIO PRINCIPAL DERECHO
41
TX DE FX DE CUBITO Y RADIO EN TALLO VERDE
REDUCCION CERRADA E INMOVILIZACION
42
SEGUIMIENTO INDICADO EN FX DE CUBITO Y RADIO EN TALLO VERDE
SEMANAL POR 3 SEMANAS
43
PRONOSTICO DE FX DE CUBITO Y RADIO EN TALLO VERDE
BUENO PARA LA FUNCION
44
MEDIDA NO FARMACOLOGICA INDICADA EN ESGUINCE DE TOBILLO
APLICAR FRIO Y CENDAJE TIPO JONES
45
ESTUDIO DX DE ESGUINCE DE TOBILLO
RX AP, LATERA Y OBLICUA
46
CA MAS COMUN DE ESOFAGO
ADENOCARCINOMA DE ESOFAGO
47
DX ELECCION DE CA ESOFAGO
ENDOSCOPIA
48
PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA CA DE ESOFAGO
ESOFAGO DE BARRERT
49
TX ELECCION ENDOCARDITIS BACTERIANA
VAR -VANCOMICINA -AMIKACINA -RIFAMPICINA -ALERGICO A PENICILINA: GENTA + VANCO
50
DX ELECCION ABSCESO HEPATICO
USG
51
TX ELECCION PARA ABSCESO AMEBIANO
METRONIDAZOL + HIDROXIQUILONEINA
52
TIPO DE CHOQUE EN PX CON IMPACTO DIRECTO EN CABEZA Y CERVICALES
CHOQUE MEDULAR=NEUROGENICO
53
ESCALA PARA VALORAR GRAVEDAD DE HEPATOPATIA
ESCALA CHILD-PUGH BATEA: BILIRRUBINA TOTAL, ALBUMINA, TIEMPO DE PROTROMBINA, ENCEFALOPATIA, ASCITIS
54
MARCADORES CELULAES DE LINFOMA HODGKIN
CD15 Y CD30
55
TX DE LINFOMA HODGKIN
1L: ABVD 2L: BEACOPP + QUIMIO
56
METAS DE TSH EN HIPOTIROIDISMO
0.45-45
57
COMO DIFERENCIAR EXUDADO DE TRASUDADO PLEURAL
DHL -TRASUDADO: <200 -EXUDADO: >200
58
PRUEBA SEROLOGICO CONFIRMATORIA DE BRUCELOSIS
PRUEBA DE AGLUTINACION EN TUBO (SAT)
59
PRUEBA SEROLOGICA UTIL PARA IDENTIFICAR FORMAS CONICAS DE BRUCELOSIS
2-MERCAPTOETANOL
60
TX ELECCION BRUCELOSIS
TETRACICLINA Y ESTREPTOICINA POR 21 DIAS
61
DX ELECCION PARA PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSOS
USG DOPPLER MODO M
62
VIRUS ASOCIADO A PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSOS
TOGAVIRUS
63
ESTADIO 1 CA ENDOEMTRIAL
CONFINADO A CUERPO UTERINO PATRON DE CRECIMIENTO LENTO DEL 5%
64
ABORDAJE DX DE PERICARDITIS
USG TRANSTORACICO
65
TX DE EMBARAZO + PERICARDITIS
AINE
66
HEMORRAGIAS LINEALES EN DEDOS - DATO PIVOTE
ENDOCARDITIS BACTERIANA
67
AGENTE ETIOLOGICO MAS FRECUENTE DE ENDOCARDITIS BACTERIANA
S. AUREUS
68
ESTUDIO DE IMAGEN INICIAL EN ENDOCARDITIS BACTERIANA
ECOCARDIOGRAMA TRASNTORACICO
69
METODO LABORATORIAS QUE CONFIRMA EL DX DE ENDOCARDITIS BACTERIANA
HEMOCULTIVO
70
TX ELECCION ENDOCARDITIS BACTERIANA
VAR -VANCOMICINA -AMIKACINA -RIFAMPICINA -ALERGICO A PENICILINA: GENTA + VANCO
71
Factor de riesgo principal asociado a Trastorno depresivo mayos.
Antecedente familiar.
72
Fisiopatología de Trastorno depresivo mayor.
Alteraciones en las vías serotoninérgicas hipotalámicas y estructuras límbicas.
73
En caso de Depresión leve, cuál es el tx.
Fluvoxamina
74
Tiempo mínimo de tx farmacológico en depresión.
8-1 2 meses.
75
Trabajo de parto en fase latente.
Contracciones irregulares + cambio en el cérvix (Borramiento y dilatación menor o igual a 4cm).
76
Trabajo de parto en fase activa.
Contracciones regulares + dilatación progresiva (más de 4 cm).
77
Herramienta de elección en caso de duda diagnóstica en criptorquidia.
Laparoscopía
78
Dx? RN con bolsas escrotales vacías, testículos no palpables, falo masculino, no hay hipospadias.
Hiperplasia suprarrenal congénita.
79
Cariotipo de hiperplasia suprarrenal congénita.
46 XX.
80
Etiología de la hiperplasia suprarrenal congénita.
Deficiencia de 21 hidroxilasa.
81
Principal etiología del Sx de Mallory-Weiss.
Desgarro esofágico.
82
Manejo inicial en Sx de Mallory-Weiss.
Líquidos, antieméticos y Omeprazol.
83
Tx definitivo de elección en el desgarro de Mallory-Weiss.
Terapia endoscópica.
84
Mecanismo fisiopatológico de la enfermedad hemorrágica del recién nacido.
Déficit de factores II, VII, IX, X. (K dependientes - 1972).
85
Tratamiento recomendado en Enfermedad Hemorrágica del RN leve y severa.
Leve: Vitamina K 1-2 mg IV. Severa: Plasmas frescos congelados, concentrado de complejo protrombótico IV y vitamina K IV.
86
Preeclampsia con datos de severidad.
Cifras >160/119 mmHg Compromiso a órgano blanco Laboratoriales: Proteinuria >5 g/24 hrs Creatinina >1.1 AST o ALT >70 Elevación de DHL Plaquetopenia <100 mil Ácido úrico >5.2 mg/dl
87
Antihipertensivo de primera línea en preeclampsia con datos de severidad.
Hidralazina.
88
Mecanismo por el cual el sulfato de magnesio reduce el riesgo de presentar eclampsia.
Eleva el umbral epiléptico al inhibir los receptores de NMDA
89
Método diagnóstico de primera línea en Lepra.
Baciloscopía.
90
En lepra, qué esperaría encontrar en el estudio histopatológico.
Células de Virchow.
91
Estudio de imagen indispensable en el diagnóstico y abordaje terapéutico.
Tomografía axial computarizada cérvico-torácica.
92
Diferencial de sarampión.
Rubeóla.
93
Púrpura de Schonlein-Henoch.
IgA
94
Tx de Púrpura de Schonlein-Henoch.
Prednisona.
95
Células principalmente afectadas en Kaposi.
Células endoteliales vasculares y linfáticas.
96
Quimioterapia usada en Kaposi.
Antraciclina.
97
Gold Standard en Kaposi.
Estudio histopatológico.
98
Imagen en panal de abejas o tormenta de nieve.
Mola completa, 46XX
99
Cariotipo en mola completa.
46XX.
100
Mola incompleta.
69XXY, sí hay bebé.
101
Estudio de laboratorio de mayor utilidad en SOP.
Niveles de dehidroepiandrosterona.
102
Criterios de amputación por congelamiento.
Infección con sepsis.
103
Cuándo se considera periodo intergenésico corto.
Menos de 18 meses.
104
Dx? Placa simple de cráneo con lesión calcificada en zona selar. Datos neurológicos y ocupativos.
Craneofaringioma.
105
Herramienta de tamizaje más útil en migraña.
Test ID migraine.
106
En Sx de Sheehan, cuáles son los exámenes de laboratorio más útiles en el abordajes diagnóstico.
Perfil hormonal central y cortisol libre.
107
Dx etiológico? Entumecimiento de la pierna, visión borrosa, vómitos y sudoración. Dolor abdominal, espasmos musculares, salivación excesiva y diaforesis. Mordedura muy dolorosa.
Lactrodectus mactans
108
Colitis pseudo membranosa, agente.
Clotridium difficile.
109
Procedimiento más efectivo para lo episodios recurrentes de C. Difficile.
Trasplante de heces.
110
Tx antibiótico de elección en aborto séptico.
Ampicilina, gentamicina y Metronidazol.
111
A partir de qué concentraciones de B-HCG se eperaría encontrar un saco gestacional mediante un USG transvaginal.
>1500 UI
112
Salpingectomía vs salpingostomía.
Salpingectomía
113
Variedad de presentación más común.
Occipito anterior izquierda.
114
Dinero, demencia.
Alzheimer.
115
Con cuántos puntos con hipoestesia se hace dx de neuropatía periférica (Monofilamento).
4/10.
116
Fármaco en prevención primaria en preeclampsia.
Aspirina.
117
En px con ERC + gota, tx de primera elección.
Colchicina
118
Complicación crónica asociada a chagas.
Cardiopatía dilatada.
119
Principal dx diferencial en rotura uterina.
DPPNI
120
En pelagra medio para determinar el factor que contribuye a la patología.
Orina.
121
En SAM, cuál sería el parámetro de FiO2 inicial más conveniente.
FiO2 al 21%.
122
ESTRUCTURA AFECTADA EN ESQUIZOFRENIA
CIRCUNVOLUCION TEMPORAL SUPERIOR IZQUIERDA
123
FARMACOS DE 1RA ELECCION EN ESQUIZOFRENIA
ANTISICOTICOS ATIPICOS -RISPERIDONA -OLANZAPINA -QUETIAPINA -RESISTENCIA AL TX ANTERIOR: CLOZAPINA
124
TIPOS DE TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR
TIPO I: SUBE Y BAJA TIPO II: DEPRESION INTENSA
125
TX INMEDIATO DE TRASTORNO BIPOLAR TIPO I
VALPROATO + OLANAZAPINA
126
COMPLICACION MAS FRECUENTE DE TRASTORNO BIPOLAR TIPO I
SUICIDIO
127
DATO QUE SE DEBE DE BUSCAR INTENCIONADAMENTE EN PX CON TUMOR DE WILMS
ANIRIDIA
128
ESTUDIO DE IMAGEN INICIAL EN TUMOR DE WILMS
USG ABDOMINAL
129
TX DE ESTADIO I O II EN TUMOR DE WILMS
NEFRECTOMIA RADICAL
130
UTILIDAD DE LA SEGUNDA MANIOBRA DE LEOPOLD
IDENTIFICAR ORIENTACION DEL FETO
131
PRUEBA MAS SENSIBLE Y ESPECIFICA PARA RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
PRUEBA DE NITRAZINA
132
MANEJO INICIAL EN CRIPTROQUIDIA
ENVIO A CX PEDIATRICA A LOS 6 MESES SI AUN NO DESCIENDE
133
PUNROS GRISACEOS EN FARINGE
HERMAN - SARAMPION
134
PX QUE NO VE DE CERCA
HIPERMETROPIA
135
COMO ES LA REFRACCION EN LA HIPERMETROPIA
DETRAS DE LA RETINA
136
LENTE INDICADO EN LA HIPERMETROPIA
CONVEXO
137
MASCULINO CON LESIONE EN PIEL Y PARESTESIAS, PLACAS Y NODULOS ERITEMATOSIS CON BORDES IRREGULARES, ALOPECIA DE CEJAS Y VELLO CORPORAL CON ENGROSAMIENTO DE TRONCOS NERVIOSOS
LEPRA -EXPOSICION AL DASYPUS NOVEMCINCTUS
138
TX DE PRIMA ELECCION PARA LEPRA
RIFAMPICINA + CLOFAZIMINA + DAPSONA POR UN TOTAL DE 12 MESES
139
FACTOR DE RIESGO PARA ASBESTOSIS
EXPOSICION AL AMIANTO O ASBESTO
140
FACTOR DE RIESGO MAS FRECUENTEMENTE IMPLICADO EN ANGINA DE LUDWIG
DM
141
ETIOLOGIA DE ANGINA DE LUDWIG
POLIMICROBIANA INCLUYENDO ANAEROBIOS
142
TX DE ELECCION EN ANGINA DE LUDWIG
PENICILINA G + METRONIDAZOL
143
HERRAMIENTA DX DE PURPURA DE HENOCH
BIOPSIA DE LESIONES CUTANEAS
144
COMPLICACION MAS GRAVE DE PURPURA DE HENOCH
LESION RENAL AGUDA
145
ANTE SOSPEHA DE MALIGNIDAD, ESTUDIO COMPLEMENTARIO RECOMENDADO EN PX CON MOLA
RX DE TORAX
146
TX DE PRIMERA ELECCION EN MOLA COMPLETA
AMEU
147
COMPLICACION RELACIONADA DIRECTAMENTE CON MOLA
COAGULOPATIA
148
ESTUDIO DE PRIMERA ELECCION EN SOP
USG PELVICO
149
TX DE 1RA ELECCION EN SOP
ANTICONCEPTIVOS ORALES
150
TX DE 1RA ELECCION EN PX QUE PREGUNTA POR FERTILIDAD A FUTURO EN SOP
CITRATO DE CLOMIFENO
151
TX INICIAL EN FROSTBITE
SUMERGIR LA EXTREMIDAD LESIONADA EN AGUA A 40º C
152
ACCION RECOMENDADA EN FROSTBITE
PROFILAXIS ANTITETANICA
153
NEUMATOSIS PORTAL EN RN - DATO PIVOTE
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
154
CLASIFACION DE BELL
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
155
ANTIBIOTICO RECOMENDADO EN ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
AMIKACINA/AMPICILINA
156
COMO SE DEFINE CESAREA ITERATIVA
ES AQUELLA QUE SE PRACTICA EN UNA MUJER CON ANTECEDENTE DE >1 CESAREA PREVIA
157
ESTUDIO DE IMAGEN DE ELECCION PARA CRANEOFARINGIOMA
RM CRANEAL
158
HISTOLOGIA DE CRANEOFARINGIOMA
TUMOR BENIGNO DERIVADO DE RESTOS CELULARES DE LA BOLSA DE RATHKE
159
TX DE PRIMERA ELECCION EN CRANEOFARINGIOMA
RESECCION QX
160
CUANDO SE CONSIDERA MENOPAUSIA PREMATURA
CUANDO LA MENOPAUSIA OCURRE A UNA EDAD MENOR A DOS DESVIACION ESTANDAR DE LA MEDIA ESTIMADA PARA UNA POBLACION DE REFERENCIA, COMO CRITERIO GENERAL SE ACEPTA A LA EDAD <40 AÑOS
161
TX ABORTICO DE 1RA LINEA EN MIGRAÑA CON AURA
1L: PARACETAMOL/METOCLOPRAMIDA 2L: ZOLMITRIPTAL PROFILAXIS: TOPIRAMATO
162
ESTUDIO DE IMAGEN DE ELECCION PARA SX DE SHEEHAN
RM CRANEAL
163
MANEJO INMEDIATO EN SX DE SHEEHAN
HIDROCORTISONA TX DEFINITIVO DE ELECCION: REEMPLAZO HORMONAL ORAL
164
FARMACO PROFILACTIVO RECOMENDADO EN PX EN CONTACTO CON INFLUENZA
OSELTAMIVIR
165
TX ANTIBIOTICO RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
AMPICILINA + GENTAMICINA
166
LACTRUDECTUS MACTANS
VIUDA NEGRA
167
TOXINA RESPONSABLE DEL CUADRO CLINICO DE LACTRUDECTUS MACTANS
ALFA-LATROTOXINA
168
TX ELECCION LACTRUDECTUS MACTANS
FABOTERAPIA
169
MORDEDURA DE ARALA DOLOROSA
LACTRUDECTUS MACTANS
170
ESTUDIO DE ELECCION PARA TAMIZAJE DE ERC
RELACION ALBUMINA/CREATITINA EN ORINA
171
PRUEBA DX DE 1RA ELECCION PARA COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA
DETECCION DE TOXINAS A Y B EN HECES POR ENZIMOINMUNOANALISIS
172
ETIOLOGIA MAS FRECUENTE DE ABORTO SEPTICO
POLIMICROBIANO
173
TX QX DE ELECCION DE ABORTO SEPTICO
LUI
174
MANIFESTACION CARDINAL DEL SX DE FRAGILIDAD
PERDIDA DE PESO
175
PIEDRA ANGULAR EN EL TX DE SX DE FRAGILIDAD
EJERCICIOS DE RESISTENCIA
176
FRAIL - SX DE FRAGILIDAD
1-2: PRE-FRAGIL 3: FRAGIL
177
INDICACIONES DE AMEU O LUI
AMEU <11 SDG <1CM DILATACION LUI >12 SDG >1CM DILATACION
178
TIPO DE DEGENERACION MAS FRECUENTE EN MIOMATOSIS
HIALINA
179
FACTOR DE RIESGO PARA MIOMAS
NULIPARIDAD
180
PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA PRESENTAR EMBARAZO ECTOPICO ROTO
CX TUBARICA PREVIA
181
LOCALIZACON ANATOMICA MAS FRECUENTE DE EMBARAZO ECTOPICO
AMPULA
182
EDAD LIMITE PARA APLICAR BCG
<14 AÑOS
183
PRESENTACION FETAL MAS COMUN
CEFALICA
184
FARMACO TOCOLITICO QUE REDUCE EL RIESGO DE PARALISIS CEREBRAL INFANTIL Y ES UN COMPETIDOR DE LA ENTRADA DE CALCIO INTRACELULAR EN EL UTERO
SULFATO DE MAGNESIO
185
HALLAZGO HISTOPATOLOGICO EN ALZHEIMER
OVILLOS NEUROFIBRILARES
186
TX ALZHEIMER DE ELECCION
RIVASTIGMINA
187
ESTADO HIPEROSMOLAR HIPERGLUCEMICO
GLUCOSA >600 HCO3 >15 PH >7.3 OSMOLARIDAD >320
188
TX NEUROPATIA DIABETICA
AMITRIPTILINA
189
ADENOSIN DEAMINASA - DATO PIVOTE
TUBERCULOSIS
190
TIPO DE TAC QUE SE PIDE POR COVID Y QUE HALLAZGO ENCUENTRA
TAC MULTICORTE SIMPLE DE TORAX - VIDRIO DESPULIDO BILATERAL
191
ESTUDIO DX ELECCION GOTA
ANALISIS DE LIQUIDO SINOVIAL
192
TX DE 1RA ELECCION GOTA + ERC
COLCHICINA
193
TX TOPICO DE PRIMERA ELECCION PSORIASIS
CALCIPOTRIOL + BETAMETASONA
194
VECTOR CHAGAS
TRIATOMA
195
TX ELECCION CHAGAS
BENZNIDAZOLE
196
QUE DROGA PUEDE PREVENIR INMADUREZ PULMONAR
BETAMETASONA
197
TX DE MEMBRANA HIALIANA
FACTOR SUFARTANTE PORCINO
198
3ER TRIMESTRE + HIPOTENSION + DATOS DE IRRITACION PERITONEAL
RUPTURA UTERINA
199
MANEJO INICIAL DE RUPTURA UTERINA
TRATAR HIPOVOLEMIA CON HEMODERIVADOS
200
MANEJO DEFINITIVO DE RUPTURA UTERINA
HISTERECTOMIA
201
ESCALA DE FLATCHFORD - STDA, VALORAR ENDOSCOPIA
UREA HB TA PULSO MELENAS SINCOPE ENF HEPATICA PREVIA FALLA CARDIACA <1PT: EXTRAHOSPITALARIO <3 PTS: NO REQUIERE ENDOSCOPIA <6 PTS: RIESGO BAJO >6 PTS: RIESGO ALTO
202
TRIADA DE PELAGRA
DIARREA DERMATITIS DEMENCIA - SOMNOLENCIA
203
ETIOLOGIA DE PELAGRA
DEFICIENCIA DE VITAMINA B13-NIACINA
204
TX FARMACOLOGICO DE PELAGRA
50MG DE NIACINA 3/DIA VO
205
MEJOR TX PARA PREDM
DISMINUCION DEL 7% DEL PESO Y EJERCICIO
206
RN CON MADRE SIN CONTROL PRENTALA Y RH NEGATIVA + ICTERICIA + HEPATOMEGALIA
ERITROBLASTOSIS FETAL
207
COMPLICACION MAS GRAVE DE HIPERBILIRRUBINEMIA EN BEBE
KERNICTERUS