SIMULACRO 1 Flashcards

1
Q

MECANISMO DE ACCION DE FUROSEMIDA

A

INHIBE EL COTRANSPORTE NA/K/1CL EN LA PORCION ASCENDENTE GRUESA DEL ASA DE HENLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

HALLAZGO EN MICROSCOPIO CON LUZ POLARIZADA QUE SE PUEDE VER EN GOTA

A

CRISTALES BIRREFRINGENTES NEGATIVOS EN FORMA DE AGUJA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

MECANISMO DE ACCION DE COLCHICINA

A

INHIBICION DE LA DIVISION CELULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

INHIBIDOR DE LA SINTESIS DE URATO

A

FEBUXOSTAT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EXAMEN LABORATORIAL UTIL EN DX DE ARTRITIS REACTIVA

A

HLA B27

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TX DE 1RA LINEA DE ARTRITIS REACTIVA

A

AINE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FACTOR QUE FAVORECE LA INFECCION Y PROVOCA DOLOR EN SINUSITIS

A

OBSTRUCCION DEL SENO PARANASAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A PARTIR DE QUE NIVELES DE HEMOGLOBINA SE RECOMIENDA EL INICIO DE TX CON ESTIMULANTES DE ERITROPOYETINA

A

<10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DONDE SE PRODUCE LA ERITROPOYETINA

A

CELULAS YUZTAGLOMERULARES DEL RIÑON

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TRIADA DE PARKINSON

A

TEMBLOR EN REPOSO
BRADICINESIA
RIGIDEZ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TX DE PARKINSON

A

LEVODOPA/CARBIDOPA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

EN UN PHMETRIA ESOFAGICA, CUAL ES EL VALOR PARA CONSIDERAR UN INDICE DE REFLUJO ANORMAL

A

> 7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

MANEJO NO FARMACOLOGICO EN ERGE EN PX <12 MESES

A

POSICION DECUBITO SUPINO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TX DE 1RA ELECCION EN TX PARA OBESIDAD

A

ORLISTAT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CUAL ES LA META DE PERDIDA DE PESO EN OBESO EN SOLO CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA

A

AL MENOS 5% DEL PESO CORPORAL TOTAL A LOS 3 O 6 MESES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

DIETA MAS RECOMENDADA EN PX CON OBESIDAD E HIPERTENSION

A

DASH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

DX?
AGRICULTOR Y GANADERO (VACAS, CERDOS Y OVEJAS)
FIEBRE, CEFALEA, ASTENIA, MIALGIAS Y DOLOR ABDOMINAL
PFH ALTAS

A

ENFERMEDAD DE WEIL

INFECCION POR LEPTOSPIRA INTERROGANS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

TX DE ELECCION PARA LEPTOSPIRA INTERROGANS

A

CEFTRIAXONA 2GR IV C/24 HR POR 7 DIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

TX DE 1RA ELECCION DE INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA

A

METOPROLOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

DX?
TA 210/130
CEFALEA INTENSA, VISION BORROSA, NAUSEA, VOMITO
DETERIORO PROGRESIVO DEL ESTADO DE ALERTA HASTA COMA
CRISIS CONVULSIVA TONICO-CLONICAS

A

ENCEFALOPATIA HIPERTENSIVA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

TX DE ELECCION ENCEFALOPATIA HIPERTENSIVA

A

LABETALOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

TX PARA PREVENCION SECUNDARIA DE EVENTOS ISQUEMICOS

A

ATORVASTATINA Y ASA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

DX?
RX DE TORAX CON INFILTRADO INTERSTICIAL BILATERAL EN “ALAS DE MARIPOSA”

A

EDEMA AGUDO PULMONAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

CULTIVO DE BRUCELLA

A

RUIZ-CASTAÑEDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
ESTUDIO DE LAB CON MAYOR UTILIDAD EN IAM
TROPONINA I
26
DX? SOPLO SISTOLICO CRECIENDO-DECRECIENDO EN BORDE ESTERNAL DERECHO 2DO ESPACIO INTERCOSTAL Y CHOQUE DE PUNTA DESPLAZADO A LA IZQUIERDA
ESTENOSIS AORTICA
27
ESTUDIO DE ELECCION PARA CONFIRMAR ESTENOSIS AORTICA
ECOCARDIOGRAMA TRASNTORACICO
28
TX INCIIAL EN EMERGENCIA HIPERTENSIVA 190/120
HITROPRUSIATO IV + FUROSEMIDA META <140
29
DX? DISNEA PROGRESIVA TOS ES PAROXISMOS EN OCASIONES ACOMPAÑADA DE SINCOPE Y EDEMA ACROPAQUIAS INGURGITACION YUGULAR LEVANTAMIENTO SUBXIFOIDEP PALPABLE SOPLO DIASTOLICO PULMONAR
COR PULMONALE
30
HALLAZGO EN EKG EN COR PULMONALE
P PULMONAR
31
TX DE ELECCION PARA COR PULMONALE
FUROSEMIDA
32
LA DISEMINACION A SNC MAS COMUN DE LOS MOO ES:
HEMATOGENA
33
ESTUDIO DE ELECCION PARA MENINGITIS
EXAMEN DE LCR
34
TX DE ENFERMEDAD DE LYME
DOXICICLINA
35
ESQUEMA PROFILACTICO ANTIBIOTICO SI SE HACE EXTRACION DENTAL
AMOXICILINA 2GR 1 HR ANTES DEL PROCEDIMIENTO
36
CONCENTRACION MAXIMA DE FLUOR EN EL BARNIZ RECOMENDADA
2.26%
37
MANIOBRA DX PARA VERTIGO POSTURAL PAROXISTICO BENIGNO
MANIOBRA DE DIX-HALLPIKE
38
TX VERTIGO
CINARIZINA
39
DX? CRISIS VERTIGINOSAS CON GIRO DE OBJETOS HIPOACUSIA ACUFENOS SENSACION DE PRESION AURICULAR
ENFERMEDAD DE MENIERE
40
ETIOLOGIA DE ENFERMEDAD DE MENIERE
EXCESO DE ENDOLINFA
41
ESTUDIO DX PARA ENFERMEDAD DE MENIERE
AUDIOMETRIA
42
QUIEN CAUSA EL SATURNISMO
INTOXICACION DE PLOMO
43
SIGNO COMUN EN DATURISMO
RIBETE DE BURTON - LINEA AZUL OSCURO QUE SE FORMA EN LA LINEA GINGIVODENTARIA
44
TX 1RA ELECCION PARA POLIPOS NASALES
GLUCOCORTICOIDES TOPICOS
45
EN QUE ESTACION SE PRESENTAN CON MAYOR FRECUENCIA LAS FRACTURAS EN LOS NIÑOS
VERANO
46
MECANISMO DE LESION MAS FRECUENTE EN LA FRACTURA SUPRACONDILEA HUMERAL
CAIDA SOBLE LA PALMA EN DORSIFLECION CON EL CODO EXTENDIDO
47
ARTERIA QUE SE LESIONA EN FRACTURA SUPRACONDILEA HUMERAL
ARTERIA BRAQUIAL
48
TIPO DE LUXACION MAS FRECUENTE EN HOMBRO
ANTERIOR
49
ESTRUCTURA NEUROVASCULAR QUE MAS FRECUENTEMENTE SE LESIONA EN LA LUXACION DE HOMBRO
NERVIO AXILAR
50
TX DE MENOPAUSIA
TERAPIA HORMONAL COMBINADA MEDIANTE ESQUEMA COMBINADO SECUENCIAL
51
POR QUE SE DA PROGESTAGENO EN TERAPIA HORMONA COMBINADA EN MENOPAUSIA
PROTECCION ENDOMETRIAL EN MUJERES CON UTERO
52
ENFERMEDA PULMONAR PRODUCIDA POR MURCIELAGOS
ASPERGILOSIS PULMONAR
53
DOSIS DE PARACETAMOL QUE SE CONSIDERA GRAVE Y REQUIERE ATENCION DE URGENCIA
10 GR O 200 MG/KG
54
METABOLITO TOXICO DE PARACETAMOL
N-ACETIL-PARA-BENZOQUINONAIMINA
55
TIEMPO IDEAL EN EL QUE SE RECOMIENDA LA ADMINISTRACION DE N-ACETILCISTEINA EN CASO DE INTOXICACION
PRIMERAS 8 HRS
56
PLANO DE HODGE QUE COINCIDE CON EL BORDE INFERIOR DE LA SINFISIS DEL PUBIS
SEGUNDO PLANO
57
SE DEFINE COMO LA RELACION QUE EXISTE ENTRE EL EJE LONGITUDINAL DEL FETO Y EL EJE LONGITUDINAL DE LA MADRE
SITUACION
58
A PARTIR DE QUE EDAD GESTACIONAL LAS MANIOBRAS DE LEOPOLD NOS PROPORCIONAN MAYOR INFORMACION
28 SEMANAS
59
AGENTE CAUSAL DE MASTITIS PUERPERAL
S. AUREUS
60
TX DE MASTITIS PUERPEBRAL
DICLOXACIINA SIN SUSPENDER LA LACTANCA
61
A PARTIR DE QUE % DE BORRAMIENTO DE CUELLO UTERINO DE DEFINE COMO QUE INICIO EL TRABAJO DE PARTO
50%
62
QUE MANIOBRA PUEDE PRODUCIR EL REFLEJO DE FERGUSON
ESTIMULACION DEL CUELLO UTERINO Y DESPEGAMIENTO DE MEMBRANAS
63
TX DE 1RA LINEA COMO PEVENCION PARA REDUCIR LOS EPISODIOS DE ANGINA Y MEJORAR LA TOLERANCIA AL EJERCICIO
B-BLOQUEADORES
64
TX 1RA LINEA PARA SINTOMAS ANGINOSOS AGUDOS
NITRATOS SUBLINGUALES
65
NERVIO POR EL QUE VIAJA EL ESTIMULO DOLOROSO EN PERIODO DEL TRABAJO DE PARTO
PUDENDO - SACRA
66
CUAL ES LA COMPLICACION MAS GRAVE DE LA INFLUENZA
NEUMONIA
67
FISIOPATO ACALASIA
RELAJACION INCOMPLETA DLE ESFINTER ESOFAGICO INFERIOR Y APERISTALSIS EN EL CUERPO ESOFAGICO
68
COMO SE DA SEGUIMIENTO AMBULATORIO EN PX CON AMENAZA DE PARTO
VALORACION CLINICA A LAS 48 HRS, MEDICION SERIADA DE GCH-B CADA 48-72 HRS Y USG TRANSVAGINAL SEMANAL
69
INDICE ANTROPOMETRICO EMPLEA LA CLASIFICACION DE GOMEZ
PESO PARA LA EDAD
70
INDICE ANTROPOMETRICO EMPLEA LA CLASIFICACION DE WATERLOW
PT/ Y T/E
71
PRINCIPAL SITIO DE ABSORCIÓN DEL HIERRO
DUODENO
72
TRATAMIENTO DE MIASTENIA GRAVIS EN EMBARAZO
PIRIDOSTIGMINA
73
DX? Adulto mayor con debilidad proximal de las piernas que le impide subir escaleras y levantarse de las sillas Debilidad proximal de ambos brazos hiporreflexia de las cuatro extremidades
Síndrome de Eaton Lambert
74
Etiología de síndrome de Eaton Lambert
Anticuerpos contra los canales de calcio dependientes de voltaje
75
Diagnóstico de síndrome de Eaton Lambert
Electromiografía de figura única
76
Base de manejo en el diagnóstico de síndrome de Eaton Lambert
Investigar alguna neoplasia oculta
77
Signo electrocardiográfico en pacientes con hipotermia
onda J Osborn
78
A cuanta temperatura puede ocurrir asistolia
<25ºC
79
En cuántos minutos se logra el efecto máximo de la cocaína después de la aplicación vía intranasal
20 a 30 minutos
80
Parámetros para calcular anión gap
SODIO, CLORO Y BICARBONATO
81
Tratamiento de segunda elección para erradicación de H pylori
IBP + tinidazol + bismuto + tetraciclina
82
DX? Evacuaciones líquidas muy fétidas y de color verdoso grasosas que flotan en el sanitario sin sangre
Giardia lamblia
83
TX DE GIARDIASIS
METRONIDAZOL
84
ENFERMEDAD QUE TIENE EFECTO SIMILAR AL TX DE FUROSEMIDA
SX DE BARTTER
85
ETIOLOGIA MAS COMUN DE SINUSITIS
S. PNEUMONIAE
86
TX ELECCION SINUSITIS
1L: AMOXICILINA 2L: TMP/SMX
87
A PARTIR DE CUANDO SE DA DX DE SINUSITIS CRONICA
>3 MESES
88
ESTUDIO DX MAS SENSIBLE PARA SINUSITIS
TAC
89
EFECTO ADVERSO MAS FRECUENTE DE LA ERITROPOYEETINA
HIPERTENSION ARTERIAL
90
ESCALA MAS USADO EN EL CAMPO CLINICO Y LA INVESTIGACION PARA EL SEGUIMIENTO DE PARKINSON
UPDRS
91
ESCALA ESTADIFICAR PARKINSO
HOEHN Y YAHR
92
EFECTO BOWDITCH INVERSO
CAUSADO POR EL USO DE BETA BLOQUEADOR EN ICC
93
MECANISMO FISIOPATOLOGICO DE ICIZQUIERDA
LA PRESION EN LA VENA PULMONAR AUMENTA
94
META DE REDUCCION DE LAS CIFRAS DE TA EN ENCEFALOPATI HIPERTENSIVA
BAJAR 20-25%
95
TX ELECCION PARA INTOXICACION DE DIGITALITICOS-DIGOXINA
FAB INMUNE ESPECIFICA
96
FISIOPATO DE EDEMA AGUDO PULMONAR
PRESIONES DE LLENADO DEL VENTRICULO IZQUIERDO AUMENTAN EN FORMA SUBITA
97
TX DE EDEMA AGUDO PULMONAR
OXIGENO + FUROSEMIDA + NITRATOS
98
META TERAPEUTICA DE TA EN EMERGENCIA HIPERTENSIVA
<140 MMHG
99
ANTIDOTO DE KROKODIL
NALOXONA
100
MARCADOR DE CA DE PANREAS
CA 19-9
101
SIGNO CLAVE PARA SOSPECHAR CA DE CABEZA DE PANCREAS
ICTERICIA
102
TX ELECCION PERICARDITIS
IBUPROFENO
103
TRATORNO BIPOLAR TIPO I
SINTOMAS MANIACOS - ALITIBAJOS DEL ESTADO DE ANIMO - UN DIA MUY CHINGON Y OTRO DIA DEPRIMIDO
104
TRASTORNO BIPOLAR TIPO II
EPISODIO DEPRESIVOS MAYORES
105
ABORDAJE DX DE POLIPOSIS NASAL
EOSINOFILOS EN MOCO NASAL
106
TX DE 1RA LINEA
GLUCOCORTICOIDE TOPICOS
107
SUSTANCIA QUE ES EL PRINCIPAL MEDIADOR EN EL MECANISMO DE PRODUCCION DE ANGINA
ADENOSINA
108
PERIODO DE TIEMPO NORMAL EN EL QUE DEBERA OCURRIR LA ATENCION DEL PARTO ES
30-180 MIN
109
FACTOR EN EL EMBARAZO QUE AUMENTA EL RIESGO DE TVP
DISMINUCION DE INHIBIDORES DE COAGULACION
110
PROBABILIDAD DE PRESENTAR TVP EN MUJERES EMBARAZADAS, AUMENTAN HASTA
10 VECES MAS
111
DX DE TVP EN EMBARAZO
ELECCION: USG DOPPLER DE MIMEBROS PELVICOS PRIMERA LINEA: GP V/Q - GAMAGRAFIA PULMONAR DE VENTILACION/PERFUSION
112
HALLAZGO EKG EN TVP EN EMBARAZO
SENSIBLE: TAQUICARDIA SINUSAL ESPECIFICO: MCGUIN WHITE S1Q3T3
113
ORIGEN MAS COMUN PARA EMBARAZO CON TVP
MIEMBROS PELVICOS
114
MANCHAS DE BITOT
DEFICIENCIA DE VITAMINA A
115
COMIDA QUE TIENE VITAMINA A
HUEVO ---- AAAAAHUEVO -DEF VITAMINA A = RETINOLFI
116
FINALIDAD DE INDICAR NEBULIZACIONES CON SOLUCION SALINA HIPERTONICA AL 3%
MOVILIZACION DE AGUA DEL INTERSTICIO A LAS VIAS AEREAAS
117
FARMACO INICIAL PARA INTOXICACION POR COCAINA
1L: DIAZEPAM MANEJO ANTIHIPERTENSIVO: 1L: NICARDIPINO 2L: CLONIDINA
118
PARAMETROS PARA CALCULO DE ANION GAP
NA, CL, HCO3
119
TX ANTIHIPERTENSIVO DE PRIMERA ELECCION EN URGENCIA HIPERTENSIVA
LABETALOL
120
MUCOPOLISACARIDOSIS
TIPO 3 - SAN FILIPO - NIÑO PELUDO CON TANNER AUMENTADO PARA LA EDAD, HIPERACTIVO Y CRECIMIENTO NORMAL TIPO 4 - MORQUIO - NIÑO CON TALLA BAJA EN COMPARACION AL RESTO, MARCHA COJEANDO Y CUELLO CORTO, ENANISMO CON TRONCO Y CUELLO CORTO Y MARCHA DE TRENDELENBURG "DE PATO" TIPO 1- HURLER - Niño con cara fea
121
OBSTRUCCION INTESTINAL + MASA DE GUSANOS
OBSTRUCCION INTESTINAL SECUNDARIA A ASCARIS
122
DEPOSICIONES LIQUIDAD MUY ABUNDANTES, EXPLOSIVAS ACUOSAS
COLERA
123
TX DE ELECCION COLERA
AZITROMICINA
124
MECANISMO FISIOPATOLOGICO DE COLERA
PRODUCCION DE ENTEROTOXINAS
125
DOSIS DE SRO EN ADULTOS PARA REHIDRATACION
ADMINISTRAR 2,200 A 4,000 ML DE SRP EN LAS PRIMERAS 4 HRS MANTENIMIENTO Y REEMPLAZO DE PERDIDAS: SRO A LIBRE DEMANDAS HASTA 2 LITROS/DIA
126
MEDIDA MAS IMPORTANTE EN LA PREVENCION DE DIARREA AGUDA
EL LAVADO DE MANOS ANTES DE PREPARAR Y COMER ALIMENTOS
127
TX DE INFLUENZA A H1N1
OSELTAMIVIR POR 5 DIAS
128
FORMA DE INFECCIOSA DE TRICHURIASIS
HUEVO
129
LOCALIZACION MAS FRECUENTE DE TRIICHURIASIS
CIEGO
130
TX ELECCION TRICHURIASIS
MEBENDAZOL
131
CAUSA MAS FRECUENTE DE SANGRADO POSMENOPAUSICO
ATROFIA ENDOMETRIAL