Simulacro 19 Flashcards

1
Q

En qué tumor dermatológico tenemos que pensar si crece rápido, sangra y duele?

A

Escamoso! El basocelular es todo lo contrario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Si tenemos una paciente con disfagia a sólidos y a líquidos un megaesófago y una imagen en miga de pan?

A

Acalasia bestie, sólido y líquido = Neuromuscular. La imagen en miga de pan son restos de comida sin digerir, también se ve en punta de lapiz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué esperaríamos ver en un paciente con un infarto de ACM izquierda

A

Disartria, hemiparesia derecha, desviación ocular hacia izquierda, si diestro: afasias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diplopia, ptosis, dolor ocular y lesión selar

A

Lesión que afecta oculomotores! No sólo el quiasma! Piensa en seno cavernoso!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hombre de 34 años que presenta fiebre de hasta 39,3 ºC desde hace dos semanas, junto con malestar general, astenia y dolor abdominal. El paciente reside en la zona sur de Madrid, pero es originario de Guinea Ecuatorial, habiendo visitado este país por última vez hace 1 año. A la exploración física destaca esplenomegalia palpable, que por ecografía corresponde a un bazo de 17 cm. En la analítica presenta aumento de PCR y LDH, y un hemograma con Hb 10,1 g/dL, leucocitos 2.900/mcL y plaquetas 80.000/mcL. En el frotis de sangre periférica no se observan anomalías morfológicas ni parásitos intra o extracelulares. Después de realizar una TC de tórax y abdomen, junto con distintos cultivos y serologías de VIH, VHB y VHC, todos con resultado negativo, se obtiene un aspirado de médula ósea (imagen vinculada). ¿A cuál de los siguientes corresponde la imagen vinculada?

       Gametocitos de Plasmodium falciparum.
	Amastigotes de Leishmania infantum.
	Tripomastigotes de Trypanosoma brucei.
	Microfilarias de Loa Loa.
A

Leishmaniasis = Fiebre, pancitopenia, esplenomegalia

Fiebre alta, MEG, DA, Viaje
Esplenomegalia masiva, anemia, leucopenia y plaquetopenia (pancictopenia)
Frotis normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Varón de 45 años, diabético e hipertenso que acude porque desde hace tres meses presenta placas eritematosas con descamación blanca en cuero cabelludo, tronco, rodillas y codos (imagen vinculada), con afectación de 4 uñas de las manos. Refiere prurito y decaimiento. ¿Cuál de las siguientes opciones terapéuticas es la MÁS adecuada?

	Prednisona oral.
	Leflunomida.
	Adalimumab.
	Rituximab.
A

Adalimumab (TNF)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hombre de 26 años que presenta desde hace siete años brotes de placas eritematoescamosas en el cuero cabelludo, codos, región sacra, periumbilical y rodillas (imagen vinculada). Ha seguido diferentes tratamientos (acitretino, metotrexate, ciclosporina, fototerapia) que han sido tan solo parcialmente eficaces o le han causado efectos adversos. ¿Cuál de los siguientes fármacos tiene indicación APROBADA para nuestro paciente?

	Abatacept.
	Ustekinumab.
	Leflunomida.
	Tocilizumab.
A

Ustekinumab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mujer de 70 años que consulta por lesiones cutáneas de 1 año de evolución, sin otra sintomatología asociada. Niega antecedentes personales de interés. En la exploración presenta 20 placas eritematosas finamente descamativas y discretamente atróficas, de tamaños de 4 a 10 cm en glúteos (imagen vinculada), ambas axilas y mamas, sin otros hallazgos. La anatomía patológica muestra un infiltrado en dermis superficial de linfocitos atípicos en banda, con marcado epidermotropismo y formación de microabscesos intraepidérmicos. La analítica sanguínea completa fue normal. De entre los siguientes ¿cuál es el diagnóstico MÁS probable?

	Linfoma de Hodgkin cutáneo.
	Síndrome de Sézary.
	Linfoma no Hodgkin cutáneo tipo T.
	Psoriasis pustulosa.
A

Lesiones de 1 año de evolución (tumor no agresivo), placas eritemato-descamativas, en zona de bañador (glúteros, mamas) con AP característica: ATÍPICOS EN BANDA CON EPIDERMOTROPISMO Y MICROABSCESOS INTRAEPIDÉRMICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Con respecto a la toxicidad del etanol, señale la afirmación CORRECTA:

	El acetato producido en el metabolismo hepático del etanol es oxidado en este tejido para obtener energía.
	El incremento en la relación NADH/NAD+ en el metabolismo hepático del etanol inhibe la gluconeogénesis.
	El ácido úrico compite con el lactato en la excreción urinaria, contribuyendo a la hiperlactoacidemia.
	Los principales marcadores bioquímicos de ingesta habitual de etanol son las transaminasas, especialmente la alanina-aminotransferasa sobre la aspartato-aminotransferasa.
A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El 2,3-BPG (2,3-bisfosfoglicerato) es un compuesto orgánico que modula la unión de oxígeno a la hemoglobina. Este metabolito es sintetizado en los hematíes a través de una derivación de la vía glicolítica. A este respecto, es FALSO que:

	La concentración de 2,3-BPG en los eritrocitos (normalmente cercana a 5 mM) aumenta en situaciones de hipoxia, anemia grave y de adaptación a altitudes elevadas.
	La presencia de 2,3-BPG apenas influye en la oxigenación de la hemoglobina a nivel de los capilares pulmonares en condiciones fisiológicas.
	La adición de 2,3-BPG a la sangre almacenada para transfusiones es ineficaz.
	La hemoglobina fetal tiene mayor afinidad por el 2,3-BPG que la hemoglobina A1.
A

EL 2,3 DPG aumenta en situaciones concretas, como anemia, hipoxia y altitudes elevadas. Cuando lo hace, pierde afinidad con la hemoglobina (concretamente con las cadenas B), de modo que se libera con más facilidad a los tejidos. Por tanto, la falsa es la ultima, recuerda que la fetal no contiene cadenas beta, por lo que será más afín

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El flujo sanguíneo turbulento tiende a aumentar en proporción directa a todos los siguientes factores, EXCEPTO:

	Viscosidad de la sangre.
	Velocidad del flujo sanguíneo.
	Diámetro del vaso sanguíneo.
	Densidad de la sangre.
A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Con respecto a las interrelaciones entre la presión, el flujo y la resistencia de los vasos sanguíneos, es INCORRECTO que:

	La resistencia es directamente proporcional a la diferencia de presión e inversamente proporcional al flujo.
	En el flujo laminar, la velocidad del flujo en el centro del vaso es mayor que en los bordes exteriores.
	Cambios pequeños en el diámetro de un vaso provocan cambios importantes en su conductancia.
	Si se añaden vasos sanguíneos en paralelo en un circuito, aumenta la resistencia vascular total.
A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly