Sifilis Flashcards

1
Q

Sinonimia de la sifilis

A

*Lúes
*Mal gálico,
*Mal napolitano
*Mal de la española

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de la sífilis

A

Enfermedad infecciosa, transmisible, aguda o crónica, sistémica, causada por Treponema pallidum. Puede afectar a casi todo el organismo; predomina en piel, mucosas y anexos. Puede pasar años de latencia asintomática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Formas de transmisión del sífilis

A

*Transmisión sexual(adquirida)
*Transmisión vertical (congénita) por medio de la placenta o por contacto con una lesión genital activa en el parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lesión elemental de la sífilis

A

pápula en el sitio de inoculación única o múltiple de 0.5-2 cm de base indurada, indolora que se erosiona con rapidez (chancro) y/o manchas o pápulas cubiertas de un fino collarete de escamas (signo de Biett) (sifílides)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el signo de Biett?

A

Fino collarete de escamas en la periferia de las papulas sifiliticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Agente causal de la sífilis

A

Treponema Pallidum una espiroqueta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Evolución natural de la sífilis

A

En 21 dias se forma el chancro que dura 6 semanas; hay diseminación linfática y sanguínea, y la enfermedad pasa a una etapa latente; 2-3 meses después aparece la septicemia, el secundarismo, que dura semanas y se manifiesta por lesiones en piel y síntomas generales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Posibles desenlaces de la fase tardía

A

*Curación espóntanea
*Latencia permanente
*Sífilis benigna: se observa por lesiones en piel, ganglios, huesos y músculo
*Sífilis maligna: lesiones cardiovasculares o neurosífilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de la sífilis

A

*Sífilis temprana sintomática
*Sífilis tardía sintomática
*Sífilis temprana latente
*Sífilis tardía latente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Caracteristicas de la sífilis temprana sintomática

A

*Chancro
*Secundarismo y recaída
*Lesiones resolutivas
*Treponema +++
*Transmisible
*Anticuerpos +++
*Curable 100%
*Estropeable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Caracteristicas de la sífilis tardía sintomática

A

*Benigna o maligna
*Lesiones no resolutivas
*Treponema -
*No transmisible
*Anticuerpos +
*Curable con secuelas
*No estropeable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Caracteristicas de la sífilis temprana latente

A

*No hay lesiones clínicas
*Curable 100%
*Anticuerpos +++

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de la sífilis tardía latente

A

*No hay lesiones clínicas
*Anticuerpos ++
*Curable 100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación de la sífilis segun la CIE

A

*Congénita
*Precoz
*Tardía
*Otras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de sífilis congénita

A

*Temprana (precoz): desde el nacimiento a los 2 años de edad
o Sífilis sintomática
o Sífilis latente
*Tardía:
o Neurosífilis
o Oculopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuadro clínico de la sífilis

A

10-90 días se produce el chancro en el punto de inoculación (generalmente los genitales externos, amenudo en el surco balanoprepucial o labios mayores o menores, aunque puede aparecer en ano y boca), a la semana, hay adenomegalia regional, son duros y móviles en los planos profundos.

Posteriormente se produce el secundarismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Manifestaciones clínicas del secundarismo sifilitico

A

En el secundarismo se observan síntomas generales (cefalea, malestar general, anoria, fébricula). En la mayoría de los pacientes aparecen sifílides (lesiones cutáneas)

18
Q

Tipos de sífilides

A

*Manchas: lenticulares de color rosado, predominando en tronco denominadas roséola
*Pápulas: distribución simétrica, color rojo opaco, redondeadas o aplanadas cubiertas de un collarete de escamas (signo de Biett), predominan en piel cabelluda, frente, surcos nasogenianos y nasolabiales, fosa supramentoniana, caras internas de extreminades y palmas, plantas y región anogenital

19
Q

Sifilides las cuales son combinación de tipos

A

*Papulocostrosas
*Foliculares
*Papuloescamosas
*Papuloerosivas
*Anulares
*Corimbiformes
*Arciniformes
*Circinadas

20
Q

Presentación del secundarismo en los anexos

A

*Cabello: alopecia en “mordidas de ratón” en las regiones occipital y temporoparietal, y en las cejas o puede ser alopecia difusa.
*Uñas: perionixis
*Boca: placas mucosas de color blanco-grisáceo

21
Q

¿Qué caracteriza a la recaida sifilitica?

A

escasas pápulas cubiertas de costras o escamas en los surcos nasogenianos o nasolabiales, el cuello, piel cabelluda o región perianal.

22
Q

Presentación de la sífilis tardía benigna

A

Nódulos o gomas que producen grandes zonas destructivas; se presentan en cara, cuello o extremidades.

23
Q

Manifestación más temprana de la sífilis prenatal

A

Pénfigo sifilítico
Se pueden también observar pápulas erosionadas y condilomas perianales.

24
Q

¿En qué consiste el penfigo sifilitico?

A

abundantes ampollas de distribución simétrica en las palmas y plantas

25
Estigmas residuales de la sífilis prenatal o posnatal curada
*Nariz en silla de montar *Maxilares pequeños *Mandíbula en bulldog *Arcada palatina alta *Ragadías *Tibia en sable *Frente olímpica *Protuberancia frontal *Tríada de Hutchinson (dientes en destornillador, queratitis intersticial y sordera del NC VIII)
26
Una sífilis sin chancro se denomina
Sífilis decapitada
27
¿Qué es el condylomata lata?
lesiones papuloerosivas prominentes, de base ancha, o condilomas planos localizados en zonas húmedas alrededor del ano, pliegue interglúteo, escroto y vulva
28
¿Qué son los estigmas sifiliticos?
Son las cicatrices que deja la sífilis
29
¿Qué hallazgos se pueden encontrar en la dermatoscopia de la sífilis?
En el secundarismo se observa el signo de Biett la cuál es una pápula central rodeada de un anillo homogéneo de escamas con un halo eritematoso. En la alopecia hay puntos amarillos, pelos rotos y en zigzag
30
Diagnostico para la sífilis primaria
En sífilis temprana en etapa de chancro se requiere búsqueda de treponema en microscopia con material obtenido por raspado suave de chancro primario, lesiones secundarias húmedas, lesiones mucocutáneas en RN o por punción.
31
Diagnostico para la sífilis secundaria
*No treponémicas: mide anticuerpos IgG e IgM en respuesta a la infección. Si sale reactiva indica infección actual, infección reciente tratada o no tratada. Un resultado positivo requiere confirmación con prueba treponémica. *Treponémicas: usan T. pallidum o componentes de este como antígeno y se basan en la detección de anticuerpos contra componentes treponémicos. No permiten diferenciar entre personas con sífilis activa de las tratadas con éxito.
32
Tipos de pruebas no treponémicas
*VDRL *RPR
33
Tipos de pruebas treponémicas
*FTA-Abs *TPHA *TPPA *EIA
34
Diagnostico diferencial de la sífilis
*Liquen plano *Prurigos *Eritema polimorfo
35
Tratamiento de la sífilis temprana
*Penicilina G benzatínica *Penicilina G procaínica, *Doxiciclina *Ceftriaxona
36
Tratamiento de la sífilis tardía
*Penicilina G benzatínica *Penicilina G procaínica *Doxiciclina
37
Tratamiento de la sífilis temprana en el embarazo
*Penicilina G benzatínica *Penicilina G procaínica, *Eritromicina *Ceftriaxona *Azitromicina
38
Tratamiento de la neurosífilis
*Penicilina G sódica cristalina *Penicilina G procaínica
39
Tratamiento de la sífilis con coinfección con VIH
Penicilina G benzatínica
40
Tratamiento de la sifilis congénita
*Penicilina G sódica cristalina, *Eritromicina (en alergias a penicilina)