Lesiones elementales primarias Flashcards
Mácula
Lesión elemental primaria caracterizada por el cambio de coloración
Eritema
Mácula de tipo vascular por congestión activa, roja y caliente
Exantema
Mácula vascular el cuál es un eritema activo difuso, puede ser morbiliforme, escarlatiniforme o roséola
Cianosis
Máculas azuladas por vasodilatación pasiva.
Livedo
Cianosis que forma una red de mallas grande
Purpura
Mancha por extravasación sanguínea, de color morado o amarillo verdoso en caso de ser antigua
Equimosis
Mancha por extravasación sanguínea que forma placas
Petequia
Mancha por extravasación sanguínea puntiforme
Víbice
Mancha por extravasación sanguínea lineal
Roncha
Lesión elemental primaria caracterizada por un edema transitorio de tipo vasomotor en la dermis observandose como una elevación mal definida en con aspecto de cáscara de naranja
Habón
Roncha de gran tamaño
Pápula
Lesión elemental primaria caracterizada por una lesión sólida circunscrita de color rojo o negruzco por infiltración de linfocitos y polimorfonucleares que desaparece sola sin cicatriz.
Nódulo/ Tuberculo
Lesión elemental primaria caracterizada por una lesión circunscrita y sólida,
del mismo color de la piel o de color rosado, y de consistencia firme pudiendo durar meses y/o dejar cicatriz
Goma
Lesión elemental primaria caracterizada por una lesión circunscrita profunda de evolución crónica que pasa por una etapa de endurecimiento para luego reblandecerse y tornarse fluctuante. Puede haber infiltrado granulomatoso.
Nudosidad
Lesión elemental primaria caracterizada por una lesión eritematosa más o menos circunscrita, profunda y dolorosa por una paniculitis septal a predominio de polimorfonucleares (en fase temprana) o un infiltrado de linfocitos e histiocitos en las etapas tardías
Vesícula
Lesión elemental primaria caracterizada por una elevación circunscrita de la piel, de contenido líquido seroso de 1-3 mm. Al romperse forman costras
Ampolla
Lesión elemental primaria caracterizada por una elevación circunscrita de la piel, de contenido líquido seroso de mas de 3 mm. Al romperse dejan erosiones
Pústula
Lesión elemental primaria (o secundaria a una vesícula) caracterizada por una elevación pequeña, superficial, circunscrita, llena de un líquido purulento
Absceso
Lesión elemental primaria caracterizada por la acumulación purulenta de gran tamaño en dermis e hipodermis viendose como una elevación de la piel, blanda, fluctuante de aspecto mas o menos inflamatorio que tiende a abrirse
Quiste
Lesión elemental primaria caracterizada por la acumulación no inflamatoria, rodeada de una pared de epitelio pavimentoso o glandular, de contenido líquido o pastoso. Se produce a expensas de glándulas o inclusiones epiteliales
Comedón
Lesión elemental primaria caracterizada por un tapón de queratina, blanco grisaceo o negro que cierra los orificios de los folículos pilosebáseos (puntos negros)
Tumor
Lesión elemental primaria la cuál es una lesión que tiende a crecer y persistir; puede ser benigna o maligna. Generalmente es elevada de forma, color y tamaño variable. Puede tener aspecto tumoral o estar ulcerada