SICA e IAMCEST Flashcards
Los síndromes coronarios pueden ser…
Con elevación del ST
Sin elevación del ST (angina inestable, infarto agudo al miocardio sin elevación ).
Factores de riesgo cardiovascular
HAS, edad >55 en hombres, >65 en mujeres, DM2, TFG <60ml/min, LDL alto, colesterol alto o HDL bajo y tabaquismo
Marcadores de la inflamación que son factores de riesgo para enfermedad coronaria
- proteína C reactiva
- IL-6
- Ligando CD-40
- Mieloperoxidasa
- Factor de crecimiento plaquetario.
Placa estable (angina de pecho)
Tx intervencionista, estenosis que limita el flujo, causa angina de esfuerzo, detectable en angiografia.
Placa inestable
No limita el flujo, causa angina inestable, sx coronario o muerte súbita, no detectable en angiografía.
Fisiopatologia
Rotura y formación de trombos, estrechez progresiva de la luz coronaria, espasmo de arterias coronarias, inflamación coronaria, alteraciones sistémica.
Frecuencia de oclusiones en IAMCEST y IAMSEST
IAMSEST del 30-40%, IAMCEST en el >90%
Cuadro clínico
- dolor precordial opresivo, pesante o ardoroso retroesternal.
- Irradiación hacia la base del cuello, mandíbula, hombro y cara interna del brazo y antebrazo izquierdo gasta dedos cuarto y quinto.
- disnea
- síntomas neurovegetativos: tenesmo, diaforesis, o náusea.
Oma
Angina típica
Sensación torácica de opresión, pesadez, quemazón, torsión irradiado a hombros, cuello, mandíbula, epigastrio o cara interna del brazo.
Inicio predecible y reproducible
Duración de 3-15min
Aliviado con nitroglicerina o reposo
Angina atípica, dolor torácico no cardíaco
Dolor pleuritico, agudo, punzante, pulsatil.
Posicional, reproducible a la,palpación, inframamario, irradiación variable.
Inicio impredecible
Duración variable (de segundos a días).
Respuesta variable a nitroglicerina
Dx
ECG, marcadores serios, estudios imagen lógicos del corazón, índices inespecificos de necrosis e inflamación histica
Tx IAMSEST
MONA
Morfina
Oxígeno
Nitroglicerina
Antiagregante plaquetario.
Inhibidores de la glucoproteina, anticoagulantes,
Tras clasificar, el Tx se reduce a…
Riesgo bajo: heparina a dosis baja
Riesgo intermedio: heparina a dosis media
Riesgo alto: manejo invasivo
IAMCEST
Elevación del ST en el punto J en dos derivaciones contiguas. >0.2 mm en hombres o >0.15 mm en mujeres en V2, V3 y/o >0.1mV en cualquier otra
Elevación del ST en el punto J en dos derivaciones contiguas. >0.2 mm en hombres o >0.15 mm en mujeres en
Dx de IAMCEST
EKG, prueba de esfuerzo, cetelografia, coronariografia, ECO.
Tx angina estable.
No es necesario hospitalizar: AAS/ clopidogrel, estatinas, IECA en diabéticos o px con disfunción ventricular izquierda.
B-bloqueadores( cuando no haya complicaciones).
Nitroglicerina para alivio sintomático
Bloqueadores de calcio