Apendicitis Flashcards
Aguda
inflamación del apéndice cecal o vermiforme por obstrucción de la luz apendicular -> aumento de la presión intraluminal.
Simple
apéndice inflamado, en ausencia de gangrena, perforación o absceso periapendicular.
Epidemiologia
Mas frecuente en hombres 3:1
Mas frecuente en la 2da y 4ta década de vida (10-19).
Mortalidad baja (<1%, aumenta del 4-8% en adultos mayores).
Causa más común universal: Hiperplasia linfoide
Fisiopatología
Inflamación de la pared
12-24 horas hay compromiso de la circulación venosa.
Mayor aumento de volumen
Aumento de peristalsis provocando dolor cólico
Fases
Edematosa, supurativa, gangrenosa y perforada
Diagnóstico
Clínico
Ultrasonido (gold standar niños y embarazadas o TAC en adulto)
Rx simple de abdomen
McBurney (+)
Blumberg (+)
Tratamiento
Hidratación, analgésico, manejo antimicrobiano (cefalosporina 3gen ->metronidazol)
Apendicectomia
Escala de Alvarado
Síntomas: migración del dolor (1), anorexia (1), nauseas/vomito (1).
Signos (dolor en cuadrante inferior derecho (2), rebote positivo (1), fiebre (1).
Laboratorio: leucocitosis (2), desviación a la izquierda de neutrofilos (1).