SICA Flashcards

1
Q

2da causa de atención en Emergencia

A

SICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porcentaje Dx de SCA

A

10% a 20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Porcentaje NO Dx de SCA

A

2% a 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aprox. del total cuantos tienen IMCEST

A

1/3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causa principal de defunciones en hospitales

A

Neumonía, no especificada - 10.6%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Puesto que ocupa el IMA, como causa principal de defunciones en hospitales

A

Quinto, 2.7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enfermedades que producen dolor torácico

A
  • Síndrome coronario agudo
  • Embolia pulmonar
  • Neumotórax a tensión
  • Pericarditis con taponamiento pericardio
  • Disección de aorta
  • Ulcera péptica perforada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fisiopatología de la ANGINA INESTABLE / IMA STNE

A

TROMBO MURAL (PLAQUETAS Y FIBRINA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fisiopatología del IMA : STE

A

TROMBO OCLUSIVO (PLAQUETAS,ERITROCITOS,FIBRINA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FISIOPATOLOGÍA GENERAL

A

Trombo Mural
Trombo Oclusivo
Trombo Intraplaquetario
Depósito de Lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición de SICA

A

Interrupción abrupta del flujo sanguíneo coronario que provoca isquemia y/o necrosis miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Evaluación del SICA

A

H.C
EKG
Biomarcadores Cardiacos
Imágenes
Patología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Según la evaluación del SICA donde observamos los Cambios isquémicos

A

EKG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Según la evaluación del SICA donde observamos la Manifestación de necrosis cardiaca

A

Biomarcadores Cardiacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

DOLOR O DISCONFORT POBREMENTE
LOCALIZADO EN EL TORAX
(PRECORDIO) O BRAZO IZQUIERDO ,PROFUNDO QUE ESTA ASOCIADO ( Y ES
REPRODUCIBLE ) CON EL EJERCICIO FISICO
O STRESS EMOCIONAL Y SE ALIVIA RAPIDAMENTE CON REPOSO
O CON NTG SL (< 5 MIN).

A

ANGINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se exacerba la Angina

A

EJERCICIO FISICO O STRESS EMOCIONAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como se alivia la Angina

A

Reposo o con NTG SL (< 5 MIN).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que diferencia al SICA de la Angina?

A

ES CASI LO MISMO QUE LA ANGIA SOLO QUE ES MAS SEVERO Y PROLONGADO (> 20 minutos).

PUEDE OCURRIR EN REPOSO O PUEDE SER PRECIPITADO POR EJERCICIO MENOR DEL
HABITUAL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

DONDE ES LA DISTRIBUCION USUAL DE DOLOR ISQUEMICO EN EL SICA

A

Lado Izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

UBICACIÓN MENOS FRECUENTE DE DOLOR ISQUEMICO EN EL SICA

A

Lado derecho, mandíbula, epigastrio, espalda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

UBICACIÓN MENOS FRECUENTE DEL DOLOR EN LA ANGINA

A

Epigastrio, brazo, oído, cuello, mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Como es la disnea en la Angina

A

De reciente inicio y se exacerba al ejercicio mínimo (Ancianos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Donde hay: Nausea y vómitos, diaforesis y fatiga inexplicables

A

Angina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En que tipos de pacientes la presentación de la Angina es atípica?

A

Pacientes ancianos, especialmente mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
GRUPO DE RIESGO ALTO PARA ANGINA?
Ancianos, mujeres, diabéticos
26
PRECIPITANTES DE ISQUEMIA MIOCARDICA:
HTA TIROTOXICOSIS
27
EXISTE SIGNO FISICO CARACTERISTICO?
NO EXISTEN, Y SI ES POSITIVO ES PARA IDENTIFICAR OTROS DX ( Ej. PERICARDITIS)
28
Cuántas clases tiene la CLASIFICACION DE KILLIP
Cuatro
29
Menciona la CLASIFICACION DE KILLIP, Clase I
Sin ICC, mortalidad 6%
30
Menciona la CLASIFICACION DE KILLIP, Clase II
ICC leve: crepitantes, S3; Rxtx: congestión. Mortalidad 17%
31
Menciona la CLASIFICACION DE KILLIP, Clase III
Edema Agudo de Pulmón. Mortalidad 38%
32
Menciona la CLASIFICACION DE KILLIP, Clase IV
Shock cardiogénico. Mortalidad 81%
33
Factores de riesgo No modificables de SICA
 Sexo masculino  Edad: >55a  Herencia
34
Factores de riesgo Modificables de SICA
 Tabaquismo  Dislipidemias  HTA  DM  Sedentarismo  Obesidad  Alcohol
35
Daño miocárdico agudo con evidencia clínica de isquemia miocárdica aguda y detección de un aumento o caída de los valores de cTn con al menos 1 valor por encima del LSR del percentil 99 y al menos 1 de las siguientes condiciones: * Síntomas de isquemia miocárdica * Cambios isquémicos nuevos en el ECG * Aparición de ondas Q patológicas * Evidencia por imagenes nuevas, de la pérdida de miocardio viable o anomalías regionales de la motilidad de la pared ,siguiendo un patrón compatible con una etiología isquémica. * Identificación de un trombo coronario por angiografía o autopsia (no en los IM tipos 2 o 3).
IMA
36
En que tipo de IAM no es necesario la identificación de un trombo coronario por angiografía o autopsia
Tipo 2 y 3
37
La Aparición de ondas Q patológicas es una condición para IMA?
Verdadero
38
La evidencia por imágenes nuevas, de la pérdida de miocardio viable o anomalías regionales de la motilidad de la pared ,siguiendo un patrón compatible con una etiología isquémica, es una condición para IMA?
Verdadero
39
Los síntomas de isquemia miocárdica y los cambios isquémicos nuevos en el ECG, es una condición para IMA?
Verdadero
40
Cuanto tipos presenta la CLASIFICACIÓN DE IMA
Cinco
41
Menciona la CLASIFICACIÓN DE IMA, Tipo I
Infarto por aterotrombosis coronaria
42
Menciona la CLASIFICACIÓN DE IMA, Tipo II
Infarto por disbalance entre la demanda y la entrega, Secundario a otra enfermedad o proceso.
43
Menciona la CLASIFICACIÓN DE IMA, Tipo III
Muerte súbita
44
Menciona la CLASIFICACIÓN DE IMA, Tipo IV
Infarto relacionado a procedimientos coronarios IMA relacionado con la ICP (intervención coronaria percutánea) se denomina IM tipo 4a
45
Menciona la CLASIFICACIÓN DE IMA, Tipo V
Infarto relacionado a bypass de arteria coronaria
46
Dentro de cuanto tiempo se debe tomar el EKG?
Lo mas pronto posible, dentro de los 10 minutos de llegar el paciente a Emergencia
47
El EKG anterior disponible es de mayor valor??
Verdadero, (solicitar historia antigua)
48
El EKG sustenta el DIAGNOSTICO e inicio de tratamiento y Ayuda en la estratificación de riesgo??
Verdadero, por ejemplo si fuese IMCEST se hace REPERFUSION
49
EL EKG PUEDE SER NORMAL EN 40 A 50 % (aun con IMA en curso)??
Verdadero
50
Si sale EKG normal pero sigo teniendo una sospecha alta, cada cuanto tiempo debo volver a tomar el EKG?
REPETIR EL EKG CADA 15 a 3O MINUTOS EN LA 1ERA HORA
51
CRITERIOS DE IMA : EKG
Elevación del ST en el punto J en al menos 2 derivadas contiguas ≥2 mm(0.2mV) en varones o ≥ 1.5 mm(0.15mV) en mujeres en las derivadas V2 –V3 y/o ≥ 1mm (0.1mV) en otras derivadas contiguas torácicas o de miembros
52
Que derivaciones pertenecen a la cara anterior
V1, V2: SEPTUM V3, V4: ANTERIOR
53
Que derivaciones pertenecen a la cara lateral
I, aVL (alta) V5, V6 (baja)
54
Que derivaciones pertenecen a la cara inferior
II, III, aVF
55
Que arteria pertenece a la CARA ANTERIOR SEPTUM:
Art. Coronaria Izquierda rama septal
56
Que arteria pertenece a la CARA ANTERIOR - ANTERIOR:
Art. Coronaria Izquierda rama diagonal
57
Que arteria pertenece a la CARA LATERAL:
Art. Coronaria Izquierda rama circunfleja
58
Que arteria pertenece a la CARA INFERIOR:
Art. Coronaria Derecha rama descendente posterior
59
Si en el EKG el ST está elevado, pienso en:
IMA con elevación del ST
60
Si en el EKG el ST NO está elevado, pienso en:
ST deprimido u onda T invertida, cambios inespecíficos, normal: ANGINA INESTABLE
61
Si sospecho en una ANGINA INESTABLE que debo hacer??
Estratificar riesgo y pedir Biomarcadores cardiacos
62
Si sospechaba de ANGINA INESTABLE y al pedir BIOMARCADORES CARDIACOS salen Positivos, que debo pensar:
Infarto agudo de miocardio sin elevación del ST
63
Se sabe que las troponinas cardiacas (TnT o Tn I) son importantes en todo paciente con síntomas sugerentes de SCA, en que momento se debe medirlas??
Deben ser medidas al ingreso y 3 a 6 horas de iniciado los síntomas
64
Valor de la Tn I
≥1.5 ng/ml
65
Valor de la cTn I
≥0.1 ng/ml
66
Valor de la Tn I - Ultra
≥0.04 ng/ml
67
Si a pesar de tener H.C compatible con SICA, EKG normal o alterado y las troponinas me salen negativas, en que momento debo repetir las troponinas??
A las 3 a 6 horas
68
Según la Clase III cuales son las troponinas actuales que no son útiles para el diagnóstico de SCA
Isoenzima miocárdica creatina quinasa (CK-MB) y la Mioglobina
69
Para la ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO se usa la PUNTUACIÓN HEART para pacientes con dolor torácico en el servicio de urgencias, cuales son los items que lo comprende??
Historia clínica EKG Edad Factores de riesgo Troponinas
70
Según la puntuación HEART, la historia clínica que puntos abarca? además, menciona su valoración:
Muy sospechoso: 2 Moderadamente sospechoso: 1 Ligeramente sospechosos o no sospechoso: 0
71
Según la puntuación HEART, el EKG que puntos abarca? además, menciona su valoración:
Depresión ST significativa: 2 Repolarización inespecífica: 1 Normal: 0
72
Según la puntuación HEART, la edad que puntos abarca? además, menciona su valoración:
≥ 65 años: 2 > 45 - < 65 años: 1 ≤ 45 años: 0
73
Según la puntuación HEART, los factores de riesgo que puntos abarca? además, menciona su valoración:
≥ 3 factores de riesgo o antecedentes de Cetoacidosis diabética: 2 1 o 2 factores de riesgo: 1 No factores de riesgo: 0
74
Según la puntuación HEART, las troponinas que puntos abarca? además, menciona su valoración:
≥ 3 x limite normal: 2 > 1 - < 3 x limite normal: 1 ≤ Limite normal: 0
75
Cuales son los factores de riesgo que abarca la puntuación HEART:
DM Fumador actual o reciente <1 mes HTA HLP Antecedentes familiares de CAD Obesidad
76
Como está divido el score de la PUNTUACIÓN HEART
MACE (Eventos cardiacos adversos importantes) durante las próximas 6 semanas 0 - 3: 1.7% MACE Bajo riesgo, alta de emergencia y seguimiento 4 - 6: 16.6% MACE Riesgo intermedio, hospitalización 7 - 10: 50.1% MACE Alto riesgo, estrategias invasivas tempranas
77
Que comprende MACE (Eventos cardiacos adversos importantes)??
IMA Necesidad de PCI o ByPass Ao/Co Muerte a las 6 semanas
78
Cuidados generales del SICA, PARTE 1
REPOSO EN CAMA MIENTRAS TENGA DOLOR ISQUEMICO. Acceso venoso, EKG horario y en presencia de dolor. Rx torax < 30 min Pbas lab: * Hma *Glucosa * Urea * Creatinina *Electrolitos *Perfil de coagulacion
78
Tratamiento de SICA
EKG Monitorización Examen físico MONAA
79
Cuidados generales del SICA, PARTE 2
MONAA: Morfina Oxigeno Nitroglicerina SL seguido de EV Aspirina Antilipidicos - Monitoreo Continuo: PELIGRO DE ARRITMIAS VENTRICULARES
80
De que forma se administra el oxígeno?
4 lt/min por CBN 1eras 2 a 3 horas SCA complicado (satO2< 90%) Mascara de reservorio
81
Que están contraindicados en SCA y porque??
AINES: *Aumentan la mortalidad * Reinfarto *IC * Ruptura de musculo cardiaco