Insuficiencia Respiratoria Flashcards

1
Q

Describe el intercambio de O2 y CO2 entre el
organismo y el medio ambiente.

A

Respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Procesos de la respiración:

A
  1. Ventilación
  2. Oxigenación arterial
  3. Transporte de Oxígeno
  4. Extracción y utilización del O2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Conforman la zona de conducción:

A

Traquea
Bronquios
Bronquiolos
Bronquiolos terminales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conforman la zona de transición y respiratoria:

A

BRONQUIOLOS RESPIRATORIOS
DUCTUS ALVEOLARES
SACOS ALVEOLARES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Quienes conforman el Volumen corriente:

A

Ventilación del espacio muerto + Ventilación del espacio alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Volumen corriente ml:

A

500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ventilación del espacio muerto ml:

A

150 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ventilación del espacio alveolar ml:

A

350 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es el volumen de gas fresco que ingresa a los pulmones en un minuto

A

Ventilación minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fórmula de la Ventilación minuto

A

VM: VC * FR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El gradiente de presión para la difusión de oxígeno es ….. mm Hg, porque a nivel alveolar la PAO2 es aproximadamente de …… mm Hg y la PaO2 de ….. mm Hg

A

65
105
40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

G A-a O2 = PA O2 - Pa O2 = …………..

A

10 a 20 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PaO2 / FiO2

Relación entre PaO2 (…………….) y la
Fraccion inspirada de O2 (0.21)

El PaO2 / FiO2 normal = ………… ( FiO2 0.21)

El incremento de FiO2 da elevación
proporcionalmente de la ………

A

80 – 100 mmHg
425 - 480
PaO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es una situación de fracaso del sistema respiratorio en su principal función, asegurar el intercambio pulmonar de gases.

Necesario tener valores gasométricos.

A

Insuficiencia respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PaO2 < 60 mmHg.

A

Hipoxemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PaCO2 > 50 mmHg.

A

Hipercapnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación de la IRA:

A

Oxigenatoria
Ventilatoria
Combinada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Oxigenatoria

PaO2:
PaCO2:
GA-a:

A

Disminuida
Normal o disminuida
Aumentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ventilatoria

PaO2:
PaCO2:
GA-a:

A

Disminuida
Aumentada
Normal

20
Q

Combinada

PaO2:
PaCO2:
GA-a:

A

Disminuida
Aumentada
Aumentada

21
Q

TIPO I

A

Hipoxemia aguda

22
Q

TIPO II

A

Hipoventilatoria

23
Q

TIPO III

A

Perioperatoria

24
Q

Tipo IV

25
- ALTERACIÓN V/Q - INUNDACION DEL ESPACIO ALVEOLAR
Tipo I
26
- DISMINUCION DEL VOLUMEN ALVEOLAR - CNS, MEDULA, TORAX
Tipo II
27
- ATELECTASIAS - DISMUNUCION DE LA CAPACIDAD RESIDUAL FUNCIONAL
Tipo III
28
- HIPOPERFUSIÓN - CARDIOGÉNICO, HIPOVOLÉMICO, SÉPTICO
Tipo IV
29
Clínica Tipo I
SENcie tiene Hambre SDRA EDEMA PULMONAR NEUMONIA HEMORRAGIA ALVEOLAR
30
Clínica Tipo II
TETO va a MISA TEC TÓRAX INESTABLE MIASTENIA GRAVIS INTOXICACIONES SIND. GUILLAN BARRE ACV
31
Clínica Tipo III
El CIRUJANO tiene ASCITIS y le gusta el TABACO SOBRECARGA DE LIQUIDOS ASCITIS OBESIDAD TABACO CIRUGIA ABDOMINAL
32
Clínica tipo IV
IMA TAPONAMIENTO CARDIACO HTP TEP HEMORRAGIAS INFECCIONES
33
TIPO DE FALLA Y QUE PRODUCE: SISTEMA NERVIOSO CAJA TORACICA MUSCULOS RESPIRATORIOS
Falla de bomba respiratoria Hipercapnea
34
TIPO DE FALLA Y QUE PRODUCE: ALTERACIONES V/Q: SHUNT y ESPACIO MUERTO ALTERACIONES EN LA DIFUSION
Falla respiratoria pulmonar Hipoxemia y/o Hipercapnea
35
Manifestaciones Clínicas de Hipercapnea
Somnolencia Letargia Tremor Cefalea Asterixis Papiledema Coma
36
Estudios de imágenes – Rayos X – Tac – Ecografía – Scan V/P
Verdadero
37
MEDIDAS GENERALES
OXIGENOTERAPIA VENTILACIÓN INVASIVA / NO INVASIVA NEBULIZACIONES ASPIRACIÓN FISIOTERAPIA RESPIRATORIA VENDAJE ANTICOAGULACIÓN PROFILATICA no total
38
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA TIPO I OXIGENOTERAPIA: * Cánula Binasal * Mascara Venturi (Hasta FiO2 ......) * Mascara con reservorio Objetivos: * Gasometría: PaO2 > ........ SAT O2 > ..... * Trabajo respiratorio FR < ......... * Trabajo miocárdico FC < .......
0.5 60 mmHg 94% 25 x' 100 x
39
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA TIPO II MANEJO DE LA VÍA AÉREA: .............. MANEJO DE CAUSA DE HIPOVENTILACIÓN VENTILACIÓN MECÁNICA. OBJETIVO: PaCO2 < ......... pH > ......
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL 50 mmHg 7.30
40
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA TIPO III – VENTILACION MECANICA INVASIVA O NO INVASIVA – PEEP CPAP
Verdadero
41
METODOS DE ADMINISTRACION DE OXIGENO BAJO FLUJO
▪ CANULAS NASALES ▪ MASCARILLAS FACIALES ▪ MASCARAS CON BOLSA DE RESERVORIO
42
METODOS DE ADMINISTRACION DE OXIGENO ALTO FLUJO
MASCARA CON VENTURI
43
SOPORTE VENTILATORIO Modos usados en emergencia:
VOLUMENES Y PRESION. INVASIVA NO INVASIVA
44
Equipamiento necesario NO INVASIVA Son los elementos que permiten la adaptación entre el paciente y la tubuladura del ventilador mecánico:
Interfaces
45
Invasiva o no invasiva Monitorizar saturación y ajustar FiO2 para mantenerla > .........
90%
46
PARAMETROS INICIALES DE VENTILACION MECANICA **Modo - controlado** **Volumen minuto:** Según ph **Volumen corriente:** 6 ml/kg **Relacion I:E -** 1:2 , 1:3 **Frecuencia respiratoria:** 10-12 / min **Flujo inspiratorio:** > 60 l/ min **FiO2 Saturacion:** 90% **PEEP:** No inicialmente, luego 80% de la PEEPi
Verdadero