SERVICIO DEL VINO Flashcards

1
Q

Sumiller o camarero de vinos

A

Figura relevante en el mundo del vino, que ha dado una importante evolución de sus orígenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etimología de “Sumiller” y “Sommelier”

A

Sumiller (español): “sumer-sumere” absorber un líquido o beber.

Sommelier (francés): se refería a persona que conduce animales de carga (bêtes de Somme), encargado de transportar y recibir productos de la despensa en casas nobles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones del sumiller (13 FUNCIONES)

A
  • Código de actuación imparcial y comprometido con empresa
  • Nexo cocina/sala y cocina/cliente
  • Confección carta de vinos coherente con platos
  • Rotación de carta de vinos
  • Saber tipos de copas adecuadas (airear o decantar)
  • Conocer todos los vinos ofrecidos en carta = vender experiencias
  • Gestionar existencias y estado de almacén/vino
  • Servicio de vinos, puros, aguas, destilados y licores
  • Ser empático, asesorar al cliente con humildad sin alarde de conocimientos
  • Comprender el maridaje y sus posibilidades
  • Ser perceptivo de la intención del cliente (dinero, familia, negocios…)
  • Aprender todo lo que rodea la gestión del vino
  • Viajar y seguir aprendiendo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Normas fundamentales de servicio (6 NORMAS)

A
  • Abrir botella delante o a la vista del cliente (gueridón o mesa)
  • Presentar botella antes de abrir (evitar confusiones)
  • Dar a probar (NO CATAR) a la persona solicitante, pequeña cantidad o adecuada al servicio del vino
  • Servir al resto de comensales y en último lugar a la persona que ha catado
  • Cantidad adaptada a la copa, no excesiva (copa + grande = - cantidad a servir)
  • Diferencia entre servicio por botellas (cantidad ajustada a un par de sorbos) y servicio por copa (cantidad establecida por copa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Presentar y explicar oferta

A
  • Presentación depende del establecimiento, obviarlo es mala estrategia de venta (antes o después del Jefe de Sala)
  • Explicar filosofía de la carta (por plato, por estilo) y guiar al cliente si la carta es muy extensa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Claves a la hora del storytelling de un vino

A
  • Lenguaje simple y adaptado al cliente
  • Más corto = mejor
  • Nada de lenguaje teórico
  • Preparar que contar (info del vino)
  • Cuenta verdades
  • Involucra al comensal = pregunta, comenta, comparte opiniones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A la hora de recomendar

A
  • Aconsejar, sugerir, orientar = no dar lecciones
  • Cuanto quiere gastar + horquilla de precios
  • Referirse a ejemplos: típicos de una zona, sencillos para toda la comida
  • Generar confianza
  • Referencias a la comida elegida
  • Analizar situación del cliente (amigos, negocios, familia, local, extranjero) = EMPATÍA
  • Dar tiempo para elección sin presionar al cliente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A la hora de presentar el vino

A
  • Acercar a la mesa con elegancia (no agitar, no coger del cuello), nombrar vino y añada al solicitante
  • Etiqueta bien visible, sin errores = abrir botella
  • Si muestra interés = añadir datos
  • Si no muestra interés = breve y conciso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Apertura del vino

A
  1. Buena mise en place + a la vista del cliente
  2. Cortar cápsula por debajo del gollete (limpiar el gollete y parte superior del tapón con paño)
  3. Introducir tirabuzón del sacacorchos en el centro evitando desviarse, girar sacacorchos no botella, meter lo máximo del tirabuzón
  4. Extraer con suavidad, sin ruidos ni movimientos forzados (último trocito del corcho extraer agarrando con la mano para evitar salpicado o ruidos)
  5. Oler corcho por la mitad (problema de TCA)
  6. Limpiar boca de la botella (restos de corcho)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Servicio del vino

A
  • Coger botella dejando a la vista la etiqueta
  • Verter cantidad precisa (depende de vino, temperatura…)
  • Subir parte superior haciendo un giro de un cuarto de vuelta = evitar gotas en el trayecto para posterior limpieza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Otros sistemas de control de servicio

A

Drop stop

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mantener servicio

A
  • Debemos ir sirviendo el vino según se vayan acabando los clientes lo servido, pero siempre sin agobiar a los mismos, ni servir en exceso, evitando que el vino se caliente entre sorbo y sorbo
  • cambios de vinos deben ir estableciéndose a medida que avance el menú, o bien corresponda a algún maridaje
  • Es importante recordar que debemos siempre preguntar al retirar las copas al comensal
  • Si cambiamos a otra botella de la misma referencia o marca (mismo vino, misma añada), podemos mantener la misma copa
  • Si cambiamos de vino a otro diferente al que ya se ha servido, el cambio de copas es obligatorio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Herramientas

A

Sacacorchos
Copas
Decantadores y aireadores
Degolladores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aromas en cuanto a temperatura de servicio

A

Muy bajas = pierden aroma
Muy altas = + ardientes y alcohólicos
Tirando a alta = aromas más volátiles e intensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Gusto en cuanto a temperatura de servicio

A

+ Temperatura = + dulzor y alcohol (dulces en frío pero no helados)

+ Temperatura = La efervescencia o sensación de gas carbónico valió madres (espumosos en frío)

-Temperatura = + amargor y astringencia-taninos (crianzas largas no deben servirse fríos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Defecto: Demasiado alcohol
Corrección térmica:

A

Más frío = vino más elegante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Defecto: Pocos aromas
Corrección térmica:

A

Más tibio = evaporación de alcoholes volátiles que transportan los aromas

18
Q

Defecto: Muy ácido
Corrección térmica:

A

Más fresco = mejor estructura

19
Q

Defecto: Retrogusto amargo
Corrección térmica:

A

Menos frío = más afrutado

20
Q

Defecto: Algo dulzón
Corrección térmica:

A

Más frío = se expresa la acidez y modera el alcohol

21
Q

Defecto: Tánico y amargo
Corrección térmica:

A

Más tibio se expresa el alcohol que ayuda a suavizarlo

22
Q

Defecto: Poca burbuja
Corrección térmica:

A

Más frío = mantiene el carbónico

23
Q

Defecto: Buen aroma, poca acidez
Corrección térmica:

A

Más fresco = menos alcohol, más fresco

24
Q

Temperatura vinos espumosos

25
Temperatura blancos jóvenes
6 a 10º
26
Temperatura Blancos con crianza/ más cuerpo
8 a 12º
27
Temperatura Rosados
8 y 12ºC
28
Temperatura Tintos jóvenes
11 a 14º
29
Temperatura Tintos con crianza
14 a 17º
30
Temperatura Finos y manzanillas
7 y 10º
31
Temperatura Amontillados
hasta 15º
32
Temperatura Olorosos
14 a 16º
33
Temperatura Oportos
13 a 17º
34
Temperatura vinos dulces naturales
8 a 15º (+ dulces = + fríos// + viejos = +templados)
34
Orden de servicio generales
Jóvenes antes que maduros Blancos antes que tintos Ligeros antes que los de más cuerpo Menor grado a más alcohólicos Secos antes que los dulces (puede haber excepciones) Frescos antes que templados
34
Orden de servicio según tipo
1. Vinos de aperitivo (finos, manzanillas, Oportos) 2. Cavas y champagne (Brut) 3. Blancos muy ligeros 4. Rosados 5. Blancos con cuerpo 6. Tintos jóvenes 7. Tinos con crianza (1º Crianza, 2º Reservas y 3º Gran Reserva) 8. Vinos Dulces 9. Generosos Especiales
35
Orden de servicio según edad
1. Joven 2. Crianza 3. Reserva 4. Gran Reserva
35
Orden de servicio según contenido en azúcar
1. Seco 2. Semiseco 3. Dulce
36
Orden de servicio según temperatura
Más frío a más cálido
37
Orden de servicio según graduación alcohólica
De menos a más
38
Orden de servicio según calidad
De menos a más