Sentidos Químicos Flashcards
Propósito de los sentidos químicos:
Detectar químicos disueltos en alimentos, transducir información, con la finalidad de obtener información de la seguridad y valor alimenticio.
Receptores de la lengua:
papilas gustativas (fungiformes, caliciformes, foliáceas)
Las yemas gustativas de las papilas son:
células gustativas
células de sostén
Tipos de sabores gustativos:
Agrio
Amargo
Salado
Dulce
Umami
En el proceso de la transducción del gusto, se va a producir una _____________ de la célula que promoverá la entrada de __________ .
despolarización / calcio
Neurotransmisor que se libera en el gusto:
Serotonina
Los 2/3 anteriores de la lengua están inervados por el par craneal :
VII (facial)
El 1/3 posterior de la lengua está inervado por el par craneal:
IX (Glosofaríngeo)
La epiglotis está inervado por el par craneal:
X (vago)
Es el lugar donde se realiza el primer relevo del gusto:
Núcleo del tracto solitario
Es la vía principal del gusto:
Corteza Insular
La amígdala se encarga específicamente de:
la memoria de aversión (mal momento que podría pasar con una comida)
Para que se active una red neuronal relacionada con la memoria, no necesariamente se tienen que activar todas las entradas. Con activar una puedes activar todo recuerdo (V o F)
Verdadero
La sustancia del olfato se encuentra en:
aire
El receptor de la nariz es:
Epitelio olfatorio (células bipolares)
Características de las células bipolares:
- Tienen capacidad de regeneración
- Forman nuevas sinapsis todo el tiempo
- Se adaptan rápidamente
Estas células secretan moco, muy importante para la disolución de lo volátil y poder de detectarlo.
Células de Bowman
Los olores primarios contienen la proteína:
G olfativa que al final busca la despolarización de la célula y activar las fibras que formaran el primer par craneal
La sensación del olfato será la única que no realizará:
relevo talámico (llega directo a la corteza)
La “corteza del olfato” es:
Corteza piriforme (mandará proyecciones hacia la corteza orbitofrontal)
Distintas regiones se activan con distintos tipos de olores, dependiendo de lo placenteros o intensos que sean (V o F):
Verdadero
Es una patología que se conoce como la pérdida de la capacidad olfativa, usualmente específica.
A los 60 años solo se pueden reconocer de 30 a 40% de aromas
Anosmia
La pérdida del olfato es un signo usual de dos enfermedades:
Alzheimer
Parkinson
Las alucinaciones olfativas son un dato clínico temprano de:
Esquizofrenia