Fisiología de la membrana plasmática y el potencial de acción Flashcards
Difusión o transporte pasivo:
transporte a favor del gradiente EQ. No requiere de energía.
Es el tipo de difusión donde no necesitas de un transportador y pasan con más facilidad las sustancias pequeñas.
Simple
Es el tipo de difusión donde necesitas de un transportador y normalmente las sustancias son grandes.
Facilitada
Transporte activo:
transporte que va en contra del gradiente EQ. Va a requerir de energía.
En la difusión simple hay ________ y __________ en el que la permeabilidad de la membrana se hace de manera selectiva.
Poros / canales iónicos.
Las características de los poros es que:
Hay huecos en la membrana que no tienen compuerta.
Permiten el paso de moléculas de agua e iones.
Las características de los canales iónicos es que:
Tienen compuertas
Tienen una actividad intermitente (abren y cierran)
Los tipos de canales iónicos son:
- Dependientes de ligando
- Dependientes de fosforilación
- Dependientes de voltaje
- Dependientes de presión.
¿Cuáles son las fuerzas que inducen la difusión de una sustancia?
Químico
Eléctrico
De presión.
Los tipos de transporte activo son:
Primario: requiere ATP
Secundario: no requiere ATP
El ______ va a determinar la cantidad de volumen dentro de la célula.
líquido
La presión debe ser __________ en el espacio intracelular como en el extracelular.
equivalente
En respuesta al encogimiento celular, si aumenta la presión osmótica afuera el agua …
se dirigirá hacia donde haya mayor presión (en esta ocasión hacia afuera)
Cuando se llega al punto de equilibrio entre los dos espacios, este se conoce como un punto de _____________.
sobrevivencia
En la respuesta al encogimiento celular, el soluto se dirigirá hacia …
donde haya menor presión osmótica (en esta ocasión, sodio y cloro)
En respuesta a la inflamación celular, cuando la presión osmótica disminuye adentro el agua…
se dirigirá hacia hacia donde haya menor presión (en esta ocasión adentro)
En respuesta a la inflamación celular, el soluto se dirigirá hacia …
Afuera para que la presión disminuya adentro (en esta ocasión potasio y cloro)
El sistema nervioso es un tipo de tejido _________
excitable.
su actividad en su funcionamiento depende de cambios de voltaje.
Una célula que no tiene potencial de membrana (polarizada) se considera una _________
célula muerta
El potencial es propiamente de la ________ y es un tipo de energía potencial que no se inhibe con ATPs.
membrana
Las células que utilizan los cambios de potencial de membrana como un modo de funcionamiento se llaman:
Células excitables
Nervioso, músculo, glándulas
Cualquier mención eléctrica son mediciones _________ más no ________
comparativas /absolutas
El potencial de membrana se mide desde el lado ________ por medio del microelectrodo de registro.
intracelular
¿Quiénes establecen el potencial de membrana en reposo?
sodio, potasio y cloro
Las fuerzas que impulsarán al sodio a moverse serán:
Gradiente químico (diferencia de concentración)
Gradiente eléctrico (diferencia de cargas)
El gradiente _____ es mayor que el ______.
químico /eléctrico
El gradiente electroquímico se conoce como:
el neto de las fuerzas sobre la molécula, no siempre están en el mismo sentido
potencial de -70 a -90mV
será el más importante para establecer el potencial de membrana en reposo.
las fibras nerviosas son 100 veces más permeables a este
potasio
Estos tienen carga negativa, no abandonan la célula y no se intercambian pero la presencia de estos asegura que la carga de adentro es menos.
caso de potencial de membrana en reposo.
Fosfato y proteínas
El potencial de membrana en reposo es un fenómeno _________ fundamental en el funcionamiento celular.
físico-químico
Potencial de acción se conoce como:
Secuencia rápida de eventos que aumentan y disminuyen el potencial de membrana en poco tiempo.
Las dos fases del potencial de acción:
Despolarización (aumenta el potencial de membrana)
Repolarización (se restablece al valor de reposo)
Si el estímulo pasa el umbral se …
genera el potencial de acción
Cualquier cambio en el potencial de membrana significa un potencial de acción (V o F):
Falso
Los canales más importantes serán los:
canales de sodio
canales de potasio
Tienen dos compuertas: reposo (cerrado de afuera) y activo (abierto de afuera)
Inactivo: cuando se cierra la compuerta de adentro.
Son característicos de:
canales de sodio
Tienen una sola compuerta: reposo (cerrados)
Tienen dos estados: activo, reposo
Son características de:
Canales de potasio
Los canales de _______ tienen mayor conductancia que los canales de _______.
sodio, potasio
El mismo potencial y el mismo voltaje que cierra los canales de ________, abre los canales de __________
sodio, potasio
La fase de despolarización se da por:
apertura de canales de sodio
La fase de repolarización se da por:
apertura de canales de potasio
La diferencia entre repolarización temprana y la tardía es que:
Es el posicionamiento de los canales de sodio
Los periodos refractarios son:
periodos de ausencia de respuesta
Sin importar cual sea la intensidad del estímulo, no va a generar ninguna respuesta.
Periodo absoluto
En determinada intensidad no va a ver respuesta, pero si el estímulo es muy fuerte puede que provoque una respuesta.
Sucede más cuando los canales están en reposo.
Periodo relativo
La codificación de la intensidad del estímulo no se da por la amplitud del potencial sino por la _____________
frecuencia
Si genera el estímulo, pero se genera poca frecuencia se considera un potencial de tipo:
patológico
La diferencia entre un axón mielinizado y uno NO mielinizado es:
La velocidad del potencial de acción.
Mielinizado: rápido
No mielinizado: lento