Semiología visual Flashcards

1
Q

Glándulas sebáceas modificadas de los párpados, secretan una sustancia oleosa lubricante que retrasa la evaporación, conocida como meibo

A

Glándulas de Meibomio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Una pérdida súbita e indolora de la visión se puede relacionar con:

A

Una oclusión de los vasos de la retina o con un desprendimiento de retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La pérdida súbita de la visión con dolor está : a

A

Glaucoma agudo de ángulo estrecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una pérdida de la vista gradual e indolora es frecuente en:

A

Glaucoma simple crónico y en las cataratas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Preguntas para la pérdida de visión

A

¿Perdió la vista de forma repentina?¿Siente dolor en el ojo?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Interrogatorio para el dolor ocular

A

¿Puede describir el dolor?
¿El dolor apareció de forma súbita?
¿Le molesta la luz?
¿Nota dolor al parpadear?
¿Percibe como si tuviera algo dentro del ojo?
¿Le duele la cabeza?
¿Nota dolor al mover el ojo?
¿Nota dolor en la ceja de ese lado?
¿Utiliza lentes de contacto?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El dolor del ojo puede ser:

A

Urente (ardor, quemazón)
Sordo (difícil de localizar)
Pulsátil
Dolor retroocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es el dolor ocular asociado a la luz, tal y como se describe en la inflamación del tracto uveal (es decir, iris, cuerpo ciliar o coroides)

A

Fotofobia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Produce sensación de arenilla

A

Conjuntivitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se asocian a un dolor importante porque posee una densa inervación

A

Enfermedades corneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son frecuentes en el glaucoma de ángulo estrecho

A

Cefalea y el dolor ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Puede sugerir arteritis de la temporal

A

El dolor ocular asociado a dolor en la ceja o la región temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El paciente puede recurrir a cerrar un ojo para aliviar esta incómoda situación, así como adoptar una posición compensadora de la cabeza

A

Diplopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proporcionan lubrificación, disminuyen el riesgo de infección ocular, arrastran los materiales extraños del ojo y mantienen la superficie ocular homogénea y limpia

A

Lágrimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

También se le denomina síndrome de ojo seco

A

Queratoconjuntivitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Etiología del síndrome de ojo seco

A

Edad
Genero femenino
Fármacos
Condiciones ambientales
Cuadros patológicos

17
Q

La secreción o exudación ocular puede ser:

A

Acuosa, mucoide o purulenta

18
Q

Secreción que se suele asociar a procesos alérgicos
o virales

A

Secreción acuosa o mucoide

19
Q

Secreciones propias de las
infecciones bacterianas

A

Purulentas

20
Q

Interrogatorio de enrojecimiento

A

¿Ha sufrido algún traumatismo en ese ojo?»
¿Alguien más en su familia padece un ojo rojo?
¿Ha tenido hace poco alguna crisis de tos? ¿Vómitos?¿Ha notado dolor en el ojo?
¿Le molesta la luz?
¿Ha apreciado secreción?
¿Utiliza lentes de contacto?

21
Q

Causas posibles de sensación de cuerpo extraño

A

Cuerpo extraño, abrasión corneal

22
Q

Causas posibles de sensación urente

A

Error de refracción no corregido
Conjuntivitis
Sd de Sjórgen

23
Q

Causas posibles de sensación pulsátil sorda

A

Iritis aguda
Sinusitis

24
Q

Causas posibles de hipersensibilidad

A

Inflamación palpebral
Conjuntivitis
Iritis

25
Causas posibles de cefalea
Errores de refracción Migraña Sinusitis
26
Causas posibles de sensación de tracción
Errores de refracción no corregidos
27
Causas posibles de picor
Ojo seco Fatiga ocular Alergias
28
Causas posibles de lagrimeo
Estados emocionales Hipersecreción de lágrimas Bloqueo de drenaje
29
Causas posibles de ocupación de los ojos
Proptosis Cambios palpebrales por envejecimiento
30
Causas posibles de fasiculación
Fibrilación del orbicular de los párpados
31
Causas posibles de pesadez de los ojos
Edema palpebral Fatiga
32
Causas posibles de mareo
Enfermedad cerebelosa Enfermedad vestibular
33
Causas posibles de parpadeo excesivo
Irritación local Tic facial
34
Causas posibles de párpados adheridos
Enfermedad inflamatoria de los párpados conjuntivas
35
¿qué se evalúa en la exploración física en oftalmología?
Agudeza visual Campos visuales Movimientos oculares Estructuras internas y externas del ojo Exploración oftalmoscópica
36
Se expresa como un cociente, por ejemplo 20/20. * El primer número corresponde a la distancia a la que el paciente lee el optómetro. * El segundo número corresponde a la distancia a la que puede leer la misma línea del optómetro una persona con una vista normal
Agudeza visual
37
Optómetro más utilizado, habitualmente muestra 11 hileras de letras mayúsculas, el paciente debe estar a 6 m del optómetro
Optómetro de Snellen.