semiología obstétrica (C3) Flashcards
estructura de la anamnesis (8)
- identificación usuario y pareja
- antecedentes mórbidos familiares
- antecedentes mórbidos personales
- hábitos
- antecedentes ginecológicos
- antecedentes ginecobstetricos (incluye datos de un posible rn de antes)
- embarazo actual (anamnesis próxima)
- esquía y análisis de factores de riesgo psicosocial
formula obstetricia para que es
se usa para resumir gráficamente los antecedentes obstétricos y para la hipótesis diagnostica
FO como es
GPA
- numero de gestas
- numero de partos
- numero de abortos
diferencias entre FO en anamnesis y en hipótesis diagnostica
cuando se utiliza la FO en una anamnesis como los antecedentes no se cuenta el embarazo actual, en cambio en una hipótesis diagnostica si se cuenta
FO antecedentes ginecobstetricos: G3P3A0
FO hipótesis diagnostica: G4P3A0 embarazo 12 semanas.
otro tipo de formula obstétrica es
- partos de termino
- partos prematuros
- abortos esponatenos
- abortos provocados
- hijos vivos
edad gestacional promedio
280 días, 40 semanas
como se calcular EG
desde el ultimo día de regla hasta la expulsión en el parto
2 reglas para calcular la FPP
- regla de naegele
- regla de Wahl
regla de naegele
desde el primer día después de la menstruacion se le suman 7 días y se le restan 3 meses
- no se usa tanto como la de wahl
regla de wahl
desde el primer día después de la menstruacion, se le suman 10 días y se le restan 3 meses
- se usa mas que la de neagele
cuando es calculada por la amenorrea cuanto es el margen de error
2 semanas aproximadamente
FUR operacional
mediante una ecografía precoz (antes de las 12 semanas) a travez de medidas antropométricas al feto se estima una edad gestacional generando una FUR operacional
medidas antropométricas que se hacen en la eco
- tamaño saco gestacional
- longitud cefalópodos nalgas
- diametro biparietal
- longitud femoral
exmen ginecobstetrico
en el primer control prenatal se hace un examen físico segmentarlo y si no hay un papanicolau vigente se debe hacer
desde cuando se hace relevante el examen abdominal
luego de las 12 semanas porque el utero se hace extrapelvico
mensuración
es la medición de la altura uterina que se mide desde la parte superior de la sinfisis pubica hasta la parte media del fondo del utero
debe estar entre el percentil 10 a 90 pero puede ser influenciada por el paniculo adiposo
calculo altura uterina
después de medirlo se usa la tabla Pinard
- antes de los 3 meses los cm se multiplican x3 y esa es la altura uterina
- desde los 4 meses en adelante los cm se multiplica x4 y se le resta 4
maniobras de Leopold objetivos
- determinar la posición, presentación y grado de encajamiento por medio de las 4 maniobras
- estimar cantidad liquido amniótico, evidenciar movimientos fetales, determinar números de fetos, estímar peso fetal
básicos [para hacer la maniobra de Leopold
- mama decúbito dorsal
- vejiga vaciada previamente
- ponerse al lado derecho de la mama
- informar procedimiento a realizar
concepto actitud fetal
la forma en que se disponen las partes fetales
concepto situación
relación entre el eje longitudinal del feto o de la madre
- trasverso
- longitudinal
- oblicuo
concepto posicion
relación entre el dorso del feto y el flanco materno
- dorso derecho
- dorso izquierdo
concepto presentación
parte fetal que toma contacto con el estrecho superior de la pelvis
- cefalica
podalica
primer maniobra de leopold objetivo
identificar polo fetal que esta en el fondo del utero
- inferir presentación fetal
primer maniobra de leopold procedimiento
se palpa el contenido del fondo del utero
- polo podalico: voluminoso, blando, irregular
- polo cefalido: mas pequeño, duro y pelotea
segunda maniobra de leopold objetivo
identificar posicional fetal
segunda maniobra de leopold procedimiento
se palpan los costados del utero gravado
- cuando es una zona lisa, convexa y dura es el dorso fetal
- cuando son pequeños abultamientos son las extremidades
tercera maniobra de leopold objetivo
- corroborar presentación
- ver el grado de encajamiento
tercera maniobra de leopold procedimiento
se palpan ambos polos y se verifica la presentación
grado de encajamiento alto
cuando el ecuador de la cabeza se encuentra sobre la sifnsis pubica
grado de encajamiento insinuada
cuando el ecuador se encuentra a nivel de la sifnsis pubica
grado de encajamiento encajada
cuando el ecuador de la cabeza esta por debajo de la sinfisis pubica, al palpar por arriba de la sinfisis pubica encontramos un vacío (cuello)
grado de encajamiento muy encajada
Cuando el ecuador de la cabeza se encuentra muy por debajo de la sinfisis pubica, al paladar la sinfisis se sientes los hombros
cuarta maniobra de leopold objetivo
identifica el grado de penetracion en la pelvis (encajamiento)
cuarta maniobra de leopold procedimiento
se ponen ambas manos a nivel del hipogastrio y se deslizan para intentar entrar en los huesos de la pelvis, ademas con nuestras manos podemos ver si el feto se encuentra en actitud de flexiona
maniobra complementaria de leopold objetivo
diagnosticar rebalse cefalico
maniobra complementaria de leopold procedimiento
se ponen las manos paralelas y se toca sinfisis pubica y se ve relación en la cabeza en el hipogastrio