semiología de tórax Flashcards

1
Q

qué se observa en la inspeccion del torax?

A
  • tipo de torax
  • frecuencia respiratoria
  • ritmo respiratorio
  • estado de nutricion
  • cianosis
  • fascies
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tipos de torax

A
  • normal
  • enfisematoso
  • xifoescoliotico
  • pectus excavatum
  • pectus carinatum
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

frecuencia respiratoria normal

A

16-20 rpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

frecuencia respiratoria menor de 16-20 lmp

A

bradipnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

frecuencia respiratoria mayor a 16-20

A

polipnea/taquipnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

regularidad de ciclos respiratorios en cuanto a la relacion entre inspiracion-espiracion

A

ritmo respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ritmo respiratorio normal

A

3:2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

se observan respiraciones de profundidad creciente y luego decreciente, y después se observa una apnea de 10-20 segundos

A

respiracion Cheyne-Sokes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

respiracion en la que se alternan apneas de duracion variable con respiraciones de igual o distinta profundidad

A

respiracion de Biot

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

consiste en una inspiracion amplia, profunda y ruidosa, seguida por una breve pausa y posterior espiracion corta y quejumbrosa

A

respiracion de Kussmaul

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

observaciones patologicas en la respiracion

A
  • aleteo nasal
  • tiraje intercostal
  • empleo de musculos accesorios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

las alas de las narinas se mueven en cada respiracion

A

aleteo nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

hundimineto o retraccion de los espacios intercostales o de las fosas supraesternal o supraclavicular

A

tiraje intercostal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

por qué se presenta el tiraje intercostal?

A

por el aumento de la presion negativa intratoracica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

musculos accesorios que se emplean en una respiracion patologica

A

ECM, trapecios e intercostales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

qué se debe palpar en la exploracion del torax?

A
  • piel y tejidos blandos
  • hueso
  • mecanica ventilatoria
  • vibraciones vocales
17
Q

cuando se palpan la piel y los tejidos blandos del torax se busca:

A
  • alteraciones en sensibilidad
  • enfisema subcutaneo
  • adenopatias
18
Q

se palpa y se escucha como una esponja mojada, se revisa en pacientes intubados o cuando le ponen un catéter

A

enfisema subcutaneo

19
Q

cuando se palpan los huesos del torax se busca:

A

crepitacion

20
Q

cuando se palpa la mecanica ventilatoria se revisa:

A

amplexion y amplexacion

21
Q

expansion de la caja toracica en el eje longitudinal

A

amplexacion

22
Q

expansion de la caja toracica en el diametro antero-posterior

A

amplexion

23
Q

cuando se presentan las vibraciones vocales disminuidas se sospecha:

A
  • atelectasia
  • derrame
  • neumotorax
24
Q

cuando se observan las vibraciones vocales aumentadas se sospecha:

A

condensacion

25
Q

cuando el torax se percute mate se sospecha:

A
  • neumonia
  • derrame
  • hemotorax
26
Q

cuando el torax se precute timpanico se sospecha:

A
  • neumotorax
  • enfisema
  • asma
27
Q

es una superposicion del soplo laringeotraqueal y el murmullo vesicular, se ausculta en la zona de bifuracion de la traquea y sobre los grandes bronquios

A

respiracion broncovesicular

28
Q

es producido por las turbulencias que genera el paso del aire en las vias aereas altas

A

soplo laringeotraqueal

29
Q

consiste en la entrada y salida de aire normal al auscultar

A

murmullo vesicular

30
Q

cuando se ausculta el torax se busca:

A
  • soplo laringeotraqueal
  • respiracion broncovesicular
  • murmullo vesicular
31
Q

alteraciones cuantitativas en la auscultacion del torax

A
  • hiperventilacion

- hipoventilacion

32
Q

cuando hay un reemplazo del murmullo vesicular se pueden escuchar:

A
  • soplo laringotraqueal
  • soplo pleural
  • soplo cavernoso
33
Q

ruidos agregados al auscultar el torax

A

sibilancias y estertores

34
Q

las sibilancias se pueden escuchar en:

A

crisis de asma

35
Q

los estertores se pueden escuchar en:

A

neumonia y derrame pleural

36
Q

alteraciones en auscultacion vocal

A
  • broncofonia
  • pectoriloquia
  • egofonia
37
Q

aumento de la resonancia de la voz

A

broncofonia

38
Q

la voz se oye clara y fuerte

A

pectoriloquia

39
Q

voz de cabra, de caracter tembloroso

A

egofonia