Semiología de la piel Flashcards
¿Qué es el dolor?
Una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a daño tisular potencial o real, o descrito en términos de dicho daño
¿Qué es la nocicepción?
se refiere a los fenómenos biológicos a nivel celular, como la transducción, la transmisión, la modulación y la percepción, que se desencadenan por los estímulos nocivos sobre el organismo.
Es la percepción subjetiva que el sujeto experimenta, con todos sus componentes sensoriales, emocionales, conductuales y discriminatorios.
El dolor
¿Qué es el sufrimiento?
Reacción afectiva negativa, inducida por varios estados psicológicos como dolor, miedo, ansiedad y estrés, no todo sufrimiento es causado por dolor.
Surgen como consecuencia del dolor y del sufrimiento, son aquellas cosas que el paciente hace o deja de hacer cuando hay una lesión tisular o causa iatrogénica
Conductas de dolor
¿Cuales son los tipos de dolor?
Nociceptivo
*inflamatorio
*múscular
*neuropatico
*iatrogenico
También es denominado dolor normal o fisiológico, se produce como consecuencia de una lesión somática o visceral y en la mayoría de los individuos forma parte de la reacción normal frente a dicha lesión
Dolor nociceptivo
Tiene un significado clínico y es desencadenado por lesiones tisulares que causan una respuesta inflamatoria.
Dolor nociceptivo inflamatorio
Puede ser ocasionado por lesiones directas del músculo como traumatismos o rupturas de fibras musculares, por fatiga excesiva debido a ejercicio extremo o isquemia
Dolor muscular
También es llamado dolor anormla o patológico y aparece en una minoría de los individuos y es el resultado de una lesión y alteración de la info nociceptiva a nivel del SNP o del SNC
Dolor neuropático
Este tipo de dolor normalmente es causado por el médico como consecuencia del tratamiento aplicado al paciente
Dolor iatrogénico
Para clasificar el dolor se toma en cuenta…
- Fisiopatología inferida
- Evolución
- Localización
- Etiología
¿Qué es la piel?
- Mayor órgano
- 3-4 kg del peso corporal
- Retiene agua
- Barrera
- Regula temperatura
- Organo sensorial
- Componente del sistema inmunitario
- Importancia estética y psicosocial
¿Qué son las faneras?
Estructuras visibles anexadas a la fiel como: Pelos, uñas, grandulas sudoríparas y sebáceas
El examen físico para este órgano debe ser por medio de…
Inspección, topografía, distribución, forma, tamaño, bordes, contornos, ipimites, superficie, color y aspecto
Pigmentación amarilla de la piel por depósitos de pigmentos biliares
Ictericia
Se caracteriza por el color de los ojos, piel y tegumentarios amarillos, cambios en la coloración de las heces y la orina
Ictericia
es un pigmento, producto de la degradación de la hemoglobina, esta se encuentra dentro de la bilis.
La bilirrubina
Funciones principales de la bilis:
- Eliminar las sustancias liposolubles que no se filtran a nivel renal
- Vía de eliminación del colesterol, fármacos y metales pesados.
¿Qué es la hemogobina?
Es generada a partir de la lisis de los eritrocitos, resultano en hemo y globina
Bilirrubina directa
conjugada con ácido glucurónico, esto la torna hidrófila, altamente excretable en el torrente sanguíneo valor nomal:1.2mg/dl
Fisiopatológicamente la ictericia se divide en:
- Prehepática
- Hepática
- Posthepática
Puede ser causada por anemia hemolítica, eritopoyesis ineficaz, fármacos o veneno
Ictericia prehepática
El sindrome de Gilbert, de Crigler-Najjar, de Dubin-Johnson, de Rotor, hepatitis y Cirrosis
Ictericia hepática
Puede ser causada por obstrucciones intrahepáticas: Colestasis, parásitos o tumores
Ictericia Posthepática
Pérdida anormal de la coloración de la piel y las mucosas por la sangre circulantes en los vasos superficiales
Palidez
Se puede deber a dos factores principales: anemia y vasoconstricción
Palidez
¿A qué se debe la palidez localizada?
Se puede deber por frío, espasmos arteriales, obstrucción arterial o un edema
Crisis hipertensivas.
*Feocromocitoma.
Palidez generalizada
Anemia
*Endocarditis bacteriana. *Procesos neoplásicos.
*Valvulopatías aórticas.
Palidez transitoria