Manifestación de la enfermedad Flashcards

1
Q

¿Qué es la Astenia?

A

A- Privativo de
Stenos- Fuerza
Fatiga sin esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el cansancio?

A

disminución de las fuerzas o de la resistencia física o mental como consecuencia a un esfuerzo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la fatiga?

A

disminución de la capacidad funcional de un nervio u órgano o aparato por excesiva actividad previa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los componentes de la astenia?

A

Lasitud, debilidad generalizada, fatiga mental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la astenia?

A

Actitud pasiva con disminución de iniciativa, rápido agotamiento, dificultad psicofísica, desinterés, faces de desgano, adelgazamiento y consunción muscular, desnutrición calórico proteica (Caquexia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las técnicas de exploración para pacientes con astenia?

A

*Aclarar términos con el paciente que entiende el paciente por debilidad , cansancio o fatiga. ¿Sensación de languidez y laxitud, falta de energía, sensación de malestar general?¿Presenta en realidad una disminución de la fuerza muscular o incluso una parresia o parálisis?¿Cuándo se presenta la debilidad o cuando es mas importante al principio o al final del día?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la Adinamia?

A

Es la disminución de la iniciativa física (movimiento) por extrema debilidad muscular.
Es un síntoma que produce debilidad muscular con fatiga fácil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por que se caracteriza la adinamia?

A

por la ausencia de movimiento o reacción, lo que puede llevar a un estado de postración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuales pueden ser causas de adinamia?

A

Pueden ser causas físicas o psicologicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la Anorexia?

A

Ausencia de apetito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuales son las causas de la anorexia?

A

Factores culturales
Factores familiares
Factores individuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A que se le llama compromiso al estado general?

A

A la sencacnión de molestia generalizada, enfermedad o faltade bienestar.
Síntoma que se puede presentar con múltiples afecciones médicas.
Lento o rápido según la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el peso?

A

Variable biológica sumamente regulada, por lo cual sus modificaciones en más o menos pueden indicar la presencia de una enfermedad de base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la delgadez?

A

Peso inferior al promedio establecido y aceptado con IMC menor a 18.5. Cuando la perpida de peso es súbida y condice a delgadez extrema también la puede denominar caquexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el adelgazamiento?

A

Pérdida de peso corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el sobrepeso?

A

Aumento de peso a expensas de tejido adiposo con índice de masa corporal de 25 a 29

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la obesidad?

A

Ganacia ponderal a expensas de tejido adiposo con un índice de masa corporal 30 o 39

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la obesidad morbida?

A

INcremento de peso a expensas de tejido adiposo con índice de masa corporal de 40 o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es balance energético?

A

Es el “equilibro inestable” que existe en el ser humano entre el ingreso calórico y el gasto energético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Por que esta influido el balace energético

A

Edad, sexo, composición corporal y factores genéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es el efecto térmico de la alimentación?

A

Es el incremento del gasto energético asociado con la ingesta de comida. Representa el 10% del gasto energético e incluye el costo energético de absorber, metabolizar y depositar los nutrientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿A que llamammos baja de peso?

A

Descenso del 10% o más del peso corporal estable en 1 año, sin modificaciones para tal. Si ocurre en periodo corto de tiempo (dos meses o menos) investigar patología asociada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Causas de la baja de peso?

A

< aporte calórico $ y movilidad, <pzas dentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuales son las causas de la baja de peso?

A

Hipertiroidismo
DM descontrolada
Sx malabsorción
Feocromocitoma
Incremento de actividad física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es el dolor?
«Una sensación desagradable,que se presenta con diferentes grados de severidad,como consecuencia de una lesión,una enfermedad o un trastorno emocional»
26
Según a Asociación Intercional para el Estudio del Dolor ¿Qué es dolor?
«Una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a daño tisular potencial o real,o descrito en términos de dicho daño».
27
¿Qué es el sufrimiento?
El sufrimiento es el estado en el que se experimenta dolor, angustia o adversidades. Los aspectos físicos y psicológicos constituyen una parte activa del sufrimiento, y el dolor en sí mismo puede ser solo un componente menor.
28
¿Cuál es la diferencia entre umbral del dolor y tolerancia al dolor?
Elumbraldeldolor eslaintensidadmásbajaala que un estímulodado (mecánico, térmico) es percibidocomodoloroso; es relativamente constante entre individuos para un determinado estímulo. De modo similar, salvo encondiciones patológicas, la presión mecánica produce dolor aproximadamente a la misma cantidad de presión entre diferentes individuos
29
¿Qué significa dolor «irruptivo»?
Consiste en una exacerbación aguda del dolor en un paciente con un control previo aceptablemedianteuntratamientoanalgésicoestable. A menudo se presenta al final de un intervalo terapéutico debido a la caída en las concentraciones de analgésicos (dolor irruptivo relacionado con el final de la dosis).
30
¿Qué se entiende por dolor referido?
Es el dolor que se presenta en una región alejada de la zona de la lesión tisular
31
¿Qué es el dolor fantasma?
Es aquel que se percibe en una parte del cuerpo que ha sido amputada quirúrgicamente o mediante otros mecanismos.
32
¿Cuál es la diferencia entre los síndromes de dolor primario y secundario?
En los síndromesde dolor primario la enfermedad es el propio dolor. El síndrome de dolor secundario es debido a una causa estructural subyacente.
33
Desde un punto de vista práctico, las clasificaciones del dolor tienen en cuenta los siguientes factores
●Fisiopatología inferida (nociceptiva o no nociceptiva). ●Evolución (aguda o crónica). ●Localización (región dolorosa localizada o dolor generalizado). ●Etiología (p. ej.,cáncer,artritis,lesión nerviosa o una combinación de ellas).
34
¿En qué consiste la clasificación neurofisiológica del dolor?
1. Nociceptivo, que es debido a la lesión de estructuras sensibles al dolor. El dolor nociceptivo puede subdividir se en somático y visceral (dependiendo de qué grupo de nociceptores se activen) 2. Nonociceptivo,que es neuropático y psicógeno. El dolor neuropático puede subdividirse en periférico y central (dependiendo del lugar de la lesión en el sistema nervioso que se crea responsable del mantenimiento del dolor).
35
¿Qué es una clasificación etiológica?
La clasificación etiológica presta más atención a la enfermedad primaria que cursa con dolor que a la fisiopatología o al patrón temporal.
36
¿Cuáles son los elementos clave a la hora de obtener la historia clínica en un paciente que refiere dolor?
Entre los factores importantes se encuentran la localización; la irradiación; la intensidad; las características y la cualidad; los aspectos temporales; los factores que lo alivian, lo desencadenan o lo agravan; las circunstancias que rodearon el comienzo del dolor, y los mecanismos potenciales de la lesión. Si es constante o mantenido. Su percepción acerca del motivo del dolor.
37
¿Como es el dolor agudo crónico?
Es de aparición reciente y abrupta tiene tendencia a alcanzar rápido su máxima intensidad. Se comporta como una señal de alarma.
38
¿Como es el dolor superficial punzante?
Es agudo, corto y por lo tanto rápido, se localiza en el lugar del estímulo que lo origina, coincide en el tiempo respecto al estímulo que lo origina.
39
¿Como es el dolor superficial urente?
Es un dolor difuso, lento, sigue al dolor punzante concierto retardo se vincula (con otras parestesias), el ardor, el prurito, el hormigueo.
40
¿En donde se localiza el dolor sufercial?
Se localiza en la piel y estructuras inmediatas. Provocada por factores físicos mecánicos como el calor, el frio, cortaduras erosiones.
41
¿Como es el dolor profundo somático?
se origina en músculos, nervios, huesos y en las paredes de las cavidades corporales. Generalmente es difuso, impreciso y tiene tendencia a prolongar se el tiempo
42
¿Como es el dolor profundo visceral?
Se origina en los órganos internos por distintos sensibles procesos
43
¿Qué es dolor psicógeno?
Es el tipo de dolor en donde no se encuentra cuales la causa,pero si evidencia características especiales en la personalidad del paciente.
44
¿Qué permite saber la pregunta "Dónde le duele"?
Permite ubicar el lugar del estímulo lo que en algunas circunstancias ayuda a conocer el órgano o estructura anatómica que lo produce.
45
¿Qué permite saber la pregunta "Desde cuándo le duele"?
Permite determinar si el dolor es agudo o crónico.
46
¿Qué permite saber la pregunta "Cómo es el dolor"?
Permite conocer intensidad (leve, moderado o severo) y variedad (punzante, urente, desgarrante, opresivo, o tipo cólico)
47
¿Qué permite saber la pregunta "El dolor se corre a algún lugar"?
Permite saber si se irradia y en que dirección lo hace. La extensión del dolor a regiones corporales determinadas puede ayudar a detectar la causa del mismo, puesto que hay irradiaciones que son típicas de algunas enfermedades.
48
¿Qué permite saber la pregunta "Cómo comenzó"?
Se puede conocer si tuvo un comienzo insidioso o lento, o bien rápido o brusco.
49
¿Qué permite saber la pregunta "Qué lo modifica"?
Se deben conocer factores que lo agravan (posición corporal, trabajo, ingesta de comidas o tos ) o factores que lo disminuyen (reposo,ayuno, drogas)
50
¿Qué permite saber la pregunta "Se acompaña de otros síntomas"?
Pueden ser síntomas que preceden al dolor, que lo acompañan o que aparecen luego del alivio del dolor. Sirven para sospechar qué órgano o estructura produce el dolor, y también evaluar la evolución de la enfermedad y su severidad.
51
A QUE SE REFIERE LA NEMOTECNIA DEL DOLOR ALICIA FREDUSA
A: Aparición o antiguedad L: Localización del dolor I: Irradiación del dolor C: Características del dolor I: Intensidad del dolor A: Atenuantes o agravantes FRE: Frecuencia DU: Duración del dolor SA: Síntomas
52
¿A que se debe la fiebre?
Al incremento del punto óptimo regulador de la temperatura corporal del hipotálamo
53
¿Qué es la NIctameral?
ritmo biológico de los seres vivos que produce respuesta orgánica bajo los efectos naturales, como la luz o la humedad
54
¿Por que se manifiesta la fiebre?
Se manifiesta obre todo como respuesta de fase aguda a ciertos trastornos patológicos (infecciones, cáncer, autoinmunidad), debido a la presenciade sustancias que modifican el valor de referencia y provocan un aumento de la temperatura (pirógenos). Los pirógenos exógenos son componentes de agentes patógenos como el lipopolisacárido (LPS) de las bacterias gramnegativas
55
Por que no es aconsejable utilizar antipiréticos exógenos (medicamentos) en la fiebre
El aumento de la temperatura evita que algunos agentes patógenos se sigan reproduciendo e incluso los destruye. Asimismo, baja la concentración en el plasma de algunos metales esenciales para la reproducción de bacterias, como el hierro, el cinc y el cobre, e incluso frena la replicación viral, ya que algunas células contaminadas también terminan siendo destruidas en el proceso
56
¿Qué papel tiene la piel en la termorregulación?
En respuesta al aumento o la disminución de la temperatura exterior, el flujo sanguíneo de la piel es modificado en respuesta a mecanismos de vasodilatación o vasoconstricción simpática, respectivamente
57
Factores que aumentan la producción de calor
Infecciones Quirúrgica Nerviosa Deshidratación Medicamentos
58
Consecuencias de la fiebre
Aumentan la frecuencia cardíaca y el gasto energético. Entre los síntomas posteriores al aumento de la temperatura se encuentran la fatiga, el dolor de cabeza y de las extremidades, el sueño de ondas lentas y, en ocasiones, el delirio y los espasmos.
59
Objetivo de la fiebre
Es contrarrestar una infección
60
Componentes de la fiebre
Atonómicos Endócrinos Comportamiento Coordinación Hipotalámica
61
Tipos de fiebre
Intermitente Recurrente Dromedario
62
¿Qué es la fiebre intermitente?
Es aquella en que las variaciones diarias de la temperatura llegan por momentos a lo normal. Es decir oscilaciones diarias de fiebre y temperatura normal.
63
¿Qué es la fiebre recurrente?
Es aquella fiebre que reaparece después de unos días de apirexia. Puede tener un patrón intermitente, continuo o remitente.
64
¿Qué es la fiebre dromedario?
Ondulaciones de hipertermia de 6 a 8 días, alternando con periodos apiréticos de 4 a 5 días para presentarse nuevamente.