Seminario 1 Flashcards
es el resultado de la acumulacion de una gran variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo, nos referimos a??
y que enfoque es??
envejecimiento
desde un punto de vista biologico
Disminución de las reservas fisiológicas con un mayor riesgo de declinar, lo que le sitúa en una situación de mayor vulnerabilidad ante perturbaciones externas, y resulta en una mayor probabilidad para presentar episodios adversos de salud (hospitalización, institucionalización, muerte, caídas) y pérdida de función, discapacidad o dependencia.???
1) envejecimiento
2) senescensia
3) fragilidad
Disminución de las reservas fisiológicas con un mayor riesgo de declinar, lo que le sitúa en una situación de mayor vulnerabilidad ante perturbaciones externas, y resulta en una mayor probabilidad para presentar episodios adversos de salud (hospitalización, institucionalización, muerte, caídas) y pérdida de función, discapacidad o dependencia.???
1) envejecimiento
2) senescensia
3) fragilidad
¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a una manifestación de fragilidad?
A) Pérdida de peso
B) Debilidad muscular
C) Escasa actividad física
D) Deficiencia cognitiva
E) agotamiento y lentitud
¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a una manifestación de fragilidad?
A) Pérdida de peso
B) Debilidad muscular
C) Escasa actividad física
**D) Deficiencia cognitiva
**E) agotamiento y lentitud
¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a la evaluación y abordaje del entorno físico y social para prevenir caídas?
A) Evaluar el entorno físico para reducir el riesgo de caídas.
B) Incluir intervenciones para prevenir las caídas, como las adaptaciones en la vivienda.
C) Evaluar y ofrecer algún dispositivo de apoyo a la movilidad.
D) Incrementar la actividad física sin supervisión para fortalecer el equilibrio.
¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a la evaluación y abordaje del entorno físico y social para prevenir caídas?
A) Evaluar el entorno físico para reducir el riesgo de caídas.
B) Incluir intervenciones para prevenir las caídas, como las adaptaciones en la vivienda.
C) Evaluar y ofrecer algún dispositivo de apoyo a la movilidad.
D) Incrementar la actividad física sin supervisión para fortalecer el equilibrio.
V o F: las intervenciones farmacologicas deben ser prioritarias en el adulto mayor
V
de cuanto es el porcentaje de medicamentos que son recetados y cuanto de venta libre en el adulto myaor??
30% recetados
50% libre
escriba en orden las 5 caracteristicas universales del envejecimiento??
1) universal
2) irreversible
3) heterogeneo
4) deletereo
5) intrinseco
Hindui
¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Compromete a todos los seres vivos.”
A) Intrínseco
B) Heterogéneo
C) Universal
D) Deletereo
¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Aunque no se conoce con precisión cuándo inicia, se sabe que los cambios son inexorables.”
A) Irreversible
B) Heterogéneo
C) Universal
D) Intrínseco
¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Existe una gran variabilidad en el modo como envejecen las diferentes especies vivientes.”
A) Intrínseco
B) Heterogéneo
C) Universal
D) Irreversible
¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “El envejecimiento implica la pérdida progresiva de funciones fisiológicas.”
A) Deletereo
B) Intrínseco
C) Irreversible
D) Heterogéneo
¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Existen genes y grupos de genes que lo gobiernan.”
A) Universal
B) Heterogéneo
C) Deletereo
D) Intrínseco
¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Compromete a todos los seres vivos.”
A) Intrínseco
B) Heterogéneo
C) Universal
D) Deletereo
¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Aunque no se conoce con precisión cuándo inicia, se sabe que los cambios son inexorables.”
A) Irreversible
B) Heterogéneo
C) Universal
D) Intrínseco
¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Existe una gran variabilidad en el modo como envejecen las diferentes especies vivientes.”
A) Intrínseco
B) Heterogéneo
C) Universal
D) Irreversible
¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “El envejecimiento implica la pérdida progresiva de funciones fisiológicas.”
A) Deletereo
B) Intrínseco
C) Irreversible
D) Heterogéneo
¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Existen genes y grupos de genes que lo gobiernan.”
A) Universal
B) Heterogéneo
C) Deletereo
D) Intrínseco
¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad para mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen.”
A) Envejecimiento satisfactorio
B) Envejecimiento patológico
C) Envejecimiento activo
D) Envejecimiento fisiológico
¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Los factores extrínsecos contrarrestan los factores intrínsecos del envejecimiento, evitando la pérdida funcional.”
A) Envejecimiento satisfactorio
B) Envejecimiento activo
C) Envejecimiento fisiológico
D) Envejecimiento saludable o con éxito
¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Proceso con mínimos efectos perjudiciales, donde la persona conserva sus funciones hasta que la senectud impide que la vida continúe.”
A) Envejecimiento patológico
B) Envejecimiento satisfactorio
C) Envejecimiento exitoso
D) Envejecimiento activo
¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad para mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen.”
A) Envejecimiento satisfactorio
B) Envejecimiento patológico
**C) Envejecimiento activo
**D) Envejecimiento fisiológico
¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Los factores extrínsecos contrarrestan los factores intrínsecos del envejecimiento, evitando la pérdida funcional.”
A) Envejecimiento satisfactorio
B) Envejecimiento activo
C) Envejecimiento fisiológico
**D) Envejecimiento saludable o con éxito
**
¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Proceso con mínimos efectos perjudiciales, donde la persona conserva sus funciones hasta que la senectud impide que la vida continúe.”
A) Envejecimiento patológico
**B) Envejecimiento satisfactorio
**C) Envejecimiento exitoso
D) Envejecimiento activo
¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Proceso personal y social que se desarrolla con dignidad, energía, salud y participación social, política y productiva.”
A) Envejecimiento exitoso
B) Envejecimiento fisiológico
C) Envejecimiento saludable
D) Envejecimiento activo
¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Efectos negativos que dejan secuelas en nuestro organismo a través de enfermedades o mutilaciones.”
A) Envejecimiento activo
B) Envejecimiento patológico
C) Envejecimiento satisfactorio
D) Envejecimiento saludable
¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Permite a la persona una buena adaptación al entorno, con cambios inevitables vinculados a la genética familiar e individual.”
A) Envejecimiento satisfactorio
B) Envejecimiento fisiológico o eugérico
C) Envejecimiento activo
D) Envejecimiento exitoso
¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Proceso personal y social que se desarrolla con dignidad, energía, salud y participación social, política y productiva.”
**A) Envejecimiento exitoso
**B) Envejecimiento fisiológico
C) Envejecimiento saludable
D) Envejecimiento activo
¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Efectos negativos que dejan secuelas en nuestro organismo a través de enfermedades o mutilaciones.”
A) Envejecimiento activo
**B) Envejecimiento patológico
**C) Envejecimiento satisfactorio
D) Envejecimiento saludable
¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Permite a la persona una buena adaptación al entorno, con cambios inevitables vinculados a la genética familiar e individual.”
A) Envejecimiento satisfactorio
**B) Envejecimiento fisiológico o eugérico
**C) Envejecimiento activo
D) Envejecimiento exitoso
1) lo optimo es activo
2) el exito o saludable es cuando hay equilibrio
3) lo satisfactorio es senectud o sin efectos
1) el exitoso es algo personal
2) patologivo secuelas
3) fisiologicos o eugerico adaptacion e inevitable por genetica
la discriminacion por motivos de edad en los servicios de salud puede adoptar distintas formas, las cuales son??
1) actitud negativa
2) actitudes de superioridad
3) no permitirles aprticipar en la toma de decisiones
escriba las 3 percepciones negativas que se producen por parte del sistema sanitario sobre el adulto mayor???
1) sobreprestacion
2) infantilizacion
3) invisibilizacion
la salud de las personas mayores o su capacidad funcional esta determinada por?’
capacidad intrinseca con la interaccion con el entorno en que vive
¿A qué se refiere el término “capacidad funcional”?
A) La combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las que cuenta una persona
B) La aptitud o cualidad de una persona que le permite realizar las actividades básicas de la vida diaria
C) odos los factores del mundo exterior que forman el contexto de vida de una persona, desde el nivel micro hasta el nivel macro
D) Habilidad para adaptarse al medio ambiente
¿Qué describe el término “capacidad intrínseca”?
A) La combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las que cuenta una persona
B) La aptitud o cualidad de una persona que le permite realizar las actividades básicas de la vida diaria
C) odos los factores del mundo exterior que forman el contexto de vida de una persona, desde el nivel micro hasta el nivel macro
D) Habilidad para adaptarse al medio ambiente
¿Qué comprende el “entorno”?
A) La combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las que cuenta una persona
B) La aptitud o cualidad de una persona que le permite realizar las actividades básicas de la vida diaria
C) odos los factores del mundo exterior que forman el contexto de vida de una persona, desde el nivel micro hasta el nivel macro
D) Habilidad para adaptarse al medio ambiente
¿A qué se refiere el término “capacidad funcional”?
A) La combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las que cuenta una persona
B) La aptitud o cualidad de una persona que le permite realizar las actividades básicas de la vida diaria
C) odos los factores del mundo exterior que forman el contexto de vida de una persona, desde el nivel micro hasta el nivel macro
D) Habilidad para adaptarse al medio ambiente
¿Qué describe el término “capacidad intrínseca”?
A) La combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las que cuenta una persona
B) La aptitud o cualidad de una persona que le permite realizar las actividades básicas de la vida diaria
C) odos los factores del mundo exterior que forman el contexto de vida de una persona, desde el nivel micro hasta el nivel macro
D) Habilidad para adaptarse al medio ambiente
¿Qué comprende el “entorno”?
A) La combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las que cuenta una persona
B) La aptitud o cualidad de una persona que le permite realizar las actividades básicas de la vida diaria
C) odos los factores del mundo exterior que forman el contexto de vida de una persona, desde el nivel micro hasta el nivel macro
D) Habilidad para adaptarse al medio ambiente
en el cubo del envejecimiento saludable, como estan conformadas las capas desde lo mas interior hasta lo exterior??
1) herencia genetica
2) caracteristicas de salud
3) caracteristicas personales
cuando se alcanza el punto maximo de capadcidad intrinseca?
1) adultez
2) niñez
3) adolescencia
4) vejez
cuando se alcanza el punto maximo de capadcidad intrinseca?
1) adultez
2) niñez
3) adolescencia
4) vejez
Capacidad para realizar tareas cotidianas que puede optimizarse en un entorno adecuado, como la visión que ayuda a elegir frutas o verduras. ¿A qué concepto corresponde?
A) habilidad o Capacidad funcional
B) Capacidad intrínseca
C) Envejecimiento saludable
D) Trayectoria de vida
Combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las que cuenta una persona, incluyendo movilidad, visión y capacidades cognitivas. ¿A qué concepto corresponde?
A) Capacidad funcional
B) Capacidad intrínseca
C) Envejecimiento saludable
D) Capacidad de adaptación
Refleja la interacción permanente entre las personas y los entornos que habitan, traducida en trayectorias de capacidad intrínseca y funcional. ¿A qué concepto corresponde?
A) Trayectoria del Envejecimiento saludable
B) Capacidad funcional
C) Capacidad intrínseca
D) Adaptación social
Capacidad para realizar tareas cotidianas que puede optimizarse en un entorno adecuado, como la visión que ayuda a elegir frutas o verduras. ¿A qué concepto corresponde?
**A) habilidad o Capacidad funcional
**B) Capacidad intrínseca
C) Envejecimiento saludable
D) Trayectoria de vida
Combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las que cuenta una persona, incluyendo movilidad, visión y capacidades cognitivas. ¿A qué concepto corresponde?
A) Capacidad funcional
**B) Capacidad intrínseca
**C) Envejecimiento saludable
D) Capacidad de adaptación
Refleja la interacción permanente entre las personas y los entornos que habitan, traducida en trayectorias de capacidad intrínseca y funcional. ¿A qué concepto corresponde?
**A) Trayectoria del Envejecimiento saludable
**B) Capacidad funcional
C) Capacidad intrínseca
D) Adaptación social