Seminario 1 Flashcards

1
Q

es el resultado de la acumulacion de una gran variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo, nos referimos a??

y que enfoque es??

A

envejecimiento

desde un punto de vista biologico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Disminución de las reservas fisiológicas con un mayor riesgo de declinar, lo que le sitúa en una situación de mayor vulnerabilidad ante perturbaciones externas, y resulta en una mayor probabilidad para presentar episodios adversos de salud (hospitalización, institucionalización, muerte, caídas) y pérdida de función, discapacidad o dependencia.???
1) envejecimiento
2) senescensia
3) fragilidad

A

Disminución de las reservas fisiológicas con un mayor riesgo de declinar, lo que le sitúa en una situación de mayor vulnerabilidad ante perturbaciones externas, y resulta en una mayor probabilidad para presentar episodios adversos de salud (hospitalización, institucionalización, muerte, caídas) y pérdida de función, discapacidad o dependencia.???
1) envejecimiento
2) senescensia
3) fragilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a una manifestación de fragilidad?
A) Pérdida de peso
B) Debilidad muscular
C) Escasa actividad física
D) Deficiencia cognitiva
E) agotamiento y lentitud

A

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a una manifestación de fragilidad?
A) Pérdida de peso
B) Debilidad muscular
C) Escasa actividad física
**D) Deficiencia cognitiva
**E) agotamiento y lentitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a la evaluación y abordaje del entorno físico y social para prevenir caídas?

A) Evaluar el entorno físico para reducir el riesgo de caídas.
B) Incluir intervenciones para prevenir las caídas, como las adaptaciones en la vivienda.
C) Evaluar y ofrecer algún dispositivo de apoyo a la movilidad.
D) Incrementar la actividad física sin supervisión para fortalecer el equilibrio.

A

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a la evaluación y abordaje del entorno físico y social para prevenir caídas?

A) Evaluar el entorno físico para reducir el riesgo de caídas.
B) Incluir intervenciones para prevenir las caídas, como las adaptaciones en la vivienda.
C) Evaluar y ofrecer algún dispositivo de apoyo a la movilidad.
D) Incrementar la actividad física sin supervisión para fortalecer el equilibrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

V o F: las intervenciones farmacologicas deben ser prioritarias en el adulto mayor

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

de cuanto es el porcentaje de medicamentos que son recetados y cuanto de venta libre en el adulto myaor??

A

30% recetados

50% libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

escriba en orden las 5 caracteristicas universales del envejecimiento??

A

1) universal
2) irreversible
3) heterogeneo
4) deletereo
5) intrinseco

Hindui

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Compromete a todos los seres vivos.”
A) Intrínseco
B) Heterogéneo
C) Universal
D) Deletereo

¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Aunque no se conoce con precisión cuándo inicia, se sabe que los cambios son inexorables.”
A) Irreversible
B) Heterogéneo
C) Universal
D) Intrínseco

¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Existe una gran variabilidad en el modo como envejecen las diferentes especies vivientes.”
A) Intrínseco
B) Heterogéneo
C) Universal
D) Irreversible

¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “El envejecimiento implica la pérdida progresiva de funciones fisiológicas.”
A) Deletereo
B) Intrínseco
C) Irreversible
D) Heterogéneo

¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Existen genes y grupos de genes que lo gobiernan.”
A) Universal
B) Heterogéneo
C) Deletereo
D) Intrínseco

A

¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Compromete a todos los seres vivos.”
A) Intrínseco
B) Heterogéneo
C) Universal
D) Deletereo

¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Aunque no se conoce con precisión cuándo inicia, se sabe que los cambios son inexorables.”
A) Irreversible
B) Heterogéneo
C) Universal
D) Intrínseco

¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Existe una gran variabilidad en el modo como envejecen las diferentes especies vivientes.”
A) Intrínseco
B) Heterogéneo
C) Universal
D) Irreversible

¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “El envejecimiento implica la pérdida progresiva de funciones fisiológicas.”
A) Deletereo
B) Intrínseco
C) Irreversible
D) Heterogéneo

¿A cuál de las siguientes características del envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Existen genes y grupos de genes que lo gobiernan.”
A) Universal
B) Heterogéneo
C) Deletereo
D) Intrínseco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad para mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen.”
A) Envejecimiento satisfactorio
B) Envejecimiento patológico
C) Envejecimiento activo
D) Envejecimiento fisiológico

¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Los factores extrínsecos contrarrestan los factores intrínsecos del envejecimiento, evitando la pérdida funcional.”
A) Envejecimiento satisfactorio
B) Envejecimiento activo
C) Envejecimiento fisiológico
D) Envejecimiento saludable o con éxito

¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Proceso con mínimos efectos perjudiciales, donde la persona conserva sus funciones hasta que la senectud impide que la vida continúe.”
A) Envejecimiento patológico
B) Envejecimiento satisfactorio
C) Envejecimiento exitoso
D) Envejecimiento activo

A

¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad para mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen.”
A) Envejecimiento satisfactorio
B) Envejecimiento patológico
**C) Envejecimiento activo
**D) Envejecimiento fisiológico

¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Los factores extrínsecos contrarrestan los factores intrínsecos del envejecimiento, evitando la pérdida funcional.”
A) Envejecimiento satisfactorio
B) Envejecimiento activo
C) Envejecimiento fisiológico
**D) Envejecimiento saludable o con éxito
**
¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Proceso con mínimos efectos perjudiciales, donde la persona conserva sus funciones hasta que la senectud impide que la vida continúe.”
A) Envejecimiento patológico
**B) Envejecimiento satisfactorio
**C) Envejecimiento exitoso
D) Envejecimiento activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Proceso personal y social que se desarrolla con dignidad, energía, salud y participación social, política y productiva.”
A) Envejecimiento exitoso
B) Envejecimiento fisiológico
C) Envejecimiento saludable
D) Envejecimiento activo

¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Efectos negativos que dejan secuelas en nuestro organismo a través de enfermedades o mutilaciones.”
A) Envejecimiento activo
B) Envejecimiento patológico
C) Envejecimiento satisfactorio
D) Envejecimiento saludable

¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Permite a la persona una buena adaptación al entorno, con cambios inevitables vinculados a la genética familiar e individual.”
A) Envejecimiento satisfactorio
B) Envejecimiento fisiológico o eugérico
C) Envejecimiento activo
D) Envejecimiento exitoso

A

¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Proceso personal y social que se desarrolla con dignidad, energía, salud y participación social, política y productiva.”
**A) Envejecimiento exitoso
**B) Envejecimiento fisiológico
C) Envejecimiento saludable
D) Envejecimiento activo

¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Efectos negativos que dejan secuelas en nuestro organismo a través de enfermedades o mutilaciones.”
A) Envejecimiento activo
**B) Envejecimiento patológico
**C) Envejecimiento satisfactorio
D) Envejecimiento saludable

¿A cuál tipo de envejecimiento corresponde la siguiente descripción?: “Permite a la persona una buena adaptación al entorno, con cambios inevitables vinculados a la genética familiar e individual.”
A) Envejecimiento satisfactorio
**B) Envejecimiento fisiológico o eugérico
**C) Envejecimiento activo
D) Envejecimiento exitoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

1) lo optimo es activo
2) el exito o saludable es cuando hay equilibrio
3) lo satisfactorio es senectud o sin efectos

A

1) el exitoso es algo personal
2) patologivo secuelas
3) fisiologicos o eugerico adaptacion e inevitable por genetica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

la discriminacion por motivos de edad en los servicios de salud puede adoptar distintas formas, las cuales son??

A

1) actitud negativa
2) actitudes de superioridad
3) no permitirles aprticipar en la toma de decisiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

escriba las 3 percepciones negativas que se producen por parte del sistema sanitario sobre el adulto mayor???

A

1) sobreprestacion
2) infantilizacion
3) invisibilizacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

la salud de las personas mayores o su capacidad funcional esta determinada por?’

A

capacidad intrinseca con la interaccion con el entorno en que vive

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿A qué se refiere el término “capacidad funcional”?
A) La combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las que cuenta una persona
B) La aptitud o cualidad de una persona que le permite realizar las actividades básicas de la vida diaria
C) odos los factores del mundo exterior que forman el contexto de vida de una persona, desde el nivel micro hasta el nivel macro
D) Habilidad para adaptarse al medio ambiente

¿Qué describe el término “capacidad intrínseca”?
A) La combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las que cuenta una persona
B) La aptitud o cualidad de una persona que le permite realizar las actividades básicas de la vida diaria
C) odos los factores del mundo exterior que forman el contexto de vida de una persona, desde el nivel micro hasta el nivel macro
D) Habilidad para adaptarse al medio ambiente

¿Qué comprende el “entorno”?
A) La combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las que cuenta una persona
B) La aptitud o cualidad de una persona que le permite realizar las actividades básicas de la vida diaria
C) odos los factores del mundo exterior que forman el contexto de vida de una persona, desde el nivel micro hasta el nivel macro
D) Habilidad para adaptarse al medio ambiente

A

¿A qué se refiere el término “capacidad funcional”?
A) La combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las que cuenta una persona
B) La aptitud o cualidad de una persona que le permite realizar las actividades básicas de la vida diaria
C) odos los factores del mundo exterior que forman el contexto de vida de una persona, desde el nivel micro hasta el nivel macro
D) Habilidad para adaptarse al medio ambiente

¿Qué describe el término “capacidad intrínseca”?
A) La combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las que cuenta una persona
B) La aptitud o cualidad de una persona que le permite realizar las actividades básicas de la vida diaria
C) odos los factores del mundo exterior que forman el contexto de vida de una persona, desde el nivel micro hasta el nivel macro
D) Habilidad para adaptarse al medio ambiente

¿Qué comprende el “entorno”?
A) La combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las que cuenta una persona
B) La aptitud o cualidad de una persona que le permite realizar las actividades básicas de la vida diaria
C) odos los factores del mundo exterior que forman el contexto de vida de una persona, desde el nivel micro hasta el nivel macro
D) Habilidad para adaptarse al medio ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en el cubo del envejecimiento saludable, como estan conformadas las capas desde lo mas interior hasta lo exterior??

A

1) herencia genetica
2) caracteristicas de salud
3) caracteristicas personales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuando se alcanza el punto maximo de capadcidad intrinseca?
1) adultez
2) niñez
3) adolescencia
4) vejez

A

cuando se alcanza el punto maximo de capadcidad intrinseca?
1) adultez
2) niñez
3) adolescencia
4) vejez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Capacidad para realizar tareas cotidianas que puede optimizarse en un entorno adecuado, como la visión que ayuda a elegir frutas o verduras. ¿A qué concepto corresponde?
A) habilidad o Capacidad funcional
B) Capacidad intrínseca
C) Envejecimiento saludable
D) Trayectoria de vida

Combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las que cuenta una persona, incluyendo movilidad, visión y capacidades cognitivas. ¿A qué concepto corresponde?
A) Capacidad funcional
B) Capacidad intrínseca
C) Envejecimiento saludable
D) Capacidad de adaptación

Refleja la interacción permanente entre las personas y los entornos que habitan, traducida en trayectorias de capacidad intrínseca y funcional. ¿A qué concepto corresponde?
A) Trayectoria del Envejecimiento saludable
B) Capacidad funcional
C) Capacidad intrínseca
D) Adaptación social

A

Capacidad para realizar tareas cotidianas que puede optimizarse en un entorno adecuado, como la visión que ayuda a elegir frutas o verduras. ¿A qué concepto corresponde?
**A) habilidad o Capacidad funcional
**B) Capacidad intrínseca
C) Envejecimiento saludable
D) Trayectoria de vida

Combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las que cuenta una persona, incluyendo movilidad, visión y capacidades cognitivas. ¿A qué concepto corresponde?
A) Capacidad funcional
**B) Capacidad intrínseca
**C) Envejecimiento saludable
D) Capacidad de adaptación

Refleja la interacción permanente entre las personas y los entornos que habitan, traducida en trayectorias de capacidad intrínseca y funcional. ¿A qué concepto corresponde?
**A) Trayectoria del Envejecimiento saludable
**B) Capacidad funcional
C) Capacidad intrínseca
D) Adaptación social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

el punto final cuando las intervenciones no logran detener la pérdida de capacidad funcional y la persona requiere apoyo completo para sus actividades diarias, segun el cuadro de intervenciones progrsivas??

A

discapacidad

20
Q

¿A cuál categoría de determinantes corresponde el siguiente grupo: Entorno físico, político, económico, sociocultural?
A) Proximales
B) Intermedios
C) Distales
D) Marcadores

¿A cuál categoría de determinantes corresponde el siguiente grupo: Estrés, ansiedad, depresión, tecnología, ocupación, relaciones (presiones de las amistades), desigualdad?
A) Distales
B) Intermedios
C) Proximales
D) Enfermedades crónicas clave

¿A cuál categoría de determinantes corresponde el siguiente grupo: Dieta, inactividad, tabaquismo, alcohol/drogas, contaminación, exposición al sol?
A) Enfermedades crónicas clave
B) Distales
C) Intermedios
D) Proximales

¿A cuál categoría de determinantes corresponde el siguiente grupo: Obesidad, presión arterial, lípidos, GPA alta, TGA, ALT, PCRhs, HbA1c?
A) Enfermedades crónicas clave
B) Proximales
C) Marcadores
D) Distales

¿A cuál categoría de determinantes corresponde el siguiente grupo: Cardiopatía coronaria, diabetes mellitus tipo 2, ictus, cáncer?
A) Intermedios
B) Proximales
C) Distales
D) Enfermedades crónicas clave

A

¿A cuál categoría de determinantes corresponde el siguiente grupo: Entorno físico, político, económico, sociocultural?
A) Proximales
B) Intermedios
C) Distales
D) Marcadores

¿A cuál categoría de determinantes corresponde el siguiente grupo: Estrés, ansiedad, depresión, tecnología, ocupación, relaciones (presiones de las amistades), desigualdad?
A) Distales
B) Intermedios
C) Proximales
D) Enfermedades crónicas clave

¿A cuál categoría de determinantes corresponde el siguiente grupo: Dieta, inactividad, tabaquismo, alcohol/drogas, contaminación, exposición al sol?
A) Enfermedades crónicas clave
B) Distales
C) Intermedios
D) Proximales

¿A cuál categoría de determinantes corresponde el siguiente grupo: Obesidad, presión arterial, lípidos, GPA alta, TGA, ALT, PCRhs, HbA1c?
A) Enfermedades crónicas clave
B) Proximales
**C) Marcadores
**D) Distales

¿A cuál categoría de determinantes corresponde el siguiente grupo: Cardiopatía coronaria, diabetes mellitus tipo 2, ictus, cáncer?
A) Intermedios
B) Proximales
C) Distales
D) Enfermedades crónicas clave

21
Q

cuales son los dos factores sociales que determinan la salud de las personas mayores??

A

1) caracteristicas demograficas
2) soporte social

22
Q

¿A cuál categoría de factores sociales corresponde el siguiente grupo: Edad, sexo, educación (autopercepción), residencia?
A) Soporte social
B) Características demográficas
C) Integración social
D) Estrés

¿A cuál categoría de factores sociales corresponde el siguiente grupo: Apoyo social, recursos económicos, estrés, integración social?
A) Características demográficas
B) Soporte social
C) Residencia
D) Educación

A

¿A cuál categoría de factores sociales corresponde el siguiente grupo: Edad, sexo, educación (autopercepción), residencia?
A) Soporte social
**B) Características demográficas
**C) Integración social
D) Estrés

¿A cuál categoría de factores sociales corresponde el siguiente grupo: Apoyo social, recursos económicos, estrés, integración social?
A) Características demográficas
**B) Soporte social
**C) Residencia
D) Educación

23
Q

cuales son las 4 condiciones propias del adulto mayor que afecta la presentacion de la enfermedad??

A

1) multimorbilidad
2) situaciones sociales
3) insuficiencia organica multiple
4) uso de multiples medicamentos

24
Q

¿Cuál de las siguientes condiciones se refiere a la presencia de una enfermedad que puede condicionar la manifestación de otra o de sus complicaciones?
A) Insuficiencia orgánica múltiple
B) Multimorbilidad
C) Situaciones sociales
D) Uso de múltiples medicamentos

¿Cuál de las siguientes condiciones hace que el riesgo de interacciones medicamentosas y efectos adversos sea mayor en personas mayores?
A) Situaciones sociales
B) Multimorbilidad
C) Insuficiencia orgánica múltiple
D) Uso de múltiples medicamentos

¿Cuál de las siguientes condiciones implica que la reserva funcional alterada de más de un órgano o sistema hace que la descompensación de uno no sea igual que en personas jóvenes?
A) Uso de múltiples medicamentos
B) Situaciones sociales
C) Insuficiencia orgánica múltiple
D) Multimorbilidad

¿Cuál de las siguientes condiciones puede afectar la interpretación de la sintomatología y el manejo de enfermedades en personas mayores debido a factores externos?
A) Multimorbilidad
B) Uso de múltiples medicamentos
C) Situaciones sociales
D) Insuficiencia orgánica múltiple

A

¿Cuál de las siguientes condiciones se refiere a la presencia de una enfermedad que puede condicionar la manifestación de otra o de sus complicaciones?
A) Insuficiencia orgánica múltiple
B) Multimorbilidad
C) Situaciones sociales
D) Uso de múltiples medicamentos

¿Cuál de las siguientes condiciones hace que el riesgo de interacciones medicamentosas y efectos adversos sea mayor en personas mayores?
A) Situaciones sociales
B) Multimorbilidad
C) Insuficiencia orgánica múltiple
**D) Uso de múltiples medicamentos
**
¿Cuál de las siguientes condiciones implica que la reserva funcional alterada de más de un órgano o sistema hace que la descompensación de uno no sea igual que en personas jóvenes?
A) Uso de múltiples medicamentos
B) Situaciones sociales
**C) Insuficiencia orgánica múltiple
**D) Multimorbilidad

¿Cuál de las siguientes condiciones puede afectar la interpretación de la sintomatología y el manejo de enfermedades en personas mayores debido a factores externos?
A) Multimorbilidad
B) Uso de múltiples medicamentos
**C) Situaciones sociales
**D) Insuficiencia orgánica múltiple

25
Q

cuales son los 10 pasos esenciales en la farmacoterapia del AM??

A

1) hacer na lista completa de los medicamentos del paciente
2) identificar la indicacion clinica de cada medicamento
3) identificar los farmacos potencialmente inadecuados en personas mayores
4) prevenir reacciones adversas por retiro inadecuado del farmaco
5) identificar interacciones medcamentosas clinicamente relevantes
6) evitar fenomenos de la cascada de la prescripcion
7) medir el grado de adherencia previa
8) uso de parametrs para calculos de las dosis de farmacos
9) evitar la infrapreescripcion
10) diseñar una hojaque de la informacion minima del paciente

26
Q

complete los ultimos 3 pasos de los 10 esenciales en la farmacoterapia del AM??
1) hacer na lista completa de los medicamentos del paciente
2) identificar la indicacion clinica de cada medicamento
3) identificar los farmacos potencialmente inadecuados en personas mayores
4) prevenir reacciones adversas por retiro inadecuado del farmaco
5) identificar interacciones medcamentosas clinicamente relevantes
6) evitar fenomenos de la cascada de la prescripcion
7)
8)
9)
10)

A

7) medir el grado de adherencia previa
8) uso de parametrs para calculos de las dosis de farmacos
9) evitar la infrapreescripcion
10) diseñar una hojaque de la informacion minima del paciente

27
Q

COMPLETE LOS PRIMEROS 3 PASOS DE LA FARMACOTERAPIA EN AM?
1)
2)
3)
4) prevenir reacciones adversas por retiro inadecuado del farmaco
5) identificar interacciones medcamentosas clinicamente relevantes
6) evitar fenomenos de la cascada de la prescripcion
7) medir el grado de adherencia previa
8) uso de parametrs para calculos de las dosis de farmacos
9) evitar la infrapreescripcion
10) diseñar una hojaque de la informacion minima del paciente

A

1) hacer na lista completa de los medicamentos del paciente
2) identificar la indicacion clinica de cada medicamento
3) identificar los farmacos potencialmente inadecuados en personas mayores

28
Q

¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a una atención centrada en el servicio?
A) Prioriza el bienestar físico frente a otras áreas de la vida.
B) Decide y prescribe según las enfermedades y directrices del servicio.
C) Ubica el bienestar del paciente como responsabilidad únicamente de los profesionales.
D) Establece planes de cuidado y metas terapéuticas considerando la autonomía del paciente.

A

¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a una atención centrada en el servicio?
A) Prioriza el bienestar físico frente a otras áreas de la vida.
B) Decide y prescribe según las enfermedades y directrices del servicio.
C) Ubica el bienestar del paciente como responsabilidad únicamente de los profesionales.
D) Establece planes de cuidado y metas terapéuticas considerando la autonomía del paciente.

29
Q

¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a una atención centrada en la persona?
A) Establece planes de cuidado y metas terapéuticas considerando la autonomía del paciente.
B) Decide y prescribe considerando la enfermedad, condiciones físicas, mentales y sociales del paciente.
C) Prioriza el bienestar físico frente a otras áreas de la vida.
D) Entiende el bienestar del paciente como responsabilidad de los profesionales, el paciente y su familia.

A

¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a una atención centrada en la persona?
A) Establece planes de cuidado y metas terapéuticas considerando la autonomía del paciente.
B) Decide y prescribe considerando la enfermedad, condiciones físicas, mentales y sociales del paciente.
C) Prioriza el bienestar físico frente a otras áreas de la vida.
D) Entiende el bienestar del paciente como responsabilidad de los profesionales, el paciente y su familia.

30
Q

que significa las siglas ICOPE?’

A

atencion integrada paras personas mayores

31
Q

el modelo ICOPE propone que la atencion se fundamente en 3 aspectos los cuales son?

A

1) evaluacion de las necesidades
2) elaboracion de un plan
3) servicios coordinados

32
Q

cuales son los 6 dominios segun la OMS de la capacidad intrinseca????

A

1) vitalidad
2) capacidad visual
3) capacidad auditiva
4) capacidad cognitiva
5) capacidad psicologica
6) capacidad locomotriz

33
Q

Escriba los 5 pasos de atencion centraos en la persona en la atencion primaria en salud??

A

1) detectar
2) realizar evaluacion centrada en la persona
3) elaborar un plan
4) garantizar la derivacion del plan
5) involucrar a las comunidades

34
Q

Este instrumento es el primer paso de cada esquema de atención y abarca
seis condiciones correspondientes a los diferentes dominios de la capacidad
intrínseca??’

A

detectar el deterioror de la capacidad intrinseca

35
Q

cual es la evaluacion sugerida por la norma tecnica de atencion integral en salud a la persona AM en nuestro pais??

A

miniexamen del estado mental MMSE

5-10 minuto se hace depende de la persona

36
Q

Para la evaluacion de la capacidad locomotriz cual es el test que se debe aplicar????

A

Test de Bateria de Pruebas de desempeño fisico de corta duración SPPB

37
Q

cuales spn los 3 ejercicios que evalua el test de bateria de pruebas de desempeño fisico de corta duracion para la capacidad locomotriz??

A

1) equiulibrio
2) velocidad de la marcha (prueba cronometrada de levanta y anda)
3) prueba de la silla

38
Q

si se obtiene en el registro del test de bateria en la suma de las 3 areas un punto de entre 0-9 puntos hablamos de que tipo de movildiad??
1) movilidad normal
2) movilidad con afectacion de una prueba
3) movilidad limitada
4) movilidad aumentada

si se obtiene en el registro del test de bateria en la suma de las 3 areas un punto de entre 10-12 puntos hablamos de que tipo de movildiad??
1) movilidad normal
2) movilidad con afectacion de una prueba
3) movilidad limitada
4) movildiad aumentada

A

si se obtiene en el registro del test de bateria en la suma de las 3 areas un punto de entre 0-9 puntos hablamos de que tipo de movildiad??
1) movilidad normal
2) movilidad con afectacion de una prueba
**3) movilidad limitada
**4) movilidad aumentada

si se obtiene en el registro del test de bateria en la suma de las 3 areas un punto de entre 10-12 puntos hablamos de que tipo de movildiad??
**1) movilidad normal
**2) movilidad con afectacion de una prueba
3) movilidad limitada
4) movildiad aumentada

39
Q

con que evaluas la VITALIDAD??

A

mna

es tu tema asi que ya sabes
- antropo
- riesgo
- dieta
- autopercepcion

40
Q

como se evalua la capacidad auditiva??

A

1) prueba de susurro

si repite mas de 3 palabras, aundicion normal.

41
Q

en el proceso de elaboracion de un plan de atencion personalizada, cuales son sus componentes del plan??

A

1) multiples intervenciones
2) abordaje y tratamiento
3) apoyo al autocuidado y manejo
4) abordaje de enfermedad cronicas y avanzadas
5) apoyo y asistencia social

42
Q

Esto se logra mediante un seguimiento periódico y constante, en el que se
integren los diferentes niveles y tipos de atención, a cual parte de la atencion primaria en salud corresponde?

A

garantizar la derivacion del plan de atencion

43
Q

cual no corresponde en el quinto paso de nvolucrar a las comunidades?
1) multiples intervenciones
2) grupos de apoyo mutuo
3) atencion medica y apoyo psicologico
4) actividades formativas y de capacitacion

A

cual no corresponde en el quinto paso de nvolucrar a las comunidades?
**1) multiples intervenciones
**2) grupos de apoyo mutuo
3) atencion medica y apoyo psicologico
4) actividades formativas y de capacitacion

44
Q

cada cuantos meses se repite la evaluacion menntal del cuidador??

A

cada 6 meses

45
Q

cuales son los 4 pasos en el primer nivel de atencion que se hace con el adulto mayor?’

A

1) Inscripción y evaluación por primera vez.
2) Evaluación funcional test de tamizaje funcional.
3) Garantizar la atención de personas mayores.
4) Se incluirán acciones con su familia, la persona cuidadora principal y la comunidad.

46
Q

cual No corresponde rspecto al proceso segun la norma nacional del AM en la atencion y visita domiciliar, en cual caso NO se realiza?
1) Persona adulta mayor en estado de inmovilidad.
2) Persona adulta mayor en situación terminal que necesite de cuidados paliativos.
3) Persona adulto mayor con pobreza extrema
4) Persona adulta mayor con problemas de vulnerabilidad social.
5) Persona adulta mayor con enfermedades potencialmente mortales y discapacitantes que requieran una oportuna intervención.

A

cual No corresponde rspecto al proceso segun la norma nacional del AM en la atencion y visita domiciliar, en cual caso NO se realiza?
1) Persona adulta mayor en estado de inmovilidad.
2) Persona adulta mayor en situación terminal que necesite de cuidados paliativos.
3) Persona adulto mayor con pobreza extrema
4) Persona adulta mayor con problemas de vulnerabilidad social.
5) Persona adulta mayor con enfermedades potencialmente mortales y discapacitantes que requieran una oportuna intervención.

47
Q

cuales son las dos pruebas o herramientas para evaluar lo auditivo??

A

1) prueba de susurros
2) encuesta de evaluacion auditiva rapida