SEMANA 7 Flashcards

1
Q

es la parte del cuerpo situada entre el cuello y el abdomen. Normalmente el
término pecho se utiliza como sinónimo,

A

El tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

consta con sus barras horizontales formadas por las costillas y los cartílagos costales, está
sostenida también por el esternón y las vértebras torácicas, verticales. Además, el suelo deesta es el (diafragma torácico)

A

La caja torácica (parrilla costal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

NOTA: El tórax incluye los órganos principales de los sistemas respiratorio y cardiovascular.
La cavidad torácica está dividida en tres grandes espacios:

A

el compartimento central o
mediastino que aloja las vísceras torácicas excepto los pulmones y, a cada lado,
las cavidades pulmonares derecha e izquierda que alojan los pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

NOTA: La forma abovedada de la caja torácica le proporciona una rigidez notable,
considerando el escaso peso de sus componentes, lo que permite:

A

*Proteger los órganos vitales del tórax y del abdomen.
*Resistir las presiones negativas internas (subatmosféricas.
*Proporcionar inserción para los miembros superiores y sostener su peso.
*Proporcionar inserción (origen) a muchos de los músculos que mantienen la posición
de los miembros superiores en relación con el tronco,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

NOTA: El esqueleto del tórax

A

El esqueleto del tórax incluye 12 pares de costillas y los cartílagos costales asociados,
12 vertebras torácicas con los discos intervertebrales interpuestos entre ellas, y el
esternón.

se identifican numéricamente, desde el más superior (1a Costilla o cartílago costal)
hasta el más inferior (12ª).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

es el hueso plano y
alargado verticalmente que forma la parte central de la porción anterior de la caja torácica. Recubre directamente y protege las vísceras mediastínicas en general y gran
parte del corazón en particular

A

El esternón:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

NOTA: PARTES DEL ESTERNON

A

Consta de tres porciones: manubrio, cuerpo y proceso
xifoides. En adolescentes y adultos jóvenes, las tres partes están unidas mediante
articulaciones cartilaginosas (sincondrosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

NOTA: COSTILLAS

A

Cada costilla posee un interior
esponjoso que contiene la médula ósea (tejido hematopoyético), productora de células
sanguíneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Costillas que van desde 1ª - 7ª, se unen directamente al esternón
mediante sus propios cartílagos costales

A

Costillas verdaderas o vertebrocostales:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Costillas 8ª, 9ª, 10ª tienen cartílagos que se unen al de la
costilla inmediatamente superior a ella; de este modo, su conexión con el esternón es indirecta.

A

Costillas falsas o vertebrocondrales:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Costillas : 11ª, 12ª y a veces la 10ª, tienen cartílagos rudimentarios que
nunca conectan, ni directa ni indirectamente, con el esternón; por el contrario, terminan
en la musculatura posterior del abdomen).

A

Costillas flotantes o libres:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

NOTA: Los espacios intercostales separan las costillas y sus cartílagos costales entre sí

A

Los espacios se denominan de acuerdo con la costilla que forma el borde superior del espacio_
por ejemplo, el 4º, espacio intercostal esta entre las costillas 4ª y 5ª. Hay 11 espacios
intercostales y 11 nervios intercostales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como se llama al espacio intercostal situado por debajo de la costilla 12ª

A

espacio subcostal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DATOS: La
columna vertebral se extiende desde el cráneo hasta el vértice del cóccix

A

En el adulto
tiene una longitud de 72 a 75 cms; aproximadamente una cuarta parte de dicha longitud
está formada por los discos intervertebrales, que separan y conectan las vértebras entre
sí.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

DATOS: LA COLUMNA VERTEBRAL

A

La columna vertebral:
* Protege la médula espinal y los nervios espinales
* Soporta el peso del cuerpo sobre el nivel de la pelvis
* Proporciona un eje.
* Desempeña un importante papel en la postura y la locomoción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

NOTA: COLUMNA VERTEBRAL

A

La columna vertebral del adulto consta de 33 vértebras, distribuidas en 5 regiones:
7 cervicales,
12 torácicas,
5 lumbares,
5 sacras y
4 coccígeas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

DATO

A

Solo se producen
movimientos significativos entre las 25 vértebras superiores. De las 9 vértebras
inferiores, las 5 sacras están fusionadas en el adulto para formar el sacro y después de
los 30 años de edad aproximadamente, las 4 vértebras coccígeas se fusionan para
constituir el cóccix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

NOTA: Los límites del tórax son superior e inferior.

A

Su límite superior comprendida
desde una línea imaginaria que pasa por la cara superior de las clavículas pasando por la
escotadura yugular (horquilla esternal) y que llega hasta la región llamada acromial u
hombro, luego trazamos una línea hasta el vértice de la apófisis espinosa de la séptima vértebra cervical en la parte posterior.

Su límite inferior es una línea imaginaria que pasa a nivel del 6to espacio intercostal en
su parte anterior y lateral; y en la parte posterior una línea que pasa hasta el vértice de
la apófisis espinosa de la vértebra torácica número 12.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Región : se ubica por delante del esternón y delimita medialmente la zona
que tiene al lado, la región pectoral.

A

Región preesternal:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Región cubre toda la extensión del músculo pectoral mayor.

A

Región pectoral:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Región (mujeres): donde están las mamas

A

Región mamaria

22
Q

Región : por debajo de la región mamaria.

A

Región inframamaria:

23
Q

Región cubre el músculo deltoides

A

Región deltoidea:

24
Q

Triangulo : localizado entre la clavícula y el espacio que hay entre las
porciones claviculares de los músculos pectorales mayores y deltoides.

A

Triangulo clavipectoral:

25
Línea que indica la intersección del plano medio con la pared anterior del tórax
Línea media anterior (medioesternal
26
pasa a través del punto medio de la clavícula, paralela a la línea media anterior
Línea medioclavicular:
27
Línea :discurre verticalmente a lo largo del pliegue anterior de la axila, que está formado por el borde inferolateral del músculo pectoral mayor a medida que se expande desde el tórax hasta el húmero en el brazo
Línea axilar anterior:
28
Línea : discurre desde el vértice (parte más profunda) de la axila, paralela a la línea axilar anterior
Línea axilar media:
29
Línea : también paralela a la línea axilar anterior, discurre verticalmente a lo largo del pliegue posterior de la axila formado por los músculos dorsal ancho y redondo mayor, a medida que se expanden desde el dorso hacia el húmero.
Línea axilar posterior:
30
Línea que es una línea vertical que discurre a lo largo de los vértices de los procesos espinosos de las vértebras.
Línea media posterior (mediovertebral)
31
Líneas :son paralelas a la línea media posterior y cruzan los ángulos inferiores de las escápulas. Se extrapolan otras líneas a lo largo de los bordes palpables de formaciones óseas como el esternón y la columna vertebral, como por ejemplo las líneas paraesternal y paravertebral
Líneas escapulares:
32
es la parte del tronco situada entre el tórax y la pelvis. Se trata de un receptáculo flexible y dinámico que alberga la mayoría de los órganos del sistema digestivo y parte del sistema urogenital.el diafragma superiormente y los músculos de la pelvis inferiormente.
El abdomen
33
NOTA:Para describir la localización de los órganos, zonas dolorosas o patologías abdominales, se divide la cavidad abdominal en nueve zonas o cuadrantes.
Estos cuadrantes están delimitadas por cuatro planos: dos planos sagitales (verticales) y dos transversales (horizontales). Los dos planos sagitales habituales son los planos medioclaviculares hasta los puntos medioinguinales Los planos transversales suelen ser el plano subcostal, que pasa a través del borde inferior del 10o. cartílago costal en cada lado y el plano intertubercular, que pasa a través de los tubérculos ilíacos (aproximadamente a 5 cm por detrás de la espina iliaca anterior superior de cada lado) y el cuerpo de la vértebra L5.
34
NOTA:DIVISIÓN DEL ABDOMEN EN 9 CUADRANTES
1. E = Epigastrio 2. HD = Hipocondrio derecho 3. HI = Hipocondrio izquierdo 4. U = Umbilical o mesogastrio 5. FD = Flanco derecho ( región lateral) 6. FI = Flanco izquierdo ( región lateral) 7. P = púbica ( hipogastrio) 8. ID = Fosa iliaca o inguinal derecha 9. II = Fosa iliaca o inguinal izquierda. (ver imagen)
35
NOTA:la cavidad abdominal se puede dividir en cuatro cuadrantes
(superior derecho, inferior derecho, superior izquierdo e inferior izquierdo), definidos por dos planos fácilmente localizables: Plano transumbilical, transversal que pasa a través del ombligo (y el disco intervertebral entre las vértebras L3 y L4) y 2) plano medio, que pasa longitudinalmente a través del cuerpo y lo divide en dos mitades, derecha e izquierda
36
NOTA: organos que se encuentran en el Cuadrante superior derecho CSD:
Hígado: lóbulo derecho Vesícula biliar Estomago: píloro Duodeno: porciones 1 a 3 Páncreas: cabeza Glándula suprarrenal derecha Riñón derecho Flexura cólica derecha (hepática) Colon ascendente Colon transverso: mitad derecha
37
NOTA: organos que se encuentran en el Cuadrante superior izquierdo CSI:
Hígado: lóbulo izquierdo Bazo Estomago Yeyuno e íleon proximal Páncreas: cuerpo y cola Glándula suprarrenal izquierda Riñón izquierdo Flexura cólica izquierda (esplénica) Colon transverso: mitad izquierda Colon descendente
38
NOTA: organos que se encuentran en el Cuadrante inferior derecho CID
Ciego Apéndice vermiforme Colon ascendente: porción inferior Ovario derecho Trompa uterina derecha Uréter derecho: porción abdominal Cordón espermático derecho: porción abdominal Útero (cuando se agranda) Vejiga urinaria (cuando está muy llena)
39
NOTA: organos que se encuentran en el Cuadrante inferior izquierdo CII:
Colon sigmoideo Colon descendente: porción inferior Ovario izquierdo Trompa uterina izquierda Uréter izquierdo: porción abdominal Cordón espermático izquierdo: porción abdominal Útero (cuando se agranda) Vejiga urinaria (cuando está muy llena) (ver imagen)
40
es la parte del tronco situada inferoposterior al abdomen y constituye el área de transición entre el tronco y los miembros inferiores. Esta cavidad contiene porciones terminales de uréteres, vejiga urinaria, recto, órganos genitales pélvicos, vasos sanguíneos, linfáticos y nervios.
pelvis (del latín cuenco)
41
es un anillo óseo, en forma de cuenco, que conecta la columna vertebral con los dos fémures.
La cintura pélvica
42
NOTA: La cintura pélvica
Sus funciones son: * Resistir el peso de la parte superior del cuerpo en posición sentada y erecta. * Transferir el peso desde el esqueleto axial al de los miembros inferiores durante la bipedestación y la marcha.
43
Pelvis que está rodeada por la cintura pélvica. Está ocupada por las vísceras abdominales inferiores, a las que proporciona una protección similar a la que la caja torácica inferior da a las vísceras abdominales superiores
La pelvis mayor
44
Pelvis que está rodeada por la porción inferior de la cintura, que proporciona el marco esquelético de la cavidad pélvica y el periné, compartimentos del tronco separados por el diafragma pélvico musculofascial.
La pelvis menor
45
NOTAS: REGIONES PELVICAS
PELVIS ANTERIOR: 1.- Región púbica 2.- Región inguinal 3.- Triángulo femoral PELVIS POSTERIOR: 1. Sacra 2. Glútea derecha e izquierda 3. Región anal
46
área del tronco situada entre los muslos y las nalgas, que se extiende desde el pubis hasta el cóccix, como al compartimento aplanado que se sitúa profundo (superior) a esta área e inferior al diafragma pélvico. Comprende el ano y los genitales externos: el pene y el escroto en el varón y la vulva en la mujer
El periné (región perineal)
47
NOTA;:el periné
el periné es un área romboidal que se extiende desde el monte del pubis anteriormente , las caras mediales internas de los muslos lateralmente y los pliegues glúteos y el extremo superior de la hendidura interglútea posteriormente.
48
NOTA: Sub regiones de la región perineal
1. Urogenital 2. Anal
49
Subregion que se sitúa posterior a la linea tranversal y sus principales estructuras profundas y superficiales son el conducto anal y su orificio, el ano, situadas centralmente y rodeadas por grasa isquioanal
El triángulo anal (región anal)
50
Subregion que es anterior a línea tranversal . A diferencia del triángulo anal que es abierto, este triángulo está cerrado por la membrana perineal.
El triángulo urogenital (región urogenital)