Semana 2 Flashcards
Potencial de acción
Estado eléctrico basal de una neurona cuando no está transmitiendo activamente una seña
Potencial de membrana en reposo
Punto de partida para la generación del potencial de acción
Potencial de membrana en reposo
Cambios eléctricos que se propaga a lo largo de la membrana neuronal
Potencial de acción
Diferencia de carga eléctrica entre el interior y el exterior de una neurona cuando ésta no está transmitiendo activamente una señal
Potencial de membrana en reposo
Como se mantiene el reposo en el potencial de membrana
Gracias a
- Semipermeabilidad de la membrana celular
- Las concentraciones iónicas dentro y fuera de la célula
- Actividad de las bombas y canales iónicos.
Que significa que la membrana es semipermeable
Que permite el paso selectivo de ciertas moléculas e iones
A que se debe que la membrana sea semipermeable
A presencia de canales iónicos y bombas en la membrana
Debido a que se crean los gradientes de concentración
A la diferencia de concentración de iones dentro y fuera de la célula
A que ion es más permeable la membrana en estado de reposo
K (potasio)
Funciones del potencial de membrana en reposo
- Mantenimiento de la integridad celular
- Punto de partida para la generación de potenciales de acción
- Regulación de la excitabilidad neuronal
- Comunicación sináptica
Ayuda a mantener el equilibrio iónico y osmótico de la neurona, evitando la hinchazón o encogimiento excesivo de la célula.
Mantenimiento de la integridad celular
Por qué es importante el mantenimiento de la integridad celular
Preserva integridad estructural y funcional de la neurona
sirve como el estado basal a partir del cual se pueden generar potenciales de acción
Potencial de membrana en reposo
A que se refiere cuando se dice que el potencial de membrana es el punto de partida para la generación de potenciales de acción
La neurona recibe un estímulo suficientemente fuerte, se produce una despolarización de la membrana que, si alcanza un umbral específico, desencadena un potencial de acción.
Influye en la capacidad para responder a los estímulos y generar potenciales de acción.
Regulación de la excitabilidad neuronal
Requieren estímulos más fuertes para alcanzar el umbral de disparo
Neuronas con potencial de membrana más negativo
En que momento las neuronas son más excitables
Con un potencial de membrana en reposo más cercano al umbral
La diferencia de potencial entre el interior y el exterior de la neurona afecta la liberación de neurotransmisores en las terminales presinápticas y la respuesta de las neuronas postsinápticas a estos neurotransmisores.
Comunicación sináptica
Que tipo de energía tiene el potencial de membrana en reposo
Potencial
Detienen el impulso del potencial
Gradiente eléctrico
Impulsan el Potencial
Gradiente químico y eléctrico
- Diferencia de concentraciones entre exterior e interior de la célula
- Sustancia tiende a difundir de donde hay + a donde hay
Son características del gradiente:
Químico
- Moléculas eléctricamente cargadas (iones)
- La diferencia de cargas entre ambos lados establece un potencial
Es característica del gradiente
Eléctrico
Onda de cambios eléctricos que se propaga a lo largo de la membrana neuronal, permitiendo la transmisión de información a largas distancias
Potencial de acción
este aumenta o disminuye el potencial de membrana en poco tiempo