Semana 1 (Celula) Flashcards
Comunicación, mensajeros químicos
Mecanismos mediante los cuales las células intercambian información y coordinan sus actividades
Comunicación celular
Para que nos sirve la comunicación celular
Coordinación y regulación de las actividades celulares en respuesta a estímulos internos y externos
Reacciones de las células a la comunicación celular
- Responder a señales químicas y físicas
- Ajustar su metabolismo
- Regular la expresión génica
- Coordinar su comportamiento con otras célula
Gracias a que es posible que exista una comunicación celular
En las células al producir, liberar, detectar y responder a mensajeros químicos
Proceso que se sigue para que exista la comunicación celular
- Liberación del mensajero químico
- Unión del mensajero al receptor
- Cascada de transmisiones de señales
- Respuesta celular
Proceso que se sigue para la liberación del mensajero químico
Célula emisora sintetiza y libera el mensajero químico al espacio extracelular
La liberación del mensajero puede ser
- Constitutivo (continuo)
- Regulado por señales específicas
Proceso que se sigue para realizar la unión del mensajero al receptor
Mensajero químico se une a receptores específicos en la superficie de la célula diana o en su interior.
Inicia la cascada de transmisión de señales
Unión del mensajero al receptor
Al unirse el mensajero al receptor se amplifica y propaga la señal provocando
- Activación de enzimas
- La apertura o cierre de canales iónicos
- La generación de segundos mensajeros
- La activación de factores de transcripción
Permite que una señal pequeña y localizada se amplifique y se propague por toda la célula
Cascada de transmisión de señales
Cambios en la actividad de proteínas existentes, como enzimas o canales iónicos, lo que lleva a cambios rápidos en el comportamiento celular
Respuesta celular a corto plazo
Cambios en la expresión génica, lo que conduce a la síntesis de nuevas proteínas y a cambios duraderos en la función celular
Respuesta celular a largo plazo
Características clave que permiten una regulación precisa en las funciones celulares
- Pasos jerárquicos
- Amplificación entre señal y respuesta
- Activación de múltiples vías
- Capacidad de regulación
Al activarse un mensajero químico provoca una cascada de transmisión de señales generando…
Amplificación entre señal y respuesta
Serie de pasos desde la liberación del mensajero químico hasta la respuesta celular final, regulados y modulados para un control fino.
Pasos jerárquicos
Pueden interactuar y modularse entre sí, creando una red compleja de señalización que permite una regulación precisa de la respuesta celular.
Activación de múltiples vías
Garantiza respuestas apropiadas y evitar una señalización excesiva o insuficiente, puede ocurrir en cada etapa del proceso
Capacidad de regulación
Tipos de comunicación celular
- Dependiente de contacto
- Paracrina
- Autocrina
- Sináptica
- Endocrina
Requiere un contacto físico directo entre la célula emisora y la célula receptora, pueden interactuar a través de moléculas de adhesión celular,
Comunicación dependiente de contacto
Libera mensajeros químicos que difunden localmente y actúan sobre células receptoras cercanas. Tienen una vida media corta y su acción está limitada a las células en las proximidades de la célula emisora
Comunicación paracrina
La célula emisora libera mensajeros químicos que actúan sobre receptores en su propia superficie. Permite a las células regularse a sí mismas en respuesta a cambios en su entorno local
Comunicación autocrina
Liberan hormonas en la circulación sanguínea, que transporta estos mensajeros químicos a células diana distantes en el cuerpo
Comunicación endocrina
Desencadena respuestas celulares que regulan diversos procesos fisiológicos, como el metabolismo, el crecimiento y la reproducción.
Comunicación endocrina
Tipos de mensajeros químicos
- Hormonas
- Neurotransmisores
- Factores de crecimiento
- Citoquinas
- Productos del metabolismo
Mensajeros químicos producidos por células endocrinas especializadas y liberados en la circulación sanguínea para actuar sobre células diana distantes.
Hormonas
Tipos de hormonas
Esteroideas (derivadas del colesterol)
peptídicas o proteicas
Mensajeros químicos liberados por las neuronas en las sinapsis para transmitir señales a otras neuronas o células efectoras
Neurotransmisores
Proteínas que regulan la proliferación, diferenciación y supervivencia celular
Factores de crecimiento
Proteínas secretadas principalmente por células del sistema inmunológico y actúan como mensajeros químicos en la regulación de la respuesta inmune
Citoquinas
Involucradas en la activación, diferenciación y coordinación de las células inmunes durante la respuesta a patógenos o lesiones tisulares
Citoquinas
Pueden actuar como mensajeros químicos y participar en la comunicación celular
Productos del metabolismo
Moléculas polares que no pueden atravesar la membrana plasmática lipídica, se unen a receptores específicos en la superficie celular
Mediadores hidrosolubles y receptores de membrana
Moléculas no polares que pueden difundir a través de la membrana plasmática y entrar directamente en la célula.
Mediadores liposolubles y receptores intracelulares
Se unen a receptores intracelulares específicos, que suelen ser factores de transcripción
Mensajeros químicos liposolubles
Se unen a receptores específicos en la superficie celular
Mensajeros químicos liposolubles
Induce un cambio conformacional que permite al complejo receptor-ligando translocarse al núcleo y regular directamente la expresión génica
Unión del ligando al receptor