Semana 1 TOP Flashcards

1
Q

División de la sangre

A

55% plasma

45% células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Células de la sangre

A

Eritrocitos
Leucocitos
Plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

División histológica de los leucocitos

A

Granulocitos y agranulocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Orden de tamaño de los leucocitos y su tipo

A
Neutrófilos (G)
Linfocitos (A)
Monocitos (A)
Eosinófilos (G)
Basófilos (G)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Leucocitos que se convierten en macrófagos

A

Monocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proteínas del plasma

A

Albúmina
Globulinas
Fibrinógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Componentes del plasma y su distribución

A

Agua 90%
Proteínas 9%
Otros 1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lugar de producción de la albúmina y las globulinas

A

Hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Globulinas no inmunes

A

Alfa y beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Globulinas inmunes

A

Gamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Plasma sin factores de coagulación

A

Suero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Célula cuya tinción se ve morada en el microscopio

A

Basófilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Etapas hematopoyéticas fetales

A

Mesoblástica
Hetápida
Mieloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Conjunto de lugares donde se lleva a cabo la hematopoyesis en la etapa mesoblástica

A

AGM

Aorta, gónada, mesonefros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Moléculas encargadas de la transición de las etapas hematopoyéticas fetales

A

Gradiente de quimiocinas (CC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principales huesos donde se lleva a cabo la hematopoyesis entre 10 y 12 años

A

Tibia y fémur

Diáfisis de huesos largos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Lugares de hematopoyesis en adultos

A

Vértebras, esternón, costilla, nódulos linfáticos, cresta ilíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sitio activo de hematopoyesis en los huesos.

A

Médula ósea roja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Marcador de superficie de las células precursoras hematopoyéticas

A

CD34+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Factor de compromiso de eritrocitos

A

GATA-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Componentes del microambiente medular

A
Células óseas
Vasos sanguíneos (endotelio y adventicia)
Adipocitos
Macrófagos
Células del estroma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Gránulos de las células del endotelio vascular que contiene VWF y P-selectina

A

Cuerpos Weibel-Palade

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Células de los vasos que forman una red de soporte a las células hematopoyéticas

A

Células de la adventicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Factor que expresan las células de la adventicia de los vasos sanguíneos del microambiente medular

A

CXCL12+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Primer estadío de los precursores de los eritrocitos
BFU-E
26
Precursores de eritrocitos
BFU-E → CFU-E → Proeritroblasto → Eritroblasto basofílico → Eritroblasto policromatófilo → Eritroblasto ortocromatófilo o normoblasto → reticulocito → eritrocito
27
Precursor eritrocitario que lleva a cabo la extrusión del núcleo
Eritroblasto ortocromatófilo // Normoblasto
28
Primer precursor eritrocitario sin núcleo
Reticulocito
29
Proporción núcleo:citoplasma del proeritroblasto
8:1
30
Tiempo para que un reticulocito se convierta en eritrocito
24 a 48 horas
31
Tipo de respiración de los eritrocitos
Anaeróbica
32
Tiempo de vida promedio de los eritrocitos
120 días
33
Gránulos más numerosos en las plaquetas
Gránulos ⍺
34
Dónde se encuentra el VWF multimérico
Gránulos ⍺ de las plaquetas
35
Principales contenidos de los gránulos ⍺ de las plaquetas
Integrinas, factor V, IX y XIII, fibrinógeno, VWF, CC, GF, etc.
36
Principales contenidos de los gránulos densos de las plaquetas
Cationes (Ca2+, Mg2+, K+), fosfatos, serotonina, histamina, nucleótidos (ADP, ATP, UTP, GTP)
37
Principales proteínas estructurales de la membrana de las plaquetas
GP1b-IX-V GP VI ⍺IIb / B3
38
Ligando de la proteína GP1b-IX-V
Fibronectina, VWF, Colágeno, P-selectina
39
Complejo encargado de la inmovilización plaquetaria
GP1b-IX-V
40
Sucede después de la inmovilización plaquetaria
Dimerización el complejo proteico VI
41
Ligando de la proteína ⍺2b/B3
Fibrinógeno
42
Complejo proteico encargado de la adhesión plaquetaria
GP1b
43
Enzima encargada de la producción de ácido araquidónico en las plaquetas después de que se une ⍺2b/b3
Fosfolipasa A2
44
Estas enzimas producen TXA2 y prostaglandinas a partir del ácido araquidónico de las plaquetas.
Ciclooxigenasa (COX) 1 y 2
45
Enzima encargada de producir leucotrienos a partir del ácido araquidónico de las plaquetas.
Lipooxigenasa (LOX)
46
Este ion se libera en las plaquetas por efecto de la integrina a2b/B3 , modifica la forma plaquetaria y se encuentra en los gránulos densos.
Calcio
47
Enzima encargada de la agregación plaquetaria
GP2b / GP3a
48
Receptor plaquetario del ADP de los gránulos densos para la agregación
P2Y1
49
Enzima que inhiben las aspirinas
COX1 para que no se produzca TXA2
50
Un px no tiene agregación plaquetaria porque toma aspirinas, ¿al cuánto tiempo de suspender el tratamiento debe regularizarse la agregación?
1 semana
51
Mecanismo de acción del clopidogrel para evitar la agregación plaquetaria
Inhibe receptores de ADP
52
Fármacos que inhiben el fibrinógeno para la agregación plaquetaria
Abciximab Eptifibatide Tirofiban
53
Células con núcleo bilobulado en el frotis sanguíneo.
Eosinófilo
54
Células con núcleo en herradura en un frotis sanguíneo.
Monocito
55
Célula polimorfonuclear en el frotis.
Neutrófilos
56
Célula con 80% de núcleo en frotis.
Linfocito
57
Citosina que da la respuesta inmune
IL-1
58
Presión parcial de oxígeno en sangre
100 mmHg
59
Principal determinante de la osmolaridad en plasma
Sodio
60
Osmolaridad de la sangre
300 mOsm/L
61
Células que forman la pus
Neutrófilos
62
Células elevadas en enfermedades parasitarias y alergias
Eosinófilos y basófilos solo en alergias
63
Principal sustancia vasodilatadora en basófilos
Histamina
64
Organización del sistema hematopoyético
Céulas troncales → Células progenitoras → Células precursoras → Células sanguíneas
65
Marcador de células sanguíneas excepto eritrocitos
CD45
66
Fármaco que inhibe la interacción del CXCL12 con el CXCR4 en la médula ósea para movilizar las células hematopoyéticas
Plerixafor
67
Célula progenitora de eritrocitos con los niveles más altos de EPO-R
CFU-E
68
Compartimento de hierro más alto del cuerpo
Sangre
69
Compartimento de reserva de hierro más grande en el cuerpo
Hígado
70
Cuánto tiempo dura la reserva hepática de hierro
1 año
71
Proteína que transporta el hierro en sangre
Transferrina
72
Saturación de la trasferrina con el hierro
30%
73
Parte del ID donde se absorbe más el hierro
Duodeno y poco en yeyuno
74
Enzima del borde en cepillo que convierte al hierro férrico en ferroso y el transportador
Ferroreductasa | DMT-1
75
Transportador que pasa el hierro del enterocito y del macrófago a la sangre
Ferroportina
76
Hormona que regula la liberación de hierro inhibiendo las ferroportinas
Hepcidina
77
La cobalamina requiere de esta sustancia para absorberse
Factor intrínseco de las células parietales del estómago
78
Lugar donde es posible observar células megaloblásticas
En la médula ósea
79
Factores de crecimiento de los megacariocitos
TPO y IL-11
80
Factores de crecimiento de los eritrocitos
EPO y IL-3
81
Factor de crecimiento de los neutrófilos
G-CSF
82
Factor de crecimiento de los eosinófilos
GM-CSF, IL-5 y IL-3
83
Factor de crecimiento de los basófilos
KIT-L y IL-3
84
Marcardor fenotípico de monocitos y macrófagos
CD14
85
Factor de crecimiento de los mastocitos
KIT-L
86
Factor de crecimiento de los diferentes tipos de linfocitos
General: IL-7 T: GATA3 B: Pax5 NK: IL12 y IL15