Semana 1 crosomopatías Flashcards
cariotipo de la trisomia 21
47XY
menciona los 3 mecanismos fisiopatologicos que ocasionan trismomia 21:
- trisomía regular (no disyunción)
- traslocasión robertsoniana
- mosaico
porcentaje de incidencia de trismoia 21 por traslocasión robertsoniana
3.5%
porcentaje de incidencia de trisomia 21 causada por mosaico:
1.5%
Epidemiología por incidencia de trisomia 21
1:700-800 nacimientos
Riesgo de incidencia de síndrome de down en madres mayores a 35:
1/385
Riesgo de incidencia de síndrome de down en madres mayores a 40:
1/106
Riesgo de incidencia de síndrome de down en madres mayores a 45:
1/30
Cuando se dice que el error de disyunción es MATERNO, quiere decir que proviene de la meiosis:
Meiosis I
Cuando se dice que el error de disyunción es PATERNO, quiere decir que proviene de la meiosis:
Meiosis II
Porcentaje de incidencia de NO disyunción materno:
90%
Porcentaje de incidencia de NO disyunción paterno:
10%
La translocation robertsoniana que ocasiona el síndrome de down se produce entre los cromosomas:
14 y 21
en que consiste el mosaicismo
cuando un individuos tiene grupos de células con 2 o mas cariotipos diferentes, se hace el conteo del numero de células con cariotipos específicos, pude haber tejidos con un cariotipo especifico.
causa más común de mosaicismo en síndrome de down:
la perdida de un cromosoma durante la mitosis en células embrionicas.
características faciales características de una persona con síndrome de down:
-puente nasal deprimido
-fisuras palpebrales inclinadas hacia arriba
-zona maxilar aplanada
-telecanto
características morfológicas de individuos con síndrome de down:
-braquicefalia
-cabeza ancha y corta
-telecanto
-boca pequeña y lengua gruesa
-orejas pequeñas con implantación baja
-cuello corto, occipital aplanado
-SIGNO SANDALIA
-un solo PLIEGUE PALMAR
-piel amoratada y gruesa, xersosis
-hipotonía
complicaciones más frecuentes en síndrome de down:
-atresias (esófago, ano, duodenal)
-riesgo elevado de leucemia 15-20 veces
-inestabilidad cervical
sublevación atlantoaxoidea
-defectos cardiacos
-discapacidad intelectual
-hipotiroidismo
-miopia
-demencia
-hipoacusia
-infertilidad
cuál es el porcentaje de personas con síndrome de down que cuentan con defectos cardíacos:
De 40 a 45%
Defecto cardiaco más común en personas con síndrome de down:
defectos atrioventriculares (IV)
Que ocasiona un defecto atrioventricular en los niños con síndrome de down
corto circuito de izquierda a derecha, por lo que la sangre oxigenada pasa a la circulación pulmonar y genes hipertensión pulmonar.
Estudio recomendado en neonatos con síndrome de Down para descartar complicaciones:
ecocardiograma
Estudio diagnóstico por excelencia de síndrome de Down intrauterino:
translusencia nuca de mayor de 2.5mm
Estudios diagnósticos de síndrome de Down intrauterino:
-amniocentesis
-coriocentesis
-biopsia de vellosidades conoideas