SEGUNDO PARCIAL Flashcards
Cuáles son los segmentos anatómicos que conforman el tubo digestivo
a. Esófago.
b. Estómago.
c. Intestino delgado.
d. Colón, recto y ano.
e. TODAS SON CORRECTAS
Cuáles son las funciones del tubo digestivo.
Ingesta, procesamiento y absorción de nutrientes y eliminación de productos de desecho
La atresia esofágica aparece con mayor frecuencia en
Bifurcación traqueal o cerca de ella.
Describa los tres tipos de atresia esofágica
Tipo A: Es la porción superiores e inferiores ciegas del esófago con un delgado cordón de tejido conjuntivo que une los dos segmentos.
Tipo B:
Tipo C:
¿Cuál es atresia más frecuente?
Atresia tipo B
Aparece cuando la formación incompleta del diafragma permite que las vísceras abdominales se hernien a la cavidad torácica.
Hernia Diafragmática.
En qué lado aparece con mayor frecuencia una hernia diafragmática, ¿derecha o izquierda?
Lado izquierdo
. Cuál es el sitio más frecuente de mucosa gástrica ectópica.
Tercio superior del esófago.
Cómo se le denomina a la mucosa gástrica ectópica del tercio superior del esófago.
Parche esofágico.
Que es onfalocele
Gastrosquisis
El intestino extraembrionario no regresa a la cavidad abdominal y el cierre de la musculatura abdominal es incompleta.
Son pequeños parches de mucosa gástrica ectópica en el intestino delgado o el colón, puede manifestarse con hemorragia oculta debido a la úlcera péptica de la mucosa contigua.
Heterotopia gástrica
Describa que anomalías se encuentran en VACTERL
TACRD
malformaciones con malformaciones vertebrales, anales, cardíacas, traqueoesofágicas, renales y de la extremidad.
Agenesia/atresia traqueal, radiales y atresia duodenal.
Qué es La estenosis
es una formación incompleta de atresia en la que el calibre de la luz se encuentra notablemente reducido como consecuencia del engrosamiento fibroso de la pared.
¿Cuál es el divertículo verdadero más frecuente y la anomalía congénita más habitual del TD?
El divertículo de Meckel, que aparece en el íleon
La atresia se caracteriza por la formación incompleta de un segmento del esófago lo que deja un cordón delgado sin canalizar
Verdadero
El divertículo de Meckel es una evaginación ciega del tubo digestivo que se comunica con la luz e incorpora las tres capas de la pared intestinal.
Verdadero
La regla de los dos se refiere a que el divertículo de Meckel aparece en el 2% de población, se encuentra a dos pies de la válvula ileocecal, mide 2 pulgadas de longitud es 2 veces más frecuente en hombres suele ser sintomáticos a los dos años
Verdadero
¿Cuál es la forma congénita más frecuente de la estenosis pilórica?
Estenosis hipertrófica congénita del píloro
¿Cómo se manifiesta la estenosis hipertrófica congénita del píloro?
Se manifiesta entre la tercera y sexta semana como regurgitación, vómitos distintos a los
biliosos en escopetazo
¿Cómo se encuentra la exploración física de la estenosis hipertrófica congénita del píloro?
Se muestra una masa abdominal dura ovoide de 1-2 CM
Los divertículos de Zenker del esófago, cuando son pequeños, pueden ser asintomáticos, pero los más grandes pueden acumular cantidades considerables de alimento, produciendo una masa y síntomas como regurgitación y halitosis.
Verdadadero
¿A qué se debe la estenosis esofágica benigna?
A inflamación y cicatrización, que pueden ser producidas por reflujo gastroesofágico
crónico, radioterapia o lesión cáustica.
La enfermedad de Hirschsprung, también es conocida como
Megacolon aganglionar congénito
. Defina la enfermedad de Hirschsprung
Es la que provoca una obstrucción funcional del colón
Que son los anillos esofágicos o anillos de schatzki.
Lesiones circulares, constituidas por mucosa, submucosa y en ocasiones muscular propia. Causa una obstrucción parcial.
Principal manifestación de la enfermedad de Hirschsprung
Fallo en la eliminación del meconio en el periodo posnatal Inmediato
Mencione 3 causas de megacolon adquirido
- enfermedad de chagas
- estenosis inflamatoria
- miopatía visceral
Que manifestaciones clínicas hay en el síndrome de Plummer-Vinson
Obstrucción parcial y disfagia no progresiva.
La alteración de la motilidad esofágica se divide en tres tipos principales:
1.Esófago en cascanueces
2.Espasmo esofágico difuso
3.Disfunción del esfínter esofágico inferior
Obstrucción funcional del esófago por contracciones intensas, de gran amplitud y descordinadas del músculo liso circular interno y longitudinal externo
Esófago cascanueces
También conocido como esófago de sacacorchos debido a su aspecto en el tránsito
baritado, se caracteriza por contracciones repetidas y simultáneas del músculo liso
esofágico distal?
Espasmo esofágico difuso
Puede estar presente como una alteración aislada o acompañar al esófago en cascanueces
o al espasmo esofágico difuso?
Disfunción de esfínter esofágico inferior
¿Cuáles son los tratamientos de acalasia primaria y secundaria?
- miotomía laparoscópica
- dilatación neumática con globo
- inyección de neurotoxina botulínica (inhibir las neuronas colinérgicas que promueven la contracción)
¿que son los desgarros de Mallory –Weiss?
Son desgarros longitudinales de la mucosa cerca de la unión gastroesofágica, varían en longitud desde milímetros a varios centímetros. también pueden localizarse en la mucosa gástrica proximal.
. ¿Se relacionan con mayor frecuencia con arcadas o vomitos intensos secundarios a una intoxicación aguda por alcohol?
MALLORY –WEISS
¿Las infecciones esófagicas más habituales en pacientes debilitados o inmunodeprimidos pueden ser producidas por?
- Virus del herpes simple
- Citomegalovirus
- Microorganismos fúngicos
. Morfología de la esofagitis quimica e infecciosa, que suelen encontrarse densos infiltrados de neutrófilos, pero pueden estar ausentes después de una lesión provocada por sustancias químicas que son:
- lejía, ácidos o detergente
¿cómo se le denomina a la tríada de relajación incompleta del esfínter esofágico inferior, aumento de tono del esfínter esofágico inferior peristaltismo del esófago?
Acalasia
. ¿Cuáles son los síntomas de la acalasia?
Disfagia, dificultad para eructar y dolor torácico
¿a qué se debe la acalasia primaria?
- A la degeneración de neuronas productoras de óxido nítrico
. ¿en donde puede aparecer la acalasia secundaria?
- En la enfermedad de Chagas
¿que produce la infeccion por trypanosoma cruzi?
Produce destrucción del plexo mienterico, falló del peristaltismo y dilatación esofágica
¿qué plexos pueden verse afectados por la enfermedad de chagas?
- R// Plexo mientericos duodenal, cólico y uretral
¿cómo se manifiestan las hemorragias digestivas altas?
cómo hematemesis
¿el sindrome de boerhaave es mucho menos frecuente y menos grave?
Falso.
Porque si bien es mucho menos frecuente este tiende a ser mucho más grave.
¿porque se caracteriza el sindrome de boerhaave?
por desgarro transparietal y rotura de la porción distal del esófago
¿que tipo de mucosa tiene el esófago?
mucosa escamosa estratificada
¿porque puede ser dañada la mucosa del esófago?
por una serie de irritantes
¿en niños la lesión esofágica a menudo es primaria?
Falso.
Porque es secundaria a la ingestión accidental de productos de limpieza doméstica.
¿cual es la causa mas frecuente de esofagitis y el diagnóstico ambulatorio más habitual?
Reflujo del contenido gástrico hacia la parte inferior del esófago.
¿mencione la enfermedad que se produce porque el epitelio esofagico es sensible al ácido a pesar de ser resistente a la lesión abrasiva?
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
¿cuál es la principal causa de la enfermedad por reflujo gastroesofagico?
Relajación pasajera del esfínter esofágico inferior
Se caracteriza por seudomembranas adheridas de color blanco grisáceo compuesta por fibras fúngicas densamente apelmazadas y células inflamatorias que cubren la mucosa esofágica.
Candidiasis.
¿menciones 3 situaciones asociadas a la enfermedad por reflujo gastroesofagico?
- Consumo del alcohol
- Tabaco
- Obesidad
El virus de herpes suele producir úlceras en sacabocados.
VERDADERO
Se caracteriza por inclusiones nucleares y citoplásmicas características dentro del endotelio capilar y las células estromales.
La infección por citomegalovirus (CMV).
¿Cuál es la única alteración endoscopica en la enfermedad por reflujo gastroesofagico leve?
Hiperemia simple
A que se asocia el reflujo gástrico más importante
- Presencia de erosiones y presencia de eosinofilos en la mucosa escamosa
. Síntomas típicos de ERGE
Pirosis, disfagia y regurgitación de contenido gástrico.
. Que pacientes con erge necesitan la endoscopia en su diagnóstico
Aquellos con resistencia a los inhibidores de la bomba de portones.
Tipo de hernia de hiato más común
Deslizante
Tipo de hernia hiato que penetra a través de un defecto en la membrana esofagodiafragmatica que puede afectar al estómago y otros órganos
Paraesofágica
La esofagitis eosinófila es una forma de inflamación esofágica aguda con predominio
de eosinófilos asociada a enfermedad atópica
Verdadero
. Que otras patologías padecen los pacientes en la esofagitis eosinofila
-Dermatitis atópica
-Rinitis alérgica
-Asma
-Eosinofilia periférica moderada
-Todas son correctas
Cuales son los síntomas que presentan los pacientes de la esofagitis eosinófila
además de los similares a los de la ERGE:
a) Impactación alimentaria
b) Disfagia
c) Vómitos
d) insuficiencia renal
e) Todas son correctas
f) Solo A, B y C son correctas
¿Qué cosa resulta útil para evitar la exposición a los alérgenos alimentarios?
Las restricciones alimentarias
¿Cuáles son los alimentos eliminados empíricamente que pueden resultar
beneficiosas en la esofagitis eosinófila?
a) Leche de vaca
b) Huevos
c) La soja
d) Legumbres
e) Trigo
f) Todas son correctas
El aspecto endoscópico de “felino” o “anillo” del esófago es típico de qué tipo de
esofagitis
Esofagitis eosinófila
En la Esofagitis por reflujo se observan islotes de epitelio metaplasico de color
marrón dentro de la mucosa escamosa blanca
Verdadero
¿Por qué son producidas las varices esofágicas?
-Son producidas por hipertensión portal.
son venas dilatadas tortuosas dentro de la mucosa y submucosa de las porciones
distal del esófago y proximal del estómago.
-Varices esofágicas
La rotura de las varices puede provocar una hemorragia en la luz o en la pared
esofágica, y puede asociarse a úlceras y necrosis de la mucosa.
Verdadero
En los pacientes con antecedentes de rotura de las varices, también pueden existir:
-Trombosis venosa
-Inflamación y signos de escleroterapia
previa.
¿Es una complicación de la ERGE crónica que se caracteriza por una metaplasia
intestinal dentro de la mucosa escamosa esofágica y se asocia a un mayor riesgo de
cáncer?
Esófago de Barrett
. ¿La gran mayoría de los adenocarcinomas esofágicos se asocian al esófago de
Barrett?
Verdadero
¿La hemorragia varicosa es una urgencia que puede ser tratada con fármacos que
inducen una vasoconstricción visceral o con endoscopia mediante escleroterapia?
Verdadero
¿Cuál es el porcentaje de riesgo de mortalidad que presenta los episodios de
hemorragia por varices?
Del 15 al 20%
Puede ser reconocido como lengüetas de mucosa roja aterciopelada que ascienden
desde la unión gastroesofágica
Esófago de Barrett
. El esófago de Barrett puede ser subclasificado como segmento largo (≥3 cm) o
segmento corto (<3 cm)
Verdadero
característica que define la progresión a carcinoma intramucoso
células epiteliales pueden infiltrar la lámina propia
. El esófago de barrett solo puede ser detectado mediante
Endoscopia y biopsia
¿Cuál es el tratamiento del carcinoma intramucoso o infiltrante?
Resección quirúrgica
Esofagectomia
. Casi todos los cánceres esofágicos son adenocarcinomas o carcinomas
epidermoides.
Verdadero
¿Cual es el tumor más frecuente en todo el mundo?
El carcinoma epidermoide
¿dónde se originan los tumores benignos del esófago?
En la pared esofágico
¿cuáles son los tumores benignos más frecuentes en el esófago?
Leiomas
¿cuáles son los factores de riesgo más importantes del adenocarcinoma?
-consumo de tabaco
-exposición a la radiación
. Mencione cuáles son los dos tipos de cancer esofágico más comunes
-Adenocarcinoma
-Carcinoma epidermoide
a que generó afecta con mayor frecuencia el carcinoma epidermoide?
A los hombres
. mencione 3 factores de riesgo del carcinoma epidermoide
-pobreza
-consumo de alcohol
-dietas pobres de frutas o verduras
-tabaco
. a que grupo afecta más el carcinoma epidermoide
adultos mayores de 45 años
¿como se le denomina a la lesión con la que comienza el carcinoma
epidermoide?
displasia escamosa
. la mitad de los carcinomas epidermoides aparecen en la porción media
del esófago
Verdadero.
. Los tumores pueden invadir las estructuras circundantes, como el árbol
respiratorio, la aorta o el mediastino y el pericardio.
Verdadero
los tumores síntomaticos son generalmente grandes e invasivos en el
momento del diagnóstico.
Verdadero
. los tumores sintomáticos son generalmente grandes e invasivos en el
momento del diagnóstico.
Verdadero
la aparición del carcinoma epidermoide esofágico es rápida
Falsa
Porque
. ¿que características clínicas presentan los pacientes con carcinoma
epidermoide?
-Disfagia
-Odinofagia
-obstrucción esofágica progresiva
. La hemorragia y la septicemia pueden acompañar a la úlcera tumoral y, a
menudo, existen síntomas de deficiencia de hierro
Verdadero.
Cuáles son las regiones anatómicas del estómago
Cardias, fondo, cuerpo y antro.
Diferencia entre gastritis aguda y gastropatía
En la gastritis aguda hay células inflamatorias que son los neutrófilos y en la gastropatía las células inflamatorias son infrecuentes o no se encuentran.
Causas habituales de la gastropatía
Los irritantes como los antiinflamatorios no esteroideos
Alcohol
La bilis.
pH de la luz gástrica
pH cerca de 1
Signo histológico de inflamación activa
Presencia de neutrófilos por encima de la membrana basal en contacto directo con las células epiteliales es anómala en todas las regiones del tubo digestivo
Qué es la gastritis hemorrágica erosiva aguda
La erosión y la hemorragia coincidente
En qué pacientes puede aparecer la enfermedad de la mucosa gástrica relacionada con el estrés.
Px con traumatismo grave
Enfermedad intracraneal
Cirugía mayor
Enfermedad grave.
En qué situaciones y lugares puede aparecer las úlceras gastroduodenales.
Shock
Septicemia
Traumatismo grave
En qué situaciones y lugares puede aparecer las úlceras de Curling
A parece en la porción proximal del duodeno en el contexto de quemaduras o traumatismos graves
La curación de la enfermedad de la mucosa gástrica relacionada con el estrés, se cura con reepitelización
Verdadero
Describa la lesión de dieulafoy
Describa la lesión de EVAG
Arteriola submucosa anómala se encuentra en la curvatura menor del estómago
Provoca hemorragias digestivas altas se ven franjas rojas, anomalía llamada estómago de sandía
Causas de gastritis crónica
Infecciones por Helicobacter pylori
Sitio más frecuente afectado por H. Pylori
Antro
Causas de gastritis atrófica
Deficiencia de vitamina B12
Gastritis de larga duración por H. Pylori
Sitio preferido para realizar la biopsia para diagnosticar H.pylori
El antro
Infiltrado inflamatorio en H. Pylori
Células plasmáticas acompañada de linfocitos, macrófagos y neutrófilos
Tipos de cáncer gástrico asociado a H. Pylori
Adenocarcinoma
Linfoma gástrico
Pruebas incruentas para diagnosticar H. Pylori
Serología para anticuerpos contra H. Pylori
Detección fecal bacteriana
Prueba de urea en aliento
Representa menos del 10% de los casos de gastritis crónica y tiene una prevalencia estimada de 2% en los mayores de 60 años
Gastritis atrófica autoinmunitaria
Características atrófica autoinmunitaria
Anticuerpos contra células parietales y factor intrínseco
Hiperplasia de célula endocrinas
Deficiencia de vitamina B12
Causa de anemia perniciosa en la gastritis atrófica inmunitaria
Deficiencia de vitamina B12 por la perdida de factor intrínseco
Características de la metaplasia intestinal en la gastritis atrófica
Presencia de células caliciformes y células cilíndricas absorbentes.
Trastorno inmunitarias que acompañan a la gastritis eosinofilas
Esclerosis sistémica, miopatía inflamatoria infecciosa parasitaria e incluso infección por H. pylori
Con qué otro nombre se le conoce a la gastritis varioliforme
Gastritis linfocítica
causas específica más frecuente de la gastritis granulomatosa
Enfermedad de Crohn
Causas comunes de enfermedad ulcerosa péptica
Infección por H. pylori, AINES o tabaquismo
Localización predominante de las úlceras pépticas gástricas
A lo largo de la curvatura menor cerca del límite entre el cuerpo y el antro
Urgencia quirúrgica de las úlceras pépticas gástricas que pueden ser detectables como aire libre debajo del diafragma en radiografías abdominales en posición vertical
La perforación
Complicaciones de la enfermedad ulcerosa péptica
Hemorragia
Perforación
Obstrucción
Complicaciones de la gastritis crónica a parte de la enfermedad ulcerosa péptica
Atrofia mucosa y metaplasia intestinal
Enfermedad poco frecuente caracterizada por un engrosamiento cerebriforme enorme de los pliegues rugosos debido a una hiperplasia epitelial sin inflamación
Gastropatía hipertrófica
Ejemplo de gastropatía hipertrófica
Enfermedad de Ménéntrier y Síndrome de Zollinger-Ellison
¿El riesgo de adenocarcinoma gástrico se encuentra aumentado en adultos con enfermedad de Ménéntrier?
Verdadero
Tratamiento para la enfermedad de Ménéntrier
Soporte con albúmina intravenosa y aporte complementario nutricional.
Ejemplo de tumores neurosecretores de gastrina
Gastrónoma
Características gástricas más notables del síndrome de Zollinger-Ellison
Aumento del grosor de la mucosa oxíntica debido debido a la hiperplasia extensa de células parietales
Tratamiento del síndrome de Zollinger-Ellison
Bloqueo de la hipersecreción ácida
Pólipos gástricos más comunes
Pólipos inflamatorios o hiperplásicos
Cuándo aumenta el riesgo de transformación maligna de los adenomas gástricos
Edad
Características de la displasia de los adenomas gástricos
Aumento de tamaño
Alargamiento
Seudoestratificado
Hierocratismo del núcleo
Neoplasia maligna más frecuente del estómago y constituye más del 90% de todos los cánceres gástricos
Adenocarcinoma gástrico
Tipos morfológicos del adenocarcinoma gástrico
Tipo intestinal
Tipo difuso
Sitio más común de aparición de los adenocarcinomas gástricos
Ganglios linfáticos Centinelas supraclaviculares
Ganglios linfáticos periumbilicales
Ovarios
Fondo del saco de duglas.
Modo de crecimiento de los adenocarcinomas gástricos
Intestinal: Exceden a lo largo de amplios frentes cohesivos.
Difuso: Infiltran la pared gástrica como células en pequeños grupos
Qué es y en que casos podemos encontrar la linitis plástica
Cuando existen grandes áreas de infiltración
Un aplanamiento difuso de los pliegues
Una pared rígida y engrosada puede conferir un aspecto de botella de cuero
Indicadores pronósticos más potentes del adenocarcinoma gástrico
Profundidad de invasión
Extensión de las metástasis
A distancia
Sitio más frecuente de aparición de los linfomas
Tubo digestivo
Estómago
Qué es un MALToma
Es un linfoma MALT
Marcadores tumorales de los MALTomas
Linfocitos B, CD y CD20
Estos tumores gástricos se originan a partir de los componentes difusos del sistema endócrino
Neoplasias neuroendocrinas
Morfología microscópica de los tumores neuroendocrinos gástricos bien diferenciados
Islotes, trabéculas, glándulas, láminas de células uniformes con escaso citoplasma granular rosado y neutro con patrón de cromatina en sal y pimienta
Marcadores tumorales de los tumores neuroendocrinos gástricos
Sinaptofisina y cromafranina
Factores pronósticos de los tumores neuroendocrinos gástricos
Grado de diferenciación
Tasa mitótica
Índice proliferativo mediado por Ki-67
Describa los tumores neuroendocrinos del intestino proximal
MEDIO
PROXIMAL
DISTAL
Se origina en el yeyuno y el íleon son múltiples y tienden a ser malignos
Dentro del estómago y duodeno
Se origina en el apéndice, colón
Tumores mesenquimatosos más frecuentes de abdomen
Tumor del estroma gastrointestinal
Tipo celular de los siguientes tumores:
Leimiomas
Leimiosarcoma
Tumores glómicos
Tumor del músculo liso
Tumor del músculo liso
Estructura vascular
Características de la triada de Carney
Pérdida de la función de la succinato deshidrogenasa.
Se heredan en la estirpe germinal.
Marcador diagnóstico más útil de los tumores del estroma gastrointestinal
Kit CD117
Principal tratamiento del tumor del estroma gastrointestinal gástrico localizado
Resección quirúrgica completa
Pronostico del tumor del estroma gastrointestinal
Tamaño, índice mitótico y localización del tumor
Cuál es la razón del 80% de las obstrucciones mecánicas en el intestino
El vólvulo
Qué es el saco herniario
Bolsa de peritoneo revestida por serosa
Qué es una hernia
Cualquier debilidad o defecto de la pared abdominal.
Encarcelamiento
Estrangulamiento
Atrapamiento permanente
Alteración arterial y venosa
Causas de adherencia
Intervenciones quirúrgicas
Infecciones
Endometriosis
Qué es un vólvulo
Alteración tanto luminal como vascular originado cuando el asa del intestino se retuerce alrededor de su punto de inserción mesentérico
Orden de frecuencia de aparición del vólvulo
Colón sigmoide
Ciego
Intestino delgado
Estómago
Colón transverso
Qué es una invaginación intestinal
Segmento de intestino constreñido a causa del peristaltismo
Causa más frecuente de obstrucción intestinal en menores de 2 años
Invaginación intestinal
Causa de invaginación intestinal
Onda de peristaltismo
Tratamiento de la invaginación intestinal
Enemas opacos
Factor de riesgo más importante de trombosis en enfermedad isquémica intestinal
Causas menos frecuentes de trombosis en enfermedad isquémicas intestinal
Vasculitis generalizada
Cuáles son las dos fases de las respuestas intestinales a la isquemia
Lesión hipóxica: Aparece al comienzo de la alteración vascular.
Lesión por reperfusión: Inicia con el restablecimiento del riesgo sanguíneo.
Sitio más habitual de isquemia gastrointestinal.
Colón.
Características microscópicas del intestino isquémico
Presentación clínica de la enfermedad isquémica del colon
Aparición repentina de un dolor abdominal cólico en la fosa iliaca izquierda, deseo de defecar y expulsión de sangre o diarrea hemorrágica.
Indicadores de mal pronóstico en enfermedad isquémica intestinal
Describir las fases de absorción intestinal
DIGESTIÓN INTRALUMINAL
DIGESTIÓN TERMINAL
TRANSPORTE TRANSEPITELIAL
TRANSPORTE LINFÁTICO
Proteínas, hidratos de carbono y grasas son descompuestas en formas adecuadas por la absorción.
Implica la hidrolisis de hidratos de carbono y péptidos por disacaridasa y peptidasa con el borde en cepillo de la mucosa del intestino delgado.
Los nutrientes, los líquidos y los electrolitos son transportados a través del epitelio del intestino delgado y procesados en su interior
Lípidos absorbidos.
Qué produce la malabsorción de vitaminas y minerales; de vitamina K, calcio, magnesio o vitamina D; vitamina A y B12
Vitamina K: Anemia.
Calcio, Magnesio y Vitamina D: Osteopenia y Tetania
Vitamina A o B12: Neuropatía periférica.
Defina Diarrea
Aumento de la masa, la frecuencia o la fluidez de las haces, superior a 200 g por día
Describa las cuatro categorías de diarrea
DIARREA SECRETORA
DIARREA OSMÓTICA
DIARREA DE LA MALABSORCIÓN
DIARREA EXUDATIVA
Heces isotónicas y persiste durante el ayuno.
Ocurre con la deficiencia de lactasa, se debe a la excesiva fuerza osmótica ejercida por los solutos luminales sin absorber.
Sigue a un fallo generalizado de absorción de nutrientes se asocia con esteatorrea y se alivia con el ayuno.
Debido a una enfermedad inflamatoria, se caracteriza por heces purulentas a menudo hemorrágicas que continúan durante el ayuno.
Causas de obstrucción intestinal en pacientes con fibrosis quística.
Heces espesas y viscosas.
Con qué otro nombre se le conoce a la enfermedad celiaca
Esprúe celiaco o enteropatía sensible
Trastorno inmunitario desencadenado por la ingestión de alimentos que contiene gluten, como el trigo, el centeno o la cebada en individuos genéticamente predispuestos
Enfermedad celiaca.
Diagnóstico histológico de enfermedad celiaca
Mayor número de linfocitos TCD8 intraepiteliales, hiperplasia de las criptas y atrofia vellosa.
Como se define la enfermedad celiaca asintomática
Serología positiva y atrofia vellosa sin síntomas.
Como se define la enfermedad celiaca latente
Serología positiva no se acompaña de atrofia vellosa.
Síntomas extraintestinales de enfermedad celiaca
Artritis y artralgias
Tratamiento de enfermedades celiacas.
Dieta sin gluten.
Pruebas diagnosticas de la enfermedad celiaca
Riesgo de cáncer en la enfermedad celiaca
Linfoma T asociado a enteropatía
Adenocarcinoma del intestino delgado.