PATO TERCER PARCIAL Flashcards
La mayoría de los adenomas son clínicamente asintomáticos, con la excepción de los grandes pólipos, que pueden producir una hemorragia oculta y anemia.
Verdadero
- La invasión más allá de la muscular de la mucosa, incluido el tallo submucoso de un pólipo pediculado, constituye un adenocarcinoma invasivo.
Verdadero
- El cáncer colorrectal hereditario no poliposo también es conocido como síndrome de Lynch
Verdadero
- Los adenocarcinomas de colon productores de mucina tienen buen pronostico
- La causa subyacente de la anemia ferropénica en un hombre mayor o una mujer posmenopáusica es un cáncer gastrointestinal hasta que se demuestre lo contrario.
Verdadero.
- El carcinoma epidermoide del conducto anal se asocia con frecuencia con infección por cepas de alto riesgo del virus del papiloma humano
Verdadero
- El principal factor de riesgo de los tumores del conducto anal asociados al VPH es el coito anal
Verdadero
- El diagnóstico de apendicitis aguda requiere una infiltración por linfocitos de la muscular propia.
Verdadera
- El seudomixoma peritoneal es la diseminación peritoneal de mucina semisólida y tenaz
Verdadero
- La invasión vascular linfática es común en el carcinoma embrionario.
Verdadero
- La mayoría de los tumores de células de Sertoli son hormonalmente silentes y se presentan como una masa testicular.
Verdadero
- La mayoría de los tumores de células de Sertoli son malignos
Falso, son benignas
- Los varicoceles influyen en la infertilidad
Verdadero
- Clasificación de los adenomas colorrectales
Tubulares, Tubulovellosos o vellosos
- Los adenomas colorrectales presentan displasia, ¿Cuáles son las características de la displasia en estos casos?
- Sitio que se ve más frecuentemente afectado por los adenomas serrados sésiles
Colón ascendente
- Característica que ayuda a diferenciar los adenomas serrados sésiles de los pólipos hiperplásicos.
Por la presencia de una arquitectura serrada en toda la longitud de las glándulas, incluidas la base de la cripta, la dilatación de la cripta y el crecimiento lateral de esta.
- Característica más importante que se correlaciona con el riesgo de cáncer, en los adenomas colorrectales.
- Es un trastorno autosómico dominante en el que los pacientes presentan numerosos adenomas colorrectales en la adolescencia que se produce por mutaciones somáticas del gen APC.
Pólipos adenomatosa Familiar
Pólipos adenomatosa Familiar
- ¿Cuántos pólipos se necesitan como mínimo para diagnosticas poliposis adenomatosa familiar?
Al menos 100 pólipos
- Manifestación extraintestinal de la poliposis adenomatosa familiar
Hipertrofia congénita del epitelio pigmentario de la retina
- ¿Con que otro nombre se conoce el cáncer colorrectal hereditario no poliposo (CCRHNP)?
Síndrome de Lynch
- Neoplasia maligna más frecuente del tubo digestivo y una de las principales causas de morbimortalidad en todo el mundo.
Adenocarcinoma
- Factor alimentario que se relaciona estrechamente con el aumento de cáncer colorrectal
Baja ingesta de fibra vegetal no absorbible y la elevada ingesta de hidratos de carbono refinado y grasas