SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO: Flashcards

1
Q

¿Qué evento principal ocurre durante la segunda semana del desarrollo embrionario?

A

Se forma el disco germinal bilaminar, compuesto por el epiblasto y el hipoblasto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de células forman el epiblasto?

A

Células cilíndricas altas, que darán origen a todas las capas germinativas del embrión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de células forman el hipoblasto?

A

Células cúbicas, que tapizan la cavidad del blastocisto y contribuyen al saco vitelino primitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las dos cavidades que se forman en esta semana?

A

La cavidad amniótica (dentro del epiblasto) y el saco vitelino primitivo (desde el hipoblasto).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué células tapizan la cavidad amniótica?

A

Los amnioblastos, derivados del epiblasto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué estructura da origen a la placenta?

A

El trofoblasto, que se divide en:

Citotrofoblasto (mononucleado)

Sincitiotrofoblasto (multinucleado, invasivo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué estructura conecta al embrión con el trofoblasto y luego formará el cordón umbilical?

A

El pedículo de fijación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el mesodermo extraembrionario y cuál es su función?

A

Es una capa que rodea el saco vitelino y la cavidad amniótica. Contribuye a la formación de la cavidad coriónica y a estructuras de soporte como el corion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son las vellosidades coriónicas primarias?

A

Son proyecciones del citotrofoblasto rodeadas por sincitiotrofoblasto, que aparecerán alrededor del día 13. Son precursoras de las estructuras que formarán la placenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la cavidad coriónica (celoma extraembrionario)?

A

Es una gran cavidad que se forma dentro del mesodermo extraembrionario y rodea casi por completo al embrión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Día 8
Blastocisto

A

El blastocisto comienza su implantación en el endometrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Día 8
trofoblasto

A

El trofoblasto se diferencia en dos capas:

Citotrofoblasto (interna): células individuales.

Sincitiotrofoblasto (externa): células multinucleadas, invasivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Día 8
embrioblasto

A

El embrioblasto se diferencia en dos capas, formando el disco germinativo bilaminar:

Epiblasto (células cilíndricas altas).

Hipoblasto (células cúbicas).

Aparece la cavidad amniótica entre el epiblasto y el trofoblasto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Día 9
blastocisto

A

El blastocisto está más profundamente implantado.

Se forma la membrana exocelómica (de Heuser) en la cara interna del citotrofoblasto.

Esta membrana junto con el hipoblasto delimita el saco vitelino primitivo.

Aparecen lagunas dentro del sincitiotrofoblasto (inicio de la circulación uteroplacentaria).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Día 11

A

El embrión está completamente implantado en el endometrio.

Las lagunas trofoblásticas se llenan de sangre materna (inicio de la circulación uteroplacentaria primitiva).

El endometrio reacciona con cambios edematosos e infiltración de leucocitos: reacción decidual.

Aparece el mesodermo extraembrionario entre el citotrofoblasto y el saco vitelino/cavidad amniótica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly