RCP Flashcards
¿Qué es la RCP?
La RCP (Reanimación Cardiopulmonar) es un conjunto de maniobras destinadas a mantener la circulación sanguínea y la oxigenación cerebral en una persona que ha sufrido una parada cardiorrespiratoria.
¿Cuál es la frecuencia recomendada de las compresiones torácicas en adultos?
Entre 100 y 120 compresiones por minuto.
¿Cuál debe ser la profundidad de las compresiones torácicas en adultos?
Entre 5 y 6 cm
. ¿Qué relación compresión:ventilación se utiliza si no hay vía aérea avanzada?
30 compresiones por 2 ventilaciones (30:2).
¿Cuáles son los ritmos desfibrilables?
Fibrilación ventricular (FV) y taquicardia ventricular sin pulso (TVsp).
¿Qué medicamento se administra a todos los pacientes durante la RCP y cada cuánto tiempo?
Adrenalina 1 mg IV/IO cada 3–5 minutos.
¿Qué se administra si el ritmo es desfibrilable y persiste después de desfibrilaciones?
Amiodarona 300 mg IV en bolo, y una segunda dosis de 150 mg si es necesario.
¿Qué se debe hacer antes de iniciar RCP?
Verificar seguridad de la escena, comprobar si la persona responde, evaluar respiración y pulso.
¿Qué causa una actividad eléctrica sin pulso (AESP)? Menciona al menos dos causas.
Taponamiento cardíaco y tromboembolismo pulmonar (TEP), entre otras causas reversibles.
¿Qué causa una actividad eléctrica sin pulso (AESP)? Menciona al menos dos causas.
Taponamiento cardíaco y tromboembolismo pulmonar (TEP), entre otras causas reversibles.
¿Qué significa el concepto de “reexpansión torácica completa”?
Permitir que el tórax vuelva completamente a su posición original después de cada compresión.
¿Qué se debe hacer si no hay desfibrilador disponible y la persona no respira ni tiene pulso?
Iniciar compresiones torácicas de inmediato y continuar hasta que llegue ayuda o se consiga un DEA.
¿Cuál es el objetivo de la RCP de alta calidad?
Mantener perfusión a órganos vitales, especialmente al cerebro y al corazón.
¿Qué cambios se hacen en la ventilación cuando se coloca una vía aérea avanzada?
Se ventila 1 vez cada 6 segundos (10 por minuto), sin interrumpir las compresiones.
¿Cuáles son las 5H y 5T en RCP?
Hipoxia, Hipovolemia, Hidrogeniones (acidosis), Hipo/Hiperpotasemia, Hipotermia
5T: Tóxicos, Taponamiento cardíaco, Trombosis pulmonar, Trombosis coronaria, Tórax a tensión
¿Qué se debe hacer tras el retorno de la circulación espontánea (RCE)?
Estabilizar signos vitales, mantener oxigenación adecuada, controlar temperatura, e investigar la causa del paro.