Sarampión Flashcards
MUY CONTAGIOSO
Familia a la que pertenece:
paramixoviridae
Género:
Morbilivirus
Es un virus:
ssRNA- envuelto
¿Cuántos serotipos existen?
1
Único hospedero:
humano
Una vez que resolvemos la infección adquirimos:
inmunidad de por vida (celular)
Es candidato a ser erradicado
verdadero
Mecanismo de transmisión:
Gotas
Infección:
- Inoculación: vías respiratorias superiores y conjuntiva
- Primera replicación en sitio de inoculación
- Diseminación linfática → viremia
- Replicación en conjuntivas, vías respiratorias, aparato urinario, vasos sanguíneos pequeños, sistema linfático, SNC
- Síntoma principal: exantema (por daño generado mediante los LT a células infectadas del endotelio de los vasos de pequeño calibre).
- Curación: inmunidad de por vida
- Pueden existir cuadros atípicos
Mecanismo de patogenia importante:
Formación de sincitios y lisis celular
Cuadro clínico:
Periodo de incubación: 7-13 días
Síntoma prodrómico: fiebre elevada
Síntomas característicos:
- Tos
- Rinitis
- Conjuntivitis no purulenta
- Exantema maculopapular retroauricular con progresión céfalo-caudal
- Manchas de Koplik: lesiones con aspecto de grano de sal en mucosa oral
Tos, rinitis y conjuntivitis → px más contagioso (máxima infectividad)
Característica importante del exantema que provoca:
Lesiones rojizas, sin destrucción del epíteto de la piel, solo hay daño endotelial provocado por LT.
Rash evanecente: presionas con objeto transparente y observas blanqueamiento de zona roja (dato de inestabilidad capilar).
Exantema morbiliforme:
provocado por otras enfermedades, pero es similar al exantema provocado por el sarampión
Complicaciones:
Neumonía:
- Más frecuente
- 60% de muertes por sarampión son por neumonía
- Origen viral, no bacteriana
- Riesgo: bebés, ancianos (poco frecuente, se enfermaron de niños y desarrollaron inmunidad), adolescentes no vacunados.
Neurológicas:
Aguda:
- Encefalitis: virus se replica y destruye neuronas.
Crónicas:
- Encefalitis desmielinizante postinfecciosa: similar a Guillain-Barré, ac desmielinizan fibras nerviosas.
- Panencefalitis esclerosante subaguda: tejido cerebral se llena de tejido cicatricial.
Vacunación en México contra el Sarampión:
Es una de las vacunas más efectivas, ya que genera excelente inmunidad.
Ayudó a reducir exponencialmente el número de los casos (prácticamente a cero en el continente americano).
OMS → declaró América libre de sarampión
Movimientos anti-vacuna, arruinaron esto.
Aun así, México no es endémico. Muy pocos casos → cerca de erradicación.
Dx:
- Clínica
- PCR
- Serología (IgM+ en cuadro agudo e IgG+ una vez que se resolvió enfermedad)
Enfermedad de notificación obligatoria: reportar caso a secretaría de salud.
Tx:
No hay antiviral
Tx de soporte para síntomas y complicaciones si las llegara a haber