sangrado uterino anormal Flashcards
¿que es el sangrado menstrual anormal?
pérdida excesiva de sangre menstrual que interfiere con una anormal actividad física, emocional o social
¿a que se asemeja el término SMA?
menorragia
¿como se dividen las causas de SUA?
- estructurales
- noe structurales
¿cuales son las causas estructurales?
PALMA
- Pólipo
- Adenomiosis
- Leiomiomas
- MAlignos
¿cuales son las causas no estructurales de SUA?
-no hay lesión orgánica, sino alteración en la regulación endocrina del ciclo
ÍNDICE
- INespecífica
- Disovulación
- Iatrogénica
- Coagulopatía
- Endometrial
VERDADERO O FALSO
toda mujer perimenopáusica con metrorragia debe realizarse biopsia endometrial para descartar un adenocarcinoma de endometrio
verdadero
¿como se divide el tratamiento de SMA?
- no hormonal
- hormonal
- quirúrgico
¿en qué consiste el tratamiento no hormonal?
- antifibrinolítico
- más efectivo que los AINES en es Tx de SMA
- AINES
¿cual de los tratamientos se considera de primera línea en pacientes con SMA que presentan ciclos ovulatorios,tengan deseos genésicos?
no hormonales
¿en qué consiste el tratamiento hormonal del SMA?
- DIU levonorgestrel
- estrógenos más gestágenos
¿dentro del tx no hormonal cual de estos disminuyen la hemorragia hasta en un 50%?
los antifibrinolíticos
¿cual es el fármaco antifibrinolítico más utilizado
acido tranexamico
¿qué fármaco permite inhibir la prostaglandina sintetasa y por tanto, los niveles endometriales de prostaglandinas vasodilatadoras?
AINES
¿cuales son lo AINES muy utilizados en el SMA?
son muy utilizados el ácido mefenámico, el ibuprofeno y el naproxeno
¿que tx es el mas eficaz en la reducción del sangrado?
ACO combinado cuatrifásico con valerato de estradiol y dienogest
¿cuales son los tratamientos quirúrgicos para SMA?
- legrado endometrial
- ablación-resección endometrial
- histeroscopia quirúrgica
- histerectomía
¿que busca la ablación-resección endometrial?
busca la destrucción o extirpación del endometrio incluyendo 1-3 mm de miometrio subyacente para destruir la capa basal del endometrio y así reducir la cantidad de sangrado o producir amenorrea
¿cuales son las indicaciones para ablación-resección endometrial?
- útero de tamaño normal
- deseo genésico cumplido
- deseo de conservar el útero
- estudios previos de cavidad,miometrio y endometrio
¿cuando está indicada la histeroscopia quirúrgica?
- está indicada si se ha visualizado patología endometrial como pólipos o miomas submucosas
- es mejor realizarla una vez que la paciente ha dejado de sangrar, ya que el sangrado impide la visualización de la cavidad endometrial
¿cuando esta indicada la histerectomia?
cuando el tratamiento médico falla en mujeres que no desean más descendencia
¿cuales son los límites de normalidad de ciclo menstrual?
- intervalo
- 24-38 días
- duración del sangrado
- 4,5-8 días
- cantidad del sangrado
- 5-80 ml-ciclo
¿cuales son los Dx del SMA?
- exploracion ginecologica
- ecografia
- hemograma
ante sospecha clínica y ecográfica de patología endometrial ¿que método diagnóstico debes indicar?
biopsia endometrial con dispositivo de aspiración tipo cánula de cornier de forma ambulatoria
¿cuales son las técnicas de segunda línea tras haber realizado la ecografía y la biopsia por aspiración y el resultado sea negativo?
- histeroscopia diagnóstica
- biopsia dirigida
indicacion de la histeroscopia
-mujeres perimenopáusicas o posmenopáusicas con metrorragia para descartar un cáncer d en el endometrio o lesiones premalignas y aumento del grosor endometrial por ecografia
parte del SUA en mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas ¿en que otras indicaciones podemos realizar la histeroscopia?
- hallazgos de ecográficos en pacientes asintomáticos
- estudio de esterilidad-infertilidad
- extracción de DIU u otros cuerpos extraños
- diagnósticos y extracción de restos trofoblásticos
- esterilización tubárica
- anomalías müllerianas
Ante una mujer de 60 años, hipertensa y diabética, que padece una hiperplasia endometrial atípica en el estudio histopatológico obtenido de una biopsia guiada por histeroscopia realizada por una metrorragia postmenopáusica, ¿qué tratamiento estaría indicado?
1) Gestágenos 3 meses.
2) Ablación endometrial.
3) Histerectomía total simple.
4) Análogos GnRH.
3) Histerectomía total simple.
Mujer de 31 años que acude a la consulta por reglas abundantes de 5 días de duración desde hace 2 años. Su última regla fue hace 8 días. En la valoración inicial y al realizar la ecografía vaginal se evidencia en la cavidad endometrial una formación redondeada, de bordes bien definidos, homogénea e hipoecogénica de 25 mm. ¿Cuál sería la pauta a seguir?
1) Realizar aspirado endometrial.
2) Solicitar una histeroscopia.
3) Instaurar tratamiento con estrógeno-gestágenos orales y seguimiento
clínico.
4) Instaurar tratamiento con ácido tranexámico en las menstruaciones y
seguimiento clínico.
2) Solicitar una histeroscopia.