Salud Pública Flashcards

1
Q

Concepto General de Salud Pública by Terris

A

La salud es un estado de bienestar físico, mental, social y capacidad de funcionamiento y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las acciones de SP al continuo salud enfermedad son

A

Protección de la salud, Prevención de la enfermedad, Promoción de la salud, y Restauración de la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de Plan de Salud

A

Instrumento de planificación y gestión utilizado por las administraciones sanitarias, que permite realizar un proceso continuo de provisión de recursos y servicios para lograr objetivos de la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de programa de salud

A

Organización y coordinación del conjunto de actividades necesarias para conseguir unos objetivos precisos en una determinada población y con unos recursos tambien concretos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Concepto de epidemiología

A

Es la aplicación del método científico al ámbito del proceso continuo de la salud-enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Concepto de cause de enfermar-riesgo

A

Agente activo capaz de una acción, capaz de producir un cambio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición de causa

A

Condición o característica que juega un papel esencial en producir un efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de causa:

A

Causa necesaria, causa efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factor de riesgo

A

Cualquier circunstancia, factor, hecho que estan asociadas a incrementar la posibilidad de que la enfermedad ocurra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Marcador de riesgo

A

Variables de persona, endógeno y no controlable. Señala un aumento de riesgo de producir la enfermedad pero no tiene influencia directa sobre ella (edad, sexo y diabetes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indicador de riesgo

A

Signo precursor de la enfermedad en fase temprana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La enfermedad se presenta de las siguientes formas:

A

Esporádica, endémica, epidémica, o pandemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enfermedad esporádica:

A

Aparición de casos aislados sin continuidad ni en tiempo ni espacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enfermedad Endémica

A

La enfermedad se presenta con una incidencia relativamente constante en una comunidad determinada. Mínimo 8 veces al año y la enfermedad no modifica su incidencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de las endemias según el porcentaje de población

A

Holoendermia: 75%
Hiperendemia: 50-75%
Mesoendermia: 10-50%
Hipoendemia: menos del 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enfermedad Epidémica

A

Aumento de la incidencia habitual de una enfermedad en una comunidad dada en un corto espacio de tiempo y que plantea un grave problema sanitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Enfermedad Pandémica

A

Extensión de una epidemia a la totalidad o gran parte del mundo, con rápida difusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fases de una epidemia:

A

1) Fase de aparición y difusión 2)Fase de meseta o acme 3) Fase de extinción o desaparición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Prevalencia:

A

estima la probabilidad de que un individuo este enfermo en ese momento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Incidencia

A

estima los casos nuevos de una enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Riesgo:

A

Probablidad de desarrollar una enfermdad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Riesgo relativo

A

Compara la incidencia de una enfermedad entre el grupo de individuos expuesto y el grupo de los no expuestos al factor de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Riesgo atribuible

A

Mide el riesgo adicional de los individuos expuestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Estudio no experimental:

A

Intentan establecer una relación entre el factor de riesgo y la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Estudio descriptivo:
Hacer una idea de cual es la problematica y permite desarrollar una hipotesis. Su finalidad es estimar las caracteristicas y la frecuencia del problema en funcion a las variables
26
Estudio analitico
Evalua la hipotesis ya descrita. Intenta establecer la relación de causalidad entre el factor de riesgo y la enfermedad
27
Estudio experimental
El investigador puede decidir que tipos de individuos participan
28
Segun la orientacion en el tiempo, el estudio puede ser
Longitudinal y transversal
29
Estudio longitudinal:
Cuando existe un seguimiento a lo largo del tiempo del fenomeno estudiado
30
Estudio transversal
Cuando no se lleva a cabo seguimiento, sino que se estudia lo observado en un corte de tiempo
31
Segun el sentido o la temporalidad
Restrospectivo o prospectivo
32
Retrospectivo:
Cuando la enfermedad ya ha ocurrido y el investigador determina la existencia en el pasado de una causa que la explique
33
Prospectivo:
El sentido es hacia delante, se trata de identificar la aparicion del efecto en el futuro
34
Etapas de la enfermedad
Prepatogenica, periodo patogenico, resultado
35
Niveles de prevencion
Primaria: impedir la aparicion de la enfermedad Secundaria: busca eliminar la enfermedad en sus primeras fases Terciaria: previene la incapacidad
36
Que son los cribados?
consisten en el conjunto de procedimientos que ofrece el sistema de salud para detectar una enfermedad
37
Sensibilidad
Se refiere a la capacidad de la prueba de identificar a los enfermos
38
Especificidad
Se refiere a la capacidad de la prueba de identificar a los sanos
39
Valor predictivo
Indicia la probabilidad de que ante un resultado positivo el individuo tenga la enfermedad
40
Demografía
Ciencia que estudia las poblaciones humanas , su estructura, su dimension y sus caracteristicas generales
41
Censo
Proceso de reunir, resumir y analizar los datos demográficos, económicos y sociales de un país
42
Tasa de natalidad
Nacidos vivos durante 1 año/población total media * 1000
43
Tasa de fecundidad
Nacidos vivos durante 1 año/Poblacion femenina fertil (15-49) * 1000
44
Que nos indica que un país es subdesarrollado?
Cuando la tasa de natalidad y mortalidad es alta
45
Tasa de mortalidad infatil
Es el mejor indicador del nivel sanitario de un país | Muertes de menores de 1 año/nacidos vivos * 1000
46
Tasa de mortalidad neonatal
La principal causa son los trastornos congénitos y los partos. Muerte de menos <28 días/nacidos vivos * 1000
47
Mortalidad neonatal precoz:
fallecidos hasta el 7mo día
48
Mortalidad neonatal tardía
Fallecidos entre el 7mo día y el 28
49
Tasa de mortalidad prenatal
Fetos viables con un peso >1000g que fallecen antes del parto
50
Tasa de mortalidad intranatal
Número de niños que fallece en el parto
51
Tasa de mortalidad posneonatal
principales causas: infecciones, trastornos nutricionales, y accidentes Muerte de niños entre 28 y 1 año/ nacidos vivos * 1000
52
Mortalidad materna
Numero de mujeres fallecidas durante el embarazo, parto o puerperio/Total de RN vivos en 1 año * 10000
53
Morbilidad
Numero de procesos morbidos en un año/población total * 10000
54
Que es la ecología
Es la ciencia de las relaciones entre los seres vivos y su medio ambiente
55
Composición del aire a nivel del mar
nitrógeno (78%), oxígeno (21%), argón (0,9%), y dióxido de carbono CO2 (0,033)
56
Vectores:
Son portadores de agentes patógenos responsable de enfermedades infecciosas
57
La transmisión de los vesctores puede ser
Via mecanica o biologica
58
La gama de sonidos que puede percibir el oído humano oscila entre
15 y 20.000Hz
59
Que es el sistema nacional de vigilancia epidemiológica (SINAVE)
Consiste en la obtención y el análisis de la información epidemiológica que permitirá la detección de problemas, el análisis de los cambios temporales y geográficos y contribuir a la aplicación de medidas de control individual y colectivo de los problemas de salud
60
Que es EPI-1
Es un documento que monitorea sindrome o entidades clínicas asociadas que permita identificar problemas agudos en la poblacion y que requieran ser investigados epidemiologicamente para poner en practica las medidas de control
61
Que es la microflora o microbiota
Grupos de microorganismos adaptados al cuerpo humano compuesto por bacterias, hongos y protozoos
62
Donde se encuentra la mayor cantidad de microbiota en el cuerpo humano
Tracto gastrointestinal, principalmente en el colon
63
Unica bacteria que no tiene pared
mycoplasma
64
Menciona algunos cocos
Staphylococcus, streptococcus, neisseria
65
Menciona algunos bacilos
E. coli, proteus, salmonella, pseudomona, mycobacterium tuberculosis
66
Tinción para mycobacterium tuberculosi
Ziel-Neelsen
67
Que es la primoinfeccion?
el primer episodio de infección por un microorganismo
68
Que es la coinfección?
Infección simultánea por 2 o más microorganismo
69
Que es la sobreinfección?
Es la infección que se produce por otra infección existente
70
Las enfermedades infecciosas se pueden estudiar segun:
Clasificación etiológica, y clasificación clínica
71
Períodos de la infección
1. Periodo de incubación: tiempo entre la entrada del microorganismo, y la aparicion de los sintomas 2. Periodo prodrómico: aparicion de los signos generales inespecificos 3. Periodo clinico: se presentan los signos y sintomas tipicos de la enfermedad
72
Definición de infección nosocomial:
Cualquier enfermedad microbiana, que afecta a los pacientes como consecuencia de haber sido admitidos en el hospital
73
Cuales son los agentes infecciosos de las vías respiratorias superiores
1. Virus 2. estreptococco beta hemolítico del grupo A 3. Haemophillus influenzae 4. Neumococco
74
Cual es el virus mas comun de infeccion en vías respiratorias superiores?
Rinovirus. Causa principal de catarro y el virus de la gripe
75
Agentes causales de resfriado?
1. Rinovirus | 2. Coronavirus (epidemias invernales)
76
Mecanismo de transmisión del resfriado:
Vía aérea y contacto directo
77
Manifestaciones clínicas del resfriado
Odinofagia y rinorrea
78
Virus responsable de la gripe
Influenza A, B C
79
Donde puede aparecer los cambios antigeneticos de los virus de la influenza
En la cápside, las proteínas hemaglutininas (H) y neuroaminidasas (N)
80
Cual subtipo de la influenza es el responsable de las grandes epidemias
A
81
Cuales son los reservorios de los virus de la influenza?
A: Hombres y animales B: Hombre C: Animales
82
Cual es el mecanismo de transmisión de la gripe?
vía aérea y gotitas de plfugger
83
Cual es el período de incubación de la gripe?
2-5 días
84
Cuales son los síntomas de la gripe?
Malestar general, fiebre, coriza, tos y complicaciones pulmonares en grupos de riesgo
85
Streptococcus pyogenes o beta hemolitico del grupo A, de que se caracteriza?
Produce cuadros de faringoamigdalitis
86
Cual es la etiología mas frecuentes de la faringoamigdalitis
Viral (adenovirus, influenza, parainfluenza, herpes simple, VEB)
87
Cual es el mecanismo de transmisión del estreptococcus pyogenes
gotitas de pflugger
88
Cual es el tratamiento de la faringoamigdalitis por estreptococcus beta hemolitico
Penicilina Benzatínica
89
Cuales son las complicaciones de una faringoamigdalitis por streptococcus pyogenes?
1. Endocarditis 2. Glomerulonefritis aguda 3. Fiebre reumática
90
Que producen las cepas no capsuladas del Haemophilus influenzae?
Otitis media, epligotis, y sinusitis
91
Que producen las cepas capsuladas del Haemophilus influenzae?
Sepsis y meningitis
92
Existe vacuna para el haemophillus influenzae?
Si, Hib
93
Cuales cuadros pude producir el neumococco o streptococcus pneumoniae?
sinusitis, otitis media, mastoiditis, y meningitis
94
Bacteria de la difteria?
Corynebacterium diphteriae
95
Cual es el reservorio de la difteria?
Hombre
96
Mecanismo de transmisión de la difteria?
Gotitas de pflugge y fómites
97
Manifestaciones clínicas de la difteria:
afecta el tracto resp sup 1. odinofagia 2. tos 3. ronquera 4. distres respiratorio 5. edema y membranas adherentes a las amigdalas, faringe y/o nariz 6. Piel (ulceras cronicas no cicatriciales)
98
Complicaciones de la difteria?
Miocarditis diftérica o afectación de pares craneales
99
Diagnóstico de la difteria?
Cultivo faringeo en medio de Tinsdale
100
Cual es la vacuna conra la difteria?
DPT
101
Cuantas dosis de la DPT son?
4 dosis
102
A los cuantos años es la dosis de refuerzo de la DT?
6 años
103
Dosis de refuerzo de Td?
14 años
104
Cada cuantos años hay que revacunarse contra la difteria?
10 años
105
Cual es el tratamiento de la difteria?
antitoxina difterica, eritromicina, y vacunación
106
Por cual microorganismo es producida la tos ferina?
Bordetella pertussis
107
Cual es el reservorio de la tos ferina?
Hombre
108
Mecanismo de transmisión de la tos ferina
Gotitas eliminadas por las personas unfectadas
109
Cuanto es el periodo de incubación de la tos ferina?
hasta 20 días
110
Cuales son las manifestaciones clínicas de la tos ferina?
fase catarral, que sigue de tos paroxística, estridor inspiratorio, y vo4mitos postusígeno
111
Existe vacuna para la tos ferina?
DPT
112
Cual es el tratamiento de la tos ferina?
Eritromicina por 14 días, los primeros 14 dias de la infección
113
Que es la neumonía?
Infección del parénquima pulmonar
114
Con cual bacteria se relaciona la neumonía tipica?
Neumocócica
115
Con cual bacteria se relaciona la neumonía atípica?
mycoplasma pneumoniae, coxiella burnetti, y chlamydia y virus
116
Síntomas de la neumonía tipica:
fiebre con escalofríos, malestar general, disnea, dificultad respiratoria y dolor pleural
117
Cual es la causa mas frecuente de neumonia extrahospitalaria?
``` Neumococco (40-80%) Mycoplasma pneumoniae (20%) ```
118
Cual es la 3ra causa de infección nosocomial?
Neumonia
119
Existe vacuna para la neumonia?
Si, se recomienda a mayores de 65 años y cubre 23 cepas
120
En que edades es mas comun la neumonia atipica por mycoplasma pneumoniae
edad escolar y adultos jovenes
121
Cual es la via de transmision de la neumonia atipica?
Secreciones nasales y un contacto intimos
122
Sintomatología de la neumonía atípica?
malestar general, cefalea, febrícula, tos, roncus, mialgias y exantemas
123
Como se ve en la rx de torax la neumonia atipica por mycoplasma?
infiltrados focales
124
Cuales son las complicaciones de la neumonia atipica por mycoplasma?
pleuritis, anemia hemolitica, miocarditis, pericarditis
125
Cuales otros microorganismos puede provocar neumonía atípica?
Chlamydiae, chlamydia psitacci (agente causal psitacosis), Coxiella Burnetti: fiebre Q, astenia, cefalea, neumonia y granulomas hepaticos. Tx: doxiciclina
126
Agente causal de la legionelosis?
Legionella pneumophilia
127
Cual es el reservorio de la legionela?
agua
128
Mecanismo de transmisión de la legionelosis?
Vía aérea (aerosoles de aires acondicionados)
129
Manifestaciones clinicas de la legionelosis?
Forma neumónica y cuadro febril agudo autolimitado )(fiebre de potniac)
130
Cual es el agente etiologico mas comun de la tuberuclosis?
Mycobacterium Tuberculosis
131
A cual tincion es resistente el mycobacterium tuberculosis?
Tinción de ziehl nielsen
132
Cual es el reservorio de la tuberculosis?
hombre infectado con infección pulmonar activa
133
Cual es el mecanismo de transmision de la tuberculosis?
Cualquier persona con lesiones activas al toser, estornudar o hablar
134
Donde se produce la replicacion bacteriana de la tuberculosis?
En los alveolos
135
Cuanto tiempo dura en replicarse la tuberculosis?
14-21 dias
136
Cuales son los grupos de riesgo para obtener la tuberculosis?
Diabeticos, pacientes con trastornos inmunologicos, malnutricion, alcoholismo, adiccion a drogas
137
Cual es la forma mas frecuente de tuberculosis?
La pulmonar: | febrícula, astenia, anorexia, pérdida de peso, y sintomatología respiratoria.
138
Como se diagnostica la tuberculosis?
Historia clinica compatible, rx, prueba de tuberculina y dx microbiologico
139
De que consta el dx microbiologico de la tuberculosis?
tinción del esputo y examen microscópico (ziehl neelsen) | y el cultivo (lowenstein-jensen)
140
De que consta la prueba tuberculina o PPD?
Consta en la aplicación en la cara anterior del antebrazo de 0,1 ml de PPD (solo dira si ha estado en contacto con el bacilo)
141
Quimioprofilaxis de tuberculosis?
Isoniazida (5mg/kg/dia en niños y 300mg/dia en adultos)
142
Cual es la vacuna de la tuberculosis?
BCG
143
Tratamiento de la tuberulosis?
Isoniacida, Rifampicina, Piracinamida en los primeros 2 meses y luego, isoniacida y rifampicina en los 4 meses restantes
144
A los cuantos dias de iniciado el tratamiento el paciente deja de ser contagioso?
A los 15 días
145
Desde el inicio del uso de la penicilina para la endocarditis, hasta cuanto ha disminuido la mortalidad contra la endocarditis?
Hasta un 30%
146
Etiología de la endocarditis?
80-95% cocos gram +
147
Cuales son las dos bacterias mas frecuentes en la endocarditis?
Streptococcus viridans, y el staph aureus
148
Patogenia de la endocarditis?
Se producen depósitos de trombocitos y fibrina, que van a favorecer el anidamiento bacteriano. Despues de la colonizacion se multiplican en ellas y se recubren de fibrinas y plaquetas formando vegetaciones
149
Clasificación de la endocarditis?
Subaguda: comienzo insidioso, y mal reconocido (strepto viridans) Aguda: comienzo bruso (staph aureus)
150
Cual es el microorganismo mas común en la endocarditis por drogas?
Staph aureus
151
Cuales son los microorganismos mas comunes en una endocarditis por valvula protésica?
staph aureus y epidermidis
152
Que tipo de virus es la hep A?
ARN
153
De que familia es la hep A?
Picornavirus
154
Cual es el reservorio de la Hep A?
Hombre infectado, moluscos y agua contaminada
155
Via de transmision de la Hep A?
Fecal-oral
156
Periodo de incubacion de la Hep A?
10 dias
157
Manifestaciones clinicas de la Hep A?
La gravedad se relaciona a la edad Niños 70% asintomaticos Adultos: ictericia astenia, anorexia, y coluria con acolia
158
La Hep A evoluciona a cronicidad
NO
159
Cual es el virus de la Hep B?
ADN
160
Cual es la flia de la Hep B?
Hepadnaviridae
161
Reservorios de la Hep B?
Hombre infectado
162
Mecanismo de transmisión Hep B?
Via horizontal, parenteral, vertical y sexual
163
Periodo de incubacion de la Hep B?
2-3 meses
164
Manifestaciones clínicas de la Hep B?
Aguda: Ictericia 30-50% y raramente evoluciona a hepatitis fulminante. Puede evolucionar a cronicidad en 90% en bebes y 5% en primoinfeccion en adultos
165
Diagnostico de la Hep B?
valores elevados de ALT y la positividad de HBsAg e IgM-anti-HBc.
166
Cuales son las medidas preventivas de la HB?
Vacuna y gammaglobulina especifica IgHB
167
Virus de de la Hep C
ARN
168
Familia de la Hep C
Flaviviridae
169
Mecanismo de transmisión de la Hep C
Parenteral (+ importante, 90% de las postransfusionales) Sexual Verical
170
Periodo de incubacion de la Hep C
15 días- 6 meses
171
Cuales son las manif clinicas Hep C?
90% infección asintomática 60-80% ev. a hepatitis crónica 20% ev. a cirrosis
172
Existe vacuna para la Hep C?
Nop
173
Cual es el virus de la Hep D?
ARN y necesita ayuda del Hep B para producir enfermedad
174
Reservorio de la Hep D?
Usuario de drogas, hemofílicos, y politransfundidos portadores del HbsAg
175
Periodo de incubacion de la Hep D?
2-8 semanas
176
Cuales son las manifestaciones clinicas de la Hep D/
Coinfeccion: casi 100% de riesgo de formas fulminantes Sobreinfeccion: mayor tendencia ala cronicidad y cirrosis. Mayor riesgo de hep fulminante que la coinfeccion
177
Cual es el virus de la Hep E?
ARN
178
Cual es el genero y familia de la Hep E?
herpexvirus y calciviridae
179
Evoluciona a cronicidad la HE?
NO
180
En que situaciones puede ser grave la HE?
en embarazadas en el 3er trim
181
Microorganismos responsables de la gastroenteritis?
Salmonella enteritidis Staph aureus Shigella
182
Cuales son los alimentos mas infectados por salmonella?
carne de pollo, huevos, carne picada, leche ysalsa mayonesa
183
La salmonella puede desarrollar dos enfermedades, cuales son?
Gastroenteritis por salmonella | Fiebre tifoidea
184
Cual es el agente etiologicos de la gastroenteritis por salmonella?
Salmonella typhimurium y enteritidis
185
Agente etiologico de fiebre tifoidea?
Salmonella Typhi
186
Mecanismo de transmision de la fiebre tifoidea?
``` DAME D: dedos A: agua M: moscas E: excretas ```
187
Manifestaciones clinicas de la fiebre tifoidea
fiebre elevada, malestar general, cefalea, tos, estreñimiento, manchas rosaceas en el tronco
188
Agente etiologico de la disenteria?
shigella disenteriae
189
Manifestaciones clínicas de la disentería?
gastroenteritis, diarrea con moco, sangre y pus, con leucocitos al examen microscopico
190
Manifestaciones clinicas de gastroenteritis por campylobacter?
Productor de citotoxinas | diarrea sanguinolenta, dolor abd, y fiebre
191
Alimentos asociados a las infecciones por campylobacter?
leche, carne de pollo, y marisco
192
Alimentos encontrados en Gastroenteritis por staph?
ensaladilla rusa y resposteria
193
Manif clinicas de la gastroenteritis por staph?
1-6h de periodo de incubacion, con diarrea y vomito | No hay fiebre
194
Cual es la cepa del E.coli que puede evolucionar a un sindrome hemolitico uremico en niños?
O157:H7
195
Cual es el agente etiologico de la diarrea del viajero?
E. coli
196
Infeccion por giardia Iamblia, caracteristicas
Frecuente en niños, tipicamente infeccion asintomatica, se trata con metronidazol o tinidazol. Cursa con diarreas mucosas sin restos de sangre
197
Infeccion por rotavirus?
Diarrea acuosa sin residuos,
198
Agente etiologico del colera?
cepas toxinogenicas del vibrio cholerae
199
Transmision de la colera?
DAME
200
Manifestaciones clinicas del colera?
diarrea acuosa en agua de arroz, y deshidratacion
201
Quimioprofilaxis para el colera?
Tetraciclina o Doxiciclina
202
Agente etiologico del botulismo?
Clostridium botulinum
203
Mecanismo de transmision del botulismo?
Alimentos contaminados
204
Manifestaciones clinicas del botulismo:
Manifestaciones neurologicas descendentes, pares craneales altos con diplopia y midriasis, lueego pares craneales bajos y afectacion muscular simetrica y bilateral.
205
Cuanto es el porciento de mortalidad del botulismo sin tratamiento?
>30%
206
Tratamiento del botulismo?
aceleracion del tacto gastrointestinal para evitar la absorcion y la administracion de la gammabglobulina antibotulinica
207
Que es la bacteriuria significativa?
Bacterias en orina
208
Cuando se considera que hay IVU?
Presencia de 100.000 colonias/ml
209
Que es la piuria?
Presencia de leucocitos en la orina
210
Cual es la via de adquisión más frecuente de una IVU?
Vía ascendente, desde extremo distal de la uretra hasta vejiga
211
Es mas frecuente en hombres o mujeres la IVU?
Mujeres
212
Cual es la bacteria mas frecuente en la IVU
E. coli
213
Clasificación de la IVU:
``` Asintomatica: IVU de vías altas. Pielonefritis IVU de vias bajas IVU complicadas IVU recurrentes IVU y embarazo ```
214
Cuales son los sintomas de la pielonefritis
dolor lumbar, fiebre con escalofríos, y piuria. | Es urgente tratarlo para evitar una diseminacion hematogena (bacteriemia y sepsis)
215
Donde se localiza la IVU de vías bajas?
vejiga, uretra y prostata
216
Cuales son los síntomas de la IVU de vías bajas?
Disuria, tenesmo, polaquiuria, orina turbia, y hematuria
217
Que es el sindrome uretral?
Se trata de una cistitis sin bacteriuria, se produce normalmente en mujeres jovenes sexualmente activas
218
Cuales sonn los microorganismos comunes en un sindrome uretral?
E. coli, Chlamydia, y neisseria gonorrahaea
219
En que consiste la IVU complicada?
Pacientes que presentan patología previa de las vías urinarias
220
En que consiste la IVU recurrente?
Son aquellas que presentan múltiples episodios seguidos sin síntomas
221
Que complicación puede tener una IVU en embarazada?
Puede desarrollar una pielonefritis, y evolucionar en un parto pretermino
222
Que es la meningitis infecciosa?
Es la inflamación de las meninges por una infección, infiltracion maligna o irritacion quimica
223
Como podemos diagnosticar una meningitis?
Analisis del LCR
224
Via de acceso de los microorganismos en la meningitis?
Diseminacion hematogena, otitis media, inoculacion directa (fractura) y cirugia neurologica
225
Clasificacion de la meningitis segun como evoluciona
Aguda <24h, subaguda 1 a 7 días o crónica 3 a 4 semanas
226
Caracteristicas clinicas de la meningitis?
cefalea, fotofobia, vomitos precedido por nauseas, fiebre con escalofrios y signos de irritacion meningea (rigidez de nuca, kerning y brudzinski)
227
En los resultados del LCR que nos puede orientar que la meningitis es bacteriana?
Presencia de leucocitosis con PMN, glucosa baja y proteinas altas
228
Agentes etiologicos mas comunes en las meningitis comunitarias?
Neisseria meningitidis, Haemophilus influenzae, y Streptococco pneumoniae. (70-80% de las menin. bact)
229
Agentes infecciosos principales en menores de 28 días en meningitis?
E. coli, Streptococco agalactiae, y lysteria monocytogens
230
Agentes etiologicos prinicipales en pacientes de 1 mes a 4 años en meningitis?
Neisseria meningitidis, haemophilus influenzae, y streptococcus pneumoniae
231
Agentes etiologicos prinicipales en pacientes de 5 a 29 años en meningitis?
Neisseria meningitidis y Streptococcus pneumoniae
232
Agente etiológico principal en pacientes de 30-64 años
Streptococcus pneumoniae
233
Agentes etiologicos prinicipales en pacientes mayores de 65años en meningitis?
Streptococcus pneumoniae, lysteria monocytogens, e.coli y klebsiella
234
Agente principal implicado en meningitis en edad de 1 mes a 15 años:
Neisseria meninigitidis
235
Manifestaciones clínicas de la enfermedad menigococica por neisseria:
Fiebre, cefalea intensa, náuseas, vómitos, rigidez de nuca, y erupción petequial. (puede evolucionar a sepsis)
236
Cuales serotipos incluye la vacuna contra la enfermedad meningocócica?
A y C
237
Quimioprofilaxis de la enfermedad meningocócica?
Rifampicina
238
Cual es la cepa mas implicada en las enfermedades por haemophilus?
Cepa B
239
Agentes etiológicos de la gangrena gaseosa?
Clostridium perfringens (80-90%), C. septicum, C. histolyticum.
240
Cual es mecanismo de transmisión de la gangrena gaseosa?
Por heridas sucias y penetrantes que producen daño vascular
241
Cuales son las manifestaciones clínicas de la gangrena gaseosa?
Intenso dolor, desproporcionado a la herida, mionecorsis con edema y exudación
242
Tratamiento de la gangrega gaseosa?
Desbridamiento quirúrgico y penicilina G.
243
Manifestaciones clínicas de la fasitis necrotizante por gangrena estreptocócica:
Dolor y edema local que evolucion a vesículas, llegando a afectar al músculo. Existe toxicidad sistémica con insuficiencia renal, fracaso multiorgánico, y shock.
244
Agentes etiológicos de la gangrena de fournier:
Infección mixta de aerobios y anaerobios
245
Virus de la rabia?
Rabdovirus
246
Reservorio de la rabia?`
Animal de sangre caliente (zorros, y murcielagos en europa)
247
Mecanismo de transmisión de la rabia
Contacto con saliva del animal a traves de las mucosas o heridas
248
Fases de la rabia:
1. Prodrómica: fiebre, cefalea, nauseas y vómitos, mialgias 2. Encefalitis: confusión, agitación, y alucinaciones 3. Afectación del tronco encefálico: hipersalivación, disfagia, diplopía, espasmos laringeos, y alteraciones autonómicas cardíacas 4. Final: fallecimiento
249
Diagnóstico de la rabia:
Clínica, serología, detección del virus en sangre, orina o LCF
250
Que podemos encontrar en la autopsia a nivel cerebral en la rabia?
Estructuras eosinofílicas denominadas cuerpos de negri.
251
Medidas preventivas en la rabia
Vacuna y gammablobulina antirrábica
252
Vias de transmisión de la brucelosis:
Directa: contacto, inoculación e Indirecta: consumo de leche
253
Manifestaciones clínicas de la brucelosis:
Fibre, artralgias, sudoración y síndrome tóxico
254
Tratamiento de la brucelosis
Tetraciclina y estreptomicina
255
Agente responsable de la hidatidosis:
Echinococcus granulosus
256
Mecanismo de transmisión de la hidatidosis?
Ingesta de agua o alimentos contaminados y contacto del huevo por la piel del perro
257
Agente etiológicos de la leptospira:
Leptospira interrogans (bacterias)
258
Manifestaciones clínicas de la leptospirosis?
cefalea, mialgias, (elevación de CPK) fiebre y fenómenos hemorrágicos
259
Cual es la forma grave de la leptospirosis?
Enfermedad de Weil (lesión hepática, ictericia + insuf renal)
260
Diagnostico de la leptospirosis:
Cultivo en sangre o LCF
261
Tratamiento de la leptospirosis
Penicilina G o tetraciclina
262
Mecanismo de transmisión de la leshmaniasis?
Mosquito phlebotomo hembra
263
Manifestaciones clínicas de la leishmaniasis:
Cutánea: lesión granulomatosa única Cutaneomucosa: lesión destructiva y desfigurante de la piel y mucosas de la nariz, boca o garganta Visceral: visceromegalia, y muerte en casi 100% sin tx
264
Tratamiento de la leishmaniasis:
antimoniales pentavalentes
265
Enfermedad parasitaria que genera mayor morbilidad y mortalidad en el ser humano
Paludismo o malaria
266
Cuales son los 4 tipos de plasmodium?
1. Vivax 2. Malariae 3. Ovale 4. Falciparum
267
Complicaciones del paludismo?
Paludismo cerebral, hipoglucemia, e insuficiencia renal
268
Tratamiento del paludismo
Cloroquina (p. falciparum) Primaquina (p. ovale)
269
Agente etiológico de la peste:
Yersinia pestis
270
Tratamiento de la peste:
Estreptomicina y cloranfenicol si afecta las meninges
271
Virus de de la fiebre amarilla:
Familia flavivirus
272
Mecanismo de transmisión de la fiebre amarilla?
Aedes aegypti
273
Manifestaciones clínicas de las fiebres amarillas:
fiebre, complicaciones renales, y hepáticas
274
Agente causal de fiebre exantemática:
Rickettsia conorii
275
Mecanismo de transmisión de la fiebre exantemática:
Picadura de garrapata
276
Tratamiento de la fiebre exantémica:
Doxiciclina
277
Agente etiológico de la gonorrea:
Neisseria gonorrhoeae
278
Diagnóstico de la neisseria gonorrgoaea:
Thayer-Martin
279
Manifestaciones clínicas de la gonorrea:
uretritis, cervicitis, proctitis, faringitis, y oftalmia neonatal
280
Tratamiento de la gonorrea:
Ceftriaxona
281
Agente etiológico de la sífilis?
Treponema Pallidum
282
Diagnósticos del sífilis?
Microscopio oscuro e inmunofluorescencia y serología
283
Manifestaciones clínicas de la sífilis?
1. Primaria: chancros 2. Secundaria: exantema generalizado (roséola sifilítica) 3. Tardía: lesiones cutaneomucosas y viscerales
284
Manifestaciones clínicas de la sífilis congénita:
Alteraciones oculares, sordera, malformaciones óseas
285
Tratamiento de la sífilis?
1. Primaria: Penicilina benzatínica IM 2,4 millones de unid. 2. Mas de un año de evolución: Penicilina en 3 dosis 3. Neurosífilis: Penicilina G acuosa IV 10-14 días
286
Que es la reacción de Jarisch-Herxheimer
Se da por la liberación de endotoxinas por lisis de las espiroquetas muy sensibles a las penicilinas, cursando con fiebre, escalofríos, cefalea, mialgias, y alteraciones vegetativas
287
Cual es la familia del VIH?
Retrovirus
288
Mecanismo de transmisión del VIH
1. Relaciones sexuales (57%) 2. Vía sangre y derivados (32%) 3. Transmisión vertical (20-25%)
289
Cuales son las primeras causas de morbilidad y mortalidad en pacientes con SIDA?
infecciones secundarias como tuberculosis, neumonia por pneumocystitis jirovecy y toxoplasmosis cerebral
290
Qué porciento de los bebés con madres seropositivos al nacer terminan siendo VIH positivos
15-30%
291
Cual es el diagnostico del VIH?
ELISA, Western, PCR Blot (no son útiles en períodos de ventana ni en RN de madres VIH +
292
Que proteínas incluye el diagnostico por western blot?
gp41, gp210, p24
293
Cuales son las ténicas moleculares para la detección de la carga viral?
PCR cuantitativa, NASBA, RT-PCR, y bADN
294
Cual es el manejo terapéutico de los pacientes con VIH?
Vacunación antineumocócica, profilaxis de TBC y de otras infecciones oportunistas
295
Cuales son los grupos de fármacos utilizados en los pacientes con VIH?
1. Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleótidos 2. Inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de nucleótidos 3. Inhibidores de la proteasa
296
Cuales son las indicaciones para el inicio de la terapia antiretroviral:
1. Mujer embarazada con VIH 2. Porfilaxis en personal sanitario expuesto al virus 3. Paciente sintomático 4. Recuento <350 linfocitos TCD4/microlitro 5. Carga viral >30.000 copias
297
Que tratamiento ha ayudado a que la transmisión materno-fetal disminuya a 5%
Zidovudina a la embarazada y al RN durante las primeras horas
298
Que tratamiento ha ayudado a que la transmisión materno-fetal disminuya a 0%
TARGA
299
Que tratamiento produce teratogenicidad?
Efavirenz
300
Agente etiológico del tétano:
Clostridium Tetani
301
Cuales son los musculos involucrados en la infección del tétano?
Maseteros, y musculos del cuello (trismus musc de mandibula + cuello) y tronco.
302
Existe vacuna contra el tetano?
Si, toxoide tetánico, 3 dosis de DTP
303
Posición característica de personas con tétano
Posición opistótonos y la expresión facial "risa sardónica"
304
La vacuna Td esta contraindicada en el embarazo o lactancia?
no
305
Agente etiológico de la rubeola?
Rubivirus
306
Manifestaciones clínicas de rubeola?
fiebre y exantema
307
Cuadro clínico de rubeola congénito:
Sordera, defectos oculares, anomalías neurológicas
308
Agente etiológico de la lepra?
Mycobacterium leprae
309
Manifestaciones clínicas de la lepra?
Afecciones digestivas y luego de la piel y pérdida de la sensibilidad
310
Tratamiento de la lepra?
mebendazol
311
Cual es el agente etiológico del sarampión?
Paramyxovirus
312
Cuales son las manifestaciones clínicas del sarampión
rash generalizado, fiebre, tos, conjuntivitis
313
Medida preventiva del sarampión?
Vacuna (triple vírica)
314
Angente etiológico del criptococosis?
Criptococosis neoformans
315
Diagnósticos de la criptococosis:
Detección de antígenos en LCR y suero. | Examen directo al microscopio con tinta china
316
Tratamiento de la criptococosis
Anfotericina B y 5-fluorcitosina
317
Cual es la mas frecuente de las micosis oportunistas?
Candida
318
Tipos de vacunas segun el estado del agente?
Vivas o atenuadas y muertas o inactivadas
319
Primer Nivel de atención
Atención sin internamiento de menor complejidad, mediante la estrategia de atención primaria
320
Segundo nivel de atenciónn
Garantizan la atencion de salud especializada de menor complejidad con régimen de internamiento según el caso
321
Tercer nivel de atención
Cubre todas las contingencias en régimen de internamiento para la prestación de servicios en los casos de mayor complejidad