Salud Buelna Flashcards

1
Q

Es individuo que interactúa con el agente patógeno y en el que se desarrolla la enfermedad

A

Huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es el conjunto de condiciones externas en donde ocurre la interacción entre el agente y el huésped.

A

Ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sustancias o elementos cuya presencia o ausencia generan la enfermedad, sus características son patogenicidad, infectividad y mutación.

A

Agente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son las medidas que se toman para frenar enfermedades infecciosas.

A

Control.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructura de la piel donde no existen vasos sanguíneos y contiene cuatro tipos de células.

A

Epidermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la capa subcutánea de grasa.

A

Hipodermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Capa de la piel que contiene fibras de colágeno vasos sanguíneos y terminales nerviosas.

A

Dermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A qué macro-molécula pertenece las siguientes enzimas? “Sacarosa-isomaltasa Amilasa Maltasa Lactasa”

A

Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A qué macro-molécula pertenecen las siguientes enzimas? “Peptidasa Tripsina Peptidasa”

A

Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A qué macro-molécula pertenece la enzima lipaza?

A

Lípidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La respiración se puede referir a:

A

-Movimiento inspiratorio y espiratorio
-Intercambio de gases entre la célula y su ambiente
-Conjunto de reacciones celulares que generan ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sistema que cumple la importante misión de producir las células sanguíneas, rojas (circulatorio) y blancas (inmunológico), además de otras funciones como movimiento,, almacenamiento de trigliceridos, almacenamiento de minerals, sostén.

A

Sistema locomotor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tiempo de digestion aproximado de un humano adulto sano.

A

De 24 a 72 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El proceso por el cual se obtiene energía para realizar los procesos vitales se llama:

A

Nutrición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando predomina un tipo de tejido estamos hablando de un:

A

Sistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando existen tejidos de diferentes tipos de célula, estamos hablando de un:

A

Aparato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es el proceso mediante el cual los alimentos que ingerimos son descompuestos en moléculas más pequeñas para que puedan ser absorbidas y utilizadas por nuestro organismo.

A

Digestión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es el proceso de introducir alimentos, líquidos u otras sustancias en el sistema digestivo a través de la boca. Es la primera etapa del proceso digestivo y marca el inicio de la alimentación.

A

Ingestión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Está compuesto por varias sustancias con diferentes funciones, entre ellas: moco (lubrica y protege), pepsinógeno (precursor de la pepsina), ácido clorhídrico o HCl (participa en la conversión del pepsinógeno a pepsina, la cual degrada proteínas a péptidos), y lipasa gástrica (enzima para degradar lípidos), además se libera en el estómago.

A

Jugo gástrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La porción glandular exocrina o digestiva compone aproximadamente 99% de los acinos (pequeños racimos de células acinares y centroacinares), y contiene_______, el cual contiene enzimas digestivas que descomponen los carbohidratos, proteínas y grasas.

A

Jugo pancreático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Se produce en el hígado y se almacena en la vesícula biliar, siendo liberada en el intestino delgado para ayudar en la digestión y absorción de las grasas.

A

Bilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Es secretado por las glándulas del intestino delgado y contiene enzimas adicionales para la descomposición de nutrientes.

A

Jugo intestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La absorción de nutrientes de los alimentos se realiza en el:

A

Intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Brindan consistencia al cuerpo, según su distribución nuestra silueta es más o menos armoniosa. Se distribuyen de manera distinta en la mujer y en el hombre. En las mujeres, predominan en la zona de los glúteos y de los muslos. En los hombres, en la zona abdominal.

A

Adipocitos, células grasas o lipocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Está integrado por la piel y sus estructuras anexas: pelo, uñas y glándulas cutáneas (sebáceas y sudoríparas).
Sistema tegumentario
26
Función principal del sistema circulatorio:
Trasladar oxígeno y CO2 hacia y desde la célula
27
Es el musculo principal del corazón
Miocardio
28
Tipo de circulación en la que la sangre oxigenada llega a la aurícula izquierda y pasa al ventrículo izquierdo, que la bombea a todo el cuerpo.
Circulación mayor
29
Tipo de circulación donde la sangre llega a la aurícula derecha, pasa al ventrículo derecho, es bombeada a los pulmones, que una vez que intercambia el dióxido de carbono por oxígeno, regresa de nuevo al corazón.
Circulación menor
30
Son vasos sanguíneos que salen del corazón y llevan la sangre a los tejidos.
Arteria
31
Es un tipo de vaso sanguíneo que forma parte del sistema circulatorio y tiene la función de transportar la sangre desde los tejidos corporales de vuelta al corazón.
Vena
32
Es el proceso de formación de los elementos corpusculares de la sangre
Hematopoyesis
33
Contienen la proteína transportadora de oxígeno, la hemoglobina el pigmento que le da a la sangre su color rojo, además de estar especializados para su función de transporte de oxígeno.
Glóbulos rojos
34
Son células especializadas en la defensa del cuerpo contra microorganismos nocivos o toxinas, mediante fagocitosis o producción de anticuerpos.
Glóbulos blancos o leucocitos
35
Son pequeños corpúsculos incoloros en forma de disco que desempeñan un papel básico en la coagulación sanguínea, evitando que nos desangremos cuando se produce alguna herida que rompe los vasos sanguíneos.
Plaquetas
36
Su principal función es la producción, filtración y eliminación de la orina, que es un líquido residual que contiene desechos metabólicos y sustancias no necesarias para el cuerpo.
Sistema urinario
37
Número de veces en la que los riñones filtran la sangre
60
38
Número aproximado de nefronas dentro de los riñones
Un millón
39
La estructura macro del riñón está compuesta de:
Corteza, médula, cáliz mayor y menor y pelvis renal.
40
Pasos llevados a cabo en el Sistema urinario:
Filtración, reabsorción, secreción y excreción.
41
Es la arteria por la que llega la sangre a los riñones, donde para llegar a las nefronas, disminuye su tamaño:
Arteria aferente
42
Lugar donde se lleva a cabo la filtración
Glomérulo
43
En el cuerpo humano, miden la cantidad de compuestos químicos y agua, como: glucosa, aminoácidos, vitaminas e iones, sodio, potasio, calcio, cloro, bicarbonato y fosfato, regresando o desechando, de acuerdo con lo que el cuerpo necesita. De esta manera se regulan los niveles corporales de estas sustancias.
Riñones
44
El Sistema urinario consta de:
Dos riñones, dos uréteres, vejiga y uretra.
45
Está compuesto por células, tejidos y órganos especializados que trabajan en conjunto para reconocer, atacar y eliminar sustancias extrañas, como bacterias, virus, hongos y células cancerosa, es responsable de la respuesta inmunitaria, que puede ser innata o adquirida. está compuesto por células, tejidos y órganos especializados que trabajan en conjunto para reconocer, atacar y eliminar sustancias extrañas, como bacterias, virus, hongos y células cancerosas. Es responsable de la respuesta inmunitaria, que puede ser innata o adquirida.
Sistema inmunológico
46
Es cualquier cosa que dispare una respuesta inmune, como un virus, una parte de un m.o., tejidos o células de otra o de la misma especie, que ayuda a explicar que los trasplantes son rechazados.
Antígeno
47
Son componentes esenciales del sistema inmunológico y trabajan en sinergia para defender al cuerpo contra infecciones, enfermedades y sustancias extrañas.
Linfocito B y linfocito T
48
Son un tipo de glóbulo blanco que se originan en la médula ósea pero maduran en el timo, un órgano ubicado en la parte superior del tórax.
Linfocitos T
49
Son un tipo de glóbulo blanco que se originan en la médula ósea y maduran en la médula ósea y el tejido linfoide. Estas células son responsables de la producción de anticuerpos, también llamados inmunoglobulinas.
Linfocitos B
50
Es una glándula que se sitúa justo frente al corazón, en el mediastino. Tiene actividad durante toda la vida, pero es mayor en la infancia y disminuye (también su tamaño) después de la pubertad. Es donde se lleva a cabo el proceso de maduración de los linfocitos T.
Timo
51
Son aquellas células del Sistema esquelético que participan en la síntesis de huesos nuevos y en la reparación de lesiones óseas.
Osteoblastos
52
Son aquellas celulas que desgastan el hueso para darle forma, por lo que están muy activos en la etapa de crecimiento, a la vez que también participan en la reparación de fracturas
Osteoclastos
53
Son aquellas celulas que mantienen al tejido óseo, transportan nutrientes y desechos y se encuentran rodeados por una matriz extracelular constituida por 25% de agua, 25% de fibras colágenas y 50% de sales de calcio como el fosfato, el carbonato de calcio y potasio.
Osteocitos
54
Número de huesos que contiene una persona adulta:
206
55
Partes en la que se dividen los huesos:
2, axial y apendicular
56
Sistema el cuál su función principal sirve poder desplazarnos y efectuar las actividades diarias
Sistema muscular o locomotor
57
Son los 3 tipos de tejidos musculares.
Esquelético, liso y cardiaco
58
Tipo de musculo el cual recibe su nombre debido a que las células o fibras musculares no presentan estrías en su citoplasma y tienen un solo núcleo en el centro. Su color característico es blanco o rosa pálido.
Liso
59
Estos músculos reciben ese nombre debido a que la mayoría de ellos se adhieren a los huesos por medio de tendones, haciendo posible el movimiento de nuestro esqueleto
Esqueléticos
60
La principal función de este aparato es facilitar el intercambio de gases entre el cuerpo y el medio ambiente, asegurando el suministro continuo de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono.
Respiratorio
61
Es aquel órgano que nos da la capacidad del habla.
Laringe
62
Es aquel órgano que además de formar parte del tracto digestivo, también es un conducto para el paso del aire.
Faringe
63
Mediante los sistemas nervioso y endocrino se regulan la mayoría de las funciones el cuerpo, logrando la:
Homeostasis
64
Está constituido por glándulas que liberan hormonas y tiene una respuesta relativamente lenta
Sistema endocrino
65
El impulso nervioso es convertido a un impulso químico (neurotransmisores), para luego nuevamente producir un impulso nervioso en la siguiente célula. A esto se le conoce como
Sinapsis
66
Son las dos divisiones principales del sistema nervioso:
Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico
67
Es el principal centro de retransmisión sensorial para conducir información entre la médula espinal y el cerebro.
Tálamo
68
Se encuentra debajo del tálamo y es el centro de control para la temperatura corporal, el apetito, metabolismo de grasas y algunas emociones como la ira.
Hipotálamo
69
El sistema nervioso periférico se subdivide en:
Sistema somático y sistema autónomo
70
Este sistema regula las actividades que se controlan conscientemente (a voluntad), como el movimiento de los músculos esqueléticos.
Sistema somático
71
Regula las actividades de nuestras vísceras, como el aparato circulatorio, respiratorio, digestivo.
Sistema autónomo
72
El sistema autónomo se subdivide en:
Sistema nervioso simpático y sistema nervioso parasimpático.
73
Parte del sistema nervioso que permite al cuerpo reaccionar ante situaciones de estrés
Simpático
74
Parte del sistema nervioso que permite al cuerpo relajarse
Parasimpático
75
Parte del sistema nervioso que nos permite tener reflejos
Periférico
76
Nos ayuda a regular internamente lo que percibe del exterior y también de nuestro ambiente interno, mediante la liberación de hormonas, que es otra forma de comunicación de nuestro cuerpo, aunque lenta en comparación al nervioso.
Sistema endocrino
77
Son sustancias químicas muy diversas, como proteínas pequeñas (insulina), otras son aminoácidos modificados (adrenalina), y otras son esteroides), que son secretadas por las glándulas endocrinas, y viajan por los vasos sanguíneos para realizar su función específica en los órganos o células.
Hormonas
78
Son aquellas glándulas tienen funciones como el crecimiento y el desarrollo, la regulación de la actividad de los tejidos y la reproducción.
Hipófisis, la tiroides, la paratiroides, las suprarrenales y la pineal.
79
Es un proceso biológico que da oportunidad a los seres humanos de tener descendencia, es decir, perpetuar su especie.
Reproducción
80
Hormona que induce los caracteres sexuales en el varón.
Testosterona
81
Hormona que induce los caracteres sexuales en la mujer.
Estrógeno
82
Son algunas enfermedades propias del sistema endócrino:
Bocio, síndrome de Cushing, enanismo hipofisario, enfermedad de Addison, Descalcificación ósea.
83
Son algunas enfermedades propias del sistema nervioso:
Enfermedad de Parkison, enfermedad de Huntington, encefalitis, meningitis.
84
Se define como aquella situación o enfermedad que sufre una persona cuya evolución es lenta y no necesariamente mortal, pero que debe ser atendida en máximo seis horas
Urgencia
85
Es aquel caso donde la falta de asistencia conduciría a la muerte en minutos y en el que la aplicación de primeros auxilios es de importancia vital.
Emergencia
86
Este tipo de revision determina si hay problemas que amenazan la vida y requieran atención rápida. Sólo tomará segundos completarla.
Revisión primaria
87
Ésta revision consiste en una revisión física rápida en busca de cualquier anormalidad, y en la construcción del historial médico (información recabada en la escena sobre la condición de la víctima) que podría ser de utilidad en su atención inmediata o para los prestadores de servicio de emergencias.
Revisión secundaria
88
Es aquella regla mnemotécnica usada en la revisión secundaria para asegurarnos de las lesiones del paciente no ponen en peligro su vida:
DASH
89
Son ejemplos de enfermedades del sistema cardiovascular:
Enfermedad isquémica del corazón, anemia y hemofilia