Salud Buelna Flashcards
Es individuo que interactúa con el agente patógeno y en el que se desarrolla la enfermedad
Huésped
Es el conjunto de condiciones externas en donde ocurre la interacción entre el agente y el huésped.
Ambiente
Sustancias o elementos cuya presencia o ausencia generan la enfermedad, sus características son patogenicidad, infectividad y mutación.
Agente
Son las medidas que se toman para frenar enfermedades infecciosas.
Control.
Estructura de la piel donde no existen vasos sanguíneos y contiene cuatro tipos de células.
Epidermis
Es la capa subcutánea de grasa.
Hipodermis
Capa de la piel que contiene fibras de colágeno vasos sanguíneos y terminales nerviosas.
Dermis
¿A qué macro-molécula pertenece las siguientes enzimas? “Sacarosa-isomaltasa Amilasa Maltasa Lactasa”
Carbohidratos
¿A qué macro-molécula pertenecen las siguientes enzimas? “Peptidasa Tripsina Peptidasa”
Proteínas
¿A qué macro-molécula pertenece la enzima lipaza?
Lípidos.
La respiración se puede referir a:
-Movimiento inspiratorio y espiratorio
-Intercambio de gases entre la célula y su ambiente
-Conjunto de reacciones celulares que generan ATP
Sistema que cumple la importante misión de producir las células sanguíneas, rojas (circulatorio) y blancas (inmunológico), además de otras funciones como movimiento,, almacenamiento de trigliceridos, almacenamiento de minerals, sostén.
Sistema locomotor
Tiempo de digestion aproximado de un humano adulto sano.
De 24 a 72 horas.
El proceso por el cual se obtiene energía para realizar los procesos vitales se llama:
Nutrición
Cuando predomina un tipo de tejido estamos hablando de un:
Sistema
Cuando existen tejidos de diferentes tipos de célula, estamos hablando de un:
Aparato
Es el proceso mediante el cual los alimentos que ingerimos son descompuestos en moléculas más pequeñas para que puedan ser absorbidas y utilizadas por nuestro organismo.
Digestión
Es el proceso de introducir alimentos, líquidos u otras sustancias en el sistema digestivo a través de la boca. Es la primera etapa del proceso digestivo y marca el inicio de la alimentación.
Ingestión
Está compuesto por varias sustancias con diferentes funciones, entre ellas: moco (lubrica y protege), pepsinógeno (precursor de la pepsina), ácido clorhídrico o HCl (participa en la conversión del pepsinógeno a pepsina, la cual degrada proteínas a péptidos), y lipasa gástrica (enzima para degradar lípidos), además se libera en el estómago.
Jugo gástrico.
La porción glandular exocrina o digestiva compone aproximadamente 99% de los acinos (pequeños racimos de células acinares y centroacinares), y contiene_______, el cual contiene enzimas digestivas que descomponen los carbohidratos, proteínas y grasas.
Jugo pancreático
Se produce en el hígado y se almacena en la vesícula biliar, siendo liberada en el intestino delgado para ayudar en la digestión y absorción de las grasas.
Bilis
Es secretado por las glándulas del intestino delgado y contiene enzimas adicionales para la descomposición de nutrientes.
Jugo intestinal.
La absorción de nutrientes de los alimentos se realiza en el:
Intestino delgado
Brindan consistencia al cuerpo, según su distribución nuestra silueta es más o menos armoniosa. Se distribuyen de manera distinta en la mujer y en el hombre. En las mujeres, predominan en la zona de los glúteos y de los muslos. En los hombres, en la zona abdominal.
Adipocitos, células grasas o lipocitos