Biología Flashcards
Las bases conceptuales de la bioquímica se encuentran en:
Química orgánica, fisicoquímica y fisicoquímica
El agua al ionizarse produce:
iones H3O+ y OH-
Fue considerado el padre de la bioquímica
Carl Neuberg
Diferencia entre citosol y citoesqueleto
El citosol es el líquido que llena el citoplasma celular y cumple funciones metabólicas y de
transporte, mientras que el esqueleto celular es una red de filamentos proteicos que
proporciona soporte estructural y permite la movilidad y forma celular.
Demostraron que las sustancias aisladas por Karl Scheele contenían como
elemento común al carbono
Berzelius y Von Liebig
Fue una de las aportaciones más importantes de Friedrich Wöhler
Sintetizar la urea
Las células vegetales carecen de:
Flagelos, centriolos y lisosomas
¿De qué está compuesta la cromatina?
ADN y proteínas
Los filamentos intermedios los microfilamentos y los microtúbulos constituyen al
Citoesqueleto
Es la cantidad de energía calorífica necesaria para elevar la temperatura de un
gramo de una sustancia a 1°C
Calor específico
Cada molécula de agua establece _______ con otras moléculas de agua
Cuatro puentes de hidrógeno
Es el principal soluto del líquido extracelular
Sodio
El puente de hidrógeno se forma:
Entre la carga negativa de una molécula de agua y la carga positiva de otra molécula de
agua.
El anión extracelular más importante es el:
Cloruro
Los carbohidratos:
Son las biomoléculas más abundantes en la alimentación
Los desoxiazúcares:
No cumplen con la fórmula CnH2On
Para determinar si se trata del isómero D o L, se utiliza como referencia
El gliceraldehido
La alfa-glucosa y la beta-glucosa son:
Isómeros de la glucosa
El disacárido sacarosa está constituido de:
Dos moléculas de glucosa
La fructosa presente en la naturaleza, corresponde al isómero D (-), esto indica
Que tiene el grupo –OH del penúltimo carbono está hacia la derecha y gira el haz de luz
polarizada hacia la izquierda (levorrotatoria)
Este tipo de lípidos complejos se encuentran en grandes cantidades en el encéfalo
y en el tejido nervioso
Esfingolípidos
Constituyen la reserva más importante de los mamíferos:
Carbohidratos y glucoproteínas
Los aceites son convertidos a mantecas mediante
Hidrogenación
El omega 6 es:
El ácido linolénico
Son las enzimas que catalizan la hidrólisis de un triglicérido en las células:
Esterasas
La parte que difiere entre un aminoácido y otro es:
El grupo carboxilo
El ser humano es capaz de sintetizar alrededor de _______ proteínas diferentes
100 mil
Es el aminoácido que posee como un grupo R un átomo de Hidrógeno
Glicina
La información genética proviene del _____, pasa al_____ y se utiliza para elaborar:
ADN, ARNm, una proteína específica
En la síntesis de ___________, que se lleva a cabo en los (las) ________, los
aminoácidos se unen entre sí, debido a que se presenta una __________
Proteínas, ribosomas, deshidratación
Algunas proteínas son inactivas sin la presencia de:
Cofactores.
Son enzimas que rompen enlaces entre C-C, C-O y C-N por medios diferentes a la
hidrólisis y oxidación.
Liasas
¿Qué técnica utilizo franklin para determinar muchas características físicas del
ADN?
La difracción de rayos x
¿Cuál es la enzima responsable de la separación de cadena de ADN durante la
replicación?
Helicasa
En las eucariotas casi todo el ADN se encuentra en:
El núcleo
En cromosomas eucariotas el ADN está firmemente enrollado alrededor de
proteínas llamadas:
Histonas
Cada cadena de ADN tiene un esqueleto que consiste en unidades alternantes de:
Desoxirribosa y fosfato
El ARN difiere del ADN en que la base ______sustituye a _______
Uracilo, Timina
Incluye las reacciones que intervienen en la biosíntesis de moléculas.
Anabolismo
Cuando la energía se transforma de una forma a otra, la cantidad de energía útil:
No se altera y algunas veces aumenta
El piruvato es descompuesto por medio de la respiración celular en:
CO2 y H2O
Molécula que, durante las etapas de recolección de energía, se separa en
gliceraldehído-3-fosfato y fosfato de didhidroxicetona:
Glucosa
La glucólisis:
Se realiza en células eucariotas, se lleva a cabo en células procariotas, es sólo el inicio
del catabolismo de la glucosa, produce 2 piruvatos, 2 ATP y 2NADH.
La fermentación láctica y la fermentación alcohólica se llevan a cabo en:
Citosol
Es una vía catabólica en la que la glucosa se descompone en 2 moléculas de piruvato:
Glucólisis
El rendimiento neto de energía de la glucólisis es de:
2 moléculas de ATP
En la glucólisis, además de la formación de 2 moléculas de ATP, se forman:
2 moléculas de NADH
¿Cuál es la característica que distingue a una célula procariota de una célula eucariota?
Las células procariotas no tienen membrana rodeando al núcleo, mientras que las células
eucariotas tienen núcleo
Las vesículas del retículo endoplásmico (RE), casi siempre viajan hacia:
El aparato de Golgi
Los lisosomas funcionan en:
En la digestión intracelular
¿Cuál organelo libera oxígeno?
Cloroplasto
Las mitocondrias:
Están involucradas en la respiración celular
¿Cuáles estructuras son encontradas en una célula procariota?
Pared celular, ribosomas, plásmido, cromosoma
Los peroxisomas son vesículas que contienen enzimas para convertir:
El peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno
Células cuya pared celular está constituida por quitina:
Fungal
La máxima amplificación de los mejores microscopios ópticos es de:
1000 veces
Las células captan el colesterol de la sangre mediante:
Endocitosis mediada por receptor
La bomba de Na+/K+es un ejemplo de:
Transporte activo
Cuando un glóbulo rojo está rodeado de una solución hipertónica:
El glóbulo rojo se arruga
Es el mecanismo principal por el cual la célula eucariota capta macromoléculas:
Endocitosis mediada por receptor
La difusión facilitada requiere de:
Proteínas transportadoras
Una sustancia que se desplaza por medio del transporte pasivo, tiende a:
Alejarse del área en donde la concentración es mayor
Cuando las células vegetales están en un medio hipotónico:
Pierde agua, que pasa al entorno
¿Cuál de los siguientes procesos necesita que la célula consuma energía del ATP?
Transporte activo
Las membranas celulares consisten principalmente en:
Bicapas lipídicas
Las uniones que permiten la transferencia de agua, iones y moléculas entre células
vegetales adyacentes son:
Plasmodesmos
Son centros de reciclaje de organelos:
Lisosomas
Es la solución semilíquida del citoplasma:
Citosol
Organelo exclusivo de células vegetales:
Vacuola central
Son componentes del citoplasma:
Citosol, citoesqueleto
Componentes del citoesqueleto que provocan corrientes citoplasmáticas que a su
vez provocan el movimiento circular de los cloroplastos
Microfilamentos
Se forman por la adición de dímeros de alfa-tubulina y beta- tubulina a un extremo
del cilindro hueco
Microtúbulos
Son funciones de los lisosomas
Destruir bacterias, digerir nutrientes, degradar organelos, destruir células muertas
El acrosoma del espermatozoide
Es un lisosoma y permite que se realice la fecundación
Son sacos membranosos que se encuentran en la mayoría de las plantas, hongos y
algas.
Vacuolas
Una disposición 9 + 2 de microtúbulos describe mejor.
Cilios
Molécula que posee un triplete especial de nucleótidos llamada anticodón:
ARNt
Se realiza en seguida de que el ARNm sale del núcleo y entra al citoplasma:
Traducción
Consultando el código genético. El codón GAG codifica al aminoácido:
Ácido glutámico
Dentro de la maquinaria traductora (decodificadora) de la célula para la síntesis de
proteínas, son muy importantes:
ARNt y ribosomas
Son los tres codones que no codifican aminoácidos:
UAA, UAG, UGA
Son los complejos proteínicos del citosol que dirigen la destrucción de proteínas
defectuosas:
Proteasomas
En este organelo se sintetizan fosfolípidos, colesterol y hormonas sexuales:
REL
En las células animales, este organelo fabrica los lisosomas primarios:
Complejo de Golgi
La secuencia de sucesos para que se sintetice una proteína y luego sea secretada
por la célula es:
Ribosomas, luz del RE, vesículas de transporte, complejo de Golgi y vesícula de
secreción
Además de CO2 y clorofila la fotosíntesis requiere:
Agua y luz
Las moléculas que se producen mediante el ciclo de Calvin son:
Azúcares y otras moléculas
En los eucariontes, la glucólisis se realiza en:
Citoplasma
Las reacciones dependientes de la luz se realizan en:
Membrana tilacoide de los cloroplastos
Este proceso utiliza ATP y NADPH proveniente de las reacciones dependientes de la
luz, para producir azúcares:
Ciclo de Calvin
En el ciclo de Calvin, 6 moléculas de CO2 producen:
Una molécula de 6 átomos de carbono rica en energía, Un monosacárido de 6 átomos de
carbono, Un azúcar de 6 átomos de carbono, Una glucosa
La membrana mitocondrial externa:
Es lisa y permite el paso de muchas moléculas
¿Cuántas moléculas de ATP se generan por cada molécula de NADH en el
transporte de electrones?
3