Ecologia y desarrollo sustentable Flashcards
Es cualquier área de la biósfera en donde las poblaciones de una comunidad (factores bióticos) interactúan entre sí y con el medio abiótico. En esta interacción se produce un flujo de energía y un reciclado de materiales.
Ecosistemas
Periodo de la humanidad que permitió el establecimiento de asentamientos
Agricultura
En México, una presión exógena al sistema Socio-Ecológico (SES) originada por el cambio climático, sería
Huracanes intensos
Deforestar un bosque afecta al principio de sustentabilidad:
La biodiversidad ayuda a mantener al propio ecosistema, al mismo tiempo que sirve como fuente de resiliencia
El desarrollo de las sociedades actuales se mide principalmente por:
Crecimiento económico
Algunos factores limitantes de una población en una zona costera:
Agua potable e inundaciones
Utilizar fuentes alternativas a los combustibles fósiles para obtención de energía, hace referencia al principio de sustentabilidad:
La mayoría de los ecosistemas utiliza energía solar como fuente primaria de energía.
Capacidad del ecosistema para recuperarse tras fenómenos de perturbación
importantes, durante un periodo de tiempo. Puede perderse si las alteraciones son
intensas y prolongadas:
Resiliencia
Son países con más de 150% de deuda de biocapacidad:
Japón, Estados Unidos y China
En el sistema Socio-Ecológico (SES), propuesto por Gallopin, son presiones
exógenas a este sistema:
Condiciones políticas y económicas, Huracanes y terremotos.
¿Cómo se organiza de manera creciente un ecosistema?
Individuo, población, comunidad, bioma.
La relación que se establece entre la flora intestinal presente en un mamífero y éste
se denomina:
Simbiosis
De los ciclos biogeoquímicos, uno de ellos se considera como un recurso no
renovable, debido a su lento proceso de liberación; este es el ciclo de:
Fósforo
La eutrofización del agua es causada por altas concentraciones de:
Nitrógeno y fósforo
Los osos blancos (Thalarctos maritimus) no consumen pingüinos (Impennes)
porque:
No habitan el mismo territorio
Por lo general, en este tipo de ecosistemas existe mayor cantidad de especies por
km2:
Arrecife de coral
Por lo general, en este tipo de ecosistemas existe menor cantidad de especies por
km2:
Desiertos
¿Por qué hay pérdida energía de desde los productores a los consumidores
primarios?
Debido a las actividades metabólicas, incluida la respiración.
En la cadena trófica “Hierba – Orugas – Ratones – Serpientes – Halcones – Hongos”,
¿cuál es el nivel trófico más bajo que podría incluir a un carnívoro?
Consumidor secundario
Los siguientes términos son considerados factores abióticos, EXCEPTO:
Productor
Ocurre cuando la relación entre dos especies beneficia a una sin afectar a la otra.
Comensalismo
Es una relación entre miembros de dos especies que beneficia a ambos. Gracias a
esta relación, los individuos de ambas especies mejoran la supervivencia, el
desarrollo o la reproducción.
Mutualismo
Una población es inhibida y la otra no es afectada.
Amensalismo
Una especie (parásito) vive sobre o dentro de su presa (huésped), dañándola o
debilitándola, pero sin matarla de inmediato.
Parasitismo
Se le denomina a cualquier relación estrecha entre dos especies sin necesidad de
que sea ventajosa para ambas o continua en el tiempo,
Simbiosis
La relación que se establece entre la planta epífita (Tillandsia borealis) y un pino
(Pinus sp) se denomina:
Comensalismo
Son los 4 procesos del ciclo del nitrógeno:
Fijación de nitrógeno, nitrificación, amonificación, desnitrificación
Es la producción de amoníaco a partir de la descomposición de compuestos
nitrogenados como los aminoácidos y la urea.
Amonificación
Este proceso ocurre cuando un grupo de bacterias llamadas nitrificantes transforman
el amoníaco a nitritos (NO2) y después a nitratos (NO3), los cuales son absorbidos
por las raíces de las plantas.
Nitrificación
Es la conversión de los nitratos a gas nitrógeno. Este proceso es realizado por un
grupo de bacterias anaerobias llamadas desnitrificantes
Desnitrificación
El gas nitrógeno es convertido a compuestos de nitrógeno, este proceso es llevado
a cabo por bacterias que se localizan en el suelo o en nódulos de raíces de
leguminosas. Estas convierten el nitrógeno atmosférico en amónico (N2O).
Fijación de nitrógeno
Zona del océano que se localiza en el suelo del océano, la luz no llega a esta zona,
sus habitantes más comunes son los camarones, cangrejos, almejas, pulpos,
gusanos, estrellas de mar, etc.
Zona bentónica
La sucesión que ocurre en un área donde una comunidad existente ha sido
parcialmente destruida es llamada:
Sucesión secundaria
Es el proceso de colonización y desarrollo de la vida en un área deshabitada y carente
de suelo. Ocurre en lugares donde no ha habido previamente una comunidad
biológica establecida, como en rocas desnudas, lava volcánica, dunas de arena o
glaciares recién retirados.
Sucesión primaria
El DDT es un ejemplo de este tipo de contaminante tóxico, que posee 4
características: persistencia, bioacumulación, potencial de transporte a gran
distancia en el medio y efectos adversos.
Contaminantes Orgánicos Persistentes
Acción humana a la cual es atribuible el deterioro de la capa de ozono:
Uso de sustancias clorofluorocarbonadas
¿Cuál de las siguientes medidas reduce el efecto invernadero?
Permitir que los materiales de desecho de los cultivos se descompongan en lugar de
quemarlos
La transformación de un área que tuvo antes ricos suelos en uno arenoso, se
conoce como:
Desertificación
¿Cuál de las siguientes actividades humanas NO fue determinante para modificar la
biosfera?
Acuacultura
Servicio ambiental provisto por un bosque de pinos:
Regulación del clima
Enunciado que representa la importancia de los arrecifes de coral para la
supervivencia de casi todas las formas de vida:
Tienen tasas de productividad primaria más altas en comparación con la mayoría de los
biomas
“Cualquier modificación tanto en la composición como en las condiciones del
entorno introducida por la acción humana, por la cual se transforma su estado natural
y, generalmente, resulta dañada su calidad inicial”, se conoce como:
Impacto
Cuando la lluvia se mezcla con productos químicos tales como dióxido de azufre en
el aire, se produce la lluvia ácida. Esto puede resultar en:
La disminución del pH en los estanques, limitando así la supervivencia de muchos
organismos
Proceso que consiste en la remoción y arrastre de las partículas del suelo, este puede ser ocasionado por el agua o por el viento.
Erosión
Resultado de una legislación ambiental:
Orientar a la sociedad a aprovechar un área natural de manera productiva, preservando el
ambiente
Efecto negativo de construir una presa hidroeléctrica:
Mayores emisiones de gases de efecto invernadero.
Es un indicador de ciudad sustentable:
Baja tasa de mortalidad materno-infantil.
La “energía asequible y no contaminante”, (ODS 7) y la “industria e infraestructura
sostenible”, (ODS 9) son fundamentales para atender los grandes desafíos y
oportunidades a los que hace frente el mundo. Identifica las energías consideradas
limpias.
Energía solar, geotérmica, biogás, eólica, biomasa, hidroeléctrica
El ODS 6 busca “garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el
saneamiento para todos”. De acuerdo a un estudio, el suministro mínimo diario de
agua por persona que podría cubrir las necesidades básicas de higiene personal y
de alimentos es de 20 litros. Sin embargo, el consumo promedio diario de agua de
una persona que vive en una zona residencial en los países desarrollados es de:
Entre 300 y 500 litros
La vida submarina (ODS 14), los ecosistemas terrestres (ODS 15), y la biodiversidad
son importantes para la vida humana y protegerlos es una acción a favor del medio
ambiente (ODS 13). Selecciona las acciones que contribuyen a la conservación de
los océanos y los ecosistemas terrestres
Gestionar adecuadamente los residuos sólidos. Lograr mayor cooperación científica en todos los niveles. Mejorar la educación humana e institucional respecto de la mitigación del
cambio climático. Planear mejor nuestras ciudades.
Dependencias gubernamentales que administran las normas, regulan y vigilan el
cumplimiento e imponen sanciones
PROFEPA Y SEMARNAT
Señala el enunciado incorrecto con respecto a la materia en la biosfera
La cantidad total de madera disminuye con el tiempo.