S3 Flashcards

1
Q

¿Qué es la causalidad?

A

Causas por las que sucede algún fenómeno asociado a la salud de las personas, grupos o poblaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la normalidad?

A

Se relaciona con los parámetros establecidos para identificar cuando un signo o síntoma es normal, o cuando muestra una alteración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las 3 principales eras epidemiológicas?

A
  1. Miasma
  2. Del germen
  3. Multicausal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Era higiénica cuyo paradigma fue la “nube tóxica”

A

Miasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Era de las enfermedades contagiosas, cuyo paradigma fue la teoría del microbio:

A

Del germen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Era de las enfermedades crónicas cuyo paradigma fue “la caja negra”

A

Multicausal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué consiste el modelo unicausal?

A

Una causa en particular que produce un sólo efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué consiste el modelo multicausal?

A

Múltiples factores causan múltiples efectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hipócrates describió la relación entre las características de la persona y la enfermedad, destacando:

A
  • Clima, características del agua
  • Alimentación, actividad física, ocupación
  • Transmisión por “humores” con agentes nocivos o contagiosos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son los miasmas?

A

Emanaciones producidas por letrinas, alcantarillados y canales de agua contaminados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La epidemiología se divide en dos momentos:

A
  1. Describe y explica la dinámica poblacional

2. Estudia los determinantes de las condicionantes de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Trae un efecto o resultado como consecuencia. Se denomina etiología, patogénesis o mecanismo:

A

Causa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se enfoca en los modelos de abordaje, propiedad de ser causal, presencia de la causa:

A

Causalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ya hay un modelo epidemiológico que explique todas las enfermedades V/F:

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué se debe tomar en cuenta para que la causa sea considerado causalidad?

A

Fuerza y precisión de la relación causal

Regularidad, rendimiento y credibilidad de las causas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La era de las estadísticas higiénicas o primera revolución epidemiológica, consistió en:

A
  • Paradigma: nube tóxica
  • origen epidemias a través del aire
  • Teoría miasma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La era de la enfermedad contagiosa, o segunda revolución epidemiológica, consistió en:

A
  • Paradigma: teoría del microbio
  • Unicausal
  • Estudio enfocado en epidemias y enfermedades infecciosa
18
Q

La transición epidemiológica o era de las enfermedades crónicas, consistió en:

A
  • Multicausal

- Ya no había importancia de si era infecciosa o no, sino el contexto en que se desarrollaba

19
Q

Definió la “red de causalidad” o “caja negra”

20
Q

Señala que la persona o población puede tener condiciones visibles, pero hay otras que no. Enfoque a nivel multicausal.

A

Caja negra

21
Q

¿Cuáles son los postulados de Henle-Kock sobre la teoría del germen?

A
  1. Agente presente en los casos de enfermedad

2. No encontrar al agente en otras enfermedades

22
Q

“Un sistema es el todo, y está compuesto por subsistemas y si uno falla, fallará todo el sistema” es la teoría de:

23
Q

La causa ___ debe estar presente para que se produzca la enfermedad

24
Q

La causa ___ explica que su sola presencia es capaz de desencadenar la enfermedad

A

Suficiente

25
Podría provocar una enfermedad, sólo producida por una causa:
Especificidad causa y efecto
26
Considera que hay factores que no se toman en cuenta, y se hacen simples asociaciones a la exposición de la enfermedad sin considerar el control de la infección:
Caja negra
27
¿Qué factores tienen que tomarse en cuenta en el proceso salud-enfermedad?
Tiempo, lugar y persona
28
¿En qué consiste el modelo de probabilidad?
Determinado factor incrementa o reduce la probabilidad de que ocurra un efecto. - El factor no es necesario ni suficiente
29
¿En qué consiste el modelo eco-epidemiológico?
- Propone la unificación de las causas sociales y moleculares - Análisis a multinivel - Población como sistema dinámico - Contexto de los individuos
30
¿En qué consiste el modelo histórico-social?
Explica la distribución de las enfermedades según las clases sociales, a nivel histórico, económico y político.
31
¿Cuáles son los criterios de Bradford Hill?
1. Fuerza de asociación 2. Temporalidad 3. Consistencia 4. Especificidad 5. Gradiente biológico 6. Plausibilidad biológica 7. Coherencia 8. Evidencia experimental 9. Analogía
32
La fuerza de asociación depende de la _____ de otras causas. Es intensa cuando está relacionada con _____:
Frecuencia relativa, riesgo relativo (RR)
33
El criterio de temporalidad hace referencia a que:
Una causa puede predecir cierto efecto, aunque no con tanta certeza.
34
¿Qué es el criterio de consistencia?
Múltiplos estudios muestran incremento en la credibilidad de la ivestigación
35
¿A qué se refiere la especificidad?
Una causa origina un efecto en particular
36
Se refiere a la relación dosis-respuesta, donde la frecuencia de la enfermedad aumenta con la dosis o nivel de exposición:
Gradiente biológico
37
¿Qué es la plausibilidad biológica?
El contexto biológico debe explicar la etiología por la cual una causa produce un efecto en la salud.
38
¿Qué es la coherencia?
Entendimiento de los hallazgos de asociación causal con los de la historia natural de la enfermedad.
39
Es un criterio de alta validez pero poco disponible en las poblaciones humanas:
Evidencia experimental
40
Se fundamenta en las relaciones causa-efecto entre enfermedades con las mismas características:
Analogía